Entradas

El Ayuntamiento rechaza el uso del fracking y declara a la ciudad libre de esta práctica

EUROPA PRESS El pleno del Ayuntamiento de Zaragoza ha aprobado una moción de IU que rechaza el uso de la fractura hidráulica o fracking, una técnica extractiva del gas no convencional, y que declara a la ciudad libre de esta práctica «como garantía de la salud de las personas, protección del medio ambiente y de los recursos naturales». El pleno del Ayuntamiento de Zaragoza ha aprobado una moción de IU que rechaza el uso de la fractura hidráulica o fracking, una técnica extractiva del gas no convencional, y que declara a la ciudad libre de esta práctica «como garantía de la salud de las personas, protección del medio ambiente y de los recursos naturales». Ampliar foto La iniciativa, apoyada por IU, PSOE y CHA y en la que el PP se ha abstenido, también señala que el Ayuntamiento de Zaragoza aprovechará todas las competencias e instrumentos técnicos, administrativos y jurídicos para paralizar los permisos de investigación y extracción en su término municipal que usen fracking

IU pedirá al pleno que la capital prohíba el fracking porque "hipoteca" el futuro de los ciudadanos

EUROPA PRESS El grupo de Izquierda Unida (IU) en el Ayuntamiento de Zaragoza defenderá en el pleno de este viernes una moción para exigir que en el termino municipal se prohíba utilizar la técnica de la fractura hidráulica o ‘fracking’ en la actividad de explotación y extracción de gas, al advertir de que podría «hipotecar» la vida de los ciudadanos de los barrios de Movera, Montañana, San Juan de Mozarrifar y La Cartuja. El grupo de Izquierda Unida (IU) en el Ayuntamiento de Zaragoza defenderá en el pleno de este viernes una moción para exigir que en el termino municipal se prohíba utilizar la técnica de la fractura hidráulica o ‘fracking’ en la actividad de explotación y extracción de gas, al advertir de que podría «hipotecar» la vida de los ciudadanos de los barrios de Movera, Montañana, San Juan de Mozarrifar y La Cartuja. Ampliar foto El concejal Raúl Ariza ha remarcado que «estamos hablando del presente y del futuro, del agua de boca», y ha observado que «no se puede adaptar la naturaleza al consumo humano»

El ligallo de CHA en Calatayud se posiciona en contra de la técnica del fracking

EUROPA PRESS El ligallo de CHA en la Comunidad de Calatayud, en el consello celebrado este fin de semana, se ha posicionado en contra de la técnica del fracking «por considerar que esta técnica para la extracción de gases no convencionales es una clara amenaza para la salud, el clima y el medio ambiente». El ligallo de CHA en la Comunidad de Calatayud, en el consello celebrado este fin de semana, se ha posicionado en contra de la técnica del fracking «por considerar que esta técnica para la extracción de gases no convencionales es una clara amenaza para la salud, el clima y el medio ambiente».

CHA intenta evitar el fracking en la Comunidad aragonesa acudiendo a la Comisión Europea

EUROPA PRESS Chunta Aragonesista intenta evitar que la técnica de extracción de gas del subsuelo, conocida como fracking, se extienda en la Comunidad aragonesa. Para ello, la eurodiputada del grupo Verde/ALE en el que se integra CHA, Ana Miranda, presentará seis preguntas en la Comisión Europea

CHA impulsa una campaña contra el fracking por ser una técnica "dañina e innecesaria"

EUROPA PRESS El presidente de CHA, José Luis Soro, ha formado parte del acto de apertura de una campaña de su partido contra el fracking, «una técnica peligrosísima, incontrolable, muy dañina para las personas e innecesaria». El presidente de CHA, José Luis Soro, ha formado parte del acto de apertura de una campaña de su partido contra el fracking, «una técnica peligrosísima, incontrolable, muy dañina para las personas e innecesaria». Ampliar foto Así lo ha destacado este sábado, en declaraciones a los medios de comunicación frente a la Delegación del Gobierno en Aragón, donde Chunta ha dado a conocer la imagen de la iniciativa a los zaragozanos

DPZ incrementará los fondos de los planes de equipamientos locales y gasto corriente para municipios

EUROPA PRESS La corporación provincial insta al Gobierno de Aragón a declarar la Comunidad ‘territorio libre de fracking’ La Diputación Provincial de Zaragoza (DPZ) incrementará los fondos para los planes de inversión en equipamientos locales y de gasto corriente para los municipios zaragozanos tras aprobar este lunes en pleno una modificación presupuestaria, con los votos a favor del equipo de gobierno PP-PAR, la abstención de PSOE y CHA y el voto en contra de IU. En declaraciones a los medios de comunicación, el presidente de la DPZ, Luis María Beamonte, ha detallado que la modificación presupuestaria contempla un importe de más de 23 millones de los que 19 corren a cargo del remanente positivo de Tesorería. Esto va a permitir aumentar la cuantía de varios planes como el Plan de Infraestructuras y Equipamientos Locales (PIEL), que se incrementa en 3 millones pasando a contar con 12, y el de Gasto Corriente que lo hace en 5, ascendiendo así a casi 10 millones de euros.

El Congreso debatirá una iniciativa de la Izquierda de Aragón que pide la prohibición de la fracturación hidráulica

EUROPA PRESS El pleno del Congreso de los Diputados votará el próximo martes, 12 de febrero, una iniciativa del diputado de Chunta Aragonesista (CHA) por la Izquierda de Aragón, Chesús Yuste, que reclama la prohibición de la fracturación hidráulica o ‘fracking’, una técnica de extracción de gases no convencionales que se encuentran en rocas subterráneas poco porosas y poco permeables.

Soro (CHA) teme que el nuevo PHN incluya el trasvase del Ebro y recuerda su oposición "absoluta"

EUROPA PRESS El presidente de Chunta Aragonesista (CHA), José Luis Soro, ha afirmado que el nuevo Plan Hidrológico Nacional (PHN) cuya elaboración ha anunciado el ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, puede incluir el trasvase del río Ebro y ha recordado la «absoluta oposición» de este partido.

IU solicita al Gobierno de Aragón que no se concedan autorizaciones para hacer ‘fracking’ "bajo ningún concepto"

EUROPA PRESS El portavoz de Medio Ambiente de la coalición en las Cortes dice que el Ejecutivo autonómico ha recibido 5 peticiones para investigaciones El grupo parlamentario de Izquierda Unida ha registrado una proposición de Ley en las Cortes de Aragón para instar al Gobierno de Aragón a que no conceda autorizaciones para hacer ‘fracking’ «bajo ningún concepto». Ampliar foto En una rueda de prensa, el portavoz parlamentario de Medio Ambiente de Izquierda Unida en las Cortes de Aragón, Miguel Aso, ha recalcado que esta técnica de extracción de gas no convencional, conocida como fractura hidráulica o ‘fracking’, puede causar «graves daños» en el medio ambiente y, por ende, perjuicios para la salud. En concreto, Aso ha informado de que esta técnica lo que hace es posibilitar o aumentar la extracción de gas del subsuelo con la inyección a presión de algún material, mezclado con productos químicos, en el terreno con el objetivo de ampliar las fracturas existentes en el sustrato rocoso y favorecer la salida del gas