Entradas

El Ayuntamiento de Pinseque pone en marcha vales solidarios para familias en riesgo de exclusión y pobreza

EUROPA PRESS El Ayuntamiento de Pinseque pone en marcha este verano vales solidarios, por importe de 180 euros, para nueve familias en riesgo de exclusión y pobreza que residen en esta localidad zaragozana.

El Ayuntamiento de Pinseque pone en marcha vales solidarios para familias en riesgo de exclusión y pobreza

EUROPA PRESS El Ayuntamiento de Pinseque pone en marcha este verano vales solidarios, por importe de 180 euros, para nueve familias en riesgo de exclusión y pobreza que residen en esta localidad zaragozana. El Ayuntamiento de Pinseque pone en marcha este verano vales solidarios, por importe de 180 euros, para nueve familias en riesgo de exclusión y pobreza que residen en esta localidad zaragozana. Ampliar foto En declaraciones a Europa Press, el alcalde de Pinseque, José Ignacio Andrés, ha explicado que impulsan esta iniciativa a través de la asistente social que se ha encargado de localizar a las familias que se beneficiarán de esta ayuda

El Ayuntamiento de Pinseque pone en marcha vales solidarios para familias en riesgo de exclusión y pobreza

EUROPA PRESS El Ayuntamiento de Pinseque pone en marcha este verano vales solidarios, por importe de 180 euros, para nueve familias en riesgo de exclusión y pobreza que residen en esta localidad zaragozana. El Ayuntamiento de Pinseque pone en marcha este verano vales solidarios, por importe de 180 euros, para nueve familias en riesgo de exclusión y pobreza que residen en esta localidad zaragozana

FAPAR apoya que la primera medida del Gobierno sea suspender la LOMCE en lo que es de competencia autonómica

EUROPA PRESS La Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumnos de Aragón (FAPAR) ha apoyado que la primera medida adoptada por el nuevo Gobierno de la Comunidad autónoma sea la suspensión de la implantación de la Ley Orgánica de Mejora de la Calidad Educativa (LOMCE) en todo aquello que es competencia autonómica.

FAPAR apoya que la primera medida del Gobierno sea suspender la LOMCE en lo que es de competencia autonómica

EUROPA PRESS La Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumnos de Aragón (FAPAR) ha apoyado que la primera medida adoptada por el nuevo Gobierno de la Comunidad autónoma sea la suspensión de la implantación de la Ley Orgánica de Mejora de la Calidad Educativa (LOMCE) en todo aquello que es competencia autonómica. La Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumnos de Aragón (FAPAR) ha apoyado que la primera medida adoptada por el nuevo Gobierno de la Comunidad autónoma sea la suspensión de la implantación de la Ley Orgánica de Mejora de la Calidad Educativa (LOMCE) en todo aquello que es competencia autonómica. FAPAR ha recordado en una nota de prensa que han criticado la reforma educativa por estar en contra de su contenido y, además, «en los últimos tiempos, lo que nos ha causado mayor incertidumbre es escuchar a los propios docentes y directores de centros que no había tiempo material para poner en marcha en los institutos una reforma de este calado con las mínimas garantías de calidad».

FAPAR apoya que la primera medida del Gobierno sea suspender la LOMCE en lo que es de competencia autonómica

EUROPA PRESS La Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumnos de Aragón (FAPAR) ha apoyado que la primera medida adoptada por el nuevo Gobierno de la Comunidad autónoma sea la suspensión de la implantación de la Ley Orgánica de Mejora de la Calidad Educativa (LOMCE) en todo aquello que es competencia autonómica. La Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumnos de Aragón (FAPAR) ha apoyado que la primera medida adoptada por el nuevo Gobierno de la Comunidad autónoma sea la suspensión de la implantación de la Ley Orgánica de Mejora de la Calidad Educativa (LOMCE) en todo aquello que es competencia autonómica. FAPAR ha recordado en una nota de prensa que han criticado la reforma educativa por estar en contra de su contenido y, además, «en los últimos tiempos, lo que nos ha causado mayor incertidumbre es escuchar a los propios docentes y directores de centros que no había tiempo material para poner en marcha en los institutos una reforma de este calado con las mínimas garantías de calidad».

La Asociación Down culminará el proceso de construcción del centro La Sabina en Fonz

EUROPA PRESS La vicepresidenta de la Diputación Provincial de Huesca (DPH), Elisa Sancho, ha compartido este miércoles en la localidad de Fonz, con cerca de cuarenta jóvenes y familias, una jornada que ha puesto fin a una semana de un programa de intercambio internacional de verano que ha tenido lugar en las instalaciones con las que ya cuenta La Sabina. La vicepresidenta de la Diputación Provincial de Huesca (DPH), Elisa Sancho, ha compartido este miércoles en la localidad de Fonz, con cerca de cuarenta jóvenes y familias, una jornada que ha puesto fin a una semana de un programa de intercambio internacional de verano que ha tenido lugar en las instalaciones con las que ya cuenta La Sabina. Ampliar foto Este albergue escuela de vida independiente es una experiencia pionera que surge de las necesidades del colectivo de personas con síndrome de Down o con otras discapacidades intelectuales

Personas en exclusión accederán a una residencia temporal de Cruz Blanca en Huesca

EUROPA PRESS Un total de 65 personas en exclusión social accederán el próximo año a una residencia temporal de la Red de Vivienda de Cruz Blanca en Huesca, gracias a la ayuda económica de 24.000 euros de la Obra Social de la Caixa, que corresponde a la convocatoria 2015 en este ámbito. Un total de 65 personas en exclusión social accederán el próximo año a una residencia temporal de la Red de Vivienda de Cruz Blanca en Huesca, gracias a la ayuda económica de 24.000 euros de la Obra Social de la Caixa, que corresponde a la convocatoria 2015 en este ámbito. Tendrán acceso a un domicilio temporal en las diez viviendas de incorporación para personas o familias en situación o riesgo de exclusión social que Cruz Blanca gestiona en la provincia oscense

Broto impulsará la recuperación de los derechos sociales y que la ciudadanía sea "protagonista" de la política

EUROPA PRESS La consejera de Ciudadanía y Derechos Sociales del Gobierno de Aragón, María Victoria Broto, impulsará la recuperación de estos derechos y promoverá que la ciudadanía sea «protagonista» de la política. La consejera de Ciudadanía y Derechos Sociales del Gobierno de Aragón, María Victoria Broto, impulsará la recuperación de estos derechos y promoverá que la ciudadanía sea «protagonista» de la política

Broto impulsará la recuperación de los derechos sociales y que la ciudadanía sea "protagonista" de la política

EUROPA PRESS La consejera de Ciudadanía y Derechos Sociales del Gobierno de Aragón, María Victoria Broto, impulsará la recuperación de estos derechos y promoverá que la ciudadanía sea «protagonista» de la política. La consejera de Ciudadanía y Derechos Sociales del Gobierno de Aragón, María Victoria Broto, impulsará la recuperación de estos derechos y promoverá que la ciudadanía sea «protagonista» de la política

Broto impulsará la recuperación de los derechos sociales y que la ciudadanía sea "protagonista" de la política

EUROPA PRESS La consejera de Ciudadanía y Derechos Sociales del Gobierno de Aragón, María Victoria Broto, impulsará la recuperación de estos derechos y promoverá que la ciudadanía sea «protagonista» de la política. La consejera de Ciudadanía y Derechos Sociales del Gobierno de Aragón, María Victoria Broto, impulsará la recuperación de estos derechos y promoverá que la ciudadanía sea «protagonista» de la política.

Aragón desecha al fin abrir comedores escolares en verano, pero dará ayudas económicas

R. ASENSIO Las familias tendrán solo 8 días hábiles para solicitar las ayudas, que serán de 180 euros por niño y se limitarán a los alumnos becados este curso. La DGA asegura que abrir comedores escolares en el periodo estival es inviable económicamente

Aragón desecha al fin abrir comedores escolares en verano, pero dará ayudas económicas

R. ASENSIO Las familias tendrán solo 8 días hábiles para solicitar las ayudas, que serán de 180 euros por niño y se limitarán a los alumnos becados este curso. La DGA asegura que abrir comedores escolares en el periodo estival es inviable económicamente.

Más de 24.220 alumnos aragoneses tendrán beca de comedor o para libros de texto

EUROPA PRESS Al menos 24.220 alumnos aragoneses contarán con beca de comedor o de libros de texto en el curso 2015-2016, lo que supone que haya 1.002 beneficiarios más que el año pasado.

Cerca de 50 niños saharauis serán acogidos por familias de Huesca este verano

EUROPA PRESS Cerca de 50 niños de entre 9 y 12 años procedentes de los campamentos saharauis llegarán a Huesca el próximo día 21 de junio y serán acogidos por familias de toda la provincia, iniciativa desarrolladas por la Asociación Alouda. Cerca de 50 niños de entre 9 y 12 años procedentes de los campamentos saharauis llegarán a Huesca el próximo día 21 de junio y serán acogidos por familias de toda la provincia, iniciativa desarrolladas por la Asociación Alouda. Ocho de esos niños presentan alguna discapacidad, de los cuales, cinco serán atendidos por asociaciones pertenecientes a Cadis Huesca, mientras que tres pasarán el verano en familias altoaragonesas, donde podrán recibir el tratamiento médico que precisen.

Utebo abre hasta el 15 de junio la convocatoria para becas de comedor escolar

EUROPA PRESS El Área de Acción Social del Ayuntamiento de Utebo mantiene abierta hasta el próximo 15 de junio la convocatoria para becas de comedor escolar. Estas ayudas complementan las que ofrece el Ejecutivo aragonés. El Área de Acción Social del Ayuntamiento de Utebo mantiene abierta hasta el próximo 15 de junio la convocatoria para becas de comedor escolar.

Utebo abre hasta el 15 de junio la convocatoria para becas de comedor escolar

EUROPA PRESS El Área de Acción Social del Ayuntamiento de Utebo mantiene abierta hasta el próximo 15 de junio la convocatoria para becas de comedor escolar. Estas ayudas complementan las que ofrece el Ejecutivo aragonés

La Comarca Bajo Aragón Caspe y ‘la Caixa’ ayudan a la inclusión social de los menores dependientes

EUROPA PRESS La Comarca del Bajo Aragón Caspe y la Obra Social ‘la Caixa’ concederán becas para tratamientos que logren mejorar la autonomía personal y social de menores, que pertenezcan a familias con dificultades económicas, de edades comprendidas entre 6 y 14 años. La Comarca del Bajo Aragón Caspe y la Obra Social ‘la Caixa’ concederán becas para tratamientos que logren mejorar la autonomía personal y social de menores, que pertenezcan a familias con dificultades económicas, de edades comprendidas entre 6 y 14 años. Ampliar foto El presidente de la mencionada institución comarcal, Carlos Jerónimo Alastuey, y la directora del área de negocio de ‘la Caixa’ en Zaragoza provincia y Teruel, Raquel Baldellou, han firmado este miércoles un convenio de colaboración para poner en marcha este proyecto solidario que lleva por título ‘Atención a la infancia, promoción de la autonomía personal en discapacitados y/o dependientes’.

Alós (PP) defiende su compromiso con el bienestar social y el incremento de ayudas directas

EUROPA PRESS La alcaldesa de Huesca y candidata del PP a la reelección, Ana Alós, ha defendido este martes su compromiso con el bienestar social y ha recordado que las ayudas directas han aumentado de 453.00 a 931.000 euros durante esta legislatura. La alcaldesa de Huesca y candidata del PP a la reelección, Ana Alós, ha defendido este martes su compromiso con el bienestar social y ha recordado que las ayudas directas han aumentado de 453.00 a 931.000 euros durante esta legislatura.

El PAR se fija como prioridad para Zaragoza erradicar la pobreza

EUROPA PRESS El candidato del Partido Aragonés (PAR) a la Alcaldía de Zaragoza, Xavier de Pedro, se ha fijado como prioridad para la ciudad «erradicar la pobreza» porque «no podemos permitir que haya esa brecha entre unas familias que viven en condiciones modernas con todo tipo de medios y otras que están en situación de angustia y necesidad». El candidato del Partido Aragonés (PAR) a la Alcaldía de Zaragoza, Xavier de Pedro, se ha fijado como prioridad para la ciudad «erradicar la pobreza» porque «no podemos permitir que haya esa brecha entre unas familias que viven en condiciones modernas con todo tipo de medios y otras que están en situación de angustia y necesidad»