Entradas

La Delegación del Gobierno califica el seguimiento de "bajo", un 75% según los sindicatos

EUROPA PRESS La Delegación del Gobierno en Aragón ha afirmado que el índice de participación en la huelga general en la Comunidad ha sido bajo en las primeras doce horas de la jornada y el seguimiento de los servicios mínimos «ha sido del cien por cien», mientras que los sindicatos han apuntado que ha sido de un 75 por ciento. La Delegación del Gobierno en Aragón ha afirmado que el índice de participación en la huelga general en la Comunidad ha sido bajo en las primeras doce horas de la jornada y el seguimiento de los servicios mínimos «ha sido del cien por cien», mientras que los sindicatos han apuntado que ha sido de un 75 por ciento. Ampliar foto El respaldo de la huelga en los sectores de energía, seguridad, banca, comercio y transporte ha sido mínimo

Los sindicatos califican de "importante" el seguimiento en las primeras horas de la huelga en Teruel

EUROPA PRESS UGT y CC.OO. se han mostrado satisfechos con el seguimiento que está teniendo la huelga general en la provincia de Teruel y que han calificado de «importante», sobre todo en la cuenca minera central y en el Bajo Aragón, donde han asegurado que está siendo del 100 por ciento en las principales empresas

Bono cree que "no es el mejor momento en el país para hacer huelgas, si no de ir todos a una"

EUROPA PRESS El consejero de Economía y Empleo del Gobierno de Aragón, Francisco Bono, ha opinado que «no es el mejor momento en el país para hacer huelgas, si no de ir todos a una», tras la convocatoria de una huelga general el próximo 14 de noviembre en España por los sindicatos UGT y Comisiones Obreras.

Barrena (IU) trabajará para que la huelga general "sea un éxito" en Aragón

EUROPA PRESS Izquierda Unida de Aragón trabajará para que la huelga general convocada por los sindicatos el 14 de noviembre «sea un éxito», ha afirmado el coordinador general de IU-Aragón, Adolfo Barrena. Izquierda Unida de Aragón trabajará para que la huelga general convocada por los sindicatos el 14 de noviembre «sea un éxito», ha afirmado el coordinador general de IU-Aragón, Adolfo Barrena.

Gustavo Alcalde considera "absolutamente lamentable" la pitada de los sindicatos policiales en el acto de la Benemérita

EUROPA PRESS El delegado del Gobierno en Aragón, Gustavo Alcalde, ha afirmado este domingo que es «absolutamente lamentable» la pitada de los sindicatos policiales, contra los recortes aprobados por el Gobierno de España, que ha tenido lugar durante el acto de celebración del Día de la Patrona de la Guardia Civil, la Virgen del Pilar, esta mañana en la Plaza del Pilar de Zaragoza. El delegado del Gobierno en Aragón, Gustavo Alcalde, ha afirmado este domingo que es «absolutamente lamentable» la pitada de los sindicatos policiales, contra los recortes aprobados por el Gobierno de España, que ha tenido lugar durante el acto de celebración del Día de la Patrona de la Guardia Civil, la Virgen del Pilar, esta mañana en la Plaza del Pilar de Zaragoza. En declaraciones a Europa Press, Gustavo Alcalde, ha dicho que «si para cualquier español de bien es preocupante que haya personas que silban y gritan al himno nacional es especialmente preocupante, impresentable, que detrás de esos gritos estén —hoy en Zaragoza— unos sindicatos policiales»

Gustavo Alcalde considera "absolutamente lamentable" la pitada de los sindicatos policiales en el acto de la Benemérita

EUROPA PRESS El delegado del Gobierno en Aragón, Gustavo Alcalde, ha afirmado este domingo que es «absolutamente lamentable» la pitada de los sindicatos policiales, contra los recortes aprobados por el Gobierno de España, que ha tenido lugar durante el acto de celebración del Día de la Patrona de la Guardia Civil, la Virgen del Pilar, esta mañana en la Plaza del Pilar de Zaragoza. El delegado del Gobierno en Aragón, Gustavo Alcalde, ha afirmado este domingo que es «absolutamente lamentable» la pitada de los sindicatos policiales, contra los recortes aprobados por el Gobierno de España, que ha tenido lugar durante el acto de celebración del Día de la Patrona de la Guardia Civil, la Virgen del Pilar, esta mañana en la Plaza del Pilar de Zaragoza. En declaraciones a Europa Press, Gustavo Alcalde, ha dicho que «si para cualquier español de bien es preocupante que haya personas que silban y gritan al himno nacional es especialmente preocupante, impresentable, que detrás de esos gritos estén —hoy en Zaragoza— unos sindicatos policiales»

AENA plantea recortar un 65 por ciento la plantilla en diez de los 17 aeropuertos, entre otros el de Huesca-Pirineos

EUROPA PRESS A la espera de nuevos ajustes, los sindicatos calculan que afectará a 1.000 empleos AENA ha planteado a los sindicatos recortar el 66,4 por ciento de la plantilla en diez de los 17 aeropuertos y dos helipuertos que verán reducido su horario, de las 2.002 a las 725 horas semanales, dentro del plan de reestructuración anunciado por Fomento, según los datos aportados por el ente a los representantes de los trabajadores. Uno de los afectados es el de Huesca-Pirineos

Los mineros de Teruel cortan carreteras e incendian una torre de alta tensión en la Central Térmica

EUROPA PRESS Los mineros de Teruel han cortado este miércoles la A-223 a la altura de Andorra y la vía férrea de Samper de Calanda a la Central Térmica de este municipio, donde también han quemado una de las torres de alta tensión. Los mineros de Teruel han cortado este miércoles la A-223 a la altura de Andorra y la vía férrea de Samper de Calanda a la Central Térmica de este municipio, donde también han quemado una de las torres de alta tensión. Los sindicatos han asegurado que «la gente va a defender su puesto de trabajo y el territorio», al tiempo que han señalado que es complicado controlar a todo el mundo porque están muy enfadados, después de la reunión del lunes entre el ministro de Industria, José Manuel Soria, y los sindicatos.

Los mineros turolenses continúan con sus protestas aunque temen que se radicalicen

EUROPA PRESS Los mineros de Teruel siguen adelante con sus protestas ante los recortes planteados por el Gobierno central para el sector, aunque desde los sindicatos temen que puedan «radicalizarse» después del «fiasco» que supuso para ellos la reunión que mantuvieron con el ministro de Industria, José Manuel Soria. Los mineros de Teruel siguen adelante con sus protestas ante los recortes planteados por el Gobierno central para el sector, aunque desde los sindicatos temen que puedan «radicalizarse» después del «fiasco» que supuso para ellos la reunión que mantuvieron con el ministro de Industria, José Manuel Soria

Los sindicatos dicen que los recortes de docentes comienza "al día siguiente de finalizar las clases" y superan los 400

EUROPA PRESS Los sindicatos CSIF, UGT, CC.OO., STEA y CGT han manifestado que los recortes de profesorado para el próximo curso en los centros públicos de Infantil y Primaria han comenzado «justo el día siguiente de finalización de las clases» y «superará ampliamente el recorte de los 398 puestos» que se incluía en el Plan de Reequilibrio Financiero de Aragón 2012-2014 que el Ejecutivo aragonés remitió al Gobierno de España. Los sindicatos CSIF, UGT, CC.OO., STEA y CGT han manifestado que los recortes de profesorado para el próximo curso en los centros públicos de Infantil y Primaria han comenzado «justo el día siguiente de finalización de las clases» y «superará ampliamente el recorte de los 398 puestos» que se incluía en el Plan de Reequilibrio Financiero de Aragón 2012-2014 que el Ejecutivo aragonés remitió al Gobierno de España. Así lo han manifestado en un comunicado, en el que han alertado de que «los efectos van a ser la pérdida de destino y el desplazamiento forzoso de un número inusitado de profesorado fijo de los centros»

Soria traslada a senadores populares la voluntad de diálogo del Ministerio para negociar el nuevo plan del carbón

EUROPA PRESS Los parlamentarios del PP salen «esperanzados» de la reunión con el ministro porque «hay futuro» para el sector El ministro de Industria, Energía, Energía y Turismo, José Manuel Soria, ha trasladado este jueves a los senadores populares que el Ministerio mantiene la voluntad de diálogo con empresarios y sindicatos y «está dispuesto» a negociar «cuanto antes» el nuevo Plan del Carbón para el periodo 2013-2018. «Salimos esperanzados porque el ministro nos ha asegurado que va a intentar sentar a todas las partes a la mesa de negociación y sabemos que lleva días intentando que sindicatos y empresarios quisieran sentarse», ha destacado el senador del PP por León, Luis Aznar tras el encuentro en el que también participaron la senadora del PP por León, Silvia Franco; la senadora por Teruel, Carmen Azuara; el senador por Asturias, Isidro Fernández; y el diputado por Asturias, Ovidio Sánchez. Durante el encuentro, el ministro ha hecho hincapié en que el nuevo plan del carbón debe negociarse «cuanto antes» porque en palabras del senador asturiano Isidro Fernández, existe «el peligro de no tener un nuevo plan y los problemas pueden agudizarse».

Los tres senadores del PAR apoyarán las enmiendas del PSOE a los PGE que mejoran las ayudas al carbón

EUROPA PRESS Los tres senadores del Partido Aragonés (PAR) apoyarán las enmiendas que ha presentado el Grupo Socialista a los Presupuestos Generales del Estado (PGE) cuyo objetivo es mejorar las ayudas al sector del carbón, ha afirmado el consejero de Industria e Innovación, Arturo Aliaga, también secretario general de la formación aragonesista, tras reunirse con representantes de los sindicatos mineros. Los tres senadores del Partido Aragonés (PAR) apoyarán las enmiendas que ha presentado el Grupo Socialista a los Presupuestos Generales del Estado (PGE) cuyo objetivo es mejorar las ayudas al sector del carbón, ha afirmado el consejero de Industria e Innovación, Arturo Aliaga, también secretario general de la formación aragonesista, tras reunirse con representantes de los sindicatos mineros

Los sindicatos rechazan el "desalojo forzoso" del encierro de la Junta de Personal Docente de Zaragoza

EUROPA PRESS Los sindicatos CSIF, UGT, Comisiones Obreras, STEA y CGT han rechazado el «desalojo forzoso» del encierro protagonizado por la Junta de Personal Docente de Zaragoza en el Servicio Provincial de Educación desde este martes, día 29 de mayo.

Los sindicatos de Educación trasladan a las Cortes sus quejas por el Real Decreto de racionalización

EUROPA PRESS Los sindicatos del sector de la Educación han trasladado a las Cortes de Aragón sus quejas por la aplicación del Real Decreto-ley de medidas urgentes de racionalización del gasto público en el ámbito educativo. Han entregado un escrito en el Registro del Parlamento este martes. Los sindicatos del sector de la Educación han trasladado a las Cortes de Aragón sus quejas por la aplicación del Real Decreto-ley de medidas urgentes de racionalización del gasto público en el ámbito educativo.

Los secretarios generales de UGT y CC.OO. en Aragón aseguran que la reforma laboral "deprime más la situación económica"

EUROPA PRESS Los secretarios generales de UGT y Comisiones Obreras (CC.OO.) en Aragón, Julián Lóriz y Julián Buey, respectivamente, han asegurado este miércoles que la reforma laboral «deprime más la situación económica». Los secretarios generales de UGT y Comisiones Obreras (CC.OO.) en Aragón, Julián Lóriz y Julián Buey, respectivamente, han asegurado este miércoles que la reforma laboral «deprime más la situación económica».