Entradas

El PSOE resalta que el Gobierno trabajará en recuperar servicios públicos y luchar contra la pobreza

EUROPA PRESS El portavoz del grupo parlamentario Socialista en las Cortes de Aragón, Javier Sada, ha subrayado que la lucha contra la pobreza y la desigualdad, la recuperación de los servicios públicos, combatir la corrupción e impulsar la transparencia serán los ejes centrales de las políticas del próximo Gobierno autonómico. El portavoz del grupo parlamentario Socialista en las Cortes de Aragón, Javier Sada, ha subrayado que la lucha contra la pobreza y la desigualdad, la recuperación de los servicios públicos, combatir la corrupción e impulsar la transparencia serán los ejes centrales de las políticas del próximo Gobierno autonómico. Ampliar foto Así ha quedado demostrado, en su opinión, en el discurso de investidura pronunciado este jueves por el candidato socialista a la Presidencia de Aragón, Javier Lambán, que, en su intervención, ha fijado «las líneas de lo que va a ser su gobierno»

El centro de Huesca quedará este sábado cerrado al tráfico

EUROPA PRESS El centro de Huesca se cortará al tráfico definitivamente este sábado 21 de septiembre, convirtiéndose así en una ciudad peatonal. En concreto, la zona peatonal quedará delimitada por el eje de la calle Zaragoza y plaza de la Universidad y desde el Hotel Sancho Abarca a la plaza de Santo Domingo. El centro de Huesca se cortará al tráfico definitivamente este sábado 21 de septiembre, convirtiéndose así en una ciudad peatonal.

El centro de Huesca quedará este sábado cerrado al tráfico

EUROPA PRESS El centro de Huesca se cortará al tráfico definitivamente este sábado 21 de septiembre, convirtiéndose así en una ciudad peatonal. En concreto, la zona peatonal quedará delimitada por el eje de la calle Zaragoza y plaza de la Universidad y desde el Hotel Sancho Abarca a la plaza de Santo Domingo. El centro de Huesca se cortará al tráfico definitivamente este sábado 21 de septiembre, convirtiéndose así en una ciudad peatonal.

El PSOE lamenta el "poco interés" del Gobierno aragonés para recuperar la A-133

EUROPA PRESS La diputada socialista en las Cortes de Aragón, María Isabel De Pablo, ha lamentado el «poco interés» del Gobierno aragonés para recuperar la A-133 como «eje de vertebración económica, social y vital» para el desarrollo de las comarcas del Somontano, Cinca Medio y La Litera. La diputada socialista en las Cortes de Aragón, María Isabel De Pablo, ha lamentado el «poco interés» del Gobierno aragonés para recuperar la A-133 como «eje de vertebración económica, social y vital» para el desarrollo de las comarcas del Somontano, Cinca Medio y La Litera

Rudi afirma que la salida al exterior de las empresas es "vital para su supervivencia y crecimiento"

EUROPA PRESS La presidenta de Aragón, Luisa Fernanda Rudi, ha afirmado que «si la internacionalización siempre ha sido importante, en el momento actual, con un mercado abierto y globalizado, la salida al exterior de las empresas se ha convertido en un imperativo estratégico, vital para su supervivencia y crecimiento». La presidenta de Aragón, Luisa Fernanda Rudi, ha afirmado que «si la internacionalización siempre ha sido importante, en el momento actual, con un mercado abierto y globalizado, la salida al exterior de las empresas se ha convertido en un imperativo estratégico, vital para su supervivencia y crecimiento».

Saz destaca que el FEDER ha supuesto una inversión de 105 millones en Aragón en 2012

EUROPA PRESS El consejero de Hacienda y Administración Pública del Gobierno de Aragón, José Luis Saz, ha destacado que la ejecución del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) del periodo 2007-2012 ha ascendido a los 105,2 millones de euros en 2012. El consejero de Hacienda y Administración Pública del Gobierno de Aragón, José Luis Saz, ha destacado que la ejecución del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) del periodo 2007-2012 ha ascendido a los 105,2 millones de euros en 2012. Ampliar foto Saz ha presidido la reunión del Comité de Seguimiento del Programa Operativo FEDER de Aragón 2007-2013, convocada para evaluar el nivel de ejecución de este Programa en la Comunidad Autónoma.

El PSOE pide al Gobierno autonómico que complete las obras de la A-133 ante "su estado de deterioro"

EUROPA PRESS El Grupo Parlamentario Socialista ha pedido al Gobierno de Aragón que ejecute las obras de la carretera A-133, que une las localidades de Binéfar-Estada (Puente de las Pilas), y que sea considerada «un eje prioritario de comunicación para el desarrollo», ya que se encuentra muy deteriorada y con problemas de señalización. El Grupo Parlamentario Socialista ha pedido al Gobierno de Aragón que ejecute las obras de la carretera A-133, que une las localidades de Binéfar-Estada (Puente de las Pilas), y que sea considerada «un eje prioritario de comunicación para el desarrollo», ya que se encuentra muy deteriorada y con problemas de señalización. El portavoz socialista en la Comisión de Obras Públicas de las Cortes, José Ramón Ibáñez, ha indicado que el Ejecutivo autonómico tiene una «parálisis total» en políticas que crean empleo, como en las infraestructuras o en suprimir las ayudas a la rehabilitación de vivienda, «subvenciones que han desaparecido con el consiguiente efecto negativo en el territorio».

Ibercaja Zentrum acogerá la presentación del libro ‘Aish. El pan da vida el fuego la destruye’

EUROPA PRESS Ibercaja Zentrum acogerá este jueves, 29 de noviembre, la presentación del libro ‘Aish. El pan da vida el fuego la destruye’, escrito por Martín Torres Gavíria. El acto comenzará a las 20.15 horas y es de entrada libre

Ibercaja Zentrum acogerá la presentación del libro ‘Aish. El pan da vida el fuego la destruye’

EUROPA PRESS Ibercaja Zentrum acogerá este jueves, 29 de noviembre, la presentación del libro ‘Aish. El pan da vida el fuego la destruye’, escrito por Martín Torres Gavíria. El acto comenzará a las 20.15 horas y es de entrada libre.

Fernández de Alarcón espera que la Comisión de Trabajo de los Pirineos defienda la TCP como "proyecto esencial"

EUROPA PRESS Asegura que es un «buen momento» para la Travesía Central y hay financiación europea para «progresar lo posible durante 2013» El consejero de Obras Públicas, Urbanismo, Vivienda y Transportes del Gobierno de Aragón, Rafael Fernández de Alarcón, espera que en la próxima reunión de la Comisión de Trabajo de los Pirineos, que se celebrará el 15 de noviembre en Pamplona, se manifieste «la voluntad firme» de que la Travesía Central Pirenaica (TCP) «es un proyecto esencial para todo el Pirineo». Ampliar foto Así lo ha señalado en declaraciones a los medios de comunicación, antes de presidir la sesión de clausura del programa Pirene iv , en el que las regiones del sudoeste europeo trabajan para mejorar las comunicaciones entre sí y con el resto de la Unión Europea (UE).

El premio "Territorio & Marketing" en la categoría de Desarrollo Urbano recae en el proyecto del tranvía

EUROPA PRESS Zaragoza se ha proclamado esta tarde ganadora de los premios «Territorio & Marketing» en la categoría de Desarrollo Urbano alrededor del proyecto del tranvía. Territorio & Marketing, que se celebra por tercer año consecutivo, es una iniciativa de EDECOM y Más Cuota.

Yuste (CHA) formula 50 preguntas a Fomento para presentar enmiendas al proyecto de ley

EUROPA PRESS El diputado de La izquierda de Aragón al Congreso, Chesús Yuste (CHA), ha formulado 50 preguntas al Ministerio de Fomento para elaborar después enmiendas al proyecto de ley de Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2013, informan desde CHA.

La Comisión Extraordinaria de Desembalse para el Eje del Ebro ratifica un acuerdo para reducir la suelta de caudales

EUROPA PRESS La Comisión Extraordinaria de Desembalse se ha reunido este lunes en la sede de la Confederación Hidrográfica del Ebro, organismo autónomo, adscrito al Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, para la sección de la Cabecera del Ebro hasta aguas arriba de Mequinenza, para adoptar medidas de gestión de las reservas de agua almacenadas en los embalses que sirven al Eje del Ebro.

Los embalses de la Cuenca del Ebro, al 50,6% de su capacidad

EUROPA PRESS La reserva de agua de los embalses de la Cuenca del Ebro asciende a 3.787 hectómetros cúbicos, lo que representa un 50,6 por ciento de su capacidad. La reserva de agua de los embalses de la Cuenca del Ebro asciende a 3.787 hectómetros cúbicos, lo que representa un 50,6 por ciento de su capacidad. Ampliar foto La Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE) ha informado que en la misma semana de 2011, la situación de los embalses era de 4.407 hectómetros cúbicos, un 58,7 por ciento del total

Los embalses de la Cuenca del Ebro están al 53,8% de su capacidad

EUROPA PRESS La reserva de agua de los embalses de la Cuenca del Ebro es de 4.029 hectómetros cúbicos, un 53,8 por ciento de su capacidad, según los datos facilitados este lunes por la Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE).

Los embalses de la Cuenca del Ebro están al 68,2% de su capacidad

EUROPA PRESS La reserva de agua de los embalses de la Cuenca del Ebro es de 5.110 hectómetros cúbicos, un 68,2 por ciento de su capacidad, según los datos facilitados este lunes por la Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE). La reserva de agua de los embalses de la Cuenca del Ebro es de 5.110 hectómetros cúbicos, un 68,2 por ciento de su capacidad, según los datos facilitados este lunes por la Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE). Ampliar foto En la misma semana de 2011, la situación de los embalses era de 5.603 hectómetros cúbicos, un 74,6% del total

Monago, Cospedal, Aguirre y Rudi firmarán mañana un protocolo "de intenciones en favor y en defensa" del Eje 16

EUROPA PRESS Permitirá crear una asociación público-privada para «luchar en Europa» por el proyecto Los presidentes de Extremadura, Castilla la Mancha, Madrid y Aragón, José Antonio Monago, María Dolores de Cospedal, Esperanza Aguirre y Luisa Fernanda Rudi, respectivamente, firmarán mañana en el Congreso del Eje 16 de Badajoz un protocolo «de intenciones en favor y en defensa» de este corredor, que permitirá crear un grupo de trabajo «público-privado» para «luchar en Europa» por «mantener este proyecto, que todavía existe, o por recuperarlo».

Aragón, Extremadura, Madrid y Castilla-La Mancha piden que el Corredor Central sea una realidad

EUROPA PRESS Aragón, junto con las comunidades autónomas de Extremadura, Madrid y Castilla-La Mancha coordinan esfuerzos y actuaciones para que el Corredor Central recupere su prioridad dentro de la Unión Europea. Lo harán el próximo martes y miércoles, 5 y 6 de junio, en el Congreso Trasnacional del Eje 16 «Corredor Prioritario de la Red Transeuropea de Transportes» organizado por el Gobierno de Extremadura. Aragón, junto con las comunidades autónomas de Extremadura, Madrid y Castilla-La Mancha coordinan esfuerzos y actuaciones para que el Corredor Central recupere su prioridad dentro de la Unión Europea.