Entradas

FAPAR lleva al Justicia de Aragón las quejas de los padres contra la prueba piloto en sexto de Primaria

EUROPA PRESS La Federación de Asociaciones Padres de Alumnos de Aragón (FAPAR) en Teruel ha entregado en la sede del Justicia en Teruel 465 instancias de familias de la provincia en rechazo a la prueba piloto de evaluación de las competencias de matemáticas y lengua que tendrán que realizar los alumnos de sexto de Primaria de la provincia de Teruel el próximo 27 de mayo porque «no tiene soporte normativo».

FAPAR Teruel rechaza la prueba piloto de conocimientos que realizarán los alumnos de sexto de Primaria

EUROPA PRESS La Federación de Asociaciones de Padres y madres de Alumnos de Aragón (FAPAR) de Teruel ha rechazado la prueba de conocimientos a la que se someterán los alumnos de sexto de Primaria, tal y como ha anunciado el Gobierno de Aragón. La prueba se hará en mayo y sólo en la provincia de Teruel, desde FAPAR han señalado que «no entendemos para qué»

Endesa Educa acerca a las aulas de Primaria un taller sobre la energía

EUROPA PRESS Endesa realizará en Zaragoza un taller educativo sobre el mundo de la energía y la utilización eficiente de los recursos, dirigido a más de 2.600 alumnos de tercer y cuarto curso de Primaria. Endesa realizará en Zaragoza un taller educativo sobre el mundo de la energía y la utilización eficiente de los recursos, dirigido a más de 2.600 alumnos de tercer y cuarto curso de Primaria. Esta actividad, denominada ‘Granja Energía’, que se llevará a cabo durante los meses de marzo y junio, forma parte de un amplio conjunto de iniciativas de enseñanza desarrolladas en el marco del proyecto Endesa Educa que, con la denominación internacional de Play Energy, el Grupo Enel viene desarrollando desde hace diez años con la colaboración de un elevado número de colegios en los países donde tiene una mayor presencia.

El Gobierno aragonés diseña un programa integral de bilingüismo para extender el modelo

EUROPA PRESS Serrat dice que los centros que ya son bilingües continuarán siéndolo El Gobierno de Aragón ha diseñado el Programa Integral de Bilingüismo en Lenguas Extranjeras que se implantará voluntariamente, mediante convocatoria pública, y cuyo objetivo es extender este modelo en la Enseñanza Infantil, Primaria, Secundaria y Formación Profesional. Se impartirá desde el próximo curso. Ampliar foto Este programa garantiza el mantenimiento del bilingüismo en los centros educativos que ya lo tienen y su implantación en el resto de colegios e institutos de infantil, primaria y secundaria que lo deseen.

Médicos de Primaria alertan del abuso de la venta de genéricos cuando los hay de marca con el mismo precio y más calidad

EUROPA PRESS Los facultativos detectan «demoras» en acudir al médico y «reticencias» para coger bajas laborales por la crisis El presidente del Sindicato de Médicos de Atención Primaria de Aragón (FASAMET y CEMS-Aragón), Leandro Calatán, ha alertado del abuso de la venta de medicamentos genéricos cuando los hay de marca «con el mismo precio y más calidad». Este será uno de los asuntos que se trate en el XXVI Congreso Aragonés de Atención Primaria que se celebrará del 8 al 10 de noviembre en Zaragoza y reunirá a unos 300 facultativos en el Hotel Boston.

Los 208 escolares de Sábada retoman las clases en sus propios centros

EUROPA PRESS Los 208 escolares del municipio de Sádaba han retomando ya totalmente las clases, después de que el viernes las fuertes lluvias obligaran a desalojar el Colegio Rural Agrupado (CRA) ‘Los Bañales’ y la sección del IES ‘Reyes Católicos’.

El Ayuntamiento ofrece a los colegios 80 actividades didácticas para complementar su labor educativa

EUROPA PRESS El Ayuntamiento de Zaragoza, a través de la Consejería de Cultura, Educación y Medio Ambiente, ha diseñado para este curso escolar 2012-2013 un programa con actividades didácticas para alumnos de Infantil, Primaria, Secundaria, Bachillerato y Ciclos Formativos con hasta 80 actividades diferentes.

Los alumnos de Novallas estrenan colegio, en el que el Gobierno autónomo ha invertido 1,2 millones

EUROPA PRESS La localidad zaragozana de Novallas estrena colegio de Educación Infantil y Primaria, donde a partir del próximo lunes estudiarán 69 alumnos. La consejera de Educación, Universidad, Cultura y Deporte, Dolores Serrat ha visitado esta mañana las instalaciones del centro, en el que el Gobierno de Aragón ha invertido 1,2 millones de euros. La localidad zaragozana de Novallas estrena colegio de Educación Infantil y Primaria, donde a partir del próximo lunes estudiarán 69 alumnos

Comienzan las obras de ampliación del colegio Foro Romano de Cuarte

EUROPA PRESS Las obras de ampliación del colegio de Infantil y Primaria ‘Foro Romano’ de la localidad zaragozana de Cuarte de Huerva han comenzado este viernes y finalizarán a lo largo del curso 2012-2013. Estos trabajos han supuesto una inversión cercana al millón de euros. Las obras de ampliación del colegio de Infantil y Primaria ‘Foro Romano’ de la localidad zaragozana de Cuarte de Huerva han comenzado este viernes y finalizarán a lo largo del curso 2012-2013

Los sindicatos dicen que los recortes de docentes comienza "al día siguiente de finalizar las clases" y superan los 400

EUROPA PRESS Los sindicatos CSIF, UGT, CC.OO., STEA y CGT han manifestado que los recortes de profesorado para el próximo curso en los centros públicos de Infantil y Primaria han comenzado «justo el día siguiente de finalización de las clases» y «superará ampliamente el recorte de los 398 puestos» que se incluía en el Plan de Reequilibrio Financiero de Aragón 2012-2014 que el Ejecutivo aragonés remitió al Gobierno de España. Los sindicatos CSIF, UGT, CC.OO., STEA y CGT han manifestado que los recortes de profesorado para el próximo curso en los centros públicos de Infantil y Primaria han comenzado «justo el día siguiente de finalización de las clases» y «superará ampliamente el recorte de los 398 puestos» que se incluía en el Plan de Reequilibrio Financiero de Aragón 2012-2014 que el Ejecutivo aragonés remitió al Gobierno de España. Así lo han manifestado en un comunicado, en el que han alertado de que «los efectos van a ser la pérdida de destino y el desplazamiento forzoso de un número inusitado de profesorado fijo de los centros»

La asociación ASENID estima que en Aragón podría haber unos 2.500 niños superdotados

EUROPA PRESS Organiza actividades este verano en su sede de Zaragoza bajo el lema ‘Saber pensar’ La Asociación Española de Niños Superdotados (ASENID), con sede en Zaragoza, ha estimado que podría haber unos 2.500 niños superdotados en Aragón y entre 300.000 y 400.000 en España, puesto que según la literatura científica el dos por ciento de los niños en edad escolar son superdotados. Ampliar foto No obstante, el psicólogo y presidente de esta asociación, Ricardo Sanmartín, ha explicado a Europa Press que «muchos de estos niños no están diagnosticados» y, en el caso de Aragón, el Departamento de Educación «no sabe cuántos niños hay» y el cálculo realizado por la asociación es «una estadística teórica».