Entradas

Hacienda avisa a Aragón por lo mucho que tarda en pagar a sus proveedores: casi cuatro meses

R. ASENSIO La DGA tarda de media 109,7 días en pagar sus facturas; la ley estipula para las administraciones públicas un límite máximo de 30 días. El Gobierno central podría retener parte de la financiación para saldar deudas que destina a las comunidades que incumplan repetidamente estos límites.

Los proveedores de las entidades locales de Aragón empiezan a cobrar 791 facturas por valor de 1,7 millones de euros

EUROPA PRESS Los proveedores de las entidades locales de Aragón han empezado a cobrar este martes 791 facturas por valor de 1.735.523 euros, dentro del primer tramo de la tercera fase del Plan de Pago a Proveedores, ha informado la Delegación del Gobierno en Aragón. Los proveedores de las entidades locales de Aragón han empezado a cobrar este martes 791 facturas por valor de 1.735.523 euros, dentro del primer tramo de la tercera fase del Plan de Pago a Proveedores, ha informado la Delegación del Gobierno en Aragón.

Los proveedores de las entidades locales de Aragón empiezan a cobrar 791 facturas por valor de 1,7 millones de euros

EUROPA PRESS Los proveedores de las entidades locales de Aragón han empezado a cobrar este martes 791 facturas por valor de 1.735.523 euros, dentro del primer tramo de la tercera fase del Plan de Pago a Proveedores, ha informado la Delegación del Gobierno en Aragón.

El Gobierno aragonés firma con el ICO el pago de facturas a proveedores por importe de 9,94 millones

EUROPA PRESS El consejero de Hacienda y Administración Pública del Gobierno de Aragón, José Luis Saz, ha firmado este miércoles el contrato de préstamo entre la Comunidad autónoma y el Fondo para la Financiación de Pago a Proveedores, representado con el Instituto de Crédito Oficial (ICO), por importe de 9,94 millones de euros. El consejero de Hacienda y Administración Pública del Gobierno de Aragón, José Luis Saz, ha firmado este miércoles el contrato de préstamo entre la Comunidad autónoma y el Fondo para la Financiación de Pago a Proveedores, representado con el Instituto de Crédito Oficial (ICO), por importe de 9,94 millones de euros.

Belloch pide extender los planes de pago a proveedores a las entidades de ámbito territorial inferior al municipal

EUROPA PRESS El portavoz socialista en Entidades Locales y senador por Zaragoza, Juan Alberto Belloch, defenderá una moción en la sesión plenaria de la Cámara Alta de la próxima semana y reclamará al Gobierno que adopte las medidas necesarias para que las entidades de ámbito territorial inferior al municipal puedan acogerse a los planes de pago a proveedores con los mismos derechos y obligaciones que los municipios. El portavoz socialista en Entidades Locales y senador por Zaragoza, Juan Alberto Belloch, defenderá una moción en la sesión plenaria de la Cámara Alta de la próxima semana y reclamará al Gobierno que adopte las medidas necesarias para que las entidades de ámbito territorial inferior al municipal puedan acogerse a los planes de pago a proveedores con los mismos derechos y obligaciones que los municipios.

El PP advierte de que "la mala gestión de Belloch" impide que los pequeños proveedores cobren

EUROPA PRESS Gimeno cree que el PP no se entera de los «líos» de Montoro y subraya que se paga en menos tiempo a los proveedores El concejal del grupo municipal del Partido Popular (PP) en el Ayuntamiento de Zaragoza, Jorge Azcón, ha advertido este lunes de que «la mala gestión» del alcalde Juan Alberto Belloch y su equipo de gobierno impedirá a pequeños proveedores cobrar las cantidades que el consistorio les adeuda, ya que la capital no se acogerá al nuevo plan de pago a proveedores del Gobierno de España. Ampliar foto En rueda de prensa, tras la Comisión de Presidencia, Economía y Hacienda, Azcón ha exigido una explicación del motivo por el que el ayuntamiento «en menos de una semana ha cambiado tres veces de posición» sobre este nuevo plan de pago a proveedores.

Aragón abonará 35 millones de euros pendientes a través de la tercera fase del pago a proveedores

EUROPA PRESS El consejero de Hacienda y Administración Pública del Gobierno de Aragón, José Luis Saz, ha informado de que la Comunidad aragonesa abonará 35 millones de euros pendientes, a través de la tercera fase del pago a proveedores.

Gimeno asegura que el Ayuntamiento cumplirá el objetivo de déficit y no habrá que hacer un esfuerzo adicional

EUROPA PRESS Sostiene que el 11,4% de deuda sobre el presupuesto «es muy bajo y perfectamente asumible» frente al 34% del Estado El vicealcalde de Zaragoza, Fernando Gimeno, ha asegurado que el ayuntamiento cumplirá el objetivo de déficit al final de este año y no habrá que hacer un esfuerzo adicional. «Vamos a cumplir los objetivos de estabilidad presupuestaria y seguiremos liquidando los presupuestos con remanentes positivos como consecuencia de las medidas de los dos últimos años», ha subrayado.

CHA pide reducir el impacto de las condiciones de los créditos ICO de pago a proveedores

EUROPA PRESS El portavoz del grupo municipal de Chunta Aragonesista (CHA) en el Ayuntamiento de Zaragoza, Juan Martín, solicitará reducir el impacto de las condiciones financieras de los créditos de ICO de pago a proveedores para que no sean tan gravosos para las arcas municipales. El portavoz del grupo municipal de Chunta Aragonesista (CHA) en el Ayuntamiento de Zaragoza, Juan Martín, solicitará reducir el impacto de las condiciones financieras de los créditos de ICO de pago a proveedores para que no sean tan gravosos para las arcas municipales.

IU critica la creación de un nuevo fondo de proveedores "sin modificar los actuales y sin flexibilizar el déficit"

EUROPA PRESS Izquierda Unida (IU) ha criticado el anuncio del ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, sobre la puesta en marcha de un nuevo plan de pago a proveedores «sin modificar los actuales y sin flexibilizar el déficit». Izquierda Unida (IU) ha criticado el anuncio del ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, sobre la puesta en marcha de un nuevo plan de pago a proveedores «sin modificar los actuales y sin flexibilizar el déficit».

IU critica la creación de un nuevo fondo de proveedores "sin modificar los actuales y sin flexibilizar el déficit"

EUROPA PRESS Izquierda Unida (IU) ha criticado el anuncio del ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, sobre la puesta en marcha de un nuevo plan de pago a proveedores «sin modificar los actuales y sin flexibilizar el déficit». Izquierda Unida (IU) ha criticado el anuncio del ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, sobre la puesta en marcha de un nuevo plan de pago a proveedores «sin modificar los actuales y sin flexibilizar el déficit»

IU critica la creación de un nuevo fondo de proveedores "sin modificar los actuales y sin flexibilizar el déficit"

EUROPA PRESS Izquierda Unida (IU) ha criticado el anuncio del ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, sobre la puesta en marcha de un nuevo plan de pago a proveedores «sin modificar los actuales y sin flexibilizar el déficit». Izquierda Unida (IU) ha criticado el anuncio del ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, sobre la puesta en marcha de un nuevo plan de pago a proveedores «sin modificar los actuales y sin flexibilizar el déficit». Ampliar foto El nuevo plan para comunidades autónomas y ayuntamientos estaría ligado al cumplimiento de la directiva de morosidad, que impone a las administraciones el pago de facturas en un plazo máximo de 30 días.

IU critica la creación de un nuevo fondo de proveedores "sin modificar los actuales y sin flexibilizar el déficit"

EUROPA PRESS Izquierda Unida (IU) ha criticado el anuncio del ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, sobre la puesta en marcha de un nuevo plan de pago a proveedores «sin modificar los actuales y sin flexibilizar el déficit». Izquierda Unida (IU) ha criticado el anuncio del ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, sobre la puesta en marcha de un nuevo plan de pago a proveedores «sin modificar los actuales y sin flexibilizar el déficit». Ampliar foto El nuevo plan para comunidades autónomas y ayuntamientos estaría ligado al cumplimiento de la directiva de morosidad, que impone a las administraciones el pago de facturas en un plazo máximo de 30 días.

Saz señala que el Gobierno aragonés debe entre 300 y 400 millones a proveedores

EUROPA PRESS El consejero de Hacienda y Administración Pública del Gobierno de Aragón, José Luis Saz, ha detallado este miércoles que el Ejecutivo autónomo debe «unos 300 o 400 millones de euros» a proveedores, a quienes paga «en unos 80 días» en el caso de la administración general «y 100 días en sanidad».

El alcalde de Teruel desea seguir reduciendo el retraso en el pago a proveedores hasta los 30 días

EUROPA PRESS El Ayuntamiento de Teruel abona las facturas de los proveedores con un retraso de tres meses, según ha explicado el alcalde de Teruel, Manuel Blasco, para indicar que el objetivo del equipo de gobierno del PP es reducir este retraso hasta los 30 días. El Ayuntamiento de Teruel abona las facturas de los proveedores con un retraso de tres meses, según ha explicado el alcalde de Teruel, Manuel Blasco, para indicar que el objetivo del equipo de gobierno del PP es reducir este retraso hasta los 30 días

El Gobierno de Aragón se acogerá al nuevo mecanismo de pago a proveedores

EUROPA PRESS El Gobierno de Aragón se acogerá al mecanismo de pago a proveedores anunciado por el presidente del Gobierno de España, Mariano Rajoy, en la primera sesión del Debate de Política General que se celebra este miércoles en el Congreso de los Diputados. El Gobierno de Aragón se acogerá al mecanismo de pago a proveedores anunciado por el presidente del Gobierno de España, Mariano Rajoy, en la primera sesión del Debate de Política General que se celebra este miércoles en el Congreso de los Diputados

Azcón (PP) tilda de "brutal" que haya 48 millones de facturas sin reconocer a proveedores

EUROPA PRESS El concejal del grupo municipal del PP en el Ayuntamiento de Zaragoza, Jorge Azcón, ha calificado de «brutal» que haya 48,3 millones de euros de facturas en los cajones y sin reconocer a proveedores, generadas a lo largo de 2012. El concejal del grupo municipal del PP en el Ayuntamiento de Zaragoza, Jorge Azcón, ha calificado de «brutal» que haya 48,3 millones de euros de facturas en los cajones y sin reconocer a proveedores, generadas a lo largo de 2012. Ampliar foto Azcón ha recordado que con el desembolso de los 175 millones del Plan de pago a proveedores «el Ayuntamiento debería estar limpio», para calificar de «irresponsable generar 48,3 millones de euros en un año» porque conlleva «destrucción de empleo e irresponsabilidad del tripartito» en referencia al PSOE, CHA e IU

Azcón (PP) tilda de "brutal" que haya 48 millones de facturas sin reconocer a proveedores

EUROPA PRESS El concejal del grupo municipal del PP en el Ayuntamiento de Zaragoza, Jorge Azcón, ha calificado de «brutal» que haya 48,3 millones de euros de facturas en los cajones y sin reconocer a proveedores, generadas a lo largo de 2012. El concejal del grupo municipal del PP en el Ayuntamiento de Zaragoza, Jorge Azcón, ha calificado de «brutal» que haya 48,3 millones de euros de facturas en los cajones y sin reconocer a proveedores, generadas a lo largo de 2012

Azcón (PP) tilda de "brutal" que haya 48 millones de facturas sin reconocer a proveedores

EUROPA PRESS El concejal del grupo municipal del PP en el Ayuntamiento de Zaragoza, Jorge Azcón, ha calificado de «brutal» que haya 48,3 millones de euros de facturas en los cajones y sin reconocer a proveedores, generadas a lo largo de 2012. El concejal del grupo municipal del PP en el Ayuntamiento de Zaragoza, Jorge Azcón, ha calificado de «brutal» que haya 48,3 millones de euros de facturas en los cajones y sin reconocer a proveedores, generadas a lo largo de 2012.

Más de 25 empresas e instituciones trabajan para poner en marcha el Cluster de la Salud de Aragón

EUROPA PRESS Más de 25 empresas e instituciones trabajan para poner en marcha el Cluster de la Salud de Aragón, impulsado por el Consejo Aragonés de Cámaras, y que está previsto sea una realidad en el primer trimestre de 2013. Más de 25 empresas e instituciones trabajan para poner en marcha el Cluster de la Salud de Aragón, impulsado por el Consejo Aragonés de Cámaras, y que está previsto sea una realidad en el primer trimestre de 2013