Entradas

El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente comienza el llenado del embalse de San Salvador (Huesca)

EUROPA PRESS Con una capacidad de 136 hm3, el embalse ha requerido una inversión de 105 millones de euros El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (MAGRAMA), a través de la sociedad estatal Acuaes, ha comenzado este lunes, 5 de noviembre, el llenado del embalse de San Salvador (Huesca), una vez reunido el Comité responsable de constatar la implantación del plan de Emergencia, tal y como anunció la directora general del Agua, Liana Ardiles, la semana pasada en Fraga en la inauguración de las VI jornadas sobre «Agua y Mercados Agrarios». Ampliar foto El embalse de San Salvador, ejecutado por el Ministerio a través de Acuaes ha requerido una inversión total de 105 millones de euros, financiados por el MAGRAMA, a través de la sociedad estatal Acuaes, y por los usuarios. El primer llenado del embalse se está llevando a cabo lentamente y de una forma programada y controlada, según el plan de puesta en carga previamente aprobado por el MAGRAMA.

La Confederación Hidrográfica del Ebro asegura que el embalse de Lechago mantiene abiertos sus órganos de desagüe

EUROPA PRESS La Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE), organismo autónomo, adscrito al Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, ha asegurado que el embalse de Lechago no está realizando ninguna maniobra de llenado y mantiene abiertos sus órganos de desagüe. La Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE), organismo autónomo, adscrito al Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, ha asegurado que el embalse de Lechago no está realizando ninguna maniobra de llenado y mantiene abiertos sus órganos de desagüe. Esto quiere decir que esta infraestructura, ubicada en el río Pancrudo, en la provincia de Teruel, funciona de forma «transparente», dejando pasar aguas abajo las aportaciones reales del río.