Entradas

Aragón es la Comunidad que registra un mayor aumento de la litigiosidad en 2014

EUROPA PRESS El presidente del TSJA ve «imprescindible» un nuevo juzgado de lo mercantil y dos de lo social y pide mantener la inversión en Justicia El presidente del Tribunal Superior de Justicia de Aragón (TSJA), Manuel Bellido, ha subrayado que la Comunidad es la autonomía en la que «más ha subido la litigiosidad» en 2014, en comparación con 2013, con un incremento del 4,9%, si bien ha indicado que esta tasa —el número de asuntos por cada mil habitantes— sigue siendo «baja». Ampliar foto Bellido ha presentado en rueda de prensa la memoria judicial del año 2014 y ha dado a conocer las necesidades de la planta judicial en Aragón, así como ha solicitado que «siga habiendo una inversión importante en la Administración de Justicia».

Aragón es la Comunidad que registra un mayor aumento de la litigiosidad en 2014

EUROPA PRESS El presidente del TSJA ve «imprescindible» un nuevo juzgado de lo mercantil y dos de lo social y pide mantener la inversión en Justicia El presidente del Tribunal Superior de Justicia de Aragón (TSJA), Manuel Bellido, ha subrayado que la Comunidad es la autonomía en la que «más ha subido la litigiosidad» en 2014, en comparación con 2013, con un incremento del 4,9%, si bien ha indicado que esta tasa —el número de asuntos por cada mil habitantes— sigue siendo «baja». Ampliar foto Bellido ha presentado en rueda de prensa la memoria judicial del año 2014 y ha dado a conocer las necesidades de la planta judicial en Aragón, así como ha solicitado que «siga habiendo una inversión importante en la Administración de Justicia». Comparando los datos de 2013 y 2014, el presidente del TSJA ha detallado que el número de asuntos ingresados no ha experimentado «una gran diferencia», ya que han pasado de 192.000 a 198.000″, ha habido un incremento en los asuntos resueltos y una disminución en los que se encuentran en tramitación

El PP pide a Gimeno que reclame judicialmente los 51 millones que dice le debe TUZSA

EUROPA PRESS El portavoz del grupo municipal del PP en el Ayuntamiento de Zaragoza, Eloy Suárez, ha solicitado al Gobierno de la ciudad que «reclame jurídicamente» los 51 millones de euros que la anterior contrata del transporte urbano, Tuzsa, adeuda al Consistorio, según revela una auditoría con base jurídica de un informe de 2011 de la Universidad de Zaragoza. El portavoz del grupo municipal del PP en el Ayuntamiento de Zaragoza, Eloy Suárez, ha solicitado al Gobierno de la ciudad que «reclame jurídicamente» los 51 millones de euros que la anterior contrata del transporte urbano, Tuzsa, adeuda al Consistorio, según revela una auditoría con base jurídica de un informe de 2011 de la Universidad de Zaragoza.

Decretan la libertad sin fianza del párroco de Borja

EUROPA PRESS El vicario general de la Diócesis de Tarazona expresa su alegría y asegura que «estamos muy contentos y satisfechos» La titular del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 1 de Tarazona, Nieves Pérez, ha decretado esta tarde la libertad sin fianza del párroco de Borja, Florencio Garcés, según ha afirmado el alcalde del municipio, Francisco Miguel Arilla, en declaraciones a Europa Press. La salida de prisión del sacerdote es inminente, según han indicado fuentes jurídicas

Decretan la libertad sin fianza del párroco de Borja

EUROPA PRESS El vicario general de la Diócesis de Tarazona expresa su alegría y asegura que «estamos muy contentos y satisfechos» La titular del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 1 de Tarazona, Nieves Pérez, ha decretado esta tarde la libertad sin fianza del párroco de Borja, Florencio Garcés, según ha afirmado el alcalde del municipio, Francisco Miguel Arilla, en declaraciones a Europa Press. La salida de prisión del sacerdote es inminente, según han indicado fuentes jurídicas

La juez decreta la libertad sin fianza del cura de Borja

EFE El sacerdote ingresó en la cárcel el pasado día 4 tras ser imputado por un delito de apropiación indebida de más de 185.000 euros y contra la libertad sexual . Mantiene la obligación de personarse en el juzgado los días 1 y 15 de cada mes.

El alcalde de Borja pide "tranquilidad y esperanza" a los vecinos ante el ingreso en prisión del párroco

EUROPA PRESS El alcalde de Borja, Francisco Miguel Arilla, ha pedido «tranquilidad y esperanza» a los vecinos de la localidad, después de la decisión de la titular del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 1 de Tarazona, Nieves Pérez, de decretar el ingreso en prisión provisional y sin fianza del párroco Florencio Garcés, detenido el pasado viernes en la Operación ‘Espino’.

El alcalde de Borja pide "tranquilidad y esperanza" a los vecinos ante el ingreso en prisión del párroco

EUROPA PRESS El alcalde de Borja, Francisco Miguel Arilla, ha pedido «tranquilidad y esperanza» a los vecinos de la localidad, después de la decisión de la titular del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 1 de Tarazona, Nieves Pérez, de decretar el ingreso en prisión provisional y sin fianza del párroco Florencio Garcés, detenido el pasado viernes en la Operación ‘Espino’.

La Comunidad Autónoma se persona en el proceso judicial sobre el yacimiento de Aranda de Moncayo

EUROPA PRESS La Comunidad Autónoma de Aragón se personará en el proceso judicial abierto sobre el yacimiento arqueológico Castejón I-El Romeral, situado en la localidad zaragozana de Aranda de Moncayo. Así lo ha decidido este martes el Consejo de Gobierno. La Comunidad Autónoma de Aragón se personará en el proceso judicial abierto sobre el yacimiento arqueológico Castejón I-El Romeral, situado en la localidad zaragozana de Aranda de Moncayo.

La Comunidad Autónoma se persona en el proceso judicial sobre el yacimiento de Aranda de Moncayo

EUROPA PRESS La Comunidad Autónoma de Aragón se personará en el proceso judicial abierto sobre el yacimiento arqueológico Castejón I-El Romeral, situado en la localidad zaragozana de Aranda de Moncayo. Así lo ha decidido este martes el Consejo de Gobierno. La Comunidad Autónoma de Aragón se personará en el proceso judicial abierto sobre el yacimiento arqueológico Castejón I-El Romeral, situado en la localidad zaragozana de Aranda de Moncayo.

El párroco de Borja, imputado por los delitos de apropiación indebida y abusos sexuales

EUROPA PRESS La titular del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 1 de Tarazona, Nieves Pérez, ha imputado a Florencio Garcés, párroco de la localidad zaragozana de Borja, como presunto autor de dos delitos: un delito continuado de apropiación indebida y agravada por la cantidad de 185.183,63 euros, y un posible delito contra la libertad sexual, según han informado fuentes del Tribunal Superior de Justicia de Aragón (TSJA). La titular del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 1 de Tarazona, Nieves Pérez, ha imputado a Florencio Garcés, párroco de la localidad zaragozana de Borja, como presunto autor de dos delitos: un delito continuado de apropiación indebida y agravada por la cantidad de 185.183,63 euros, y un posible delito contra la libertad sexual, según han informado fuentes del Tribunal Superior de Justicia de Aragón (TSJA). Florencio Garcés, de 79 años, ha comparecido este domingo en el mencionado Juzgado.

El cura de Borja es imputado por apropiarse de 185.183 euros y un delito sexual

EFE Fue detenido por agentes de la Guardia Civil el pasado viernes acusado de apropiación indebida de fondos parroquiales por valor de 210.000 euros.

La juez decreta libertad provisional con cargos para el párroco de Borja

EUROPA PRESS Florencio Garcés, de 70 años, fue detenido el pasado viernes por la Guardia Civil El párroco de Borja, Florencio Garcés, ha salido este domingo en libertad con cargos después de declarar ante la titular del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 1 de Tarazona, Nieves Pérez, según han informado a Europa Press fuentes cercanas a la investigación.

La Audiencia de Teruel y los juzgados se remodelarán el próximo año

EUROPA PRESS El Gobierno de Aragón estudia remodelar y acondicionar el próximo año la Audiencia Provincial de Teruel y los juzgados, que ocupan dos edificios con deficiencias y mala comunicación entre ellos, para que se convierta en una sede judicial a la altura de la ciudad y del siglo XXI. El Gobierno de Aragón estudia remodelar y acondicionar el próximo año la Audiencia Provincial de Teruel y los juzgados, que ocupan dos edificios con deficiencias y mala comunicación entre ellos, para que se convierta en una sede judicial a la altura de la ciudad y del siglo XXI.

La Audiencia de Teruel y los juzgados se remodelarán el próximo año

EUROPA PRESS El Gobierno de Aragón estudia remodelar y acondicionar el próximo año la Audiencia Provincial de Teruel y los juzgados, que ocupan dos edificios con deficiencias y mala comunicación entre ellos, para que se convierta en una sede judicial a la altura de la ciudad y del siglo XXI. El Gobierno de Aragón estudia remodelar y acondicionar el próximo año la Audiencia Provincial de Teruel y los juzgados, que ocupan dos edificios con deficiencias y mala comunicación entre ellos, para que se convierta en una sede judicial a la altura de la ciudad y del siglo XXI. Ampliar foto El edificio de los Juzgados de Teruel, en la Plaza de San Juan, tiene una superficie de 6.033 metros cuadrados y está dividido en dos partes, dos edificios que se diseñaron a mediados del siglo pasado para albergar y centralizar estos organismos públicos.

La Audiencia de Teruel y los juzgados se remodelarán el próximo año

EUROPA PRESS El Gobierno de Aragón estudia remodelar y acondicionar el próximo año la Audiencia Provincial de Teruel y los juzgados, que ocupan dos edificios con deficiencias y mala comunicación entre ellos, para que se convierta en una sede judicial a la altura de la ciudad y del siglo XXI. El Gobierno de Aragón estudia remodelar y acondicionar el próximo año la Audiencia Provincial de Teruel y los juzgados, que ocupan dos edificios con deficiencias y mala comunicación entre ellos, para que se convierta en una sede judicial a la altura de la ciudad y del siglo XXI.

La Audiencia de Teruel y los juzgados se remodelarán el próximo año

EUROPA PRESS El Gobierno de Aragón estudia remodelar y acondicionar el próximo año la Audiencia Provincial de Teruel y los juzgados, que ocupan dos edificios con deficiencias y mala comunicación entre ellos, para que se convierta en una sede judicial a la altura de la ciudad y del siglo XXI. El Gobierno de Aragón estudia remodelar y acondicionar el próximo año la Audiencia Provincial de Teruel y los juzgados, que ocupan dos edificios con deficiencias y mala comunicación entre ellos, para que se convierta en una sede judicial a la altura de la ciudad y del siglo XXI. Ampliar foto El edificio de los Juzgados de Teruel, en la Plaza de San Juan, tiene una superficie de 6.033 metros cuadrados y está dividido en dos partes, dos edificios que se diseñaron a mediados del siglo pasado para albergar y centralizar estos organismos públicos

Zubiri pronostica que la casación ante el TSJA se limitará a la custodia de hijos por estar exenta de tasas

EUROPA PRESS Plantea crear cuatro nuevos juzgados, uno penal en Huesca y en Zaragoza tres de lo mercantil, lo social y familia El presidente del Tribunal Superior de Justicia de Aragón, Fernando Zubiri, ha pronosticado este lunes que los recursos de casación ante este tribunal se van a quedar limitados a la custodia de hijos por estar exentos de tasas judiciales.

La Ciudad de la Justicia, con todos los servicios judiciales de la ciudad, funciona ya a pleno rendimiento

EUROPA PRESS Todos los juzgados de Zaragoza están ya concentrados en la Ciudad de la Justicia desde que el traslado empezara el 15 de mayo con la Unidad Administrativa. El día 20 de ese mes ha sido el turno al primer juzgado en cambiar de ubicación, el Número 1 del Contencioso Administrativo. El traslado ha terminado este lunes, seis meses después, sin que se haya tenido que parar la actividad ningún día, ya que se ha ido realizando por las tardes, para no afectar al servicio público.

La falta de jueces y el aumento de causas mercantiles y de familia, claves del año judicial

EUROPA PRESS El incremento de causas en las jurisdicciones de familia y mercantil, la «relevancia» de algunos casos de presunta corrupción, así como la falta de plazas de jueces y magistrados son algunas de las claves del año judicial 2012 y los primeros meses de este, según ha afirmado el presidente del Tribunal Superior de Justicia de Aragón (TSJA), Fernando Zubiri, quien ha presentado la Memoria Judicial de 2012. El incremento de causas en las jurisdicciones de familia y mercantil, la «relevancia» de algunos casos de presunta corrupción, así como la falta de plazas de jueces y magistrados son algunas de las claves del año judicial 2012 y los primeros meses de este, según ha afirmado el presidente del Tribunal Superior de Justicia de Aragón (TSJA), Fernando Zubiri, quien ha presentado la Memoria Judicial de 2012. Ampliar foto En rueda de prensa, Zubiri ha dicho que «algunas materias jurisdiccionales están disminuyendo», como es el caso de la penal debido a la disminución de la criminalidad, que «hace que la jurisdicción penal no tenga un crecimiento exponencial»