Entradas

UGT subraya que la prioridad del próximo Gobierno de Aragón debe ser el empleo

EUROPA PRESS UGT Aragón ha urgido a los nuevos gobiernos salidos de las urnas el pasado 24 de mayo que «se marquen como prioridad la creación de empleo», en concreto al futuro Ejecutivo de la Comunidad, y ha instado a la aplicación de un «plan de choque y de políticas activas» y a «aumentar» la protección a los desempleados a través de la propuesta sindical de una prestación mínima de ingresos. ZARAGOZA, 2 ( Europa prses ) UGT Aragón ha urgido a los nuevos gobiernos salidos de las urnas el pasado 24 de mayo que «se marquen como prioridad la creación de empleo», en concreto al futuro Ejecutivo de la Comunidad, y ha instado a la aplicación de un «plan de choque y de políticas activas» y a «aumentar» la protección a los desempleados a través de la propuesta sindical de una prestación mínima de ingresos. En una nota de prensa, la organización sindical ha apuntado que los datos de paro registrado y de afiliaciones a la Seguridad Social dados a conocer este martes «siguen las pautas estacionales previsibles en mayo».

El Justicia solicita regular el servicio de merienda en las guarderías de la DGA

EUROPA PRESS El Justicia de Aragón, Fernando García Vicente, ha sugerido a la Administración autonómica que actualice la normativa que regula la organización y funcionamiento de las guarderías dependientes de la Diputación General de Aragón (DGA) con el fin de incorporar de forma reglada la prestación del servicio de merienda. El Justicia de Aragón, Fernando García Vicente, ha sugerido a la Administración autonómica que actualice la normativa que regula la organización y funcionamiento de las guarderías dependientes de la Diputación General de Aragón (DGA) con el fin de incorporar de forma reglada la prestación del servicio de merienda

Broto (PSOE) critica que desde que con el Gobierno de Rudi se han atendido a 5.700 dependientes menos

EUROPA PRESS La portavoz del Grupo Parlamentario del PSOE en Servicios Sociales, María Victoria Broto, ha lamentado este martes, cuando se cumplen siete años de la aprobación de la Ley de Dependencia, que desde que gobierna Luisa Fernanda Rudi hay un total de 5.758 personas dependientes atendidas menos, «con lo que Aragón lidera el mayor retroceso de todas las comunidades autónomas con un descenso del 23,5 por ciento». La siguiente comunidad que más ha retrocedido ha sido Castilla y León, con un 19 por ciento. La portavoz del Grupo Parlamentario del PSOE en Servicios Sociales, María Victoria Broto, ha lamentado este martes, cuando se cumplen siete años de la aprobación de la Ley de Dependencia, que desde que gobierna Luisa Fernanda Rudi hay un total de 5.758 personas dependientes atendidas menos, «con lo que Aragón lidera el mayor retroceso de todas las comunidades autónomas con un descenso del 23,5 por ciento».

Alcañiz acoge las Jornada Autonómica de Coordinadores Comarcales de Deportes

EUROPA PRESS La III Jornada Autonómica de Coordinadores Comarcales de Deportes que se va a desarrollar este jueves, 28 de noviembre, en Alcañiz, tiene como objetivos contribuir a la formación permanente de los responsables de deportes de las comarcas e intercambiar ideas para mejorar la prestación de estos servicios.

Alcañiz acoge las Jornada Autonómica de Coordinadores Comarcales de Deportes

EUROPA PRESS La III Jornada Autonómica de Coordinadores Comarcales de Deportes que se va a desarrollar este jueves, 28 de noviembre, en Alcañiz, tiene como objetivos contribuir a la formación permanente de los responsables de deportes de las comarcas e intercambiar ideas para mejorar la prestación de estos servicios. La III Jornada Autonómica de Coordinadores Comarcales de Deportes que se va a desarrollar este jueves, 28 de noviembre, en Alcañiz, tiene como objetivos contribuir a la formación permanente de los responsables de deportes de las comarcas e intercambiar ideas para mejorar la prestación de estos servicios. Está organizada por la Escuela Aragonesa del Deporte (EAD), dependiente de la dirección general del Deporte del Gobierno de Aragón, con la colaboración de las comarcas aragonesas.

Alcañiz acoge las Jornada Autonómica de Coordinadores Comarcales de Deportes

EUROPA PRESS La III Jornada Autonómica de Coordinadores Comarcales de Deportes que se va a desarrollar este jueves, 28 de noviembre, en Alcañiz, tiene como objetivos contribuir a la formación permanente de los responsables de deportes de las comarcas e intercambiar ideas para mejorar la prestación de estos servicios. La III Jornada Autonómica de Coordinadores Comarcales de Deportes que se va a desarrollar este jueves, 28 de noviembre, en Alcañiz, tiene como objetivos contribuir a la formación permanente de los responsables de deportes de las comarcas e intercambiar ideas para mejorar la prestación de estos servicios. Está organizada por la Escuela Aragonesa del Deporte (EAD), dependiente de la dirección general del Deporte del Gobierno de Aragón, con la colaboración de las comarcas aragonesas

Suárez dice que las comarcas prestarán los servicios que decidan los ayuntamientos con la reforma local

EUROPA PRESS El consejero de Política Territorial e Interior del Gobierno de Aragón, Antonio Suárez, ha afirmado este jueves que, con la aprobación de la Ley de Racionalización y Sostenibilidad de las Administraciones Locales, que hoy ha comenzado a debatirse en el Congreso, las comarcas prestarán los servicios que decidan los ayuntamientos «voluntariamente». El consejero de Política Territorial e Interior del Gobierno de Aragón, Antonio Suárez, ha afirmado este jueves que, con la aprobación de la Ley de Racionalización y Sostenibilidad de las Administraciones Locales, que hoy ha comenzado a debatirse en el Congreso, las comarcas prestarán los servicios que decidan los ayuntamientos «voluntariamente».

El PSOE advierte de que la reforma local pone en peligro los servicios sociales y más de mil empleos en Aragón

EUROPA PRESS El secretario regional de Ciudad y Política Local PSOE Aragón, Juan Antonio Sánchez Quero, ha dirigido una carta a la presidenta del Gobierno autonómico, Luisa Fernanda Rudi, mostrándole su «preocupación» por el «riesgo» que supondrá para la prestación de los servicios sociales en la Comunidad aragonesa la entrada en vigor de la Ley de Racionalización y Sostenibilidad de la Administración Local, «poniendo en peligro más de mil empleos». El secretario regional de Ciudad y Política Local PSOE Aragón, Juan Antonio Sánchez Quero, ha dirigido una carta a la presidenta del Gobierno autonómico, Luisa Fernanda Rudi, mostrándole su «preocupación» por el «riesgo» que supondrá para la prestación de los servicios sociales en la Comunidad aragonesa la entrada en vigor de la Ley de Racionalización y Sostenibilidad de la Administración Local, «poniendo en peligro más de mil empleos». En un comunicado, el PSOE-Aragón ha precisado que el proyecto aprobado en julio por el Consejo de Ministros «impide» a las entidades locales seguir prestando y financiado aquellos servicios y competencias consideradas impropias, «que los ayuntamientos han asumido durante tres décadas para responder, unas veces, a la demanda de sus vecinos y, otras, por incompetencia de las Administraciones supramunicipales».

El Ejecutivo tramitará la propuesta de reforma del Ingreso Aragonés de Inserción

EUROPA PRESS El Consejo de Gobierno de Aragón ha acordado este martes tramitar la propuesta de reforma de la Ley del Ingreso Aragonés de Inserción (IAI), emprendida por el Departamento de Sanidad y que este año tendrá una dotación mayor que en ejercicios anteriores. El Consejo de Gobierno de Aragón ha acordado este martes tramitar la propuesta de reforma de la Ley del Ingreso Aragonés de Inserción (IAI), emprendida por el Departamento de Sanidad y que este año tendrá una dotación mayor que en ejercicios anteriores.

Rechazada la toma en consideración de una proposición de ley del PSOE que regulaba la renta social básica

EUROPA PRESS El Pleno de las Cortes de Aragón ha rechazado la toma en consideración de la proposición de ley de la renta social básica, que ha defendido el presidente del Grupo Parlamentario Socialista, Javier Lambán, con el objetivo de dar «una prestación de carácter periódico a las personas que carezcan de recursos económicos para mantener la dignidad básica». Han votado a favor CHA e IU, además del Grupo proponente, y en contra PP y PAR

El Justicia pide al Departamento de Sanidad que abone 1.247 euros a herederos de una señora en situación de dependencia

EUROPA PRESS El Justicia de Aragón, Fernando García Vicente, ha recomendado al Departamento de Sanidad, Bienestar Social y Familia del Gobierno de Aragón que valore la posibilidad de abonar la cantidad de 1.247,20 euros, durante este año 2013, a los herederos de una señora que había sido reconocida como persona en situación de dependencia en 2009. El Justicia de Aragón, Fernando García Vicente, ha recomendado al Departamento de Sanidad, Bienestar Social y Familia del Gobierno de Aragón que valore la posibilidad de abonar la cantidad de 1.247,20 euros, durante este año 2013, a los herederos de una señora que había sido reconocida como persona en situación de dependencia en 2009. Ampliar foto En una sugerencia, el Justiciazgo resuelve de esta forma una queja recibida en la institución el 25 de octubre de este año, relativa al expediente de dependencia de esta señora

CHA rechaza la reducción en la prestación de desempleo e instará en las Cortes a que se suprima "esta medida injusta"

EUROPA PRESS Chunta Aragonesista (CHA) ha expresado su rechazo a la reducción de la prestación por desempleo acordada por el Gobierno central el pasado mes de julio y buscará este próximo lunes un acuerdo parlamentario en el mismo sentido a través de una proposición no de ley en la Comisión de Economía y Empleo de las Cortes de Aragón.

El Hospital Miguel Servet normaliza la administración de tratamientos de oncología radioterápica a niños

EUROPA PRESS El Hospital Universitario Miguel Servet normaliza la administración de tratamientos de oncología radioterápica a niños, ha informado el Gobierno de Aragón. El Hospital Universitario Miguel Servet normaliza la administración de tratamientos de oncología radioterápica a niños, ha informado el Gobierno de Aragón

El PSOE oscense presenta en el Congreso 18 preguntas para conocer la incidencia de la reforma laboral en la provincia

EUROPA PRESS El PSOE en el Altoaragón ha presentado en el Congreso de los Diputados un total de 18 preguntas para conocer la incidencia que la reforma laboral está teniendo en la provincia de Huesca. Los socialistas muestran especial preocupación por el aumento de las solicitudes de la prestación contributiva por desempleo y, por ello, quieren conocer los motivos de este incremento. El PSOE en el Altoaragón ha presentado en el Congreso de los Diputados un total de 18 preguntas para conocer la incidencia que la reforma laboral está teniendo en la provincia de Huesca