huesca

admin 03/07/2019

EUROPA PRESS
Cerca de 150 personas han participado en Huesca en la Escuela de Verano de la Asociación de Profesionales de Narración Oral en España, Aeda. Esta iniciativa ha consistido en una semana de debates, sinergias y sesiones prácticas.
En este contexto, se ha hecho visible la profesión de los narradores de cuentos, que ha surgido en el último el último cuarto de siglo para transmitir la palabra e historias. El acto de clausura ha contado con la presencia de la conocida bibliotecaria Blanca Calvo, a quien se ha rendido un homenaje con la entrega del 'pitorro' como socia de honor de la Asociación.
Considerada una de las mayores impulsoras de la lectura y la literatura infantil del país, Calvo se ha mostrado contraria a la idea de que los más pequeños sean los lectores mañana, ya que «son los lectores del hoy».
En cuanto al papel de los cuentos tradicionales y su posible revisión, ha señalado que corresponden a una sociedad que ha cambiado: «Esos rolles sexuales que a las..

admin 03/07/2019

EUROPA PRESS
La Junta de Portavoces de la Diputación Provincial de Huesca (DPH) ha acordado conceder a los guardas de los refugios de montaña el XXII Galardón Félix de Azara, la máxima distinción en materia ambiental que otorga la Institución provincial.
Esta decisión se ha acordado al reconocer la consideración al respeto y compromiso con el entorno natural, de este colectivo así como la labor continua que realizan con «auténtica vocación de convivencia con todo lo que supone media y alta montaña».
La propuesta consensuada por los cuatro grupos políticos (PSOE, PP, PAR y Cambiar Huesca) destaca que el desempeño de las labores de los guardas contribuye a mantener unas instalaciones y servicios de calidad.
DATOS
El 2018 se contabilizaron más de 100.000 pernoctaciones en los 16 refugios guardados de montaña de la provincia de Huesca, de los que 12 son de titularidad de la Federación Aragonesa de Montaña (FAM) y los 4 restantes de titularidad municipal, particular o mancomunidad forestal..

admin 03/07/2019

EUROPA PRESS
EL presidente de la Diputación Provincial de Huesca (DPH), Miguel Gracia, ha destacado «la labor y vocación» de los guardas de refugios de montaña en la provincia que recibirán el XXII Galardón Félix de Azara, la máxima distinción en materia ambiental que otorga la institución provincial.
Este reconocimiento en materia de medio ambiente se ha acordado tras la propuesta consensuada en la Junta de Portavoces de los grupos políticos del PSOE, PP, PAR y Cambiar Huesca en la Diputación de Huesca.
«Es un colectivo del que llevamos tiempo viendo su trabajo, ya que la Diputación de Huesca colabora en el planteamiento y puesta en marcha de refugios».
Gracia ha subrayado que los guardas de refugios de montaña ayudan al cliente, las personas que suben la montaña a las que recomienda cómo tienen que ir y «las custodian».
El máximo representante de la institución provincial ha alabado de estos profesionales el «compromiso permanente por el territorio y el respeto por la sostenibilidad..

admin 03/07/2019

EUROPA PRESS
El Museo Pedagógico de Aragón, situado en Huesca, despide el curso con la exposición 'Álbum de fotografías. Escuelas de Aragón, 1900-1965', una síntesis visual de los contenidos de este centro museístivo que podrá verse hasta el mes de octubre en la sala Palmira Pla.
La muestra está compuesta de 19 fotografías y su interpretación textual, referentes a los maestros, los escolares y la profesión docente en diferentes escuelas de Aragón durante la primera mitad del siglo XX. Las imágenes se acompañan de varias piezas pertenecientes a la colección del museo.
Según ha informado el Gobierno aragonés, la exposición se basa en la publicación del museo: 'Álbum de fotografías. Encartes del Museo Pedagógico de Aragón nº 2', editada por el Gobierno de Aragón en agosto de 2010 con textos de Víctor Juan Borroy.
El álbum recoge fotografías en formato tarjeta postal que resumen hechos significativos de la historia de la educación aragonesa del siglo XX: maestros, esco..

admin 03/07/2019

EUROPA PRESS
La localidad turolense de Torrecilla de Alcañiz acogerá este viernes el evento de clausura del II Programa de Emprendimiento Rural Sostenible, promovido por el Instituto Aragonés de Fomento (IAF) en colaboración con la Asociación para el Desarrollo de Gúdar-Javalambre y Maestrazgo (AGUJAMA) y con el Grupo de Acción Local Bajo Aragón-Matarraña (OMEZYMA).En esta jornada se presentarán los proyectos finalistas de la segunda edición de este programa, todos ellos ubicados en estas cuatro comarcas, y la coach Belén Torres ofrecerá una conferencia sobre pensamiento lateral y 'El poder de reinventarse y reciclarse para crear en lo rural'.
Por su parte, el director gerente del IAF, Ramón Tejedor, será el encargado de cerrar este evento que comenzará a las 11.00 horas en el Hogar de Personas Mayores de la localidad. De esta forma, concluirá la segunda edición del Programa de Emprendimiento Rural Sostenible, dirigido a municipios de menos de 5.000 habitantes.
En la provinc..

admin 22/04/2019

EUROPA PRESS La muestra internacional de cine lésbico, gai, trans, bisexual, queer e intersex, Zinentiendo, que se celebrará desde este jueves, 25 de abril, y hasta el próximo 8 de mayo en la capital aragonesa, reflejará este año en 40 trabajos la diversidad afectivo-sexual existente en la sociedad. La inauguración será este jueves, a partir […]

admin 20/04/2019

EUROPA PRESS
El presidente de Aragón y secretario general del PSOE aragonés, Javier Lambán, ha afirmado cerca de la localidad turolense de Alcorisa que «ha sido necesario un Gobierno socialista para impulsar de nuevo las grandes infraestructuras pendientes de Aragón ante la parálisis inversora existente del PP».
Lambán ha indicado que el Gobierno de Pedro Sánchez ha multiplicado las licitaciones en la Comunidad autónoma, ya que se ha pasado de ocupar los últimos puestos en casi siete años de Rajoy a situarse en el quinto lugar: «Si el Gobierno del PP sólo licitó por valor de 163 millones en casi siete años, el Ejecutivo de Sánchez en menos de un año ha adjudicado obras*por valor de más de 122 millones de euros».
Acompañado por el cabeza de lista del PSOE al Congreso, Herminio Sancho, por la secretaria general del PSOE de Teruel, Mayte Pérez, y por Vicente Guillén, el presidente de Aragón ha citado varios proyectos que muestran el compromiso del Gobierno de Sánchez con las infraestruct..