Entradas

Los trabajos de la Operación Asfalto se localizan la próxima semana en 9 calles de San José

EUROPA PRESS Las labores de la Operación Asfalto se centrarán esta semana en nueve calles del barrio zaragozano de San José y comenzarán con el fresado en Tenor Fleta, entre Avenida de San José y Puente Virrey este lunes, 26 de mayo, mientras que el asfaltado se prevé el martes y el jueves finalizará la señalización y la nivelación de las tapas de los registros.

El tranvía ha reducido el tráfico de Zaragoza un 7,6% de media y la contaminación un 6%

R. ASENSIO La capital aragonesa ha perdido en torno a 150.000 desplazamientos en vehículo diarios de media entre 2009 y 2014. Dos de cada diez usuarios del tren urbano son vecinos de los barrios de la periferia, según un estudio del Circe.

IU reclama la revisión del servicio de información de los postes de autobús

EUROPA PRESS El concejal del grupo municipal de IU en la Comisión de Servicios Públicos, Raúl Ariza, ha hecho un llamamiento a los usuarios y usuarias del bus urbano a que trasladen las quejas por las deficiencias que pudieran encontrar en el servicio de información de los postes mediante aplicación en el teléfono móvil. El concejal del grupo municipal de IU en la Comisión de Servicios Públicos, Raúl Ariza, ha hecho un llamamiento a los usuarios y usuarias del bus urbano a que trasladen las quejas por las deficiencias que pudieran encontrar en el servicio de información de los postes mediante aplicación en el teléfono móvil.

El Gobierno de la ciudad inicia el procedimiento de lesividad para reclamar la deuda de TUZSA

EUROPA PRESS El Gobierno de la ciudad ha decidido este lunes iniciar el procedimiento de lesividad para tramitar la reclamación «en la jurisdicción contenciosa» de la deuda que la anterior empresa concesionaria del autobús urbano Tuzsa mantiene con el consistorio, de 51 millones de euros de los que se reclaman 30 y los otros 20 «entrarían en un proceso de liquidación». El Gobierno de la ciudad ha decidido este lunes iniciar el procedimiento de lesividad para tramitar la reclamación «en la jurisdicción contenciosa» de la deuda que la anterior empresa concesionaria del autobús urbano Tuzsa mantiene con el consistorio, de 51 millones de euros de los que se reclaman 30 y los otros 20 «entrarían en un proceso de liquidación». Ampliar foto Así lo ha explicado el vicealcalde del Ayuntamiento de Zaragoza, Fernando Gimeno, en declaraciones a los medios de comunicación tras la reunión del Gobierno municipal, y momentos antes de asistir al pleno

El comité de empresa de AUZ retira el recurso ante el TS contra los 153 despidos

EUROPA PRESS El comité de empresa de Autobuses Urbanos de Zaragoza (AUZ) ha decidido retirar el recurso ante el Tribunal Supremo contra los 153 despidos realizados en agosto por la dirección de la contrata municipal de autobús urbano y que la Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia de Aragón en su sentencia de octubre los declaraba ajustados a derecho.

El comité de empresa de AUZ retira el recurso ante el TS contra los 153 despidos

EUROPA PRESS El comité de empresa de Autobuses Urbanos de Zaragoza (AUZ) ha decidido retirar el recurso ante el Tribunal Supremo contra los 153 despidos realizados en agosto por la dirección de la contrata municipal de autobús urbano y que la Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia de Aragón en su sentencia de octubre los declaraba ajustados a derecho. El comité de empresa de Autobuses Urbanos de Zaragoza (AUZ) ha decidido retirar el recurso ante el Tribunal Supremo contra los 153 despidos realizados en agosto por la dirección de la contrata municipal de autobús urbano y que la Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia de Aragón en su sentencia de octubre los declaraba ajustados a derecho. Ampliar foto El pleno ordinario del comité de empresa también ha acordado ratificar el acuerdo con la empresa sobre la recolocación de los 124 despedidos forzosos, que se tendrá que realizar a partir del 1 de enero de 2014

Obras Públicas ayuda a los municipios más pequeños de Aragón a que dispongan de planeamiento urbanístico

EUROPA PRESS El Departamento de Obras Públicas, Urbanismo, Vivienda y Transportes del Gobierno de Aragón recuperó en 2012 la figura del Proyecto de Delimitación de Suelo Urbano (DSU) para facilitar el planeamiento urbanístico a las localidades más pequeñas de Aragón «y ganar en eficacia y agilidad en la gestión urbanística». El Departamento de Obras Públicas, Urbanismo, Vivienda y Transportes del Gobierno de Aragón recuperó en 2012 la figura del Proyecto de Delimitación de Suelo Urbano (DSU) para facilitar el planeamiento urbanístico a las localidades más pequeñas de Aragón «y ganar en eficacia y agilidad en la gestión urbanística». Ampliar foto Así lo ha explicado en Departamento en un comunicado, en el que ha recordado que Aragón se caracteriza por una población «dispersa y escasa», donde el 70 por ciento de los municipios pueden acogerse a la citada figura.

Finalizan las obras de renovación de varias calles de Longares

EUROPA PRESS El Ayuntamiento de Longares ha finalizado esta semana las obras de pavimentación y urbanización de la plaza del Campo del Toro y la calle Esteban, así como de varios tramos de las calles Iglesia, Mayor y Ronda de la Villa. El Ayuntamiento de Longares ha finalizado esta semana las obras de pavimentación y urbanización de la plaza del Campo del Toro y la calle Esteban, así como de varios tramos de las calles Iglesia, Mayor y Ronda de la Villa

Finalizan las obras de renovación de varias calles de Longares

EUROPA PRESS El Ayuntamiento de Longares ha finalizado esta semana las obras de pavimentación y urbanización de la plaza del Campo del Toro y la calle Esteban, así como de varios tramos de las calles Iglesia, Mayor y Ronda de la Villa. El Ayuntamiento de Longares ha finalizado esta semana las obras de pavimentación y urbanización de la plaza del Campo del Toro y la calle Esteban, así como de varios tramos de las calles Iglesia, Mayor y Ronda de la Villa. Las mencionadas actuaciones han contado con un presupuesto total de 163.000 euros, y estaban subvencionadas por la Diputación Provincial de Zaragoza a través de su Plan de Infraestructuras y Equipamientos Locales.

El referéndum de los trabajadores de AUZ sobre los paros se traslada al día 12

EUROPA PRESS Tras alcanzar un principio de acuerdo con la dirección El comité de empresa de Autobuses Urbanos de Zaragoza (AUZ) ha acordado trasladar el referéndum sobre los paros parciales al 12 de diciembre tras alcanzar un principio de acuerdo con la dirección de la adjudicataria del transporte urbano. Ampliar foto Será el jueves de la próxima semana cuando los trabajadores decidan en referéndum si se acepta el documento de preacuerdo o se emprenden nuevos paros parciales a partir del sábado día 14, previamente, el miércoles, 11 de diciembre, se realizara una asamblea informativa en la sede de UGT

El referéndum de los trabajadores de AUZ sobre los paros se traslada al día 12

EUROPA PRESS Tras alcanzar un principio de acuerdo con la dirección El comité de empresa de Autobuses Urbanos de Zaragoza (AUZ) ha acordado trasladar el referéndum sobre los paros parciales al 12 de diciembre tras alcanzar un principio de acuerdo con la dirección de la adjudicataria del transporte urbano.

Comité de empresa de AUZ desconvoca los paros, pero si no se llega a acuerdos los retomarán el día 10

EUROPA PRESS El comité de empresa de Autobuses Urbanos de Zaragoza (AUZ), ha aprobado desconvocar los paros parciales actuales, a partir del lunes 25 de noviembre, pero han advertido de que los podrían retomar a partir del 10 de diciembre en caso de no llegar a acuerdos con la dirección de la contrata del transporte urbano. El comité de empresa de Autobuses Urbanos de Zaragoza (AUZ), ha aprobado desconvocar los paros parciales actuales, a partir del lunes 25 de noviembre, pero han advertido de que los podrían retomar a partir del 10 de diciembre en caso de no llegar a acuerdos con la dirección de la contrata del transporte urbano

IU cree positivo el acuerdo con AUZ pero exige por escrito conocer las condiciones de recolocación

EUROPA PRESS El concejal del grupo municipal de Izquierda Unida (IU) en el Ayuntamiento de Zaragoza, Raúl Ariza, ha calificado de «positivo» el acuerdo alcanzado entre el Consistorio y la dirección de Autobuses Urbanos (AUZ) para la recolocación de los 125 trabajadores despedidos forzosos, pero ha exigido conocer por escrito las condiciones porque «desconocemos los parámetros a contemplar». El concejal del grupo municipal de Izquierda Unida (IU) en el Ayuntamiento de Zaragoza, Raúl Ariza, ha calificado de «positivo» el acuerdo alcanzado entre el Consistorio y la dirección de Autobuses Urbanos (AUZ) para la recolocación de los 125 trabajadores despedidos forzosos, pero ha exigido conocer por escrito las condiciones porque «desconocemos los parámetros a contemplar»

Comité de empresa de AUZ insiste en que mientras no haya acuerdo por escrito seguirán los paros

EUROPA PRESS El presidente del comité de empresa de Autobuses Urbanos de Zaragoza (AUZ), Javier Anadón, ha insistido en seguirán los paros parciales mientras no tengan por escrito un acuerdo con la dirección de la contrata municipal del transporte urbano. El presidente del comité de empresa de Autobuses Urbanos de Zaragoza (AUZ), Javier Anadón, ha insistido en seguirán los paros parciales mientras no tengan por escrito un acuerdo con la dirección de la contrata municipal del transporte urbano. Ampliar foto «Si con la empresa no nos reunimos no puede haber acuerdos y mientras no haya acuerdos el conflicto sigue ahí y, si la empresa tiene voluntad de terminar el conflicto, tiene que llamar hoy mismo al comité de huelga porque somos los primeros interesados en que termine cuanto antes y, si no, seguiremos con el calendario de movilizaciones previsto», ha resumido Anadón.

El Aula de Medio Ambiente Urbano ofrecerá actividades accesibles al colectivo de personas sordas

EUROPA PRESS La directora general de Calidad Ambiental del Gobierno de Aragón, Pilar Molinero, y el presidente de la Agrupación de Personas Sordas de Zaragoza y Aragón (ASZA), Eduardo Estella, han presentado hoy, en el Aula de Medio Ambiente Urbano, La Calle Indiscreta, un convenio de colaboración para llevar a cabo acciones conjuntas de educación ambiental con el objetivo de favorecer la accesibilidad del colectivo de personas sordas en temas relacionados con el medio ambiente urbano en Aragón. La directora general de Calidad Ambiental del Gobierno de Aragón, Pilar Molinero, y el presidente de la Agrupación de Personas Sordas de Zaragoza y Aragón (ASZA), Eduardo Estella, han presentado hoy, en el Aula de Medio Ambiente Urbano, La Calle Indiscreta, un convenio de colaboración para llevar a cabo acciones conjuntas de educación ambiental con el objetivo de favorecer la accesibilidad del colectivo de personas sordas en temas relacionados con el medio ambiente urbano en Aragón. Ampliar foto El citado convenio tendrá una duración de cinco años y contempla la realización de al menos una actividad mensual accesible, mediante la contratación del servicio de interpretación de lengua de signos española (ILSE)

El Aula de Medio Ambiente Urbano ofrecerá actividades accesibles al colectivo de personas sordas

EUROPA PRESS La directora general de Calidad Ambiental del Gobierno de Aragón, Pilar Molinero, y el presidente de la Agrupación de Personas Sordas de Zaragoza y Aragón (ASZA), Eduardo Estella, han presentado hoy, en el Aula de Medio Ambiente Urbano, La Calle Indiscreta, un convenio de colaboración para llevar a cabo acciones conjuntas de educación ambiental con el objetivo de favorecer la accesibilidad del colectivo de personas sordas en temas relacionados con el medio ambiente urbano en Aragón.

Belloch confía en que impere el sentido común y AUZ acepte la recolocación de los 153 despedidos

EUROPA PRESS El alcalde de Zaragoza, Juan Alberto Belloch, ha confiado en que impere el sentido común y la dirección de Autobuses Urbanos de Zaragoza (AUZ) acepte la propuesta del Ayuntamiento de recolocación de los 125 trabajadores despedidos forzosos a lo largo de dos años, con la ampliación de la red en 500.000 kilómetros a partir de 2014, y en caso de que faltase algún trabajador por recolocar después de este plazo también lo asumiría el Consistorio.

Belloch confía en que impere el sentido común y AUZ acepte la recolocación de los 153 despedidos

EUROPA PRESS El alcalde de Zaragoza, Juan Alberto Belloch, ha confiado en que impere el sentido común y la dirección de Autobuses Urbanos de Zaragoza (AUZ) acepte la propuesta del Ayuntamiento de recolocación de los 125 trabajadores despedidos forzosos a lo largo de dos años, con la ampliación de la red en 500.000 kilómetros a partir de 2014, y en caso de que faltase algún trabajador por recolocar después de este plazo también lo asumiría el Consistorio.

Trabajadores de AUZ extenderán al sábado los paros parciales, desde el día 25, en líneas alternantes

EUROPA PRESS Los trabajadores de Autobuses Urbanos de Zaragoza (AUZ) extenderán también a los sábados los paros parciales en la misma franja horaria, a partir del lunes 25 de noviembre, y de forma alternantes las líneas pares e impares. Los trabajadores de Autobuses Urbanos de Zaragoza (AUZ) extenderán también a los sábados los paros parciales en la misma franja horaria, a partir del lunes 25 de noviembre, y de forma alternantes las líneas pares e impares. Ampliar foto De esta forma, los lunes, miércoles y viernes se realizarán paros de 8.00 a 10.00 horas y de 20.00 a 22.00 horas, en las líneas de autobús urbano 21, 23, 25, 29, 31, 33, 35, 39, 41, 43, 51, 53, 55, 57, 59, Ci1 y C1.

Trabajadores de AUZ extenderán al sábado los paros parciales, desde el día 25, en líneas alternantes

EUROPA PRESS Los trabajadores de Autobuses Urbanos de Zaragoza (AUZ) extenderán también a los sábados los paros parciales en la misma franja horaria, a partir del lunes 25 de noviembre, y de forma alternantes las líneas pares e impares. Los trabajadores de Autobuses Urbanos de Zaragoza (AUZ) extenderán también a los sábados los paros parciales en la misma franja horaria, a partir del lunes 25 de noviembre, y de forma alternantes las líneas pares e impares