Entradas

La UZ dice que la suspensión de la apertura del curso universitario responde a "la más estricta lealtad institucional"

EUROPA PRESS La Universidad de Zaragoza (UZ) ha aclarado este viernes que la suspensión del acto de apertura del curso universitario previsto para este lunes, 23 de septiembre, al que iba a asistir el ministro de Educación, José Ignacio Wert, y el Príncipe de Asturias, don Felipe de Borbón, «ha sido adoptada desde la más estricta lealtad institucional con el Ministerio y la Jefatura del Estado», con los que ha trabajado «en todo momento en los aspectos de organización y seguridad del acto». La Universidad de Zaragoza (UZ) ha aclarado este viernes que la suspensión del acto de apertura del curso universitario previsto para este lunes, 23 de septiembre, al que iba a asistir el ministro de Educación, José Ignacio Wert, y el Príncipe de Asturias, don Felipe de Borbón, «ha sido adoptada desde la más estricta lealtad institucional con el Ministerio y la Jefatura del Estado», con los que ha trabajado «en todo momento en los aspectos de organización y seguridad del acto». Ampliar foto En una declaración institucional, la Universidad de Zaragoza precisa que la información sobre las alteraciones que se podían producir en la Sala Paraninfo «era conocida por el ministerio, al que se le comunicaron con detalle las circunstancias»

El delegado del Gobierno considera "lamentable" la suspensión del acto de inauguración del curso universitario

EUROPA PRESS El delegado del Gobierno en Aragón, Gustavo Alcalde, ha considerado este jueves «lamentable» la suspensión del acto de inauguración del curso universitario 2013-2014, prevista para el 23 de septiembre, que iba a presidir Su Alteza Real el Príncipe, Don Felipe de Borbón, y a la que iba a asistir el ministro de Educación, José Ignacio Wert. El delegado del Gobierno en Aragón, Gustavo Alcalde, ha considerado este jueves «lamentable» la suspensión del acto de inauguración del curso universitario 2013-2014, prevista para el 23 de septiembre, que iba a presidir Su Alteza Real el Príncipe, Don Felipe de Borbón, y a la que iba a asistir el ministro de Educación, José Ignacio Wert

El delegado del Gobierno considera "lamentable" la suspensión del acto de inauguración del curso universitario

EUROPA PRESS El delegado del Gobierno en Aragón, Gustavo Alcalde, ha considerado este jueves «lamentable» la suspensión del acto de inauguración del curso universitario 2013-2014, prevista para el 23 de septiembre, que iba a presidir Su Alteza Real el Príncipe, Don Felipe de Borbón, y a la que iba a asistir el ministro de Educación, José Ignacio Wert. El delegado del Gobierno en Aragón, Gustavo Alcalde, ha considerado este jueves «lamentable» la suspensión del acto de inauguración del curso universitario 2013-2014, prevista para el 23 de septiembre, que iba a presidir Su Alteza Real el Príncipe, Don Felipe de Borbón, y a la que iba a asistir el ministro de Educación, José Ignacio Wert. Ampliar foto El rector de la Universidad de Zaragoza, Manuel López, ha anunciado esta decisión, que ha tomado él, en rueda de prensa celebrada esta mañana, argumentando que podría haber problemas de seguridad por la celebración, con motivo del acto, de movilizaciones contra la política educativa del Gobierno de España.

PP y PAR aprueban el proyecto de ley de medidas presupuestarias para garantizar la estabilidad presupuestaria

EUROPA PRESS El Pleno de las Cortes de Aragón ha dado luz verde, con los votos favorables de PP y PAR, al proyecto de ley de medidas extraordinarias en el sector público de la Comunidad Autónoma para garantizar la estabilidad presupuestaria. PSOE, CHA e IU han votado en contra del proyecto, que incluye la suspensión de la paga de Navidad 2012 a los funcionarios, y que ha explicado en la sesión plenaria el consejero de Hacienda y Administración pública, José Luis Saz.

El Ayuntamiento de Huesca no recurre la sentencia del caso de la marihuana y el empleado afectado se reincorpora

EUROPA PRESS La Junta de Portavoces del Ayuntamiento de Huesca ha acordado por unanimidad no recurrir la sentencia del Juzgado de lo Social que sanciona al funcionario acusado de plantar marihuana en dependencias municipales con tres años de suspensión de empleo y sueldo. Este empleado público se reincorporará el próximo mes de octubre

Gobierno aragonés pagará unos 10 millones por rescindir la mayor parte del Plan Red y presentará en breve la alternativa

EUROPA PRESS Reducirá en 3.200 euros las obligaciones inversoras El Departamento de Obras Públicas, Urbanismo, Vivienda y Transporte del Gobierno de Aragón pagará unos 10 millones de euros para rescindir la mayor parte de los contratos del Plan Red de Carreteras. El consejero, Rafael Fernández de Alarcón, ha informado en Comisión de las Cortes sobre esta operación y ha confirmado que presentará en breve la alternativa a este plan

PP lamenta que algunos líderes políticos "dirigen la violencia organizada" y el PAR cree que "provocaron la crispación"

EUROPA PRESS Ambos partidos expresan su apoyo al carbón y a los ciudadanos y comarcas mineras El portavoz del PP en las Cortes de Aragón, Antonio Torres, ha dicho que «hemos pasado de que algunos líderes políticos planteasen huelgas y manifestaciones preventivas por lo que podía pasar a ser ellos los que organizan la agitación permanente, y lo que es peor, porque se ha comprobado ayer dentro de salón de sesiones del pleno y fuera de la Aljafería, a que sean ellos los que dirigen la violencia organizada».

Opel propone ampliar otros cien días el ERE de la planta de Figueruelas

EUROPA PRESS El secretario de Acción Sindical de Comisiones Obreras (CC.OO.) en Aragón, Manuel Pina, ha explicado que Opel ha propuesto ampliar el Expediente de Regulación de Empleo (ERE) de suspensión de 62 días que tenía la planta de Figueruelas para 2012 y 2013 en cien días más. El secretario de Acción Sindical de Comisiones Obreras (CC.OO.) en Aragón, Manuel Pina, ha explicado que Opel ha propuesto ampliar el Expediente de Regulación de Empleo (ERE) de suspensión de 62 días que tenía la planta de Figueruelas para 2012 y 2013 en cien días más. Ampliar foto En concreto, los trabajadores de la planta pararán su actividad 40 días más durante este año y 60 días más durante el 2013, ha informado Pina este miércoles en una rueda de prensa en la sede de CC.OO