Entradas

Rosell (CEOE) confía en que Europa llegue a un acuerdo con Grecia

EUROPA PRESS El presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), Juan Rosell, ha confiado en que Europa alcance un acuerdo con Grecia para que el país heleno no salga del euro y en el que no haya «vencedores ni vencidos». El presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), Juan Rosell, ha confiado en que Europa alcance un acuerdo con Grecia para que el país heleno no salga del euro y en el que no haya «vencedores ni vencidos». Ampliar foto En declaraciones a los medios de comunicación, antes de asistir a la primera reunión del Consejo Empresarial de Zaragoza, ha especificado que los empresarios griegos creen que se va a llegar a dicho pacto

Almunia "no" contempla la salida del país del euro y pide avanzar en la unión monetaria y económica en la UE

EUROPA PRESS El exvicepresidente de la Comisión Europea, Joaquín Almunia, ha dicho tajante que «no» contempla la salida de Grecia del euro y ha apostado por acabar de construir «cuanto antes» la unión monetaria y económica en la Unión Europea, dado que «no basta con que hayamos unido nuestras monedas, ni con tener Banco Central, hay que avanzar en la unión fiscal y en más unión económica». El exvicepresidente de la Comisión Europea, Joaquín Almunia, ha dicho tajante que «no» contempla la salida de Grecia del euro y ha apostado por acabar de construir «cuanto antes» la unión monetaria y económica en la Unión Europea, dado que «no basta con que hayamos unido nuestras monedas, ni con tener Banco Central, hay que avanzar en la unión fiscal y en más unión económica». Así lo ha defendido este martes en Zaragoza, donde ha participado en una nueva sesión del Foro ADEA, organizado por la Asociación de Directivos y Ejecutivos de Aragón, en la que ha analizado ‘El futuro del euro, el futuro de Europa’

Almunia "no" contempla la salida del país del euro y pide avanzar en la unión monetaria y económica en la UE

EUROPA PRESS El exvicepresidente de la Comisión Europea, Joaquín Almunia, ha dicho tajante que «no» contempla la salida de Grecia del euro y ha apostado por acabar de construir «cuanto antes» la unión monetaria y económica en la Unión Europea, dado que «no basta con que hayamos unido nuestras monedas, ni con tener Banco Central, hay que avanzar en la unión fiscal y en más unión económica». El exvicepresidente de la Comisión Europea, Joaquín Almunia, ha dicho tajante que «no» contempla la salida de Grecia del euro y ha apostado por acabar de construir «cuanto antes» la unión monetaria y económica en la Unión Europea, dado que «no basta con que hayamos unido nuestras monedas, ni con tener Banco Central, hay que avanzar en la unión fiscal y en más unión económica». Así lo ha defendido este martes en Zaragoza, donde ha participado en una nueva sesión del Foro ADEA, organizado por la Asociación de Directivos y Ejecutivos de Aragón, en la que ha analizado ‘El futuro del euro, el futuro de Europa’.

Garzón (IU) cree que el Gobierno heleno da "muchas facilidades" para negociar y buscar una salida "digna"

EUROPA PRESS El candidato de Izquierda Unida (IU) a la Presidencia del Gobierno, Alberto Garzón, ha considerado que el pueblo griego y el Gobierno heleno «están dando muchas facilidades» para seguir negociando y encontrar una solución «desde la dignidad» para la situación del país.

Echenique (Podemos) dice que el "giro" político abre un "campo de oportunidades"

EUROPA PRESS El presidente del grupo parlamentario de Podemos de las Cortes de Aragón, Pablo Echenique, ha afirmado este domingo que el «giro» político que ha comenzado este domingo con la toma de posesión del socialista Javier Lambán como presidente del Gobierno regional, abre «un campo de oportunidades» para «empezar a hacer las cosas bien» en el que el partido violeta será «decisivo».

Ontiveros apuesta por fortalecer la educación, la investigación y las TICs para ayudar a la recuperar económica

EUROPA PRESS El catedrático de Economía de la Empresa de la Universidad Autónoma de Madrid, Emilio Ontiveros, ha abogado por «fortalecer las políticas educativas», además de apoyar la investigación, las nuevas tecnologías y el nacimiento de nuevas empresas para ayudar a la recuperación económica de España. El catedrático de Economía de la Empresa de la Universidad Autónoma de Madrid, Emilio Ontiveros, ha abogado por «fortalecer las políticas educativas», además de apoyar la investigación, las nuevas tecnologías y el nacimiento de nuevas empresas para ayudar a la recuperación económica de España

Ontiveros apuesta por fortalecer la educación, la investigación y las TICs para ayudar a la recuperar económica

EUROPA PRESS El catedrático de Economía de la Empresa de la Universidad Autónoma de Madrid, Emilio Ontiveros, ha abogado por «fortalecer las políticas educativas», además de apoyar la investigación, las nuevas tecnologías y el nacimiento de nuevas empresas para ayudar a la recuperación económica de España. El catedrático de Economía de la Empresa de la Universidad Autónoma de Madrid, Emilio Ontiveros, ha abogado por «fortalecer las políticas educativas», además de apoyar la investigación, las nuevas tecnologías y el nacimiento de nuevas empresas para ayudar a la recuperación económica de España

De Guindos destaca el crecimiento acelerado de la economía y alerta del riesgo de "reversión de las reformas"

EUROPA PRESS El ministro de Economía y Competitividad cree que no habrá un acuerdo del Eurogrupo con Grecia en la reunión el lunes próximo El ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, ha destacado este miércoles el crecimiento «acelerado» de la economía española y ha afirmado que «en estos momentos, el principal riesgo que tiene España es la reversión de las reformas realizadas». Ha participado en un acto con 150 representantes de distintos sectores económicos de Aragón, junto con la presidenta del Gobierno autonómico, Luisa Fernanda Rudi