Entradas

El Tribunal Supremo avala la Ordenanza de Ecoeficiencia energética en edificios e instalaciones

EUROPA PRESS El Ayuntamiento de Zaragoza ha recibido este lunes la sentencia firme del Tribunal Supremo, sala de lo contencioso-administrativo, que reconoce la legalidad y competencia de la Ordenanza municipal de ecoeficiencia energética y utilización de las energías renovables en los edificios y sus instalaciones, aprobada en Pleno y vigente desde 2009. El Ayuntamiento de Zaragoza ha recibido este lunes la sentencia firme del Tribunal Supremo, sala de lo contencioso-administrativo, que reconoce la legalidad y competencia de la Ordenanza municipal de ecoeficiencia energética y utilización de las energías renovables en los edificios y sus instalaciones, aprobada en Pleno y vigente desde 2009. Ampliar foto La ordenanza municipal exige unas condiciones técnicas sobre el uso de energías renovables y de ecoeficiencia energética más restrictivas que el código técnico de la edificación, que tiene carácter de norma básica, ha apuntado el consistorio en una nota de prensa.

La alcaldesa de Peralta tacha de "indecente" la negativa de Cataluña a devolver el arte sacro a Aragón

EUROPA PRESS La alcaldesa de la localidad oscense de Peralta de Alcofea, Obdulia Gracia, ha calificado de «indecente» la respuesta negativa de la Generalitat de Cataluña a las sentencias de Tribunal Supremo que le obligan a devolver a Aragón las obras de arte sacro que tiene en depósito. La alcaldesa de la localidad oscense de Peralta de Alcofea, Obdulia Gracia, ha calificado de «indecente» la respuesta negativa de la Generalitat de Cataluña a las sentencias de Tribunal Supremo que le obligan a devolver a Aragón las obras de arte sacro que tiene en depósito.

Aliaga exige la "devolución inmediata" de los bienes aragoneses que se hallan en Cataluña

EUROPA PRESS El secretario general del Partido Aragonés (PAR), Arturo Aliaga, ha exigido de nuevo la «devolución inmediata» de los bienes sacros depositados en Lérida tras conocer que el Tribunal Supremo ha fallado a favor de Aragón, respaldando que Cataluña restituya las obras y recordando a la Generalitat que las tienen sólo «provisionalmente» a la espera de su reintegración en las parroquias aragonesas propietarias, «pero que no les pertenecen». El secretario general del Partido Aragonés (PAR), Arturo Aliaga, ha exigido de nuevo la «devolución inmediata» de los bienes sacros depositados en Lérida tras conocer que el Tribunal Supremo ha fallado a favor de Aragón, respaldando que Cataluña restituya las obras y recordando a la Generalitat que las tienen sólo «provisionalmente» a la espera de su reintegración en las parroquias aragonesas propietarias, «pero que no les pertenecen». Ampliar foto Aliaga ha mostrado su satisfacción y ha opinado que «ya no hay más excusas que valgan para que las piezas regresen a casa, inmediatamente y por decreto».

El Obispo de Barbastro-Monzón cree que "ya no hay excusas" para que Cataluña devuelva los bienes de arte sacro

EUROPA PRESS El Obispo de Barbastro-Monzón, Ángel Javier Pérez, ha estimado que «ahora ya no hay excusas» para que Cataluña devuelva los bienes de arte sacro a su lugar de origen después de la sentencia del Tribunal Supremo que ha desestimado los recursos de casación interpuestos por la Generalitat de Cataluña contra las sentencias del Tribunal Superior de Justicia de Aragón (TSJA). El Obispo de Barbastro-Monzón, Ángel Javier Pérez, ha estimado que «ahora ya no hay excusas» para que Cataluña devuelva los bienes de arte sacro a su lugar de origen después de la sentencia del Tribunal Supremo que ha desestimado los recursos de casación interpuestos por la Generalitat de Cataluña contra las sentencias del Tribunal Superior de Justicia de Aragón (TSJA). Ampliar foto De este modo el Supremo refrenda al TSJA y dicta que los bienes de las parroquias aragonesas depositados en Lérida no están sujetos a la eficacia jurídica de la catalogación catalana que los catalogó como una colección inseparable, ya que al determinar su legítimo propietario deben regresar a la parroquia originaria.

El alcalde de Berbegal se alegra de que "las leyes hagan devolver a Cataluña el patrimonio al Altoaragón"

EUROPA PRESS El alcalde de la localidad oscense de Berbegal, Miguel Ángel Puyuelo, se ha alegrado de que «las leyes hagan devolver a Cataluña el patrimonio al Altoaragón» después de que el Tribunal Supremo haya desestimado los recursos de casación interpuestos por la Generalitat de Cataluña contra las sentencias del Tribunal Superior de Justicia de Aragón (TSJA). El alcalde de la localidad oscense de Berbegal, Miguel Ángel Puyuelo, se ha alegrado de que «las leyes hagan devolver a Cataluña el patrimonio al Altoaragón» después de que el Tribunal Supremo haya desestimado los recursos de casación interpuestos por la Generalitat de Cataluña contra las sentencias del Tribunal Superior de Justicia de Aragón (TSJA)

El PP pide el cese de Jerónimo Blasco por el cúmulo de sentencias desfavorables a su gestión

EUROPA PRESS El concejal del grupo municipal del PP en el Ayuntamiento de Zaragoza, Julio Calvo, ha solicitado la dimisión del consejero de Cultura, Educación y Medioambiente del consistorio, Jerónimo Blasco, por la sentencia judicial que anula la adjudicación del Centro de Música y Artes (CMA) Las Armas, que se suma a otras sentencias desfavorables y que constituyen un «cúmulo contra su gestión que empiezan a ser excesivas y suponen un límite de lo tolerable». El concejal del grupo municipal del PP en el Ayuntamiento de Zaragoza, Julio Calvo, ha solicitado la dimisión del consejero de Cultura, Educación y Medioambiente del consistorio, Jerónimo Blasco, por la sentencia judicial que anula la adjudicación del Centro de Música y Artes (CMA) Las Armas, que se suma a otras sentencias desfavorables y que constituyen un «cúmulo contra su gestión que empiezan a ser excesivas y suponen un límite de lo tolerable». Ampliar foto Calvo ha realizado esta petición tras conocerse que el juzgado de los Contencioso número 1 de Zaragoza ha ordenado al Ayuntamiento de Zaragoza que anule la adjudicación del CMA Las Armas a la empresa Makugo Hostelera S.L

Gimeno avanza que "seguramente" recurrirá la sentencia que anula adjudicación de la gestión del CMA Las Armas

EUROPA PRESS El vicealcalde de Zaragoza, Fernando Gimeno, ha avanzado que «seguramente se recurrirá» la sentencia del juzgado de lo Contencioso número 1 de Zaragoza que anula la adjudicación a Makugo Hostelera S.L. el Centro de Música y Artes CMA Las Armas al apreciar «favoritismo indisimulado». El vicealcalde de Zaragoza, Fernando Gimeno, ha avanzado que «seguramente se recurrirá» la sentencia del juzgado de lo Contencioso número 1 de Zaragoza que anula la adjudicación a Makugo Hostelera S.L.

Gimeno avanza que "seguramente" recurrirá la sentencia que anula adjudicación de la gestión del CMA Las Armas

EUROPA PRESS El vicealcalde de Zaragoza, Fernando Gimeno, ha avanzado que «seguramente se recurrirá» la sentencia del juzgado de lo Contencioso número 1 de Zaragoza que anula la adjudicación a Makugo Hostelera S.L. el Centro de Música y Artes CMA Las Armas al apreciar «favoritismo indisimulado». El vicealcalde de Zaragoza, Fernando Gimeno, ha avanzado que «seguramente se recurrirá» la sentencia del juzgado de lo Contencioso número 1 de Zaragoza que anula la adjudicación a Makugo Hostelera S.L

IU anima a los trabajadores del autobús a hacer una propuesta potente de cooperativa

EUROPA PRESS El concejal del grupo municipal de Izquierda Unida (IU) en el Ayuntamiento de Zaragoza, Raúl Ariza, ha animado a los trabajadores de Autobuses Urbanos de Zaragoza (AUZ) a que presenten una propuesta «potente y seria» de cooperativa. El concejal del grupo municipal de Izquierda Unida (IU) en el Ayuntamiento de Zaragoza, Raúl Ariza, ha animado a los trabajadores de Autobuses Urbanos de Zaragoza (AUZ) a que presenten una propuesta «potente y seria» de cooperativa

IU anima a los trabajadores del autobús a hacer una propuesta potente de cooperativa

EUROPA PRESS El concejal del grupo municipal de Izquierda Unida (IU) en el Ayuntamiento de Zaragoza, Raúl Ariza, ha animado a los trabajadores de Autobuses Urbanos de Zaragoza (AUZ) a que presenten una propuesta «potente y seria» de cooperativa. El concejal del grupo municipal de Izquierda Unida (IU) en el Ayuntamiento de Zaragoza, Raúl Ariza, ha animado a los trabajadores de Autobuses Urbanos de Zaragoza (AUZ) a que presenten una propuesta «potente y seria» de cooperativa.

IU anima a los trabajadores del autobús a hacer una propuesta potente de cooperativa

EUROPA PRESS El concejal del grupo municipal de Izquierda Unida (IU) en el Ayuntamiento de Zaragoza, Raúl Ariza, ha animado a los trabajadores de Autobuses Urbanos de Zaragoza (AUZ) a que presenten una propuesta «potente y seria» de cooperativa.

El presidente del comité de AUZ afirma que recurrirá la sentencia del TSJA

EUROPA PRESS El presidente del comité de empresa de Autobuses Urbanos de Zaragoza (AUZ), Javier Anadón, ha afirmado que los abogados, tanto los de los trabajadores despedidos como de los sindicatos, «ya están trabajando» para presentar recurso contra la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Aragón (TSJA). El presidente del comité de empresa de Autobuses Urbanos de Zaragoza (AUZ), Javier Anadón, ha afirmado que los abogados, tanto los de los trabajadores despedidos como de los sindicatos, «ya están trabajando» para presentar recurso contra la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Aragón (TSJA)

El Justicia no comparte la postura de los obispos de Barbastro y Huesca de no ceder los bienes para lograr la devolución

EUROPA PRESS El Justicia de Aragón, Fernando García Vicente, ha señalado que le parece «mal» que los obispos de las diócesis de Barbastro-Monzón y de Huesca no hayan cedido a la Comunidad autónoma los bienes de las parroquias de su diócesis en depósito en Lérida para lograr su regreso a Aragón. El Justicia de Aragón, Fernando García Vicente, ha señalado que le parece «mal» que los obispos de las diócesis de Barbastro-Monzón y de Huesca no hayan cedido a la Comunidad autónoma los bienes de las parroquias de su diócesis en depósito en Lérida para lograr su regreso a Aragón. Ampliar foto A su entender, «en la vida se pueden defender ideales e intereses y por esa vía no se defienden los ideales».

El Justicia no comparte la postura de los obispos de Barbastro y Huesca de no ceder los bienes para lograr la devolución

EUROPA PRESS El Justicia de Aragón, Fernando García Vicente, ha señalado que le parece «mal» que los obispos de las diócesis de Barbastro-Monzón y de Huesca no hayan cedido a la Comunidad autónoma los bienes de las parroquias de su diócesis en depósito en Lérida para lograr su regreso a Aragón. El Justicia de Aragón, Fernando García Vicente, ha señalado que le parece «mal» que los obispos de las diócesis de Barbastro-Monzón y de Huesca no hayan cedido a la Comunidad autónoma los bienes de las parroquias de su diócesis en depósito en Lérida para lograr su regreso a Aragón. Ampliar foto A su entender, «en la vida se pueden defender ideales e intereses y por esa vía no se defienden los ideales».

Los obispos aragoneses piden al de Lérida que cumpla la sentencia y devuelva los bienes histórico-artísticos

EUROPA PRESS Los obispos aragoneses han expresado su apoyo a los obispos de Huesca y Barbastro-Monzón, ante las críticas que ha suscitado su negativa de entregar la titular de los bienes histórico-artístico de sus respectivas diócesis que se encuentran retenidos en el Museo de Lérida. También han recordado al obispo ilerdense que cumpla la sentencia del supremo tribunal de la Signatura Apostólica, que le manda entregar los bienes. Los obispos aragoneses han expresado su apoyo a los obispos de Huesca y Barbastro-Monzón, ante las críticas que ha suscitado su negativa de entregar la titular de los bienes histórico-artístico de sus respectivas diócesis que se encuentran retenidos en el Museo de Lérida

Alfredo Boné (PAR) respeta la sentencia y pide "la máxima unidad" para hacer justicia frente al terrorismo

EUROPA PRESS El portavoz del Grupo Parlamentario del PAR de las Cortes de Aragón, Alfredo Boné, ha mostrado este lunes su respeto por la sentencia del Tribunal de Derechos Humanos de Estrasburgo que anula la doctrina Parot y, asimismo, ha pedido «la máxima unidad» para hacer justicia frente al terrorismo. El portavoz del Grupo Parlamentario del PAR de las Cortes de Aragón, Alfredo Boné, ha mostrado este lunes su respeto por la sentencia del Tribunal de Derechos Humanos de Estrasburgo que anula la doctrina Parot y, asimismo, ha pedido «la máxima unidad» para hacer justicia frente al terrorismo.

Barrena (IU) respeta la sentencia del TEDH y dice que puede "abrir la puerta" para "hablar con más calma"

EUROPA PRESS El coordinador general de Izquierda Unida de Aragón, Adolfo Barrena, ha manifestado este lunes su respeto por la sentencia del del Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) de Estrasburgo que anula la doctrina Parot y ha considerado que puede «abrir la puerta» para hablar con más calma y continuidad» sobre el final del terrorismo. El coordinador general de Izquierda Unida de Aragón, Adolfo Barrena, ha manifestado este lunes su respeto por la sentencia del del Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) de Estrasburgo que anula la doctrina Parot y ha considerado que puede «abrir la puerta» para hablar con más calma y continuidad» sobre el final del terrorismo

AVT en Aragón considera que la sentencia de Estrasburgo afecta sólo a la demandante

EUROPA PRESS El delegado en Aragón de la Asociación de Víctimas del Terrorismo (AVT), Enrique García Arias, ha rechazado este lunes la sentencia del Tribunal de Derechos Humanos de Estrasburgo, que ha anulado la denominada doctrina Parot, y ha dicho que la resolución europea afecta solo a la demandante, la terrorista de ETA Inés del Río, y ha pedido que todos los delincuentes cumplan íntegramente sus penas.

AVT en Aragón considera que la sentencia de Estrasburgo afecta sólo a la demandante

EUROPA PRESS El delegado en Aragón de la Asociación de Víctimas del Terrorismo (AVT), Enrique García Arias, ha rechazado este lunes la sentencia del Tribunal de Derechos Humanos de Estrasburgo, que ha anulado la denominada doctrina Parot, y ha dicho que la resolución europea afecta solo a la demandante, la terrorista de ETA Inés del Río, y ha pedido que todos los delincuentes cumplan íntegramente sus penas. El delegado en Aragón de la Asociación de Víctimas del Terrorismo (AVT), Enrique García Arias, ha rechazado este lunes la sentencia del Tribunal de Derechos Humanos de Estrasburgo, que ha anulado la denominada doctrina Parot, y ha dicho que la resolución europea afecta solo a la demandante, la terrorista de ETA Inés del Río, y ha pedido que todos los delincuentes cumplan íntegramente sus penas. En declaraciones a Europa Press, Enrique García ha recalcado que la sentencia del tribunal europeo solo debe aplicarse a Inés del Río, «la que reclamó» y ha considerado que «los demás tendrán que solicitarla cada uno», de tal forma que «no tienen por qué dejarlos en libertad inmediatamente».

La abogada de Pamies dice que es inocente y que la sentencia deja muchas líneas sin investigar

EUROPA PRESS La abogada del exjefe superior de Policía del País Vasco, Enrique Pamies, María Ponte, ha insistido este jueves en que su cliente es inocente del delito del chivatazo a la red de extorsión de ETA y ha subrayado que la sentencia de la Audiencia Nacional ha dejado «muchas vías de investigación que no se han agotado, ni mucho menos». La abogada del exjefe superior de Policía del País Vasco, Enrique Pamies, María Ponte, ha insistido este jueves en que su cliente es inocente del delito del chivatazo a la red de extorsión de ETA y ha subrayado que la sentencia de la Audiencia Nacional ha dejado «muchas vías de investigación que no se han agotado, ni mucho menos». Ampliar foto Según Ponte, han quedado sin investigar más de 3.000 llamadas de teléfono, las redes francesas que daban coberturas al bar Faisán y las llamadas inferiores a cuatro minutos, ha lamentado en declaraciones a la Cadena Cope recogidas por Europa Press