Entradas

Santiago Celaya promoverá un sistema sanitario "equitativo" y con participación ciudadana

EUROPA PRESS El consejero de Sanidad del Gobierno de Aragón, Santiago Celaya, trabajará para que el sistema sanitario sea «equitativo» y contará con la participación ciudadana, así como la de los profesionales. El consejero de Sanidad del Gobierno de Aragón, Santiago Celaya, trabajará para que el sistema sanitario sea «equitativo» y contará con la participación ciudadana, así como la de los profesionales. Tras participar en la reunión informal del Ejecutivo de Javier Lambán, el nuevo consejero ha señalado que «la sanidad pública es básica para mantener la estabilidad social» y que su prioridad será atender a los ciudadanos que sufren con la crisis.

Santiago Celaya promoverá un sistema sanitario "equitativo" y con participación ciudadana

EUROPA PRESS El consejero de Sanidad del Gobierno de Aragón, Santiago Celaya, trabajará para que el sistema sanitario sea «equitativo» y contará con la participación ciudadana, así como la de los profesionales. El consejero de Sanidad del Gobierno de Aragón, Santiago Celaya, trabajará para que el sistema sanitario sea «equitativo» y contará con la participación ciudadana, así como la de los profesionales. Tras participar en la reunión informal del Ejecutivo de Javier Lambán, el nuevo consejero ha señalado que «la sanidad pública es básica para mantener la estabilidad social» y que su prioridad será atender a los ciudadanos que sufren con la crisis.

La Comunidad aragonesa, la octava autonomía que más empleo genera en 2014

EUROPA PRESS La Comunidad aragonesa es la octava autonomía que más empleo ha generado a lo largo del año 2014, según un informe realizado por Infoempleo, en colaboración con Adecco. La Comunidad aragonesa es la octava autonomía que más empleo ha generado a lo largo del año 2014, según un informe realizado por Infoempleo, en colaboración con Adecco.

Más de 50 ponentes participarán en el Congreso Web

EUROPA PRESS Más de 50 ponentes, 15 talleres y cien horas de formación conformará el Congreso Web, destinado a profesionales de marketing online, que cumple cinco años y que se celebrará en el Auditorio de Zaragoza del 5 al 7 de junio. Más de 50 ponentes, 15 talleres y cien horas de formación conformará el Congreso Web, destinado a profesionales de marketing online, que cumple cinco años y que se celebrará en el Auditorio de Zaragoza del 5 al 7 de junio. Ampliar foto En concreto, cinco salas del Auditorio estarán ocupadas, durante los citados tres días, por las actividades que se han programado alrededor de este Congreso sobre las últimas novedades del Marketing Online: SEO, Social Media, E-commerce, Analítica y CRO, Publicidad y SEM y blogs.

Lambán (PSOE) promete paralizar el hospital "privado" de Alcañiz y anuncia una nueva Ley de Salud

EUROPA PRESS El candidato del PSOE a la Presidencia del Gobierno de Aragón, Javier Lambán, ha prometido paralizar el proyecto del «hospital privado» de Alcañiz (Teruel) y ha anunciado que impulsará la aprobación de una nueva Ley de Salud. El candidato del PSOE a la Presidencia del Gobierno de Aragón, Javier Lambán, ha prometido paralizar el proyecto del «hospital privado» de Alcañiz (Teruel) y ha anunciado que impulsará la aprobación de una nueva Ley de Salud.

El Gobierno de Aragón afirma que las medidas de gestión implementadas garantizan el acceso a los servicios sanitarios

EUROPA PRESS El Departamento de Sanidad, Bienestar Social y Familia del Gobierno de Aragón ha afirmado que las medidas de gestión sanitaria implementadas durante 2013 y 2012 han garantizado el acceso a los servicios por parte de los ciudadanos. El Departamento de Sanidad, Bienestar Social y Familia del Gobierno de Aragón ha afirmado que las medidas de gestión sanitaria implementadas durante 2013 y 2012 han garantizado el acceso a los servicios por parte de los ciudadanos. Ampliar foto Así lo ha indicado dicha Consejería en una nota de prensa en la que realiza un balance de la actividad de Sanidad durante este 2013, y en la que ha destacado el trabajo por la búsqueda de «la sostenibilidad» de la sanidad aragonesa, con «las importantes medidas de gestión» implementadas

El Gobierno de Aragón afirma que las medidas de gestión implementadas garantizan el acceso a los servicios sanitarios

EUROPA PRESS El Departamento de Sanidad, Bienestar Social y Familia del Gobierno de Aragón ha afirmado que las medidas de gestión sanitaria implementadas durante 2013 y 2012 han garantizado el acceso a los servicios por parte de los ciudadanos. El Departamento de Sanidad, Bienestar Social y Familia del Gobierno de Aragón ha afirmado que las medidas de gestión sanitaria implementadas durante 2013 y 2012 han garantizado el acceso a los servicios por parte de los ciudadanos

El Gobierno de Aragón afirma que las medidas de gestión implementadas garantizan el acceso a los servicios sanitarios

EUROPA PRESS El Departamento de Sanidad, Bienestar Social y Familia del Gobierno de Aragón ha afirmado que las medidas de gestión sanitaria implementadas durante 2013 y 2012 han garantizado el acceso a los servicios por parte de los ciudadanos. El Departamento de Sanidad, Bienestar Social y Familia del Gobierno de Aragón ha afirmado que las medidas de gestión sanitaria implementadas durante 2013 y 2012 han garantizado el acceso a los servicios por parte de los ciudadanos. Ampliar foto Así lo ha indicado dicha Consejería en una nota de prensa en la que realiza un balance de la actividad de Sanidad durante este 2013, y en la que ha destacado el trabajo por la búsqueda de «la sostenibilidad» de la sanidad aragonesa, con «las importantes medidas de gestión» implementadas.

Cerca de 14.500 zaragozanos reflexionan sobre los riesgos del consumo de drogas, con la Obra Social "la Caixa

EUROPA PRESS Cerca de 14.500 zaragozanos han podido reflexionar sobre los riesgos del consumo de drogas, de la mano de la Obra Social «la Caixa», mediante el programa «Hablemos de drogas», cuyo objetivo es informar, sensibilizar y prevenir a los jóvenes ante las drogas, y se aborda de forma integral, ofreciendo recursos de información, orientación y formación a las familias, la comunidad educativa, los profesionales de la salud y los jóvenes.

Aprobada la Ley que reconoce la autoridad de los profesionales sanitarios y sociales

EUROPA PRESS Las Cortes de Aragón han aprobado este jueves, en sesión plenaria, la Ley de Autoridad de Profesionales del Sistema Sanitario y de Servicios Sociales Públicos, con el voto favorable de los Grupos de PP y PAR, el apoyo parcial del PSOE y el rechazo de IU y CHA. Las Cortes de Aragón han aprobado este jueves, en sesión plenaria, la Ley de Autoridad de Profesionales del Sistema Sanitario y de Servicios Sociales Públicos, con el voto favorable de los Grupos de PP y PAR, el apoyo parcial del PSOE y el rechazo de IU y CHA. Ampliar foto Los beneficiarios son los profesionales sanitarios de la red pública reconocidos legalmente como tales, los directores y subdirectores de centros sanitarios o sociales, trabajadores sociales, pedagogos, educadores y personal de gestión y servicios

Más de 45 profesionales del área de atención temprana participan en el taller ‘Acompañamiento Afectivo a las Familias’

EUROPA PRESS Más de 45 profesionales del área de atención temprana del Gobierno aragonés han participado esta semana en el taller ‘Acompañamiento Afectivo a las Familias’. Más de 45 profesionales del área de atención temprana del Gobierno aragonés han participado esta semana en el taller ‘Acompañamiento Afectivo a las Familias’. Ampliar foto Con esta iniciativa, el Instituto Aragonés de Servicios Sociales (IASS) y la Fundación Genes y Gentes aúnan esfuerzos a favor de las familias aragonesas.

Más de 45 profesionales del área de atención temprana participan en el taller ‘Acompañamiento Afectivo a las Familias’

EUROPA PRESS Más de 45 profesionales del área de atención temprana del Gobierno aragonés han participado esta semana en el taller ‘Acompañamiento Afectivo a las Familias’. Más de 45 profesionales del área de atención temprana del Gobierno aragonés han participado esta semana en el taller ‘Acompañamiento Afectivo a las Familias’.

Más de 45 profesionales del área de atención temprana participan en el taller ‘Acompañamiento Afectivo a las Familias’

EUROPA PRESS Más de 45 profesionales del área de atención temprana del Gobierno aragonés han participado esta semana en el taller ‘Acompañamiento Afectivo a las Familias’. Más de 45 profesionales del área de atención temprana del Gobierno aragonés han participado esta semana en el taller ‘Acompañamiento Afectivo a las Familias’. Ampliar foto Con esta iniciativa, el Instituto Aragonés de Servicios Sociales (IASS) y la Fundación Genes y Gentes aúnan esfuerzos a favor de las familias aragonesas.

Gobierno de Aragón y Universidad de Zaragoza fomentan la formación sobre protección y derechos de los menores

EUROPA PRESS El Gobierno de Aragón y la Universidad de Zaragoza van a fomentar la formación sobre protección y derechos de los menores. Con esta finalidad, el consejero de Sanidad, Bienestar Social y Familia, Ricardo Oliván, y la vicerrectora de Transferencias e Investigación de la Universidad de Zaragoza, Pilar Zaragoza, han firmado un acuerdo para la puesta en marcha del diploma de Extensión Universitaria en Protección y Derechos de la Infancia on-line.

El Ayuntamiento se suma a la firma del primer Compromiso Municipal por la Convivencia

EUROPA PRESS El director general de la Obra Social «la Caixa», Jaime Lanaspa; la secretaria general de Inmigración y Emigración del Ministerio de Empleo y Seguridad Social, Marina del Corral; el alcalde de Zaragoza, Juan Alberto Belloch, han firmado el primer Compromiso Municipal por la Convivencia Ciudadana Intercultural con la voluntad conjunta de trabajar por la cohesión social y la convivencia intercultural en el ámbito local. El documento también lo han rubricado los alcaldes y representantes de los Ayuntamientos de Madrid, Barcelona, Granada, Elche, Jerez de la Frontera, Leganés, Getafe, Logroño, El Ejido, Paterna, Tortosa, Salt y San Bartolomé. Ampliar foto El fomento de la convivencia y la cohesión social en zonas con una diversidad cultural significativa es uno de los grandes retos a los que la Obra Social «la Caixa» quiere dar respuesta.

El Ayuntamiento se suma a la firma del primer Compromiso Municipal por la Convivencia

EUROPA PRESS El director general de la Obra Social «la Caixa», Jaime Lanaspa; la secretaria general de Inmigración y Emigración del Ministerio de Empleo y Seguridad Social, Marina del Corral; el alcalde de Zaragoza, Juan Alberto Belloch, han firmado el primer Compromiso Municipal por la Convivencia Ciudadana Intercultural con la voluntad conjunta de trabajar por la cohesión social y la convivencia intercultural en el ámbito local. El documento también lo han rubricado los alcaldes y representantes de los Ayuntamientos de Madrid, Barcelona, Granada, Elche, Jerez de la Frontera, Leganés, Getafe, Logroño, El Ejido, Paterna, Tortosa, Salt y San Bartolomé. Ampliar foto El fomento de la convivencia y la cohesión social en zonas con una diversidad cultural significativa es uno de los grandes retos a los que la Obra Social «la Caixa» quiere dar respuesta

Un centro de ‘coworking’ para emprendedores abre sus puestas en la capital aragonesa

EUROPA PRESS Un centro de ‘coworking’ para emprendedores, una forma de trabajo que permite a profesionales compartir un mismo espacio de trabajo para desarrollar sus proyectos profesionales de manera independiente, abre sus puestas en la capital aragonesa.

Un centro de ‘coworking’ para emprendedores abre sus puestas en la capital aragonesa

EUROPA PRESS Un centro de ‘coworking’ para emprendedores, una forma de trabajo que permite a profesionales compartir un mismo espacio de trabajo para desarrollar sus proyectos profesionales de manera independiente, abre sus puestas en la capital aragonesa. Un centro de ‘coworking’ para emprendedores, una forma de trabajo que permite a profesionales compartir un mismo espacio de trabajo para desarrollar sus proyectos profesionales de manera independiente, abre sus puestas en la capital aragonesa

Un centro de ‘coworking’ para emprendedores abre sus puestas en la capital aragonesa

EUROPA PRESS Un centro de ‘coworking’ para emprendedores, una forma de trabajo que permite a profesionales compartir un mismo espacio de trabajo para desarrollar sus proyectos profesionales de manera independiente, abre sus puestas en la capital aragonesa.

Un centro de ‘coworking’ para emprendedores abre sus puestas en la capital aragonesa

EUROPA PRESS Un centro de ‘coworking’ para emprendedores, una forma de trabajo que permite a profesionales compartir un mismo espacio de trabajo para desarrollar sus proyectos profesionales de manera independiente, abre sus puestas en la capital aragonesa. Un centro de ‘coworking’ para emprendedores, una forma de trabajo que permite a profesionales compartir un mismo espacio de trabajo para desarrollar sus proyectos profesionales de manera independiente, abre sus puestas en la capital aragonesa