Entradas

El Gobierno de Aragón impulsa una red de seguimiento de plantas y hábitats

EUROPA PRESS La Dirección General de Medio Natural del Gobierno de Aragón y el Instituto Pirenaico de Ecología (IPE) están colaborando en la formación de una red de seguimiento de plantas y hábitats de interés comunitario en los espacios de la Red Natural 2000 de la Comunidad. La Dirección General de Medio Natural del Gobierno de Aragón y el Instituto Pirenaico de Ecología (IPE) están colaborando en la formación de una red de seguimiento de plantas y hábitats de interés comunitario en los espacios de la Red Natural 2000 de la Comunidad

Europa concede al Gobierno de Aragón un programa Life+ para el seguimiento de flora de interés comunitario

EUROPA PRESS La Comisión Europea ha comunicado la concesión un programa Life+ para la ‘Red de seguimiento para especies de flora y hábitats de interés comunitario en Aragón’ al Gobierno autonómico, en colaboración con el Instituto Pirenaico de Ecología (IPE-CSIC). La Comisión Europea ha comunicado la concesión un programa Life+ para la ‘Red de seguimiento para especies de flora y hábitats de interés comunitario en Aragón’ al Gobierno autonómico, en colaboración con el Instituto Pirenaico de Ecología (IPE-CSIC).

Europa concede al Gobierno de Aragón un programa Life+ para el seguimiento de flora de interés comunitario

EUROPA PRESS La Comisión Europea ha comunicado la concesión un programa Life+ para la ‘Red de seguimiento para especies de flora y hábitats de interés comunitario en Aragón’ al Gobierno autonómico, en colaboración con el Instituto Pirenaico de Ecología (IPE-CSIC). La Comisión Europea ha comunicado la concesión un programa Life+ para la ‘Red de seguimiento para especies de flora y hábitats de interés comunitario en Aragón’ al Gobierno autonómico, en colaboración con el Instituto Pirenaico de Ecología (IPE-CSIC). Su objetivo es el cumplimiento de la Directiva Hábitats, una de las normas europea para la conservación de la naturaleza, en lo referido a la vigilancia y al envío de información periódica sobre el estado de conservación de las especies (EIC) y los hábitats de interés comunitario (HIC) en Aragón

Europa concede al Gobierno de Aragón un programa Life+ para el seguimiento de flora de interés comunitario

EUROPA PRESS La Comisión Europea ha comunicado la concesión un programa Life+ para la ‘Red de seguimiento para especies de flora y hábitats de interés comunitario en Aragón’ al Gobierno autonómico, en colaboración con el Instituto Pirenaico de Ecología (IPE-CSIC). La Comisión Europea ha comunicado la concesión un programa Life+ para la ‘Red de seguimiento para especies de flora y hábitats de interés comunitario en Aragón’ al Gobierno autonómico, en colaboración con el Instituto Pirenaico de Ecología (IPE-CSIC). Su objetivo es el cumplimiento de la Directiva Hábitats, una de las normas europea para la conservación de la naturaleza, en lo referido a la vigilancia y al envío de información periódica sobre el estado de conservación de las especies (EIC) y los hábitats de interés comunitario (HIC) en Aragón

El Gobierno de Aragón y el Acuario Fluvial colaboran en la promoción y conservación del medio acuático

EUROPA PRESS Conservar la biodiversidad a través de acciones educativas y divulgativas es el objetivo del convenio suscrito entre el Gobierno de Aragón y el Acuario Fluvial de Zaragoza.

El Gobierno de Aragón y el Acuario colaboran en la promoción y conservación del medio acuático

EUROPA PRESS El Gobierno de Aragón y el Acuario de Zaragoza han firmado este jueves un convenio de colaboración para difundir y conservar la biodiversidad y el medio acuático, a través de acciones educativas y divulgativas. El Gobierno de Aragón y el Acuario de Zaragoza han firmado este jueves un convenio de colaboración para difundir y conservar la biodiversidad y el medio acuático, a través de acciones educativas y divulgativas

El Gobierno de Aragón y el Acuario colaboran en la promoción y conservación del medio acuático

EUROPA PRESS El Gobierno de Aragón y el Acuario de Zaragoza han firmado este jueves un convenio de colaboración para difundir y conservar la biodiversidad y el medio acuático, a través de acciones educativas y divulgativas. El Gobierno de Aragón y el Acuario de Zaragoza han firmado este jueves un convenio de colaboración para difundir y conservar la biodiversidad y el medio acuático, a través de acciones educativas y divulgativas.

La exposición itinerante sobre el mejillón cebra y especies invasoras llega al Joaquín Roncal

EUROPA PRESS La Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE), con la colaboración del proyecto VoluntaRios y el Centro Joaquín Roncal de Zaragoza, ha instalado en este último su exposición itinerante sobre el mejillón cebra y especies exóticas invasoras, que se puede visitar del 4 de septiembre al día 5 de octubre.

La CHE participa en la Semana del Medio Ambiente con su exposición sobre el mejillón cebra

EUROPA PRESS La Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE) participa con su exposición itinerante sobre el mejillón cebra y especies exóticas invasoras en la Semana del Medio Ambiente del Casco Histórico de Zaragoza. La Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE) participa con su exposición itinerante sobre el mejillón cebra y especies exóticas invasoras en la Semana del Medio Ambiente del Casco Histórico de Zaragoza

El Ejecutivo autonómico destina más de 10 millones de euros para la gestión de la Red Natura 2000

EUROPA PRESS Modesto Lobón participa en un acto en conmemoración del Día Europeo de la Red Natura 2000 de la mano de la SEO BirdLife Con más de 200 espacios, Aragón aporta a la Red Natura 2000 el 28,5% de su territorio, es decir, algo más de 1.360.000 hectáreas. Se incluyen aquí, tanto las 45 Zonas de Especial Protección para las Aves (ZEPA), como los 157 Lugares de Importancia Comunitaria (LIC). Ampliar foto La posición geográfica de la comunidad aragonesa hace que este territorio se incluya en parte en la región alpina (Pirineos), y en su mayor parte, en la región mediterránea, con toda la riqueza que ello supone.

Barbastro realiza una campaña de plantación y mejora de áreas verdes, con 497 nuevos ejemplares de cinco especies

EUROPA PRESS La concejalía de Servicios Urbanos e Infraestructuras del Ayuntamiento de Barbastro ha iniciado una campaña de plantación y mejora de áreas verdes, actuando principalmente en la zona de La Huertas.

Agentes para la Protección de la Naturaleza rescatan 950 ejemplares de pez fraile

EUROPA PRESS Según ha informado el Departamento de Agricultura, estos ejemplares ha sido recogidos de un depósito de agua de La Almolda en el que se realizaban labores de vaciado y limpieza para, después, han sido liberados en otras masas de agua de la comarca de Monegros. Agentes para la Protección de la Naturaleza (APNs) y técnicos del Departamento de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente del Gobierno de Aragón, con la colaboración de los ayuntamientos de Bujaraloz y La Almonda, han rescatado 950 ejemplares de blenio de río o pez fraile

Triacanthos reclama un Corredor Verde de Valdefierro "realmente ecológico"

EUROPA PRESS La asociación ecologista de Zaragoza Triacanthos ha reclamado un Corredor Verde de Valdefierro «realmente ecológico», después de que tanto este barrio como el entorno del Canal Imperial «hayan sufrido en los últimos tiempos un desafortunado diseño de zonas verdes que ha supuesto el fracaso de las plantaciones y la creación de espacios inhumanos». La asociación ecologista de Zaragoza Triacanthos ha reclamado un Corredor Verde de Valdefierro «realmente ecológico», después de que tanto este barrio como el entorno del Canal Imperial «hayan sufrido en los últimos tiempos un desafortunado diseño de zonas verdes que ha supuesto el fracaso de las plantaciones y la creación de espacios inhumanos».

El vaciado de balsas de riego y la limpieza de cubas deben ser notificadas a las autoridades ambientales

EUROPA PRESS Muchas balsas de riego utilizadas tanto para actividades agrícolas como para suministro de explotaciones ganaderas, cuentan con la presencia de distintas especies de peces y fauna acuática de interés.

El CITA publica un estudio de 226 variedades tradicionales de tomate aragonés y custodia sus semillas

EUROPA PRESS El Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón, perteneciente al Departamento de Industria e Innovación, acaba de publicar «Variedades tradicionales de tomates de Aragón», una adenda que amplia las variedades de tomate aragonés, conservadas en el Banco de Germoplasma de especies hortícolas del CITA. El Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón, perteneciente al Departamento de Industria e Innovación, acaba de publicar «Variedades tradicionales de tomates de Aragón», una Ampliar foto adenda que amplia las variedades de tomate aragonés, conservadas en el Banco de Germoplasma de especies hortícolas del CITA. El nuevo tratado completa la información recogida en el libro «Variedades autóctonas de tomates de Aragón» publicado en 2006, que describía 163 variedades tradicionales de tomates recogidos en numerosos pueblos de Aragón a lo largo de 25 años

La CHE lleva su exposición itinerante sobre el mejillón cebra a la feria de Tarazona

EUROPA PRESS La Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE), organismo autónomo, adscrito al Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, continúa la gira de su exposición itinerante sobre el mejillón cebra que se podrá visitar este fin de semana, los días 29 y 30 de septiembre, en la III Feria de Caza, Pesca, Turismo Deportivo y Naturaleza que se celebra en la localidad de Tarazona (Zaragoza). La Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE), organismo autónomo, adscrito al Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, continúa la gira de su exposición itinerante sobre el mejillón cebra que se podrá visitar este fin de semana, los días 29 y 30 de septiembre, en la III Feria de Caza, Pesca, Turismo Deportivo y Naturaleza que se celebra en la localidad de Tarazona (Zaragoza). Ampliar foto La muestra contará, además, con material informativo y didáctico sobre especies invasoras a disposición del público.

La Confederación Hidrográfica del Ebro lleva su exposición itinerante sobre mejillón cebra al XV Descenso del Cinca

EUROPA PRESS La Confederación Hidrográfica del Ebro continúa la gira de su exposición intinerante sobre el mejillón cebra, que se podrá visitar este sábado, 25 de agosto, en horario de tarde, en el contexto del XV Descenso del Cinca, en Fraga. La Confederación Hidrográfica del Ebro continúa la gira de su exposición intinerante sobre el mejillón cebra, que se podrá visitar este sábado, 25 de agosto, en horario de tarde, en el contexto del XV Descenso del Cinca, en Fraga.

SEO/BirdLife propone medidas para frenar el declive de las poblaciones de perdiz y codorniz

EUROPA PRESS SEO/BirdLife ha propuesto que se reduzca la presión cinegética sobre la codorniz y la perdiz en Aragón, de forma que se pueda invertir la tendencia regresiva de ambas especies. De continuar el descenso progresivo de la población de codorniz, en pocos años no habrá codornices que cazar y pasará a formar parte de la listas de especies amenazadas, según ha indicado la organización. SEO/BirdLife ha propuesto que se reduzca la presión cinegética sobre la codorniz y la perdiz en Aragón, de forma que se pueda invertir la tendencia regresiva de ambas especies