Entradas

Las "mujeres del carbón" solicitan a Rudi que medie ante Rajoy y que reúna a mineros y patronal

EUROPA PRESS Las «mujeres del carbón», familiares de los mineros de las zonas mineras de Teruel y Zaragoza que participan en las movilizaciones contra los recortes aprobados por el Gobierno de España para el sector han solicitado este viernes a la presidenta del Gobierno de Aragón, Luisa Fernanda Rudi, que medie ante el Ejecutivo central y que reúna a los sindicatos mineros y la patronal para propiciar un acuerdo tras 45 días de huelga. Las «mujeres del carbón», familiares de los mineros de las zonas mineras de Teruel y Zaragoza que participan en las movilizaciones contra los recortes aprobados por el Gobierno de España para el sector han solicitado este viernes a la presidenta del Gobierno de Aragón, Luisa Fernanda Rudi, que medie ante el Ejecutivo central y que reúna a los sindicatos mineros y la patronal para propiciar un acuerdo tras 45 días de huelga

Más de cien personas reciben en Alcobendas a los mineros procedentes de Aragón

EUROPA PRESS Más de un centenar de vecinos de Alcobendas y San Sebastián de los Reyes han recibido a los mineros procedentes de Aragón a su llegada a la primera intersección de la Avenida de España, la vía que separa las dos localidades. Más de un centenar de vecinos de Alcobendas y San Sebastián de los Reyes han recibido a los mineros procedentes de Aragón a su llegada a la primera intersección de la Avenida de España, la vía que separa las dos localidades.

Octavio López: "El carbón ha sido francamente bien tratado los últimos años, sobre todo por los Gobiernos del PP"

EUROPA PRESS «Le pediría al PSOE que, si juega en la senda de la colaboración, que marque claramente en qué temas está hablando de colaborar» Octavio López, con 32 años de militancia en el Partido Popular, es el secretario general del partido en Aragón desde el XII Congreso Regional.

Los mineros encerrados en Ariño luchan "por el trabajo de sus compañeros y por su pueblo"

EUROPA PRESS La familia de uno de los mineros que están encerrados en la mina Sierra de Arcos de Ariño asegura que con esta iniciativa están luchando «por el trabajo de sus compañeros y por su pueblo». La familia de uno de los mineros que están encerrados en la mina Sierra de Arcos de Ariño asegura que con esta iniciativa están luchando «por el trabajo de sus compañeros y por su pueblo».

Los municipios mineros de Teruel siguen pidiendo ayuda para mantener el sector y las comarcas

EUROPA PRESS El alcalde de Ariño, Joaquín Noé, ha asegurado este miércoles que, a pesar de que el Senado ha rechazado la primera de las enmiendas a los Presupuestos Generales del Estado (PGE) presentadas por el PSOE y en defensa del sector del carbón, los mineros están abiertos al diálogo. De nuevo ha pedido ayuda para mantener los puestos de trabajo y poder garantizar el futuro de las comarcas mineras

Las mujeres de los mineros turolenses pedirán a los senadores que "apoyen al carbón y a su tierra"

EUROPA PRESS Dos autobuses, ocupados por mujeres, madres, abuelas e hijas de mineros turolenses, ha partido este martes desde Ariño para pedir a los senadores aragoneses que «apoyen al carbón y a su tierra» y asistir al Pleno del Senado en el que esta tarde se votarán las enmiendas relacionadas con las ayudas para el sector del carbón.

Los mineros aragoneses continúan su "marcha negra" decepcionados con el resultado de la reunión con la presidenta Rudi

EUROPA PRESS La ‘marcha negra’ de los mineros de Teruel, en defensa del sector, continúa su camino hacia Zaragoza, a donde llegarán el domingo a mediodía. Los mineros están decepcionados por el resultado de la reunión que este jueves han mantenido sus representantes sindicales con la presidenta de Aragón, Luisa Fernanda Rudi, porque creen que no se ha avanzado en la búsqueda de soluciones para el sector.

Una marcha ‘negra’ partirá este miércoles desde Ariño (Teruel) hacia Zaragoza en defensa del sector del carbón

EUROPA PRESS Una marcha ‘negra’ partirá este miércoles, 13 de junio, desde la localidad turolense de Ariño hacia Zaragoza, donde está previsto que llegue el próximo domingo, 17 de junio, en defensa del sector del carbón. Una marcha ‘negra’ partirá este miércoles, 13 de junio, desde la localidad turolense de Ariño hacia Zaragoza, donde está previsto que llegue el próximo domingo, 17 de junio, en defensa del sector del carbón. Ampliar foto Los mineros continuarán esta semana con otras protestas que, de momento no han desvelado, mantienen la convocatoria de huelga para el 18 de junio y esta semana se reunirán con alcaldes de los municipios mineros y con las empresas del sector.

Los mineros "aíslan" Andorra y este sábado acudirán al Congreso Provincial del PP en Teruel

EUROPA PRESS Los mineros turolenses, unos 200 según los sindicatos, han cortado este mediodía los principales accesos por carretera a la localidad de Andorra, así como el acceso férreo a la Central Térmica que Endesa tiene en este mismo municipio. Las acciones de protesta continuarán este sábado, ya que asistirán al Congreso Provincial que el PP celebrará en Teruel

PSOE, CHA e IU acusan a PP-PAR de "condenar a muerte" a las comarcas mineras y piden romper disciplina de voto

EUROPA PRESS Los grupos parlamentarios de PSOE, Chunta Aragonesista (CHA) e Izquierda Unida (IU) han acusado este miércoles al Ejecutivo PP-PAR de «condenar a muerte» a las comarcas mineras aragonesas, así como han expresado su apoyo a las movilizaciones que están protagonizando los mineros ante los recortes en su sector. Los grupos parlamentarios de PSOE, Chunta Aragonesista (CHA) e Izquierda Unida (IU) han acusado este miércoles al Ejecutivo PP-PAR de «condenar a muerte» a las comarcas mineras aragonesas, así como han expresado su apoyo a las movilizaciones que están protagonizando los mineros ante los recortes en su sector. Ampliar foto Por ello, la oposición ha registrado una proposición no de ley en las Cortes en defensa de la minería y en la que reclaman a la presidenta Luisa Fernanda Rudi que mandate a los diputados y senadores de PP-PAR que rompan la disciplina de voto para apoyar las enmiendas que modifican los Presupuestos Generales del Estado en defensa de los intereses de los municipios mineros