Entradas

La Agrupación de Voluntarios de Protección Civil de la Hoya de Huesca busca voluntarios

EUROPA PRESS La Agrupación de Voluntarios de Protección Civil de la Hoya de Huesca busca voluntarios. Con las 40 personas que colaboran en la actualidad se hace cada vez más complicado dar apoyo a los servicios de emergencia como bomberos, 061, Policía o Guardia Civil. La Agrupación de Voluntarios de Protección Civil de la Hoya de Huesca busca voluntarios.

Aliaga cree que el 2013 es de "transición" y anima a que en 2014 "nos concienciemos en crear empleo"

EUROPA PRESS El consejero de Industria e Innovación del Gobierno de Aragón, Arturo Aliaga, ha indicado, a pocos días de terminar este ejercicio, que el 2013 «ha sido un año de transición» y ha animado a que «todos nos concienciemos en crear empleo» a partir del 2014.

Aliaga cree que el 2013 es de "transición" y anima a que en 2014 "nos concienciemos en crear empleo"

EUROPA PRESS El consejero de Industria e Innovación del Gobierno de Aragón, Arturo Aliaga, ha indicado, a pocos días de terminar este ejercicio, que el 2013 «ha sido un año de transición» y ha animado a que «todos nos concienciemos en crear empleo» a partir del 2014. El consejero de Industria e Innovación del Gobierno de Aragón, Arturo Aliaga, ha indicado, a pocos días de terminar este ejercicio, que el 2013 «ha sido un año de transición» y ha animado a que «todos nos concienciemos en crear empleo» a partir del 2014. Ampliar foto «Vamos a esperar el resultado de todos los indicadores porque hay indicios de que la economía española puede crecer un 1 por ciento y las exportaciones aragonesas se están comportando de una manera muy interesante», ha expuesto Aliaga

Aliaga cree que el 2013 es de "transición" y anima a que en 2014 "nos concienciemos en crear empleo"

EUROPA PRESS El consejero de Industria e Innovación del Gobierno de Aragón, Arturo Aliaga, ha indicado, a pocos días de terminar este ejercicio, que el 2013 «ha sido un año de transición» y ha animado a que «todos nos concienciemos en crear empleo» a partir del 2014. El consejero de Industria e Innovación del Gobierno de Aragón, Arturo Aliaga, ha indicado, a pocos días de terminar este ejercicio, que el 2013 «ha sido un año de transición» y ha animado a que «todos nos concienciemos en crear empleo» a partir del 2014. Ampliar foto «Vamos a esperar el resultado de todos los indicadores porque hay indicios de que la economía española puede crecer un 1 por ciento y las exportaciones aragonesas se están comportando de una manera muy interesante», ha expuesto Aliaga

Candanchú celebra el Campeonato de España de Biathlón Cross este fin de semana

EUROPA PRESS El Circuito de Fondo de la estación de esquí de Candanchú y en su Estadio de Biathlón se celebrarán este fin de semana las pruebas correspondientes al Campeonato de España Audi de Biathlón Cross.

El vicealcalde anuncia que el día 3 dará a conocer "el marco presupuestario" al Consejo de Ciudad

EUROPA PRESS El vicealcalde de Zaragoza, Fernando Gimeno, ha anunciado este viernes que el próximo día 3 de octubre se ha convocado una reunión del Consejo de Ciudad «para dar a conocer las ordenanzas y el marco presupuestario, que es la primera fase en la que actúa el ayuntamiento para marcar las pautas» de las cuentas del próximo año. El vicealcalde de Zaragoza, Fernando Gimeno, ha anunciado este viernes que el próximo día 3 de octubre se ha convocado una reunión del Consejo de Ciudad «para dar a conocer las ordenanzas y el marco presupuestario, que es la primera fase en la que actúa el ayuntamiento para marcar las pautas» de las cuentas del próximo año. Así lo ha indicado durante el debate de una moción presentada por IU, y que ha contado con el voto a favor de PSOE y CHA, que insta al Gobierno de Zaragoza a realizar un proceso de participación en el seno del Consejo de Ciudad, con el fin de elaborar los criterios básicos para diseñar el presupuesto municipal, tanto en lo referente a la política de ingresos como de gastos.

El vicealcalde anuncia que el día 3 dará a conocer "el marco presupuestario" al Consejo de Ciudad

EUROPA PRESS El vicealcalde de Zaragoza, Fernando Gimeno, ha anunciado este viernes que el próximo día 3 de octubre se ha convocado una reunión del Consejo de Ciudad «para dar a conocer las ordenanzas y el marco presupuestario, que es la primera fase en la que actúa el ayuntamiento para marcar las pautas» de las cuentas del próximo año. El vicealcalde de Zaragoza, Fernando Gimeno, ha anunciado este viernes que el próximo día 3 de octubre se ha convocado una reunión del Consejo de Ciudad «para dar a conocer las ordenanzas y el marco presupuestario, que es la primera fase en la que actúa el ayuntamiento para marcar las pautas» de las cuentas del próximo año. Así lo ha indicado durante el debate de una moción presentada por IU, y que ha contado con el voto a favor de PSOE y CHA, que insta al Gobierno de Zaragoza a realizar un proceso de participación en el seno del Consejo de Ciudad, con el fin de elaborar los criterios básicos para diseñar el presupuesto municipal, tanto en lo referente a la política de ingresos como de gastos

La empresa Alosa, satisfecha con el funcionamiento del nuevo servicio público de transporte urbano

EUROPA PRESS El gerente de Alosa, José Ramón Lasierra, se ha mostrado satisfecho con el funcionamiento del nuevo servicio público de transporte urbano, que se ha puesto en marcha en la ciudad de Huesca el pasado 1 de septiembre, y que gestiona dicha empresa. El gerente de Alosa, José Ramón Lasierra, se ha mostrado satisfecho con el funcionamiento del nuevo servicio público de transporte urbano, que se ha puesto en marcha en la ciudad de Huesca el pasado 1 de septiembre, y que gestiona dicha empresa

Herrero recuerda que el PAR siempre ha mostrado "reticencias" a la reforma local y exige que respete el Estatuto

EUROPA PRESS La diputada del Partido Aragonés (PAR), María Herrero, ha exigido este miércoles que la reforma local que prepara el Gobierno de España respete el Estatuto de Autonomía, las competencias y el autogobierno. Ha recordado que el PAR siempre ha mostrado «reticencias» a esta reforma

El barrio de La Madalena ‘arde’ en su semana cultural

EUROPA PRESS La XXVI Semana Cultural de la Madalena inicia sus actividades este fin de semana y, con el lema ‘¡Arde Madalena!’, oferta una propuesta «original, autogestionada y combativa, repleta de actividades trabajadas con mucho capital humano y poco dinero», han explicado desde la organización. La XXVI Semana Cultural de la Madalena inicia sus actividades este fin de semana y, con el lema ‘¡Arde Madalena!’, oferta una propuesta «original, autogestionada y combativa, repleta de actividades trabajadas con mucho capital humano y poco dinero», han explicado desde la organización. Hasta el 24 de junio las calles de La Madalena «arderán» en fiestas y entre las actividades programadas figura el pasacalles de inicio de las fiestas este sábado, 15 de junio.

El Gobierno de Aragón responde a Broto que las ayudas económicas a la dependencia deben ser "excepcionales"

EUROPA PRESS El Departamento de Sanidad, Bienestar Social y Familia del Gobierno de Aragón ha afirmado este lunes que las prestaciones económicas que se conceden a personas dependientes deben ser «excepcionales» y que los servicios profesionales, como las residencias o la teleasistencia, deben incrementarse «poco a poco». El Departamento de Sanidad, Bienestar Social y Familia del Gobierno de Aragón ha afirmado este lunes que las prestaciones económicas que se conceden a personas dependientes deben ser «excepcionales» y que los servicios profesionales, como las residencias o la teleasistencia, deben incrementarse «poco a poco». Ampliar foto De este modo, el citado Departamento ha respondido a las críticas de la portavoz de Sanidad del grupo parlamentario socialista de las Cortes, María Victoria Broto, quien esta mañana, en rueda de prensa, ha afirmado que el Ejecutivo aragonés que preside Luisa Fernanda Rudi, «está desmantelando el servicio público de atención a la dependencia»

El 34,5% de los aragoneses prefiere un Estado con un único Gobierno y sin autonomías

EUROPA PRESS El 34,5 por ciento de los aragoneses prefiere un Estado con un único Gobierno y sin autonomías, frente al 25,9 por ciento que cree que lo mejor es continuar como en la actualidad y el 16,6 por ciento que querría que se mantuvieran las Comunidades, pero con menor autonomía que la que ostentan ahora. El 34,5 por ciento de los aragoneses prefiere un Estado con un único Gobierno y sin autonomías, frente al 25,9 por ciento que cree que lo mejor es continuar como en la actualidad y el 16,6 por ciento que querría que se mantuvieran las Comunidades, pero con menor autonomía que la que ostentan ahora. Ampliar foto Así se recoge en el último barómetro autonómico del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), de septiembre a octubre de 2012, que se ha publicado este viernes.

El PSOE-Aragón considera "poco compatible" el nacionalismo con el socialismo y pide al PSC que "reconduzca su posición"

EUROPA PRESS El PSOE-Aragón considera «poco compatible» el nacionalismo con el socialismo y exige al PSC que «reconduzca su posición». Así se ha expresado la secretaria de Organización de los socialistas aragoneses, Eva Sáenz, en un receso de una reunión de la Comisión Ejecutiva Regional del partido este jueves. El PSOE-Aragón considera «poco compatible» el nacionalismo con el socialismo y exige al PSC que «reconduzca su posición»

Suárez (PP) critica el "pasotismo" de Belloch ante el estado de la Casa de las Maestras de Peñaflor

EUROPA PRESS El portavoz del grupo municipal del PP en el Ayuntamiento de Zaragoza, Eloy Suárez, ha criticado el «pasotismo» del alcalde, Juan Alberto Belloch, ante el «grave estado de dejadez» de la Casa de las Maestras del barrio rural de Peñaflor. El portavoz del grupo municipal del PP en el Ayuntamiento de Zaragoza, Eloy Suárez, ha criticado el «pasotismo» del alcalde, Juan Alberto Belloch, ante el «grave estado de dejadez» de la Casa de las Maestras del barrio rural de Peñaflor. Ampliar foto Este edificio, de titularidad municipal, se localiza junto al Colegio Público del barrio y dentro del espacio de recreo donde juegan los escolares

El Congreso debatirá una iniciativa de la Izquierda de Aragón que pide la prohibición de la fracturación hidráulica

EUROPA PRESS El pleno del Congreso de los Diputados votará el próximo martes, 12 de febrero, una iniciativa del diputado de Chunta Aragonesista (CHA) por la Izquierda de Aragón, Chesús Yuste, que reclama la prohibición de la fracturación hidráulica o ‘fracking’, una técnica de extracción de gases no convencionales que se encuentran en rocas subterráneas poco porosas y poco permeables.

Los socialistas de Huesca reclaman mejoras en el cementerio municipal

EUROPA PRESS El grupo municipal Socialista en el Ayuntamiento de Huesca reclama al equipo de gobierno de Ana Alós que acometa ya distintas obras de mejora en el cementerio municipal, unos trabajos que, «con poco coste y gracias a las propias brigadas municipales, ayudarían a mejorar las condiciones de uso de esta instalación por parte de los vecinos de Huesca». El grupo municipal Socialista en el Ayuntamiento de Huesca reclama al equipo de gobierno de Ana Alós que acometa ya distintas obras de mejora en el cementerio municipal, unos trabajos que, «con poco coste y gracias a las propias brigadas municipales, ayudarían a mejorar las condiciones de uso de esta instalación por parte de los vecinos de Huesca». Ampliar foto En este sentido, los socialistas acusan al PP de «inacción y desprecio democrático, al no cumplir los acuerdos del pleno, ya que las obras de acondicionamiento y mejora en el cementerio fueron aprobadas por unanimidad de los grupos municipales en la sesión del 27 de septiembre de 2011, a propuesta del grupo Socialista»

Los municipios de la ribera del Ebro recuperan la normalidad aunque mantienen zonas "bajo el agua"

EUROPA PRESS Los municipios zaragozanos de la ribera del Ebro recupera poco a poco la normalidad tras la crecida del río que ha anegado esta semana miles de hectáreas, si bien en algunas localidades todavía quedan zonas «bajo el agua» a las que no se puede acceder. Los municipios zaragozanos de la ribera del Ebro recupera poco a poco la normalidad tras la crecida del río que ha anegado esta semana miles de hectáreas, si bien en algunas localidades todavía quedan zonas «bajo el agua» a las que no se puede acceder.

El PP califica de "irresponsabilidad" la intención de IU de reprobar a Serrat, que le hace perder "credibilidad"

EUROPA PRESS La portavoz de Educación del Partido Popular (PP) en las Cortes de Aragón, María José Ferrando, ha calificado de «irresponsabilidad política y social» la intención de IU de reprobar a la consejera de Educación, Dolores Serrat, por su gestión e «incapacidad» de asumir críticas, y ha dicho al portavoz de IU en el Parlamento aragonés, Adolfo Barrena, que «con esta actitud lo único que va a conseguir es que al final nadie le escuche porque poco a poco va perdiendo credibilidad». La portavoz de Educación del Partido Popular (PP) en las Cortes de Aragón, María José Ferrando, ha calificado de «irresponsabilidad política y social» la intención de IU de reprobar a la consejera de Educación, Dolores Serrat, por su gestión e «incapacidad» de asumir críticas, y ha dicho al portavoz de IU en el Parlamento aragonés, Adolfo Barrena, que «con esta actitud lo único que va a conseguir es que al final nadie le escuche porque poco a poco va perdiendo credibilidad».

Los sindicatos resaltan normalidad y escasa actividad laboral en las primeras horas de la huelga en Huesca

EUROPA PRESS UGT y Comisiones Obreras (CC.OO.) han coincidido en señalar la normalidad con la que están transcurriendo las primeras horas de la huelga general de este 14 de noviembre en la capital altoaragonesa, así como la escasa actividad laboral que se ha registrado en los centros de trabajo. UGT y Comisiones Obreras (CC.OO.) han coincidido en señalar la normalidad con la que están transcurriendo las primeras horas de la huelga general de este 14 de noviembre en la capital altoaragonesa, así como la escasa actividad laboral que se ha registrado en los centros de trabajo. Las organizaciones sindicales han apuntado que se observado poco movimiento de entrada en los centros de trabajo de la capital oscense, según han podido comprobar en los centros del Parque Tecnológico Walqa, Plaza Cervantes, polígonos industriales, así como en el resto de la ciudad.

El PAR cree que los Presupuestos de Aragón son "muy duros" y "hay que tratar de ponerles un poco más de corazón"

EUROPA PRESS El portavoz del Partido Aragonés (PAR) en las Cortes de Aragón, Alfredo Boné, ha opinado que los Presupuestos aprobados este lunes como proyecto de ley por el Ejecutivo aragonés para 2013 son «muy duros» y «hay que tratar de ponerles un poco más de corazón» para lo que «hay margen todavía», «con imaginación y capacidad de negociación» y así «mejorar los aspectos que afectan a los aragoneses más desfavorecidos».