por

admin 22/05/2012

EUROPA PRESS Cargos políticos y militantes de PSOE, Chunta Aragonesista (CHA) e Izquierda Unida (IU) en Aragón han exigido esta tarde al Gobierno que preside Mariano Rajoy que reconsidere «de arriba a abajo» su política de recortes en Educación. Cargos políticos y militantes de PSOE, Chunta Aragonesista (CHA) e Izquierda Unida (IU) en Aragón han exigido esta tarde al Gobierno que preside Mariano Rajoy que reconsidere «de arriba a abajo» su política de recortes en Educación. Ampliar foto Representantes de los tres partidos han participado en Zaragoza en la manifestación convocada por los sindicatos ‘En defensa de la escuela pública’ y para rechazar los recortes en el sector, que este martes ha protagonizado una huelga general

admin 22/05/2012

EUROPA PRESS FAPAR muestra su «preocupación por el futuro de nuestros hijos» y los estudiantes porque «se están limitando nuestras capacidades» Miles de personas se han manifestado por el centro de Zaragoza en contra de los recortes educativos, si bien los organizadores no han realizado hasta el momento una valoración total del número de asistentes, en una marcha que ha comenzado a las 19.00 horas y que durante gran parte de la misma ha ocupado todo el recorrido fijado, desde el Edificio Paraninfo hasta el Edificio Pignatelli, sede del Gobierno de Aragón —donde se ha leído un comunicado—, pasando por el Paseo Pamplona y el Paseo María Agustín. Ampliar foto ‘En defensa de la escuela pública, no a los recortes en educación’ se leía en la pancarta de cabecera, que ha sido portada por representantes de los sindicatos convocantes de la huelga general en el sector de la educación que se ha vivido este martes en España —ANPE, CC.OO., CSIF, CGT, STEs-i y FETE-UGT—, a quienes se han sumado en esta movilización los partidos políticos y organizaciones de padres y profesores, entre otros colectivos

admin 22/05/2012

EUROPA PRESS La consejera de Educación, Universidad, Cultura y Deporte del Gobierno de Aragón, Dolores Serrat, ha asegurado que la educación pública en la Comunidad aragonesa «no está en riesgo». La consejera de Educación, Universidad, Cultura y Deporte del Gobierno de Aragón, Dolores Serrat, ha asegurado que la educación pública en la Comunidad aragonesa «no está en riesgo».

admin 22/05/2012

EUROPA PRESS La Diputación de Teruel (DPT), Ibercaja y el Obispado de la Diócesis de Teruel y Albarracín han firmado este martes un convenio de colaboración institucional que permitirá seguir trabajando conjuntamente en la restauración del patrimonio histórico-artístico turolense. Un total de 11 núcleos de población de la provincia verán, gracias al citado acuerdo, realizarse durante este año las tareas de restauración que precisan sus respectivas iglesias.

admin 22/05/2012

EUROPA PRESS La Junta de Personal Docente no Universitario de Teruel se ha mostrado «contenta» con el seguimiento que, de momento, está teniendo la huelga en la enseñanza convocada para este martes. Aunque reconocen que el seguimiento es desigual, subrayan que «no es menor del 40 por ciento en la mayoría de los centros», a pesar de que según los datos provisionales del Gobierno de Aragón el respaldo es del 20,6 por ciento.

admin 22/05/2012

EUROPA PRESS La consejera de Educación, Universidad, Cultura y Deporte del Gobierno de Aragón, Dolores Serrat, ha asegurado este jueves que «no habrá que recortar más» con las medidas de racionalización que se aplican y ha insistido en que la educación «no está en riesgo», como tampoco lo está la escuela rural o el campus de Teruel. La consejera de Educación, Universidad, Cultura y Deporte del Gobierno de Aragón, Dolores Serrat, ha asegurado este jueves que «no habrá que recortar más» con las medidas de racionalización que se aplican y ha insistido en que la educación «no está en riesgo», como tampoco lo está la escuela rural o el campus de Teruel. Ampliar foto El Gobierno de Aragón no subirá impuestos, pero recortará el gasto previsto, en 53 millones de euros en el caso de Educación.

admin 22/05/2012

EUROPA PRESS El alcalde de la localidad turolense de Ariño, Joaquín Noé, ha indicado que los municipios mineros apoyarán las movilizaciones que plantee el sector. Los sindicatos se han reunido este lunes en Oviedo para acordar los actos de protesta, y su calendario, después de que el Gobierno central rompiera las negociaciones de la Mesa de la Minería la pasada semana y se confirmaran los recortes en las ayudas destinadas al sector.