Entradas

El Justicia pide a varios ayuntamientos que liquiden sus deudas con una empresa de instalaciones eléctricas

EUROPA PRESS El Justicia de Aragón, Fernando García Vicente, ha recomendado a varios ayuntamientos de la Comunidad autónoma, los consistorios de Moros, Borja, Ateca, Aínsa y Pertusa, que liquiden «a la mayor brevedad» las cantidades pendientes de pago que mantienen con una empresa de instalaciones eléctricas. El Justicia de Aragón, Fernando García Vicente, ha recomendado a varios ayuntamientos de la Comunidad autónoma, los consistorios de Moros, Borja, Ateca, Aínsa y Pertusa, que liquiden «a la mayor brevedad» las cantidades pendientes de pago que mantienen con una empresa de instalaciones eléctricas. Ampliar foto Asimismo, en una sugerencia, ha recordado a estos ayuntamientos su obligación de auxiliar a la institución del Justiciazgo en sus investigaciones y ha solicitado que, en un plazo no superior a un mes, comuniquen si aceptan o rechazan la sugerencia formulada, indicando, en este último supuesto, las razones en que fundamentan su negativa.

El Justicia pide a varios ayuntamientos que liquiden sus deudas con una empresa de instalaciones eléctricas

EUROPA PRESS El Justicia de Aragón, Fernando García Vicente, ha recomendado a varios ayuntamientos de la Comunidad autónoma, los consistorios de Moros, Borja, Ateca, Aínsa y Pertusa, que liquiden «a la mayor brevedad» las cantidades pendientes de pago que mantienen con una empresa de instalaciones eléctricas. El Justicia de Aragón, Fernando García Vicente, ha recomendado a varios ayuntamientos de la Comunidad autónoma, los consistorios de Moros, Borja, Ateca, Aínsa y Pertusa, que liquiden «a la mayor brevedad» las cantidades pendientes de pago que mantienen con una empresa de instalaciones eléctricas.

El Justicia pide a varios ayuntamientos que liquiden sus deudas con una empresa de instalaciones eléctricas

EUROPA PRESS El Justicia de Aragón, Fernando García Vicente, ha recomendado a varios ayuntamientos de la Comunidad autónoma, los consistorios de Moros, Borja, Ateca, Aínsa y Pertusa, que liquiden «a la mayor brevedad» las cantidades pendientes de pago que mantienen con una empresa de instalaciones eléctricas. El Justicia de Aragón, Fernando García Vicente, ha recomendado a varios ayuntamientos de la Comunidad autónoma, los consistorios de Moros, Borja, Ateca, Aínsa y Pertusa, que liquiden «a la mayor brevedad» las cantidades pendientes de pago que mantienen con una empresa de instalaciones eléctricas.

El Justicia pide a varios ayuntamientos que liquiden sus deudas con una empresa de instalaciones eléctricas

EUROPA PRESS El Justicia de Aragón, Fernando García Vicente, ha recomendado a varios ayuntamientos de la Comunidad autónoma, los consistorios de Moros, Borja, Ateca, Aínsa y Pertusa, que liquiden «a la mayor brevedad» las cantidades pendientes de pago que mantienen con una empresa de instalaciones eléctricas. El Justicia de Aragón, Fernando García Vicente, ha recomendado a varios ayuntamientos de la Comunidad autónoma, los consistorios de Moros, Borja, Ateca, Aínsa y Pertusa, que liquiden «a la mayor brevedad» las cantidades pendientes de pago que mantienen con una empresa de instalaciones eléctricas. Ampliar foto Asimismo, en una sugerencia, ha recordado a estos ayuntamientos su obligación de auxiliar a la institución del Justiciazgo en sus investigaciones y ha solicitado que, en un plazo no superior a un mes, comuniquen si aceptan o rechazan la sugerencia formulada, indicando, en este último supuesto, las razones en que fundamentan su negativa.

El Justicia pide a varios ayuntamientos que liquiden sus deudas con una empresa de instalaciones eléctricas

EUROPA PRESS El Justicia de Aragón, Fernando García Vicente, ha recomendado a varios ayuntamientos de la Comunidad autónoma, los consistorios de Moros, Borja, Ateca, Aínsa y Pertusa, que liquiden «a la mayor brevedad» las cantidades pendientes de pago que mantienen con una empresa de instalaciones eléctricas. El Justicia de Aragón, Fernando García Vicente, ha recomendado a varios ayuntamientos de la Comunidad autónoma, los consistorios de Moros, Borja, Ateca, Aínsa y Pertusa, que liquiden «a la mayor brevedad» las cantidades pendientes de pago que mantienen con una empresa de instalaciones eléctricas.

IU exige eliminar la Hipoteca Joven mientras no incluya la dación en pago

EUROPA PRESS El concejal del grupo municipal de IU en el Ayuntamiento de Zaragoza, Pablo Muñoz, ha exigido que se elimine el programa Hipoteca Joven, que desarrolla el Consistorio, mientras no incluya la dación en pago. El concejal del grupo municipal de IU en el Ayuntamiento de Zaragoza, Pablo Muñoz, ha exigido que se elimine el programa Hipoteca Joven, que desarrolla el Consistorio, mientras no incluya la dación en pago. Ampliar foto Muñoz ha manifestado que el Programa de Hipoteca Joven es una acción desarrollada por el servicio municipal de Juventud por el que el Ayuntamiento convenia con una entidad financiera (en este caso la Caixa) y le da el respaldo a un tipo de hipoteca porque, «supuestamente, incluye condiciones más beneficiosas para la población juvenil».

Fiscalía recurre la libertad de Sarasa y Ontanilla porque pudieron cobrar el rescate y vigilar a Cordón

EUROPA PRESS La Fiscalía de la Audiencia Nacional ha recurrido la decisión del juez de la Audiencia Nacional Javier Gómez Bermúdez de poner en libertad previo pago de una fianza de 10.000 euros a los miembros del GRAPO Vicente Sarasa y Manuela Ontanilla.

El Ayuntamiento concertará un préstamo de 4,7 millones de euros para pagar a proveedores con créditos ICO

EUROPA PRESS El Gobierno de Zaragoza ha aprobado en su reunión de este lunes concertar un préstamo por valor de 4.756.163,84 euros a cargo de la línea de créditos ICO de la segunda fase del Fondo de Financiación para el Pago a Proveedores de las entidades locales. El Gobierno de Zaragoza ha aprobado en su reunión de este lunes concertar un préstamo por valor de 4.756.163,84 euros a cargo de la línea de créditos ICO de la segunda fase del Fondo de Financiación para el Pago a Proveedores de las entidades locales. Ampliar foto Este préstamo a largo plazo —a 10 años, incluidos dos de carencia— estará destinado a satisfacer las obligaciones pendientes de pago a proveedores del Ayuntamiento de Zaragoza, certificadas y aceptadas por el Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas

El Ayuntamiento concertará un préstamo de 4,7 millones de euros para pagar a proveedores con créditos ICO

EUROPA PRESS El Gobierno de Zaragoza ha aprobado en su reunión de este lunes concertar un préstamo por valor de 4.756.163,84 euros a cargo de la línea de créditos ICO de la segunda fase del Fondo de Financiación para el Pago a Proveedores de las entidades locales. El Gobierno de Zaragoza ha aprobado en su reunión de este lunes concertar un préstamo por valor de 4.756.163,84 euros a cargo de la línea de créditos ICO de la segunda fase del Fondo de Financiación para el Pago a Proveedores de las entidades locales

La comunidad aragonesa iniciará la próxima semana el pago de 428,9 millones de euros a sus proveedores

EUROPA PRESS El 85 por ciento del dinero que Aragón adeuda corresponde al Salud La comunidad aragonesa inicia el pago de 428,9 millones de euros a sus proveedores el próximo miércoles, día 27 de junio, ha informado el consejero de Hacienda y Administración Pública del Gobierno de Aragón, José Luis Saz. Ampliar foto En el acto de firma de los contratos de préstamo con los representantes de las once entidades bancarias que integran el fondo para la financiación de los pagos a proveedores, el consejero ha explicado que los millones a pagar corresponden a 167.000 facturas de 927 empresas. «El objetivo de aliviar lo que había sido una irresponsabilidad por parte de las administraciones

El Ejecutivo autonómico rescinde en el último año cerca de la mitad de los alquileres que paga

EUROPA PRESS El Gobierno de Aragón ha rescindido durante el último año doce alquileres cuyo importe anual supera el millón y medio de euros (1.555.995 euros).

Los pacientes pagarán las recetas en función de su renta

EUROPA PRESS Un sistema de códigos identificará el grado de pago de los usuarios El consejero de Sanidad indica que «el objetivo fundamental de esta medida es hacer sostenible el sistema sanitario español y aragonés Un sistema de códigos identificará el grado de pago de los usuarios Ampliar foto El consejero de Sanidad indica que «el objetivo fundamental de esta medida es hacer sostenible el sistema sanitario español y aragonés Los pacientes aragoneses pagarán sus recetas en función de su nivel de renta, a partir del próximo 1 de julio. Siete códigos identificarán a los usuarios indicando el grado de aportación de cada paciente, que quedará reflejado en la parte superior derecha de las recetas

El Justicia recomienda al Gobierno abonar lo que adeuda a la entidad ‘Fraternidad Cristiana de Enfermos’

EUROPA PRESS El Justicia de Aragón, Fernando García Vicente, ha recomendado al Departamento de Bienestar Social del Gobierno de Aragón que, sin perjuicio de reconocer el apoyo y colaboración que ha venido prestando a la entidad ‘Fraternidad Cristiana de Enfermos y Discapacitados’ de Zaragoza, remueva los obstáculos que están impidiendo o retrasando el abono de las cantidades adeudadas e informe a la asociación de las previsiones de cobro. El Justicia de Aragón, Fernando García Vicente, ha recomendado al Departamento de Bienestar Social del Gobierno de Aragón que, sin perjuicio de reconocer el apoyo y colaboración que ha venido prestando a la entidad ‘Fraternidad Cristiana de Enfermos y Discapacitados’ de Zaragoza, remueva los obstáculos que están impidiendo o retrasando el abono de las cantidades adeudadas e informe a la asociación de las previsiones de cobro. Ampliar foto Asimismo, pide al Ejecutivo que dé respuesta a la solicitud formulada por un hombre discapacitado de 49 años que es atendido en el centro de día de esta entidad, facilitándole el acceso a una plaza residencial adecuada a sus necesidades.

CHA acusa al vicealcalde de "faltar a la verdad" y "no cumplir su palabra" con los Centros de Tiempo Libre

EUROPA PRESS El grupo municipal de Chunta Aragonesista (CHA) en el Ayuntamiento de Zaragoza acusa al vicealcalde Fernando Gimeno de «faltar a la verdad» y «no cumplir su palabra» respecto al compromiso expresado en el pleno de que «todas las facturas relacionadas con los centros de tiempo libre y ludotecas estarían abonadas completamente en la primera semana de junio».

Los ayuntamientos "no se pueden permitir" que haya exenciones fiscales, como el IBI a la Iglesia

EUROPA PRESS El Consistorio zaragozano instará al Gobierno central a derogar acuerdos para restringir la aplicación de ventajas PSOE, CHA e IU piden que la Iglesia pague este impuesto, se elabore un censo de sus inmuebles y se modifique la legislación El Consistorio zaragozano instará al Gobierno central a derogar acuerdos para restringir la aplicación de ventajas Ampliar foto PSOE, CHA e IU piden que la Iglesia pague este impuesto, se elabore un censo de sus inmuebles y se modifique la legislación El alcalde de Zaragoza, Juan Alberto Belloch, ha aseverado que «en los últimos seis meses ha cambiado todo y los ayuntamientos no se pueden permitir el lujo de dar exenciones a nadie», en referencia al Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) que no paga la Iglesia Católica, y ha añadido que «si se dan estas exenciones hay que compensarlas». Belloch ha intervenido al final del debate de una moción sobre este asunto para anunciar que el grupo socialista presentará otra moción para extender ese cese de las exenciones fiscales a otras entidades. «Es una situación excepcional la que lo aconseja», ha aseverado para dejar claro que su posición sobre el mantenimiento del crucifijo en el Salón de Plenos «es otro tema y es absolutamente compatible»

Belloch cree que la crisis económica "justifica" que las exenciones del pago del IBI dejen de existir

EUROPA PRESS El alcalde de Zaragoza, Juan Alberto Belloch, ha estimado que dada la actual crisis económica actual y «los tiempos en los que estamos justifican que las exenciones del pago del IBI dejen de existir, no solo para la Iglesia Católica, sino para el conjunto de entidades que se acogen a ese mismo beneficio».

El Ayuntamiento deja de ingresar más de 9,4 millones por las exenciones en el pago del IBI

EUROPA PRESS El Ayuntamiento de Zaragoza deja de ingresar anualmente un total de 9.420.886,19 euros debido a las exenciones del pago del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) que se recogen en el Concordato del Estado con la Santa Sede, la Ley de mecenazgo y la Ley de Haciendas Locales.

Serrat garantiza que no peligra el pago de las nóminas de la Universidad de Zaragoza

EUROPA PRESS La consejera de Educación, Universidad, Cultura y Deporte del Gobierno de Aragón, Dolores Serrat, ha garantizado este lunes, durante su visita a Huesca, la situación económica de la Universidad de Zaragoza asegurando que «el pago de las nóminas no peligra». La consejera de Educación, Universidad, Cultura y Deporte del Gobierno de Aragón, Dolores Serrat, ha garantizado este lunes, durante su visita a Huesca, la situación económica de la Universidad de Zaragoza asegurando que «el pago de las nóminas no peligra»

Saz, a la espera de conocer el coste para Aragón del mecanismo de pago a proveedores

EUROPA PRESS El consejero de Hacienda y Administración Pública del Gobierno de Aragón, José Luis Saz, está a la espera de conocer el coste que tendrá para Aragón la aplicación del mecanismo aprobado por el Consejo de Política Fiscal y Financiera para pagar a los proveedores de servicios y productos de las Administraciones autónomas. El consejero de Hacienda y Administración Pública del Gobierno de Aragón, José Luis Saz, está a la espera de conocer el coste que tendrá para Aragón la aplicación del mecanismo aprobado por el Consejo de Política Fiscal y Financiera para pagar a los proveedores de servicios y productos de las Administraciones autónomas. Ampliar foto Saz ha comparecido esta mañana en Comisión de las Cortes de Aragón, donde ha explicado el Plan de Ajuste elaborado para financiar el pago de 445 millones de euros a proveedores del Gobierno de Aragón, que empezarán a cobrar en junio al aplicarse un mecanismo extraordinario aprobado por el Consejo de Política Fiscal y Financiera el 6 de marzo.

El alcalde de Teruel prioriza el pago de los accesos al hospital o el conservatorio con ayudas del Fondo de Inversiones

EUROPA PRESS El alcalde de Teruel, Manuel Blasco, se ha mostrado partidario de que las ayudas del Fondo de Inversiones de Teruel que puedan llegar a la ciudad se destinen al proyecto de accesos al futuro hospital o a la rehabilitación del Asilo de San José para convertirlo en el Conservatorio de Música y en el centro social del barrio de San Julián. El alcalde de Teruel, Manuel Blasco, se ha mostrado partidario de que las ayudas del Fondo de Inversiones de Teruel que puedan llegar a la ciudad se destinen al proyecto de accesos al futuro hospital o a la rehabilitación del Asilo de San José para convertirlo en el Conservatorio de Música y en el centro social del barrio de San Julián