EUROPA PRESS Más de 20.000 personas se benefician de las iniciativas de la Obra Social ‘la Caixa’ en Teruel. La entidad mantiene su enfoque social en esta provincia, ofreciendo 36 oportunidades laborales a personas en riesgo de exclusión; luchando contra la pobreza infantil; impulsando el papel activo de 4.359 mayores y apoyando la educación de 4.798 jóvenes estudiantes de 35 escuelas diferentes.
EUROPA PRESS Más de 20.000 personas se benefician de las iniciativas de la Obra Social ‘la Caixa’ en Teruel. La entidad mantiene su enfoque social en esta provincia, ofreciendo 36 oportunidades laborales a personas en riesgo de exclusión; luchando contra la pobreza infantil; impulsando el papel activo de 4.359 mayores y apoyando la educación de 4.798 jóvenes estudiantes de 35 escuelas diferentes. Más de 20.000 personas se benefician de las iniciativas de la Obra Social ‘la Caixa’ en Teruel.
EUROPA PRESS La Obra Social «la Caixa» ha desarrollado durante 2014, en la provincia de Huesca, distintos programas con actividades de las que se han beneficiado 33.891 oscenses, mediante el impulso de oportunidades laborales, la lucha contra la exclusión social, el apoyo a la educación o el fomento del papel activo de los mayores al ser las prioridades de la entidad. La Obra Social «la Caixa» ha desarrollado durante 2014, en la provincia de Huesca, distintos programas con actividades de las que se han beneficiado 33.891 oscenses, mediante el impulso de oportunidades laborales, la lucha contra la exclusión social, el apoyo a la educación o el fomento del papel activo de los mayores al ser las prioridades de la entidad
EUROPA PRESS La Obra Social «la Caixa» ha desarrollado durante 2014, en la provincia de Huesca, distintos programas con actividades de las que se han beneficiado 33.891 oscenses, mediante el impulso de oportunidades laborales, la lucha contra la exclusión social, el apoyo a la educación o el fomento del papel activo de los mayores al ser las prioridades de la entidad. La Obra Social «la Caixa» ha desarrollado durante 2014, en la provincia de Huesca, distintos programas con actividades de las que se han beneficiado 33.891 oscenses, mediante el impulso de oportunidades laborales, la lucha contra la exclusión social, el apoyo a la educación o el fomento del papel activo de los mayores al ser las prioridades de la entidad. Ampliar foto El compromiso de «la Caixa» con el bienestar de las personas adquiere una «dimensión mayor» en las actuales circunstancias.
EUROPA PRESS La Agencia Tributaria concluye este martes la campaña del Impuesto Sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) correspondiente al ejercicio 2014 y en Aragón ya ha devuelto 214,510 millones de euros, el 64,62 por ciento del importe solicitado. En cuanto al número de declaraciones solicitadas, asciende a 471.977 y, de ellas, ya se han pagado 364.496, el 77,23 por ciento. La Agencia Tributaria concluye este martes la campaña del Impuesto Sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) correspondiente al ejercicio 2014 y en Aragón ya ha devuelto 214,510 millones de euros, el 64,62 por ciento del importe solicitado
EUROPA PRESS Ha reiterado que el Ayuntamiento «cumplirá con sus obligaciones y con las deudas contraídas» El consejero municipal de Economía y Cultura del Ayuntamiento de Zaragoza, Fernando Rivarés, ha dado instrucciones a la Dirección General de Finanzas para que renegocie con Adif, Renfe y la Dirección General del Tesoro del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas, la deuda de 90 millones del Consistorio contraída con la sociedad pública Zaragoza Alta Velocidad (ZAV) para toda la legislatura, aunque que ha dicho que el Consistorio cumplirá con las deudas contraídas. Ampliar foto El Ayuntamiento tiene una participación del 25 por ciento en ZAV, al igual que el Gobierno de Aragón y del 50 por ciento restante el titular es el Gobierno central. Entre todos asumen una deuda de 360 millones de euros, de los que una cuarta parte corresponde al consistorio de la ciudad
EUROPA PRESS La gestora de fondos de Bantierra, Gescooperativo, ha conseguido duplicar su volumen de negocio en los tres últimos ejercicios, coincidiendo con los años más duros de la crisis económica. La gestora de fondos de Bantierra, Gescooperativo, ha conseguido duplicar su volumen de negocio en los tres últimos ejercicios, coincidiendo con los años más duros de la crisis económica. Las cifras de patrimonio en fondos de inversión de Gescooperativo han pasado de los 1.679 millones de euros al cierre de 2011 hasta los 3.346 millones del 31 de mayo de 2015, según la base de datos de la Asociación de Instituciones de Inversión Colectiva y Fondos de Pensiones (Inverco), publicada por el medio especializado en mercados financieros, Valencia Plaza.
EUROPA PRESS La gestora de fondos de Bantierra, Gescooperativo, ha conseguido duplicar su volumen de negocio en los tres últimos ejercicios, coincidiendo con los años más duros de la crisis económica. La gestora de fondos de Bantierra, Gescooperativo, ha conseguido duplicar su volumen de negocio en los tres últimos ejercicios, coincidiendo con los años más duros de la crisis económica. Las cifras de patrimonio en fondos de inversión de Gescooperativo han pasado de los 1.679 millones de euros al cierre de 2011 hasta los 3.346 millones del 31 de mayo de 2015, según la base de datos de la Asociación de Instituciones de Inversión Colectiva y Fondos de Pensiones (Inverco), publicada por el medio especializado en mercados financieros, Valencia Plaza.
EUROPA PRESS La gestora de fondos de Bantierra, Gescooperativo, ha conseguido duplicar su volumen de negocio en los tres últimos ejercicios, coincidiendo con los años más duros de la crisis económica. La gestora de fondos de Bantierra, Gescooperativo, ha conseguido duplicar su volumen de negocio en los tres últimos ejercicios, coincidiendo con los años más duros de la crisis económica.
EUROPA PRESS La secretaria de Estado de Presupuestos y Gastos del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas, Marta Fernández Currás, ha presidido este viernes la Comisión de Seguimiento del Fondo de Inversiones de Teruel (FITE), donde se ha dado el visto bueno a la asignación de los proyectos que promuevan, de manera directa o indirecta, la generación de riqueza en la provincia y para lo que se invertirán 60 millones, financiados al 50 por ciento por las administraciones central y autonómica.
EUROPA PRESS El concejal del grupo municipal del PP en el Ayuntamiento de Zaragoza, Jorge Azcón, ha calificado de «escándalo» que el Gobierno de la ciudad haya acordado iniciar la tramitación de varios proyectos por importe total de 53 millones de euros a dos días de las elecciones municipales de este domingo, 24 de mayo.
EUROPA PRESS Avalia e Ibercaja colaborarán para facilitar la financiación a las empresas y autónomos socios partícipes de la Sociedad de Garantía Recíproca en las operaciones necesarias para el normal desarrollo de su actividad. De esta forma, pondrán en el mercado 20 millones de euros para impulsar la actividad de las compañías. Avalia e Ibercaja colaborarán para facilitar la financiación a las empresas y autónomos socios partícipes de la Sociedad de Garantía Recíproca en las operaciones necesarias para el normal desarrollo de su actividad
EUROPA PRESS Avalia e Ibercaja colaborarán para facilitar la financiación a las empresas y autónomos socios partícipes de la Sociedad de Garantía Recíproca en las operaciones necesarias para el normal desarrollo de su actividad. De esta forma, pondrán en el mercado 20 millones de euros para impulsar la actividad de las compañías.
EUROPA PRESS El pleno de la Diputación Provincial de Zaragoza (DPZ) ha aprobado este viernes, en sesión extraordinaria, los planes de concertación económica municipal, de infraestructuras y equipamientos locales, de inversiones en municipios con especiales dificultades territoriales debidas a la implantación de infraestructuras y servicios de interés general y de cooperación a las obras y servicios de competencia municipal de 2015, por un importe de más de 28,5 millones de euros. El pleno de la Diputación Provincial de Zaragoza (DPZ) ha aprobado este viernes, en sesión extraordinaria, los planes de concertación económica municipal, de infraestructuras y equipamientos locales, de inversiones en municipios con especiales dificultades territoriales debidas a la implantación de infraestructuras y servicios de interés general y de cooperación a las obras y servicios de competencia municipal de 2015, por un importe de más de 28,5 millones de euros.
EUROPA PRESS El consejero delegado de Ibercaja, Víctor Iglesias, y el presidente de la Confederación de Empresarios de Aragón (CREA), Fernando Callizo, han firmado un convenio por el que la entidad financiera pondrá una línea de financiación de 400 millones de euros a disposición de las empresas y autónomos asociados a la organización empresarial. El consejero delegado de Ibercaja, Víctor Iglesias, y el presidente de la Confederación de Empresarios de Aragón (CREA), Fernando Callizo, han firmado un convenio por el que la entidad financiera pondrá una línea de financiación de 400 millones de euros a disposición de las empresas y autónomos asociados a la organización empresarial.