Entradas

CHA achaca el "abandono" del transporte de vehículos de GM por la vía férrea de Teruel a su "mal estado"

EUROPA PRESS El secretario territorial de CHA-Teruel, Adolfo Villanueva, ha achacado el «abandono» del transporte de vehículos de General Motors (GM) por la vía férrea de Teruel al «mal estado» de la línea.

Suárez (PP) defiende el transporte público gratis a menores de 7 años y bonificado hasta los 14

EUROPA PRESS El candidato del PP a la Alcaldía de Zaragoza, Eloy Suárez, ha anunciado que si es elegido alcalde, la gratuidad del transporte público se ampliará a los niños de hasta siete años y se implantarán bonificaciones hasta los 14 años. El candidato del PP a la Alcaldía de Zaragoza, Eloy Suárez, ha anunciado que si es elegido alcalde, la gratuidad del transporte público se ampliará a los niños de hasta siete años y se implantarán bonificaciones hasta los 14 años. Ampliar foto Suárez ha presentado algunas de sus propuestas en materia de transporte público y ha recordado que Zaragoza es de las pocas ciudades de España en la que los niños mayores de cuatro años tienen que pagar por viajar en el autobús o en el tranvía.

El PSOE advierte de que el presupuesto de Educación para 2014 "rompe el principio de cohesión social"

EUROPA PRESS La diputada socialista en las Cortes de Aragón, Maite Pérez, ha advertido de que el presupuesto del Departamento de Educación para 2014, en tramitación parlamentaria, «rompe el principio de cohesión social» al «sacar fuera» de él «las medidas de compensación educativa, que son las que garantizan la equidad» y dejarlas «al albur» de otros.

El PSOE advierte de que el presupuesto de Educación para 2014 "rompe el principio de cohesión social"

EUROPA PRESS La diputada socialista en las Cortes de Aragón, Maite Pérez, ha advertido de que el presupuesto del Departamento de Educación para 2014, en tramitación parlamentaria, «rompe el principio de cohesión social» al «sacar fuera» de él «las medidas de compensación educativa, que son las que garantizan la equidad» y dejarlas «al albur» de otros.

El Consorcio de Transportes comienza a aplicar la nueva numeración de líneas de autobús

EUROPA PRESS El Consorcio de Transportes del Área de Zaragoza (CTAZ) ha comenzado a aplicar una nueva numeración que acompañará a la denominación de las líneas de autobús del área de Zaragoza. La finalidad es mejorar la visibilidad de las líneas y facilitar la información y difusión del sistema de transportes, a través de diferentes soportes gráficos, informáticos y señaléticos.

El Consorcio de Transportes comienza a aplicar la nueva numeración de líneas de autobús

EUROPA PRESS El Consorcio de Transportes del Área de Zaragoza (CTAZ) ha comenzado a aplicar una nueva numeración que acompañará a la denominación de las líneas de autobús del área de Zaragoza. La finalidad es mejorar la visibilidad de las líneas y facilitar la información y difusión del sistema de transportes, a través de diferentes soportes gráficos, informáticos y señaléticos. El Consorcio de Transportes del Área de Zaragoza (CTAZ) ha comenzado a aplicar una nueva numeración que acompañará a la denominación de las líneas de autobús del área de Zaragoza

El Consorcio de Transportes comienza a aplicar la nueva numeración de líneas de autobús

EUROPA PRESS El Consorcio de Transportes del Área de Zaragoza (CTAZ) ha comenzado a aplicar una nueva numeración que acompañará a la denominación de las líneas de autobús del área de Zaragoza. La finalidad es mejorar la visibilidad de las líneas y facilitar la información y difusión del sistema de transportes, a través de diferentes soportes gráficos, informáticos y señaléticos. El Consorcio de Transportes del Área de Zaragoza (CTAZ) ha comenzado a aplicar una nueva numeración que acompañará a la denominación de las líneas de autobús del área de Zaragoza

Unanimidad en las Cortes para pedir la reapertura del Canfranc en 2020 y que el AVE Madrid-París pare en Zaragoza

EUROPA PRESS El pleno de las Cortes de Aragón ha aprobado por unanimidad una moción que pide que la reapertura de la línea internacional del Canfranc sea una realidad antes de 2020 y que la Estación Zaragoza-Delicias se incluya en el nuevo servicio de AVE Madrid-Francia que se pone en funcionamiento este mes. El pleno de las Cortes de Aragón ha aprobado por unanimidad una moción que pide que la reapertura de la línea internacional del Canfranc sea una realidad antes de 2020 y que la Estación Zaragoza-Delicias se incluya en el nuevo servicio de AVE Madrid-Francia que se pone en funcionamiento este mes.

Unanimidad en las Cortes para pedir la reapertura del Canfranc en 2020 y que el AVE Madrid-París pare en Zaragoza

EUROPA PRESS El pleno de las Cortes de Aragón ha aprobado por unanimidad una moción que pide que la reapertura de la línea internacional del Canfranc sea una realidad antes de 2020 y que la Estación Zaragoza-Delicias se incluya en el nuevo servicio de AVE Madrid-Francia que se pone en funcionamiento este mes. El pleno de las Cortes de Aragón ha aprobado por unanimidad una moción que pide que la reapertura de la línea internacional del Canfranc sea una realidad antes de 2020 y que la Estación Zaragoza-Delicias se incluya en el nuevo servicio de AVE Madrid-Francia que se pone en funcionamiento este mes.

Los cercanías podrán pagarse con la tarjeta interbús del Consorcio de Transportes

EUROPA PRESS Los ciudadanos del área metropolitana de la capital aragonesa podrán acceder con la tarjeta interbús del Consorcio de Transportes de Zaragoza (CTAZ) a todos los modos de transporte urbanos y metropolitanos, después de que el consejero de Obras Públicas, Urbanismo, Vivienda y Transportes del Gobierno de Aragón, Rafael Fernández de Alarcón, como presidente del CTAZ, haya firmado con Renfe un convenio para admitir esta tarjeta, emitida por el consorcio, como medio de pago en los cercanías gestionados por Renfe. Los ciudadanos del área metropolitana de la capital aragonesa podrán acceder con la tarjeta interbús del Consorcio de Transportes de Zaragoza (CTAZ) a todos los modos de transporte urbanos y metropolitanos, después de que el consejero de Obras Públicas, Urbanismo, Vivienda y Transportes del Gobierno de Aragón, Rafael Fernández de Alarcón, como presidente del CTAZ, haya firmado con Renfe un convenio para admitir esta tarjeta, emitida por el consorcio, como medio de pago en los cercanías gestionados por Renfe

Los cercanías podrán pagarse con la tarjeta interbús del Consorcio de Transportes

EUROPA PRESS Los ciudadanos del área metropolitana de la capital aragonesa podrán acceder con la tarjeta interbús del Consorcio de Transportes de Zaragoza (CTAZ) a todos los modos de transporte urbanos y metropolitanos, después de que el consejero de Obras Públicas, Urbanismo, Vivienda y Transportes del Gobierno de Aragón, Rafael Fernández de Alarcón, como presidente del CTAZ, haya firmado con Renfe un convenio para admitir esta tarjeta, emitida por el consorcio, como medio de pago en los cercanías gestionados por Renfe. Los ciudadanos del área metropolitana de la capital aragonesa podrán acceder con la tarjeta interbús del Consorcio de Transportes de Zaragoza (CTAZ) a todos los modos de transporte urbanos y metropolitanos, después de que el consejero de Obras Públicas, Urbanismo, Vivienda y Transportes del Gobierno de Aragón, Rafael Fernández de Alarcón, como presidente del CTAZ, haya firmado con Renfe un convenio para admitir esta tarjeta, emitida por el consorcio, como medio de pago en los cercanías gestionados por Renfe. Fernández de Alarcón ha explicado que «es un paso adelante para la mejora de la integración tarifaria en el área de Zaragoza ya que con la tarjeta interbús se logra la integración con los cercanías, lo que supone un avance en la calidad del servicio a los usuarios»

CHA propone cuatro medidas para la "prestación de calidad" de los servicios ferroviarios y por carretera

EUROPA PRESS Chunta Aragonesista (CHA) propondrá en el pleno de este jueves en las Cortes autonómicas una moción con cuatro medidas para la «prestación de calidad» de los servicios ferroviarios y por carretera en la Comunidad. Chunta Aragonesista (CHA) propondrá en el pleno de este jueves en las Cortes autonómicas una moción con cuatro medidas para la «prestación de calidad» de los servicios ferroviarios y por carretera en la Comunidad.

IU pedirá explicaciones a Dueso sobre los 51 millones que TUZSA debe al Ayuntamiento

EUROPA PRESS El concejal del grupo municipal de IU en el Ayuntamiento de Zaragoza, Raúl Ariza, ha anunciado que solicitará la comparecencia de la consejera municipal de Servicios Públicos y Movilidad, Carmen Dueso, para que informe del resultado de la auditoría sobre la anterior concesionaria del transporte urbano de autobús (Tuzsa) por el que la empresa debería 51 millones al consistorio. El concejal del grupo municipal de IU en el Ayuntamiento de Zaragoza, Raúl Ariza, ha anunciado que solicitará la comparecencia de la consejera municipal de Servicios Públicos y Movilidad, Carmen Dueso, para que informe del resultado de la auditoría sobre la anterior concesionaria del transporte urbano de autobús (Tuzsa) por el que la empresa debería 51 millones al consistorio. Ampliar foto De estos 51 millones, 30,6 millones corresponden al efecto de no aplicar el incremento de la mano de obra y del IPC en la fórmula de cálculo de las revisiones de precios entre los años 2009 y 2013, y los otros 20,9 millones de euros al desequilibrio económico por la diferencia del valor de mercado de los abonos entregados a trabajadores y familiares de TUZSA entre 1982 y 2013.

IU pedirá explicaciones a Dueso sobre los 51 millones que TUZSA debe al Ayuntamiento

EUROPA PRESS El concejal del grupo municipal de IU en el Ayuntamiento de Zaragoza, Raúl Ariza, ha anunciado que solicitará la comparecencia de la consejera municipal de Servicios Públicos y Movilidad, Carmen Dueso, para que informe del resultado de la auditoría sobre la anterior concesionaria del transporte urbano de autobús (Tuzsa) por el que la empresa debería 51 millones al consistorio.

IU pedirá explicaciones a Dueso sobre los 51 millones que TUZSA debe al Ayuntamiento

EUROPA PRESS El concejal del grupo municipal de IU en el Ayuntamiento de Zaragoza, Raúl Ariza, ha anunciado que solicitará la comparecencia de la consejera municipal de Servicios Públicos y Movilidad, Carmen Dueso, para que informe del resultado de la auditoría sobre la anterior concesionaria del transporte urbano de autobús (Tuzsa) por el que la empresa debería 51 millones al consistorio. El concejal del grupo municipal de IU en el Ayuntamiento de Zaragoza, Raúl Ariza, ha anunciado que solicitará la comparecencia de la consejera municipal de Servicios Públicos y Movilidad, Carmen Dueso, para que informe del resultado de la auditoría sobre la anterior concesionaria del transporte urbano de autobús (Tuzsa) por el que la empresa debería 51 millones al consistorio. Ampliar foto De estos 51 millones, 30,6 millones corresponden al efecto de no aplicar el incremento de la mano de obra y del IPC en la fórmula de cálculo de las revisiones de precios entre los años 2009 y 2013, y los otros 20,9 millones de euros al desequilibrio económico por la diferencia del valor de mercado de los abonos entregados a trabajadores y familiares de TUZSA entre 1982 y 2013

El Gobierno aragonés suprime la ayuda individualizada de transporte a 80 alumnos de Teruel, según el PSOE

EUROPA PRESS La portavoz en Educación del PSOE, Mayte Pérez, ha afirmado este martes que el Gobierno autonómico ha suprimido la Ayuda Individualizada de Transporte a alrededor de 80 alumnos de la provincia de Teruel, que se ven obligados a trasladarse a otras localidades para estudiar Bachillerato de Artes o el ciclo formativo de Grado medio que no se ofertan en su instituto de referencia. La portavoz en Educación del PSOE, Mayte Pérez, ha afirmado este martes que el Gobierno autonómico ha suprimido la Ayuda Individualizada de Transporte a alrededor de 80 alumnos de la provincia de Teruel, que se ven obligados a trasladarse a otras localidades para estudiar Bachillerato de Artes o el ciclo formativo de Grado medio que no se ofertan en su instituto de referencia. «Esta medida, con el curso ya iniciado, afecta de lleno a todas esas familias turolenses residentes en el Valle del Jiloca, Sierra de Arcos y Matarraña que contaban con esta ayuda de transporte, algo lamentable que es muy parecido a la polémica de las becas Erasmus», ha recalcado Pérez, quien ha agregado que es «patético» que se de la espalda a «la realidad de la provincia»

La capital aragonesa recibe en París el premio europeo de la movilidad ‘Ville, Rail & Transports’

EUROPA PRESS Zaragoza recibirá este martes en París el premio europeo de la movilidad ‘Ville, Rail & Transports’, considerado una de las referencias internacionalmente más destacadas en el ámbito de la movilidad. Este galardón se concede a la capital aragonesa por la planificación urbana alrededor del Tranvía.

Obras Públicas concentra la inversión en Carreteras y destina 22 millones a Vivienda de un total de 119,9

EUROPA PRESS El Departamento de Obras Públicas, Urbanismo, Vivienda y Transporte del Gobierno de Aragón tendrá en 2014 un Presupuesto de 119,9 millones de euros, en el que se concentrará la inversión en Carreteras y prevé un gasto de 22 millones en la Dirección General de Vivienda, que podría ejecutar a lo largo del año más de 40 millones si el Gobierno de España aporta la cantidad prevista para Aragón, en el año próximo, en el Plan General de Vivienda, que concluye en 2016. El Departamento de Obras Públicas, Urbanismo, Vivienda y Transporte del Gobierno de Aragón tendrá en 2014 un Presupuesto de 119,9 millones de euros, en el que se concentrará la inversión en Carreteras y prevé un gasto de 22 millones en la Dirección General de Vivienda, que podría ejecutar a lo largo del año más de 40 millones si el Gobierno de España aporta la cantidad prevista para Aragón, en el año próximo, en el Plan General de Vivienda, que concluye en 2016. Ampliar foto El titular de Obras Públicas, Rafael Fernández de Alarcón, ha comparecido este miércoles ante la Comisión de Hacienda, Presupuestos y Administración Pública de las Cortes de Aragón, dentro de la ronda de comparecencias de los consejeros para explicar las cuentas de sus Departamentos el año próximo, acto parlamentario en el que ha tildado su Presupuesto de «insuficiente»

Obras Públicas concentra la inversión en Carreteras y destina 22 millones a Vivienda de un total de 119,9

EUROPA PRESS El Departamento de Obras Públicas, Urbanismo, Vivienda y Transporte del Gobierno de Aragón tendrá en 2014 un Presupuesto de 119,9 millones de euros, en el que se concentrará la inversión en Carreteras y prevé un gasto de 22 millones en la Dirección General de Vivienda, que podría ejecutar a lo largo del año más de 40 millones si el Gobierno de España aporta la cantidad prevista para Aragón, en el año próximo, en el Plan General de Vivienda, que concluye en 2016. El Departamento de Obras Públicas, Urbanismo, Vivienda y Transporte del Gobierno de Aragón tendrá en 2014 un Presupuesto de 119,9 millones de euros, en el que se concentrará la inversión en Carreteras y prevé un gasto de 22 millones en la Dirección General de Vivienda, que podría ejecutar a lo largo del año más de 40 millones si el Gobierno de España aporta la cantidad prevista para Aragón, en el año próximo, en el Plan General de Vivienda, que concluye en 2016. Ampliar foto El titular de Obras Públicas, Rafael Fernández de Alarcón, ha comparecido este miércoles ante la Comisión de Hacienda, Presupuestos y Administración Pública de las Cortes de Aragón, dentro de la ronda de comparecencias de los consejeros para explicar las cuentas de sus Departamentos el año próximo, acto parlamentario en el que ha tildado su Presupuesto de «insuficiente»

El túnel de Bielsa cerrado por un alud en la parte francesa

EUROPA PRESS El túnel de Bielsa, en la la A-138 de Barbastro a Francia, está cerrado por la caída de un alud en la parte francesa, según ha informado el Departamento de Obras Públicas, Urbanismo y Transporte del Gobierno de Aragón. El túnel de Bielsa, en la la A-138 de Barbastro a Francia, está cerrado por la caída de un alud en la parte francesa, según ha informado el Departamento de Obras Públicas, Urbanismo y Transporte del Gobierno de Aragón.