huesca

admin 25/05/2020

El Departamento de Sanidad del Gobierno de Aragón ha informado en una nota de prensa de que la Comunidad cuenta, además, con otros 17 positivos diagnosticados por tests ELISA -de anticuerpos- que no entran en la contabilidad de positivos que establece el Ministerio de Sanidad.
El total acumulado de casos confirmados en Aragón desde el inicio de la pandemia de coronavirus es de 5.650, 4.223 de ellos en la provincia de Zaragoza, 756 en la de Huesca y 601 en Teruel. Además, hay 70 casos de personas que residen en otras provincias o que están en investigación para determinar su lugar de residencia.
Desde el comienzo de la epidemia, 2.454 personas han requerido hospitalización en Aragón, 257 de ellos en UCI. En total, ha habido 3.722 altas hospitalarias y 859 fallecidos. Los casos confirmados en profesionales sanitarios suman 829.
En los centros hospitalarios aragoneses ahora hay 118 camas ocupadas por pacientes afectados por coronavirus o por sospecha del mismo -11 en UCI y 107 en planta-…

admin 23/05/2020

El Juzgado de lo Social número 7 de Zaragoza ha desestimado este viernes las medidas cautelarísimas que hace unos días solicitó el sindicato CSIF para impedir que los trabajadores del Gobierno aragonés se incorporen a sus puestos de trabajo, según informa El Heraldo de Aragón. El CSIF hacía este petición para los trabajadores «hasta que no se dote a los mismos de los medios de protección necesarios contra el coronavirus».
En la fase 1 de la desescalada, la Diputación General de Aragón (DGA) ha comenzado a llamar a parte de la plantilla para que se reincorpore a los puestos presenciales. Por ello, CSIF creía necesario tomar ciertas medidas, sin embargo, el juego considera que no hay motivos para tomarlas. Aún cabe recurso contra esta decisión.
El magistrado señala a CSIF que la administración autonómica tiene trabajadores en Zaragoza, Huesca y Teruel, por lo que la petición debería haberse formulado ante la sala Social del Tribunal Superior de Justicia de Aragón (TSJA). «La solicitud de..

admin 23/05/2020

Durante la jornada de este jueves, se han comunicado cinco nuevos ingresos, ninguno de ellos en UCI, además de 21 altas epidemiológicas y diez fallecimientos. En relación con estos últimos, el director general de Salud Pública, Francisco Javier Falo, ha aclarado en rueda de prensa que no han tenido lugar en los últimos días, sino que son fruto de una «depuración» que el Departamento de Sanidad realiza «permanentemente de las bases de datos».
El total acumulado de casos confirmados en Aragón a lo largo de esta pandemia por pruebas PCR es de 5.618, de los que 4.210 corresponden a la provincia de Zaragoza, 745 a la de Huesca, 594 a Teruel y 69 residen en otra provincia española o su lugar de residencia está en investigación.
Las personas fallecidas a causa de la COVID-19 alcanzan las 858, de las que 668 son de la provincia de Zaragoza, 102 de Huesca, 86 de Teruel y dos de otro territorio distinto a la Comunidad autónoma.
Los casos totales confirmados que han necesitado hospitalización -in..

admin 01/05/2020

Según ha informado la institución, el reparto se ha hecho con motivo de la medida adoptada por el Gobierno de España que entrará en vigor este sábado, 2 de mayo, y que tras mes y medio de confinamiento, permitirá a distintos grupos de personas salir a la calle a hacer deporte de manera individual o dar paseos.
Según la vicepresidenta de la Diputación Provincial de Huesca, Elisa Sancho, este momento es «muy esperado» por la población pero ha recordado la necesidad de «extremar las precauciones».
«Desde el inicio del estado de alarma, nuestra máxima preocupación, y en lo que hemos centrado todos nuestros esfuerzos, ha sido dar apoyo a los ayuntamientos en su labor de vigilancia y protección de sus vecinos» ha sostenido Sancho.
La vicepresidenta ha señalado que la institución tiene que «seguir velando por el bienestar de la ciudadanía, trabajando como se ha hecho hasta ahora, codo con codo con los consistorios y comarcas».

admin 01/05/2020

Según ha informado el Ejecutivo autonómico, el incremento en el número de casos detectados es del 2,2% respecto al día anterior, período en el que se han contabilizado 1.480 pruebas. La cifra de nuevos ingresos es de 17 y se han dado 91 altas en las 24 horas analizadas.
En la comunidad se han realizado un total de 29.214 pruebas: 22.399 PCR desde que se inició la epidemia y un total de 6.815 test rápidos. Estos datos incluyen los resultados de ambos.
Por provincias, Zaragoza ha registrado 4.513 casos, Huesca 936 y Teruel 572. De los fallecidos, 584 corresponden a Zaragoza, 92 a Huesca y 72 a Teruel.
En cuanto a los casos confirmados en profesionales sanitarios, del total de 803, 603 se han dado en Zaragoza, 82 en Huesca y 118 en Teruel.
HOSPITALES ARAGONESES
Todos los datos facilitados anteriormente se corresponden con los casos acumulados desde que comenzó la epidemia. En la actualidad, hay 426 camas -359 en planta y 67 en UCI-, ocupadas por pacientes afectados por coronavirus o por s..

admin 26/01/2020

Los trabajos desarrollados en Barbastro, que se enmarcan en la convocatoria de ayudas para construcción, remodelación y equipamiento de instalaciones deportivas de titularidad municipal para ayuntamientos aragoneses con población superior a 5.000 habitantes, ha permitido completar una serie de equipamientos que dotan al municipio de unas instalaciones del más alto nivel.
El proyecto original recogía la construcción de la pista de atletismo, campo de fútbol 7, pistas de tenis, pista de pádel, pista de frontón, circuito de entrenamiento (1.500 metros), calle exterior de fondo (500 metros), vallado perimetral, ampliación espacio lúdico de la piscina y almacén para material. Se ha procedido también a la remodelación del campo de fútbol para dotarlo de hierba artificial y mejora de graderíos y tribuna, así como también la reforma del almacén y centro transformador eléctrico.
Durante la inauguración del complejo deportivo, el consejero de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Aragón, ..

admin 22/08/2019

EUROPA PRESS
La Federación de Asociaciones de Barrios de Huesca, OSCA XXI, ha solicitado al Gobierno local promueva la conversión del Hospital San Jorge en centro sanitario universitario.
El portavoz de este colectivo, Javier Moreno, ha insistido en la importancia porque «supondría una mayor capacidad uiversitaria y de profesorado, así como un incentivo muy importante para los docentes y médicos, permitiría avanzar en investigación y se revovarían material y equipos».
Ha añadido que al ser universitario recibiría más inversiones, «Huesca tendría un mejor hospital y profesionalmente supondría un aliciente para los especialistas».
Por otra parte, Moreno ha pedido al equipo de gobierno que se reúna con los agentes sociales y escuche sus demandas y sugerencias. La Federación espera que a la vuelta de la actividad municipal se avance en la peatonalización, en las obras del Coso, la reforma del paseo Ramón y Cajal o en el desbloqueo del polígono de las Harineras.

admin 22/08/2019

EFE
La joven estaba encerrada en una vivienda del municipio de Monzón.La Guardia Civil encontró además indicios de tráfico de sustancias en la vivienda.
Vídeo: Liberan a una joven retenida por un vecino en Monzón, Huesca. ATLAS
La Guardia Civil ha liberado a una mujer de 26 años y nacionalidad rumana que se encontraba retenida contra su voluntad en una vivienda de Monzón (Huesca). En consecuencia, un hombre de 36 años, vecino del municipio, ha sido detenido como presunto autor de los hechos.
El pasado viernes 16 de agosto, la víctima conseguía ponerse en contacto con su familia en Rumanía, que a su vez avisó a la policía del país y estos a la Guardia Civil, según fuentes del Instituto Armado.
Gracias a la colaboración entre ambos cuerpos de pudo determinar en menos de seis horas que la mujer podía encontrarse retenida en una vivienda de la localidad oscense de Monzón.
Una vez que el juzgado de instrucción del municipio emitió la pertinente orden de registro, los agentes entraron en el..

admin 22/08/2019

EUROPA PRESS
El presidente de la Federación de Transportes en Huesca, Luis Laporta, ha advertido de que la celebración de la cumbre de los líderes del G7 en la localidad francesa de Biarritz, entre los días 24 y 26 de agosto, puede provocar un «colapso» de camiones en el puerto oscense de Somport, ya que ese fin de semana estará prohibido que el tráfico pesado cruce a Francia por el paso de Irún y esa frontera aragonesa es la más próxima.
Laporta, que ha señalado que por esta vía circulan unos 400 vehículos articulados al día y que esta cifra podría llegar a triplicarse, ha alertado de que la carretera en el lado francés no está preparada para soportar ese volumen de tráfico pesado. «Esto será un problema bastante serio porque normalmente los que pasan por allí son personas que conocen la carretera, pero si ahora circulan muchos conductores que no han pasado nunca puede ser bastante peligroso».
Por su parte, la jefa provincial de Tráfico, Margarita Padial, ha apuntado que todos los ef..

admin 22/08/2019

EUROPA PRESS
La campaña 'El agua, ¡Mejor del grifo!' que se ha desarrollado en la localidad oscense de Binéfar se ha basado en criterios sanitarios, económicos y medioambientales.La Diputación Provincial de Huesca (DPH) aboga por la defensa del medio ambiente y dentro de esta apuesta lleva a cabo y apoya acciones en municipios de la provincia de Huesca, como es el caso de la localidad de Binéfar, con una campaña para potenciar el consumo del agua del grifo frente a la embotellada, que está financiada al 80 por ciento por la institución provincial.
La campaña se ha dirigido tanto al ámbito doméstico como a los establecimientos hosteleros de Binéfar, según ha dado a conocer el concejal del área de Desarrollo Sostenible del Ayuntamiento de Binéfar, Francis Charles.
La campaña se ha basado en criterios sanitarios, económicos y medioambientales. Así, se asegura que el agua de Binéfar tiene su origen en el Pirineo y que pasa numerosos controles sanitarios «contando con totales gar..