zaragoza

admin 23/05/2020

Durante la jornada de este jueves, se han comunicado cinco nuevos ingresos, ninguno de ellos en UCI, además de 21 altas epidemiológicas y diez fallecimientos. En relación con estos últimos, el director general de Salud Pública, Francisco Javier Falo, ha aclarado en rueda de prensa que no han tenido lugar en los últimos días, sino que son fruto de una «depuración» que el Departamento de Sanidad realiza «permanentemente de las bases de datos».
El total acumulado de casos confirmados en Aragón a lo largo de esta pandemia por pruebas PCR es de 5.618, de los que 4.210 corresponden a la provincia de Zaragoza, 745 a la de Huesca, 594 a Teruel y 69 residen en otra provincia española o su lugar de residencia está en investigación.
Las personas fallecidas a causa de la COVID-19 alcanzan las 858, de las que 668 son de la provincia de Zaragoza, 102 de Huesca, 86 de Teruel y dos de otro territorio distinto a la Comunidad autónoma.
Los casos totales confirmados que han necesitado hospitalización -in..

admin 23/05/2020

El personal, que hasta ahora atendía las consultas turísticas durante esta pandemia de forma telemática mediante teléfono, whatsapp y chat, retoma así la atención presencial en las tres oficinas de turismo.
Se han instalado mamparas de metacrilato, señales, vinilos y pictogramas para garantizar la atención al ciudadano con las máximas garantías de seguridad y con flujos de circulación que permitan mantener las distancias de seguridad.
Asimismo, los folletos informativos han pasado a digitalizarse y podrán ser descargados mediante códigos QR con los dispositivos móviles, ha informado el Ayuntamiento de Zaragoza en una nota de prensa.
La vuelta progresiva a la normalidad de los servicios de atención turística se realizará adoptando también todas las medidas de protección laboral para los trabajadores, siguiendo las directrices establecidas por las autoridades sanitarias.
De este modo, la oficina de turismo de la plaza del Pilar abrirá al público de lunes a domingo, de 10.00 a 20.00 horas..

admin 23/05/2020

Se cumplen 20 años de aquel trágico miércoles 24 de mayo de 2000 cuando adolescentes y niños guerrilleros os emboscaron en aquella carretera perdida de Sierra Leona horas antes de que se celebrase la final de la Copa de Europa entre el Madrid y el Valencia.
No puedes imaginarte lo que significó aquel día en mi vida personal. Pasé toda la noche sin dormir y, al día siguiente, tuve que identificar tus restos y los de Kurt Schork en el depósito de cadáveres. Y, además, memorizar todos los detalles porque sabía que tu madre me obligaría a hacerle una descripción minuciosa, tal como ocurrió un mes y medio después.
Quiero que sepas que hace unas semanas visité la tumba de Kurt en Sarajevo, donde yacen parte de sus cenizas. Estaba completamente cubierta por una capa de cinco centímetros de nieve. Y hoy te visito a ti, querido Miguel, aquí en Vimbodi (Tarragona), donde duermes desde hace dos décadas.
Tardé meses en recuperarme de aquel golpe. Te aparecías siempre muerto en mis sueños. Todavía ..

admin 01/05/2020

Según ha informado el Ejecutivo autonómico, el incremento en el número de casos detectados es del 2,2% respecto al día anterior, período en el que se han contabilizado 1.480 pruebas. La cifra de nuevos ingresos es de 17 y se han dado 91 altas en las 24 horas analizadas.
En la comunidad se han realizado un total de 29.214 pruebas: 22.399 PCR desde que se inició la epidemia y un total de 6.815 test rápidos. Estos datos incluyen los resultados de ambos.
Por provincias, Zaragoza ha registrado 4.513 casos, Huesca 936 y Teruel 572. De los fallecidos, 584 corresponden a Zaragoza, 92 a Huesca y 72 a Teruel.
En cuanto a los casos confirmados en profesionales sanitarios, del total de 803, 603 se han dado en Zaragoza, 82 en Huesca y 118 en Teruel.
HOSPITALES ARAGONESES
Todos los datos facilitados anteriormente se corresponden con los casos acumulados desde que comenzó la epidemia. En la actualidad, hay 426 camas -359 en planta y 67 en UCI-, ocupadas por pacientes afectados por coronavirus o por s..

admin 01/05/2020

«La imposibilidad de despedida ha sido, sin duda, la parte más cruel de esta pandemia», ha asegurado la consejera María Victoria Broto. «Una decisión terrible y obligada por las circunstancias; unas circunstancias que empiezan a cambiar y que permiten tomar esta primera medida sobre las residencias, vamos a regular las despedidas», ha añadido.
Los criterios para realizar las visitas incluyen que solo pueda acudir un familiar por persona, que permanezca 30 minutos junto a su ser querido, que no presente síntomas compatibles con coronavirus y que firme un documento en el que admite haber sido informado del riesgo de contagio. El centro tendrá que disponer también de EPI para el familiar.
«En todo momento las medidas del departamento han estado guiadas por la voluntad de proteger y cuidar a los mayores y con ella vamos dando cada paso siempre desde el principio de la prudencia, de la cautela y la precaución», ha dicho Broto.
María Victoria Broto ha realizado este anuncio en la rueda de pr..

admin 01/05/2020

Según ha informado el Ayuntamiento de Zaragoza, el objetivo de esta acción es ofrecer un servicio público de apoyo a los que han sufrido esta situación. El 'Buzón del Adiós' ha sido cedido por Correos y cuenta con la colaboración del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana.
Así, todas las familias o personas individuales que lo necesiten, podrán escribir una carta expresando sus sentimientos y emociones que podrán dirigir a un fallecido con su nombre y apellidos o bien podrá ser anónima.
Todas las cartas se enviarán a '[email protected]' desde este viernes, 1 de mayo. En caso de no utilizar el correo electrónico, las cartas escritas en papel podrán depositarse también en el 'Buzón del Adiós', situado en la zona del Tanatorio del Cementerio de Torrero.
La crisis sanitaria de la COVID-19 ha motivado, con el fin primordial de preservar la salud de las familias, la adopción de extraordinarias medidas que suponen la imposibilidad de rea..

admin 26/01/2020

La diputada de Cs, Jara Bernués, ha insistido en la necesidad de conocer «con detalle» qué actuaciones ha llevado a cabo el Gobierno de Aragón dentro del Plan Estratégico firmado; al tiempo que ha reclamado a Arturo Aliaga, «planes concretos y reales» para realzar la industria aragonesa del calzado.
En ese sentido, ha lamentado que la industria aragonesa del calzado haya perdido más de mil empleos en veinte años. «En este periodo han desaparecido 70 industrias de calzado y unos 1.200 puestos de trabajo en esta comarca zaragozana, según los datos que hizo públicos el Gobierno regional. Hay una zona geográfica muy concreta, la comarca del Aranda, que ha sido la más afectada», ha añadido.
Asimismo, ha recordado que Illueca y Brea son «los baluartes de la industria zapatera de la región», pero ha subrayado que, desde los años 90, «la caída del sector en la zona ha producido un grave desplome no sólo de la actividad, sino también de la demografía de esta comarca».
«El Gobierno de Aragón y l..

admin 26/01/2020

En la pregunta, Fernández señala que, entre 2006 y 2014, «fueron trasladados ilegalmente» al Archivo de Cataluña 4.700 documentos de Aragón, de un total de 400.000 de varias regiones españolas, que estaban depositados en el Archivo General de la Guerra Civil de Salamanca.
«Recientemente, el Tribunal Supremo ha avalado el traslado a Cataluña de los documentos del Archivo de Salamanca incautados a la Generalitat y a particulares durante la Guerra Civil que aún no habían sido entregados por el Estado por referirse a personas jurídicas suprimidas o desaparecidas, aunque recalcando que la Generalidad no adquiere la titularidad de los mismos».
En su resolución, el Supremo ha acordado que «si finalmente 'resultase imposible su restitución a los legítimos titulares' conforme a la ley, éstos 'seguirán integrando el Archivo General de la Guerra Civil, con su imperativa devolución o reintegro del mismo».
«A pesar de ello, diferentes cargos de la Generalidad de Cataluña han anunciad..

admin 26/01/2020

La comitiva iniciará el desfile a las 17.00 horas desde la plaza de Sas, recorrerá la calle Alfonso I y culminará en la Plaza del Pilar, junto a la Fuente de la Hispanidad. Como el año pasado, este pasacalles contará con el mítico dragón marioneta gigante, al que acompañarán un gran número de personas ataviadas con los diferentes trajes típicos chinos, instrumentos de percusión, pirotencia y apoyados por la Banda de animación Coscorrón.
China es el país del que proceden el mayor número de visitantes extranjeros a la ciudad de Zaragoza, un 20,6 por ciento del total de turistas internacionales, y en la que se encuentran empadronados casi 6.000 personas.

admin 26/01/2020

La Policía Nacional busca a Regina Cabeza, una mujer de 47 años que desapareció el pasado miércoles a las 15.00 horas en el barrio de Zalfonada, en Zaragoza, sin llaves de casa y sin móvil, informa Heraldo.
Según su marido Javier López, la mujer sufre depresión y este miércoles tuvo una «crisis muy fuerte».
En el momento de su desaparición, Regina llevaba un pantalón rojo de cuero, un abrigo negro tipo plumas y un gorro de lana marrón claro.
Según Heraldo, la desaparecida fue vista el miércoles por un testigo, pero no se ha podido seguir la pista.
La familia y la Policía piden colaboración ciudadana y contactar con la Policia Nacional en el 091 y con Emergencias en el 112 si se la ve.