Entradas

PSOE, Cambiar Huesca y Aragón Sí Puede firman un acuerdo de Gobierno "para dar un giro a las políticas de derecha"

EUROPA PRESS Los tres grupos que conforman el Gobierno local en el Ayuntamiento de Huesca, PSOE, Cambiar Huesca y Aragón Sí Puede, han firmado el acuerdo de gobierno que regirá la política municipal en los próximos cuatro años. Los tres grupos que conforman el Gobierno local en el Ayuntamiento de Huesca, PSOE, Cambiar Huesca y Aragón Sí Puede, han firmado el acuerdo de gobierno que regirá la política municipal en los próximos cuatro años. Ampliar foto Este documento se basa en el pacto de investidura del socialista Luis Felipe como alcalde, por el que Cambiar Huesca y Aragón Sí Puede le han dado su apoyo, que se ha ampliado con propuestas de las diferentes formaciones, enmarcadas en seis grandes áreas de gobierno.

PSOE, Cambiar Huesca y Aragón Sí Puede firman un acuerdo de Gobierno "para dar un giro a las políticas de derecha"

EUROPA PRESS Los tres grupos que conforman el Gobierno local en el Ayuntamiento de Huesca, PSOE, Cambiar Huesca y Aragón Sí Puede, han firmado el acuerdo de gobierno que regirá la política municipal en los próximos cuatro años. Los tres grupos que conforman el Gobierno local en el Ayuntamiento de Huesca, PSOE, Cambiar Huesca y Aragón Sí Puede, han firmado el acuerdo de gobierno que regirá la política municipal en los próximos cuatro años. Ampliar foto Este documento se basa en el pacto de investidura del socialista Luis Felipe como alcalde, por el que Cambiar Huesca y Aragón Sí Puede le han dado su apoyo, que se ha ampliado con propuestas de las diferentes formaciones, enmarcadas en seis grandes áreas de gobierno.

Carnicer emplaza a "financiar adecuadamente" el turno de oficio

EUROPA PRESS El Gobierno de Aragón ha pagado el coste del servicio de enero a mayo de 2015 a los tres colegios provinciales de abogados El presidente del Consejo General de la Abogacía, Carlos Carnicer, ha emplazado este viernes a «financiar adecuadamente» el turno de oficio y ha destacado la profesionalidad de los letrados, así como la veteranía de muchos de ellos. Ha presidido el acto de celebración del Día de la Justicia Gratuita en el Colegio de Abogados de Zaragoza. Ampliar foto Momentos antes de comenzar el acto, Carlos Carnicer ha declarado a los medios de comunicación que es una «sinrazón» que las Comunidades Autónomas no paguen de forma adecuada a los abogados que prestan el servicio de justicia gratuita.

Carnicer emplaza a "financiar adecuadamente" el turno de oficio

EUROPA PRESS El Gobierno de Aragón ha pagado el coste del servicio de enero a mayo de 2015 a los tres colegios provinciales de abogados El presidente del Consejo General de la Abogacía, Carlos Carnicer, ha emplazado este viernes a «financiar adecuadamente» el turno de oficio y ha destacado la profesionalidad de los letrados, así como la veteranía de muchos de ellos. Ha presidido el acto de celebración del Día de la Justicia Gratuita en el Colegio de Abogados de Zaragoza

Pleno.- Juan Martín (CHA) deja su escaño en el Ayuntamiento porque "ese momento le llega a todos y a mí ahora"

EUROPA PRESS El portavoz del grupo municipal de CHA en el Ayuntamiento de Zaragoza, Juan Martín, deja su escaño para ocupar el cargo de secretario general técnico de la Consejería de Vertebración Territorial, Movilidad y Vivienda del Gobierno de Aragón, que dirige el presidente de Chunta Aragonesista, José Luis Soro. Le sustituirá Leticia Crespo.

Pleno.- Santisteve confía en que el espíritu de colaboración "posibilite un Gobierno estable"

EUROPA PRESS El alcalde de Zaragoza, Pedro Santisteve, ha confiado en que en esta legislatura el espíritu de colaboración «prime en la Corporación y posibilite un Gobierno estable», ya que la plataforma ciudadana Zaragoza en Común (ZEC), con 9 concejales, conforma el equipo de Gobierno con menos apoyo de todos los mandatos que le han precedido hasta ahora. El alcalde de Zaragoza, Pedro Santisteve, ha confiado en que en esta legislatura el espíritu de colaboración «prime en la Corporación y posibilite un Gobierno estable», ya que la plataforma ciudadana Zaragoza en Común (ZEC), con 9 concejales, conforma el equipo de Gobierno con menos apoyo de todos los mandatos que le han precedido hasta ahora

Pleno.- Santisteve confía en que el espíritu de colaboración "posibilite un Gobierno estable"

EUROPA PRESS El alcalde de Zaragoza, Pedro Santisteve, ha confiado en que en esta legislatura el espíritu de colaboración «prime en la Corporación y posibilite un Gobierno estable», ya que la plataforma ciudadana Zaragoza en Común (ZEC), con 9 concejales, conforma el equipo de Gobierno con menos apoyo de todos los mandatos que le han precedido hasta ahora.

Soro subraya que el desdoblamiento de la N-II y la N-232 será una de sus prioridades

EUROPA PRESS El consejero de Vertebración del Territorio, Movilidad y Vivienda del Gobierno de Aragón, José Luis Soro, ha señalado este jueves que la liberalización de la autopista entre Alfajarín y Pina y el desdoblamiento de la N-II entre Pina y Fraga, así como el desdoblamiento de la N-232 entre Figueruelas y Mallén, va a ser una de sus prioridades en su Departameto.

Ferrando (PP) dice que el PSOE se pliega a las exigencias de Podemos en Educación

EUROPA PRESS La portavoz de Educación del grupo parlamentario del PP en las Cortes de Aragón, María José Ferrando, ha afirmado este jueves que el PSOE «se ha plegado a las exigencias de Podemos en materia educativa», al tiempo que ha defendido la aplicación de la Ley Orgánica de Mejora de la Calidad Educativa (LOMCE). La portavoz de Educación del grupo parlamentario del PP en las Cortes de Aragón, María José Ferrando, ha afirmado este jueves que el PSOE «se ha plegado a las exigencias de Podemos en materia educativa», al tiempo que ha defendido la aplicación de la Ley Orgánica de Mejora de la Calidad Educativa (LOMCE).

Ferrando (PP) dice que el PSOE se pliega a las exigencias de Podemos en Educación

EUROPA PRESS La portavoz de Educación del grupo parlamentario del PP en las Cortes de Aragón, María José Ferrando, ha afirmado este jueves que el PSOE «se ha plegado a las exigencias de Podemos en materia educativa», al tiempo que ha defendido la aplicación de la Ley Orgánica de Mejora de la Calidad Educativa (LOMCE). La portavoz de Educación del grupo parlamentario del PP en las Cortes de Aragón, María José Ferrando, ha afirmado este jueves que el PSOE «se ha plegado a las exigencias de Podemos en materia educativa», al tiempo que ha defendido la aplicación de la Ley Orgánica de Mejora de la Calidad Educativa (LOMCE). En declaraciones a Europa Press, Ferrando ha señalado que el Gobierno de Aragón «ha entrado en un juego de fuegos artificiales» y «la traca final» es la orden de suspensión del currículo de Educación Secundaria y Bachillerato que responde al modelo de la LOMCE, aprobada el pasado 15 de mayo y publicada el día 29 del mismo mes por el Ejecutivo PP-PAR.

Ferrando (PP) dice que el PSOE se pliega a las exigencias de Podemos en Educación

EUROPA PRESS La portavoz de Educación del grupo parlamentario del PP en las Cortes de Aragón, María José Ferrando, ha afirmado este jueves que el PSOE «se ha plegado a las exigencias de Podemos en materia educativa», al tiempo que ha defendido la aplicación de la Ley Orgánica de Mejora de la Calidad Educativa (LOMCE). La portavoz de Educación del grupo parlamentario del PP en las Cortes de Aragón, María José Ferrando, ha afirmado este jueves que el PSOE «se ha plegado a las exigencias de Podemos en materia educativa», al tiempo que ha defendido la aplicación de la Ley Orgánica de Mejora de la Calidad Educativa (LOMCE). En declaraciones a Europa Press, Ferrando ha señalado que el Gobierno de Aragón «ha entrado en un juego de fuegos artificiales» y «la traca final» es la orden de suspensión del currículo de Educación Secundaria y Bachillerato que responde al modelo de la LOMCE, aprobada el pasado 15 de mayo y publicada el día 29 del mismo mes por el Ejecutivo PP-PAR.

Ferrando (PP) dice que el PSOE se pliega a las exigencias de Podemos en Educación

EUROPA PRESS La portavoz de Educación del grupo parlamentario del PP en las Cortes de Aragón, María José Ferrando, ha afirmado este jueves que el PSOE «se ha plegado a las exigencias de Podemos en materia educativa», al tiempo que ha defendido la aplicación de la Ley Orgánica de Mejora de la Calidad Educativa (LOMCE). La portavoz de Educación del grupo parlamentario del PP en las Cortes de Aragón, María José Ferrando, ha afirmado este jueves que el PSOE «se ha plegado a las exigencias de Podemos en materia educativa», al tiempo que ha defendido la aplicación de la Ley Orgánica de Mejora de la Calidad Educativa (LOMCE).

Suárez (PP) rechaza el "frente" de las Comunidades del PSOE contra el objetivo de déficit

EUROPA PRESS El portavoz de Hacienda del grupo parlamentario popular de las Cortes de Aragón, Antonio Suárez, ha rechazado este jueves el «frente» de las Comunidades autónomas gestionadas por el PSOE contra el objetivo de déficit fijado por el Gobierno de España.

Aragón lamenta no haber conseguido de Méndez de Vigo la moratoria de la LOMCE y le pide que reflexione

EUROPA PRESS La orden del PP sobre el currículum de Secundaria podría ser nula por un defecto de forma al faltarle un trámite La consejera de Educación del Gobierno de Aragón, Mayte Pérez, ha reconocido que «me hubiese gustado arrancar» al ministro del ramo, Íñigo Méndez de Vigo, «un compromiso de moratoria» de la Ley Orgánica de Mejora de la Calidad Educativa (LOMCE) «y de reflexión que nos exige la comunidad educativa», pero «no ha sido así».

La Diputación de Teruel aprueba su nuevo organigrama

EUROPA PRESS La Diputación de Teruel ha aprobado en pleno el nuevo organigrama que permitirá trabajar a la corporación provincial en esta nueva legislatura. El acuerdo alcanzado por PAR y PP tiene como base la aplicación de la Ley de Racionalización y Sostenibilidad de la Administración Local que limita las retribuciones, los cargos con dedicación exclusiva y personal eventual. La Diputación de Teruel ha aprobado en pleno el nuevo organigrama que permitirá trabajar a la corporación provincial en esta nueva legislatura

La DPH aprueba su nueva estructura organizativa, en la que también tendrá responsabilidades la oposición

EUROPA PRESS El pleno de la DPH ha aprobado la creación y composición de las comisiones de gobierno y todos los grupos, tanto el del gobierno como los de la oposición, tendrán responsabilidades en las vicepresidencias y delegaciones. El pleno de la DPH ha aprobado la creación y composición de las comisiones de gobierno y todos los grupos, tanto el del gobierno como los de la oposición, tendrán responsabilidades en las vicepresidencias y delegaciones. En total, se han creado seis comisiones, las de Interior, Recursos Humanos y Derechos Sociales; Hacienda y Recaudación; Cooperación y Obras Públicas, Desarrollo Territorial y Medio Natural; Cultura, Educación y Deporte e Iniciativas, Programas Europeos y Tecnología.

Méndez de Vigo reconoce que las CCAA "tienen margen de maniobra", pero pide a Aragón que respete la LOMCE

EUROPA PRESS El ministro de Educación, Íñigo Méndez de Vigo, ha manifestado que «hay que respetar las leyes» y las que «están en vigor» deben «cumplirse», si bien ha reconocido que en el caso de la ejecución de la Ley Orgánica de Mejora de la Calidad Educativa (LOMCE) «hay un margen de maniobra que tienen las Comunidades autónomas» y por eso ha pedido a Aragón que dentro de esa capacidad que posee «respete el contenido de la LOMCE».

Lambán subraya que la decisión de paralizar la LOMCE "estaba absolutamente clara" aunque dialogará con el ministro

EUROPA PRESS El presidente se ha reunido con Echenique (Podemos) para analizar las primeras medidas adoptadas por el Ejecutivo El presidente del Gobierno de Aragón, Javier Lambán, ha remarcado este miércoles que la decisión de paralizar la aplicación de la Ley Orgánica de Mejora de la Calidad Educativa (LOMCE) «estaba absolutamente clara» y aunque «estamos dispuestos a dialogar» con el Ministerio, ha aclarado que ese diálogo no habría cambiado la determinación adoptada. Ampliar foto El ministro de Educación, Íñigo Méndez de Vigo, viajará este jueves a Zaragoza para mantener un encuentro con la consejera de Educación, Mayte Pérez, después de que el Consejo de Gobierno haya iniciado este martes los trámites para suspender la orden por la que se regula el currículo de Secundaria y Bachillerato de la LOMCE en la Comunidad, en cumplimiento de los acuerdos de investidura del presidente Javier Lambán

Lambán subraya que la decisión de paralizar la LOMCE "estaba absolutamente clara" aunque dialogará con el ministro

EUROPA PRESS El presidente se ha reunido con Echenique (Podemos) para analizar las primeras medidas adoptadas por el Ejecutivo El presidente del Gobierno de Aragón, Javier Lambán, ha remarcado este miércoles que la decisión de paralizar la aplicación de la Ley Orgánica de Mejora de la Calidad Educativa (LOMCE) «estaba absolutamente clara» y aunque «estamos dispuestos a dialogar» con el Ministerio, ha aclarado que ese diálogo no habría cambiado la determinación adoptada. Ampliar foto El ministro de Educación, Íñigo Méndez de Vigo, viajará este jueves a Zaragoza para mantener un encuentro con la consejera de Educación, Mayte Pérez, después de que el Consejo de Gobierno haya iniciado este martes los trámites para suspender la orden por la que se regula el currículo de Secundaria y Bachillerato de la LOMCE en la Comunidad, en cumplimiento de los acuerdos de investidura del presidente Javier Lambán

Lambán subraya que la decisión de paralizar la LOMCE "estaba absolutamente clara" aunque dialogará con el ministro

EUROPA PRESS El presidente se ha reunido con Echenique (Podemos) para analizar las primeras medidas adoptadas por el Ejecutivo El presidente del Gobierno de Aragón, Javier Lambán, ha remarcado este miércoles que la decisión de paralizar la aplicación de la Ley Orgánica de Mejora de la Calidad Educativa (LOMCE) «estaba absolutamente clara» y aunque «estamos dispuestos a dialogar» con el Ministerio, ha aclarado que ese diálogo no habría cambiado la determinación adoptada. Ampliar foto El ministro de Educación, Íñigo Méndez de Vigo, viajará este jueves a Zaragoza para mantener un encuentro con la consejera de Educación, Mayte Pérez, después de que el Consejo de Gobierno haya iniciado este martes los trámites para suspender la orden por la que se regula el currículo de Secundaria y Bachillerato de la LOMCE en la Comunidad, en cumplimiento de los acuerdos de investidura del presidente Javier Lambán