Entradas

Imputado como presunto autor del incendio forestal de las Cinco Villas

EUROPA PRESS Un hombre ha sido imputado por la Guardia Civil como presunto autor del incendio forestal de las Cinco Villas, que se inició el sábado pasado en el término municipal de Luna y en el que ardieron más de 14.000 hectáreas. Un hombre ha sido imputado por la Guardia Civil como presunto autor del incendio forestal de las Cinco Villas, que se inició el sábado pasado en el término municipal de Luna y en el que ardieron más de 14.000 hectáreas. Al parecer, el fuego podría haberse producido por una negligencia, al impactar contra una piedra el «peine» de una cosechadora, que podría ir más bajo de lo recomendable, que se encontraba realizando labores de recogida de cebada.

Imputado como presunto autor del incendio forestal de las Cinco Villas

EUROPA PRESS Un hombre ha sido imputado por la Guardia Civil como presunto autor del incendio forestal de las Cinco Villas, que se inició el sábado pasado en el término municipal de Luna y en el que ardieron más de 14.000 hectáreas. Un hombre ha sido imputado por la Guardia Civil como presunto autor del incendio forestal de las Cinco Villas, que se inició el sábado pasado en el término municipal de Luna y en el que ardieron más de 14.000 hectáreas. Al parecer, el fuego podría haberse producido por una negligencia, al impactar contra una piedra el «peine» de una cosechadora, que podría ir más bajo de lo recomendable, que se encontraba realizando labores de recogida de cebada.

Imputado como presunto autor del incendio forestal de las Cinco Villas

EUROPA PRESS Un hombre ha sido imputado por la Guardia Civil como presunto autor del incendio forestal de las Cinco Villas, que se inició el sábado pasado en el término municipal de Luna y en el que ardieron más de 14.000 hectáreas. Un hombre ha sido imputado por la Guardia Civil como presunto autor del incendio forestal de las Cinco Villas, que se inició el sábado pasado en el término municipal de Luna y en el que ardieron más de 14.000 hectáreas. Al parecer, el fuego podría haberse producido por una negligencia, al impactar contra una piedra el «peine» de una cosechadora, que podría ir más bajo de lo recomendable, que se encontraba realizando labores de recogida de cebada.

Imputado como presunto autor del incendio forestal de las Cinco Villas

EUROPA PRESS Un hombre ha sido imputado por la Guardia Civil como presunto autor del incendio forestal de las Cinco Villas, que se inició el sábado pasado en el término municipal de Luna y en el que ardieron más de 14.000 hectáreas. Un hombre ha sido imputado por la Guardia Civil como presunto autor del incendio forestal de las Cinco Villas, que se inició el sábado pasado en el término municipal de Luna y en el que ardieron más de 14.000 hectáreas. Al parecer, el fuego podría haberse producido por una negligencia, al impactar contra una piedra el «peine» de una cosechadora, que podría ir más bajo de lo recomendable, que se encontraba realizando labores de recogida de cebada.

Teruel cuenta con un nuevo helipuerto para luchar contra los incendios forestales

EUROPA PRESS La Dirección General de Gestión Forestal del Gobierno de Aragón ha impulsado a lo largo de los últimos meses la construcción en Teruel de un nuevo helipuerto, ‘Teruel Forestal’, situado en el monte de utilidad pública ‘Blancos del Coscojar’. La inversión total realizada ha sido de 175.000 euros, procedentes del Fondo de Inversiones de Teruel (FITE). La Dirección General de Gestión Forestal del Gobierno de Aragón ha impulsado a lo largo de los últimos meses la construcción en Teruel de un nuevo helipuerto, ‘Teruel Forestal’, situado en el monte de utilidad pública ‘Blancos del Coscojar’.

Teruel cuenta con un nuevo helipuerto para luchar contra los incendios forestales

EUROPA PRESS La Dirección General de Gestión Forestal del Gobierno de Aragón ha impulsado a lo largo de los últimos meses la construcción en Teruel de un nuevo helipuerto, ‘Teruel Forestal’, situado en el monte de utilidad pública ‘Blancos del Coscojar’. La inversión total realizada ha sido de 175.000 euros, procedentes del Fondo de Inversiones de Teruel (FITE). La Dirección General de Gestión Forestal del Gobierno de Aragón ha impulsado a lo largo de los últimos meses la construcción en Teruel de un nuevo helipuerto, ‘Teruel Forestal’, situado en el monte de utilidad pública ‘Blancos del Coscojar’

Teruel cuenta con un nuevo helipuerto para luchar contra los incendios forestales

EUROPA PRESS La Dirección General de Gestión Forestal del Gobierno de Aragón ha impulsado a lo largo de los últimos meses la construcción en Teruel de un nuevo helipuerto, ‘Teruel Forestal’, situado en el monte de utilidad pública ‘Blancos del Coscojar’. La inversión total realizada ha sido de 175.000 euros, procedentes del Fondo de Inversiones de Teruel (FITE)

El 78% de las causas de los incendios forestales en Aragón se debe a acciones humanas

EUROPA PRESS El 78 por ciento de las causas de los incendios forestales en Aragón se deben a acciones humanas, por lo que la Dirección General de Gestión Forestal del Ejecutivo autonómico ha reforzado la investigación de causas para la determinación del origen de los fuegos, así como ha intensificado el numero y la intensidad de las investigaciones a realizar en los incendios forestales producidos de manera intencionada o negligente. El 78 por ciento de las causas de los incendios forestales en Aragón se deben a acciones humanas, por lo que la Dirección General de Gestión Forestal del Ejecutivo autonómico ha reforzado la investigación de causas para la determinación del origen de los fuegos, así como ha intensificado el numero y la intensidad de las investigaciones a realizar en los incendios forestales producidos de manera intencionada o negligente. Ampliar foto Durante esta semana se ha realizado una nueva edición del Curso de Investigación de Causas en incendios forestales, organizado por el Instituto Aragonés de Administración Pública, junto a la Dirección General de Gestión Forestal y dirigido especialmente a agentes de Protección de la Naturaleza.

La Guardia Civil de Catellón rescata a un ciclista turolense en estado de deshidratación en una pista forestal

EUROPA PRESS Agentes del Seprona de la Guardia Civil de Vinaròs (Castellón) han rescatado a un hombre de 47 años, vecino de Valdeltormo (Teruel), que había sufrido un desvanecimiento por agotamiento físico en una pista forestal, según ha informado el instituto armado en un comunicado. Agentes del Seprona de la Guardia Civil de Vinaròs (Castellón) han rescatado a un hombre de 47 años, vecino de Valdeltormo (Teruel), que había sufrido un desvanecimiento por agotamiento físico en una pista forestal, según ha informado el instituto armado en un comunicado. Los hechos sucedieron el pasado lunes cuando guardias civiles que se encontraban realizando un servicio recibieron a las 15.20 horas un aviso procedente de la Central de Emergencias de la Guardia Civil, 062, en el que se informaba de que un ciclista que se encontraba realizando una ruta por una pista forestal entre los términos municipales de Beceite (Teruel) y Monte Caro de Tortosa (Tarragona) había sufrido un desvanecimiento que le impedía seguir la marcha.

Las titulaciones del IFA de Jaca sufren modificaciones en su denominación y contenidos

EUROPA PRESS Las titulaciones impartidas por el Instituto de Formación Agroambiental (IFA) de Jaca han sufrido modificaciones que afectarán tanto a su denominación como a sus contenidos y que entrarán en vigor el próximo curso escolar, que comienza en septiembre. Las titulaciones impartidas por el Instituto de Formación Agroambiental (IFA) de Jaca han sufrido modificaciones que afectarán tanto a su denominación como a sus contenidos y que entrarán en vigor el próximo curso escolar, que comienza en septiembre. Ampliar foto De esta forma, el anterior Grado Medio en Trabajos forestales y Conservación del Medio Natural pasa a denominarse Aprovechamiento y Conservación del Medio Natural, mientras que el anterior ciclo formativo superior en Gestión y organización de los recursos naturales y paisajísticos se llama Gestión Forestal y del Medio Natural

El Ejecutivo aragonés hace un llamamiento a la prevención ante el alto de riesgo de incendios forestales

EUROPA PRESS Las altas temperaturas que se esperan en los próximos días, en torno a los 40 grados, la bajada de la humedad relativa y la mayor disponibilidad de combustible fino, hacen que en la comunidad autónoma aragonesa exista un nivel alto de riesgo de incendios forestales. Por ello, la Dirección General de Gestión Forestal ha hecho un llamamiento a la prevención y colaboración ciudadana.

La Comunidad aragonesa sufre 85 incendios en lo que va de 2013, frente a 382 del mismo periodo del año anterior

EUROPA PRESS La Comunidad aragonesa ha sufrido 85 incendios, hasta el 31 de junio de 2013, en los que han ardido 175 hectáreas, frente a los 382 del mismo periodo del año anterior, cuando se vieron afectadas 3.250 hectáreas. La Comunidad aragonesa ha sufrido 85 incendios, hasta el 31 de junio de 2013, en los que han ardido 175 hectáreas, frente a los 382 del mismo periodo del año anterior, cuando se vieron afectadas 3.250 hectáreas.

Rudi inaugura la central de biomasa AFPURNA Bioenergía, primera industria de valorización energética de la Comunidad

EUROPA PRESS La presidenta indica que «hay que aprovechar la mezcla de los recursos públicos y privados para facilitar la labor del emprendedor» La presidenta del Gobierno aragonés, Luisa Fernanda Rudi, acompañada por el consejero de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente, Modesto Lobón, el presidente de la Mancomunidad Forestal Ansó-Fago, Félix José Ipas, y el consejero delegado de Dalkia España, Hervé Péneau, han inaugurado en la localidad de Ansó la central de Biomasa AFPURNA Bioenergía, la primera industria de valorización energética que se instala en la Comunidad Autónoma. Ampliar foto Rudi ha subrayado que el Ejecutivo autonómico ha apoyado esta iniciativa, flexibilizando las medidas normativas y administrativas necesarias, como la Modificación de la Ley de Montes

Gestión Forestal apuesta por "un nuevo enfoque" que facilite la explotación y acerque el monte "como recurso natural"

EUROPA PRESS El consejero de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente del Gobierno de Aragón, Modesto Lobón, ha subrayado este lunes que la dirección general de Gestión Forestal apuesta por «un nuevo enfoque» en sus acciones, que facilite la explotación de los montes y su aprovechamiento como recurso natural. El consejero de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente del Gobierno de Aragón, Modesto Lobón, ha subrayado este lunes que la dirección general de Gestión Forestal apuesta por «un nuevo enfoque» en sus acciones, que facilite la explotación de los montes y su aprovechamiento como recurso natural. Ampliar foto En rueda de prensa, Lobón ha realizado un balance de las actuaciones desarrolladas este año en esta dirección general de Gestión Forestal y en el área de Conservación del Medio Natural, acompañado por los directores generales Roque Vicente y Pablo Munilla, respectivamente, y han avanzado los proyectos previstos para 2013.

El riesgo por incendios forestales aumenta a rojo plus en Aragón, salvo en Sobrarbe y Ribagorza

EUROPA PRESS La Dirección General de Gestión Forestal del Gobierno de Aragón ha incrementado la alerta por riesgo de incendios forestales al nivel de rojo plus en toda la Comunidad, a excepción de las Comarcas de La Ribagorza y Sobrarbe. Por ello, se mantiene el llamamiento que se ha realizado a los ciudadanos para que extremen la precaución

Aragón se encuentra en uno de los momentos "más complejos" del verano por riesgo de incendios, advierte el Gobierno

EUROPA PRESS El director general de Gestión Forestal del Gobierno de Aragón, Roque Vicente, ha alertado de que la Comunidad autónoma se encuentra en uno de los momentos «más complejos en lo que llevamos de verano» en cuanto al riesgo de incendios por las «altas temperaturas, la baja humedad y los vientos variables». El director general de Gestión Forestal del Gobierno de Aragón, Roque Vicente, ha alertado de que la Comunidad autónoma se encuentra en uno de los momentos «más complejos en lo que llevamos de verano» en cuanto al riesgo de incendios por las «altas temperaturas, la baja humedad y los vientos variables». Ampliar foto En rueda de prensa, ha explicado que los puntos más críticos son el Sistema Ibérico, tanto de Zaragoza como de Teruel, «que son las zonas más complicadas», las comarcas de Albarracín, Jiloca, Calatayud, Daroca y Gúdar, «con mayor riesgo de incendios», además del Alto Aragón

Aragón se encuentra en uno de los momentos "más complejos" del verano por riesgo de incendios, advierte el Gobierno

EUROPA PRESS El director general de Gestión Forestal del Gobierno de Aragón, Roque Vicente, ha alertado de que la Comunidad autónoma se encuentra en uno de los momentos «más complejos en lo que llevamos de verano» en cuanto al riesgo de incendios por las «altas temperaturas, la baja humedad y los vientos variables». El director general de Gestión Forestal del Gobierno de Aragón, Roque Vicente, ha alertado de que la Comunidad autónoma se encuentra en uno de los momentos «más complejos en lo que llevamos de verano» en cuanto al riesgo de incendios por las «altas temperaturas, la baja humedad y los vientos variables».

Extinguido el incendio de Almonacid de la Sierra

EUROPA PRESS El incendio forestal declarado este sábado en Almonacid de la Sierra se ha dado por extinguido esta tarde, sobre las 17.00 horas, después de arrasar 6,7 hectáreas de matorral, según han informado fuentes del Gobierno de Aragón a Europa Press. El incendio forestal declarado este sábado en Almonacid de la Sierra se ha dado por extinguido esta tarde, sobre las 17.00 horas, después de arrasar 6,7 hectáreas de matorral, según han informado fuentes del Gobierno de Aragón a Europa Press.

Extinguido el incendio de Almonacid de la Sierra

EUROPA PRESS El incendio forestal declarado este sábado en Almonacid de la Sierra se ha dado por extinguido esta tarde, sobre las 17.00 horas, después de arrasar 6,7 hectáreas de matorral, según han informado fuentes del Gobierno de Aragón a Europa Press. El incendio forestal declarado este sábado en Almonacid de la Sierra se ha dado por extinguido esta tarde, sobre las 17.00 horas, después de arrasar 6,7 hectáreas de matorral, según han informado fuentes del Gobierno de Aragón a Europa Press.

Modesto Lobón hace un llamamiento a la responsabilidad ciudadana para evitar incendios forestales este verano

EUROPA PRESS El consejero de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente del Gobierno de Aragón, Modesto Lobón, ha realizado este miércoles un llamamiento a la responsabilidad ciudadana para evitar incendios forestales este verano, periodo de máximo riesgo en la Comunidado.