Un equipo del CPIFP Corona de Aragón gana el ‘KPMG Zaragoza Challenge’
Un equipo del centro público integrado de Formación Profesional (CPIFP) Corona de Aragón de Zaragoza se ha alzado con la victoria en la gran final del ‘KPMG Zaragoza Challenge’, un certamen que celebra anualmente el centro de Calidad y Eficiencia de la consultora en España, ubicada en la capital aragonesa. Esta competición, que ha registrado su quinta edición, está especialmente diseñada para estudiantes de último curso del grado superior en Administración y Finanzas, provenientes de los centros educativos más destacados de Aragón.
Según ha informado KPMG, en esta batalla de talento los equipos han asumido el papel de consultores estratégicos, enfrentándose al reto de proponer soluciones innovadoras y prácticas para problemas reales de clientes. "La creatividad, el rigor y la visión estratégica han sido clave para que el equipo ganador se alzara con el triunfo en esta edición, que une formación y experiencia profesional", ha precisado.
El proyecto desarrollado por las estudiantes del CPIFP Corona de Aragón se centra en la integración de sensores instalados en ascensores de la compañía zaragozana Magaiz mediante inteligencia artificial, con el propósito de exportar y utilizar los datos generados para reducir incidencias y optimizar la experiencia del usuario. Para su diseño, se han considerado factores como el análisis del mercado, la trayectoria del cliente, el impacto regional y los avances recientes en el sector de la elevación vertical de personas y mercancías.
"El jurado ha valorado que el proyecto ganador ha contado con un equipo cohesionado y colaborativo, que identificó claramente las necesidades exponiéndolas con solvencia y rigor técnico, alcanzando un alto nivel de detalle en sus explicaciones", ha informado KPMG. Asimismo, ha añadido, se destaca que tanto el proyecto ganador como el resto de los participantes sobresalieron por la calidad excepcional de sus presentaciones durante el turno de exposición de la solución, así como por la capacidad para resolver con claridad las dudas planteadas por el jurado.
El tribunal estuvo compuesto por Samuel Lamola, socio del Centro de Calidad y Eficiencia de KPMG en España; Renata Dedini, responsable del área de Talento de KPMG en España; Ana San Millán, COO del área de Auditoría de KPMG en España; Encarna Samitier, presidenta de 20minutos, y María López Valdés, co-fundadora de Bitbrain y reconocida divulgadora científica.
"Un ejemplo de valentía"
Para Samuel Lamola, "el KPMG Zaragoza Challenge se ha convertido en el mayor evento de Talento de KPMG en Zaragoza. Es una jornada donde responsables de empresas aragonesas y profesionales de KPMG vemos la valentía con la que se enfrentan a este caso de negocio los alumnos y nos permite ver lo que han aprendido a lo largo de su periodo formativo", ha afirmado Lamola.
Por su parte, la responsable del área de Talento de KPMG en España Renata Dedini, ha querido resaltar las posibilidades que ofrece la Formación Profesional. Dedini señala que "la FP no sólo permite incorporar perfiles técnicos con una sólida preparación, sino también personas con una gran capacidad de adaptación, compromiso y visión de futuro, cualidades que encajan perfectamente con la cultura y los objetivos estratégicos de KPMG”.
A lo largo de las dos fases de la competición han participado más de cien alumnos de los centros de formación profesional Cefor Izquierdo, Centro San Valero, Colegio El Buen Pastor, Colegio María Auxiliadora, Colegio Montessori, Colegio Santo Domingo de Silos, IES Andalán y CPIFP Corona de Aragón. KPMG en España trabaja desde hace seis años con estos centros en el desarrollo del programa de Formación Profesional dual. Gracias a esta alianza, más de 60 alumnos de estos centros han realizado parte de su formación en el Centro de Calidad y Eficiencia de KPMG en España.