Entradas

El comité de empresa de AUZ retira el recurso ante el TS contra los 153 despidos

EUROPA PRESS El comité de empresa de Autobuses Urbanos de Zaragoza (AUZ) ha decidido retirar el recurso ante el Tribunal Supremo contra los 153 despidos realizados en agosto por la dirección de la contrata municipal de autobús urbano y que la Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia de Aragón en su sentencia de octubre los declaraba ajustados a derecho.

El comité de empresa de AUZ retira el recurso ante el TS contra los 153 despidos

EUROPA PRESS El comité de empresa de Autobuses Urbanos de Zaragoza (AUZ) ha decidido retirar el recurso ante el Tribunal Supremo contra los 153 despidos realizados en agosto por la dirección de la contrata municipal de autobús urbano y que la Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia de Aragón en su sentencia de octubre los declaraba ajustados a derecho. El comité de empresa de Autobuses Urbanos de Zaragoza (AUZ) ha decidido retirar el recurso ante el Tribunal Supremo contra los 153 despidos realizados en agosto por la dirección de la contrata municipal de autobús urbano y que la Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia de Aragón en su sentencia de octubre los declaraba ajustados a derecho. Ampliar foto El pleno ordinario del comité de empresa también ha acordado ratificar el acuerdo con la empresa sobre la recolocación de los 124 despedidos forzosos, que se tendrá que realizar a partir del 1 de enero de 2014

CHA pide que el ayuntamiento medie en el conflicto del servicio de autobús

EUROPA PRESS El portavoz del grupo municipal de Chunta Aragonesista(CHA) en el Ayuntamiento de Zaragoza, Juan Martín, ha solicitado que el consistorio ejerza el arbitraje entre la empresa del servicio de autobús y los trabajadores ante el conflicto laboral surgido tras la aplicación de un ERE con 153 trabajadores despidos, de los que 26 son bajas voluntarias. El portavoz del grupo municipal de Chunta Aragonesista(CHA) en el Ayuntamiento de Zaragoza, Juan Martín, ha solicitado que el consistorio ejerza el arbitraje entre la empresa del servicio de autobús y los trabajadores ante el conflicto laboral surgido tras la aplicación de un ERE con 153 trabajadores despidos, de los que 26 son bajas voluntarias. Ampliar foto Juan Martín ha exigido como condición ‘sine qua non’ la recolocación de los 153 trabajadores despedidos «por razones morales e, incluso, legales ya que el 1 de agosto comenzó la contrata asumiendo toda la plantilla».

La dirección del servicio de autobús concluye el ERE de los 153 despidos, de los que 27 son bajas voluntarias

EUROPA PRESS La dirección de la empresa Autobuses Urbanos de Zaragoza (antigua Tuzsa) ha dado por concluido el Expediente de Regulación de Empleo (ERE), que se ha saldado con 153 despidos, de los que 27 son bajas voluntarias, y 126 despidos forzosos.

La dirección del servicio de autobús concluye el ERE de los 153 despidos, de los que 27 son bajas voluntarias

EUROPA PRESS La dirección de la empresa Autobuses Urbanos de Zaragoza (antigua Tuzsa) ha dado por concluido el Expediente de Regulación de Empleo (ERE), que se ha saldado con 153 despidos, de los que 27 son bajas voluntarias, y 126 despidos forzosos. La dirección de la empresa Autobuses Urbanos de Zaragoza (antigua Tuzsa) ha dado por concluido el Expediente de Regulación de Empleo (ERE), que se ha saldado con 153 despidos, de los que 27 son bajas voluntarias, y 126 despidos forzosos

Un millar de personas protesta contra los 153 despidos en Autobuses Urbanos

EUROPA PRESS Un millar de personas –según los organizadores– se ha concentrado este jueves en la Plaza Aragón de Zaragoza con el lema ‘Ni despidos ni recortes’, convocados por el comité de empresa de Urbanos de Zaragoza para protestar contra el Expediente de Regulación de Empleo (ERE) que ha supuesto el cese de 153 empleados de la antigua TUZSA. Un millar de personas —según los organizadores— se ha concentrado este jueves en la Plaza Aragón de Zaragoza con el lema ‘Ni despidos ni recortes’, convocados por el comité de empresa de Urbanos de Zaragoza para protestar contra el Expediente de Regulación de Empleo (ERE) que ha supuesto el cese de 153 empleados de la antigua TUZSA.

Un millar de personas protesta contra los 153 despidos en Autobuses Urbanos

EUROPA PRESS Un millar de personas –según los organizadores– se ha concentrado este jueves en la Plaza Aragón de Zaragoza con el lema ‘Ni despidos ni recortes’, convocados por el comité de empresa de Urbanos de Zaragoza para protestar contra el Expediente de Regulación de Empleo (ERE) que ha supuesto el cese de 153 empleados de la antigua TUZSA. Un millar de personas —según los organizadores— se ha concentrado este jueves en la Plaza Aragón de Zaragoza con el lema ‘Ni despidos ni recortes’, convocados por el comité de empresa de Urbanos de Zaragoza para protestar contra el Expediente de Regulación de Empleo (ERE) que ha supuesto el cese de 153 empleados de la antigua TUZSA

Trabajadores del servicio de autobús urbano estudiarán nuevas acciones ante el desacuerdo con la dirección

EUROPA PRESS El comité de empresa de la empresa Urbanos de Zaragoza (antigua Tuzsa) se reunirá este lunes, 5 de agosto, para estudiar nuevas acciones a emprender tras no haber alcanzado un acuerdo con la dirección sobre el ajuste de personal y el convenio colectivo. El comité de empresa de la empresa Urbanos de Zaragoza (antigua Tuzsa) se reunirá este lunes, 5 de agosto, para estudiar nuevas acciones a emprender tras no haber alcanzado un acuerdo con la dirección sobre el ajuste de personal y el convenio colectivo

Trabajadores de Transportes Ochoa se manifiestan para exigir el cobro de las indemnizaciones por los ERE

EUROPA PRESS Decenas de trabajadores de la empresa Transportes Ochoa se han manifestado este sábado en Zaragoza para exigir el pago de las indemnizaciones por los despidos de los ERE realizados en julio y octubre del año pasado.

La dirección de SARGA incrementa las indemnizaciones por despidos, aunque para los sindicatos "no es suficiente"

EUROPA PRESS La dirección de la Sociedad Aragonesa de Gestión Agroambiental (SARGA) incrementa las indemnizaciones por despidos y bajas incentivadas, aunque para los sindicatos «no es suficiente». La dirección de la Sociedad Aragonesa de Gestión Agroambiental (SARGA) incrementa las indemnizaciones por despidos y bajas incentivadas, aunque para los sindicatos «no es suficiente». En declaraciones a Europa Press, el representante de la sección sindical de UGT en SARGA, Enrique Marco, ha explicado que esta propuesta se ha realizado en la reunión de este viernes, en el marco de las negociaciones del plan de reestructuración que la dirección de la Sociedad ha planteado y que previsiblemente supondrá 75 despidos

Trabajadores de Caja3 protestan contra plan de reestructuración para que "paguen los responsables, no la plantilla"

EUROPA PRESS Trabajadores del grupo Caja3, que integran Caja Inmaculada, Caja Círculo y Caja Badajoz, se han manifestado este sábado en la capital aragonesa para protestar contra el plan de reestructuración del grupo y los despidos planteados, así como han exigido «que paguen los responsables de la gestión y no la plantilla». Trabajadores del grupo Caja3, que integran Caja Inmaculada, Caja Círculo y Caja Badajoz, se han manifestado este sábado en la capital aragonesa para protestar contra el plan de reestructuración del grupo y los despidos planteados, así como han exigido «que paguen los responsables de la gestión y no la plantilla». Ampliar foto Los empleados del grupo, que han advertido de que «no vamos a firmar absolutamente nada que no suponga el menor coste en puestos de trabajo posible y con condiciones suficientemente dignas» para la plantilla, se han desplazado desde la sede de Ibercaja hasta la sede central de Caja Inmaculada en el Paseo Independencia coreando lemas como ‘Carrasco dimisión’, ‘No a los despidos de Caja3’ o ‘Los culpables, ¿dónde están?

Trabajadores de Caja3 protestan contra despidos y exigen que "paguen los responsables de gestión, no la plantilla"

EUROPA PRESS Trabajadores del grupo Caja3, que integran Caja Inmaculada, Caja Círculo y Caja Badajoz, se han manifestado este sábado en la capital aragonesa para protestar contra el plan de reestructuración del grupo y los despidos planteados, así como han exigido «que paguen los responsables de la gestión y no la plantilla».

Los trabajadores de Caja3 se manifiestan este sábado contra los despidos

EUROPA PRESS Los trabajadores de Caja3 –Caja Inmaculada, Caja Burgos y Caja Badajoz– se manifiestan este sábado, a las 13.00 horas, contra los despidos planteados por la empresa. Los trabajadores de Caja3 —Caja Inmaculada, Caja Burgos y Caja Badajoz— se manifiestan este sábado, a las 13.00 horas, contra los despidos planteados por la empresa. Ampliar foto La movilización empezará en la sede de Ibercaja, situada en la plaza de Paraíso, y concluirá en la de Caja Inmaculada, en el paseo de Independencia

Caja3 ofrece medidas de flexibilidad que reducen los 592 despidos

EUROPA PRESS Caja3 ha ofrecido medidas de flexibilidad para reducir los 592 despidos, entre las que se incluyen bajas voluntarias indemnizadas, según han informado fuentes de la entidad a Europa Press. Caja3 ha ofrecido medidas de flexibilidad para reducir los 592 despidos, entre las que se incluyen bajas voluntarias indemnizadas, según han informado fuentes de la entidad a Europa Press. De esta forma, han afirmado que los 592 despidos que plantea la entidad en realidad se verían reducidos por una serie de medidas de flexibilidad

Los trabajadores de Caja3 continúan con los paros contra la "peor propuesta" de reestructuración "de todo el sector"

EUROPA PRESS Los trabajadores del grupo Caja3, integrado por Caja Inmaculada, Caja Badajoz y Caja Círculo, han continuado este jueves con los paros y actos de protesta contra el plan de reestructuración de la entidad, que consideran «la peor propuesta de todo el sector, con creces», y que prevé 592 despidos y el cierre de 187 oficinas. Los trabajadores del grupo Caja3, integrado por Caja Inmaculada, Caja Badajoz y Caja Círculo, han continuado este jueves con los paros y actos de protesta contra el plan de reestructuración de la entidad, que consideran «la peor propuesta de todo el sector, con creces», y que prevé 592 despidos y el cierre de 187 oficinas. Ampliar foto Empleados de la sede central de Caja Inmaculada (CAI), en el Paseo Independencia de Zaragoza, se han concentrado de nuevo a las puertas de estas oficinas bajo el lema ‘La plantilla de Caja3 no se rinde’ y han coreado ‘No a los despidos de Caja3’ durante los quince minutos que ha durado el paro

La plantilla de Johnson Controls Alagón se manifiesta en contra de los 75 despidos y recortes salariales

EUROPA PRESS La plantilla de Johnson Controls Alagón, con más de 600 empleos, ha iniciado este jueves las movilizaciones de rechazo a los 75 empleados y en contra de lo recortes salariales con una concentración en Zaragoza, ante las puertas del Paraninfo y, esta tarde, se manifestarán en Alagón, localidad donde está ubicada la empresa.

Lóriz (UGT) cree que los datos confirman que se está "ahondando" en la recesión

EUROPA PRESS En una rueda de prensa este viernes en Zaragoza, Lóriz ha asegurado que la última reforma laboral realizada por el Gobierno central ha supuesto más despidos en Aragón y en el resto de España. Además, ha destacado que el país y la autonomía están en una situación de desempleo «muy preocupante»

UGT Aragón destaca que las condiciones del Servicio Aragonés de Salud "están empeorando cada día más"

EUROPA PRESS El secretario general de Sanidad de UGT en Aragón, José Miguel Salas, ha destacado que las condiciones del Servicio Aragonés de Salud (SAS) «están empeorando cada día más» para expresar su crítica a los recortes anunciado por el presidente del Gobierno de España, Mariano Rajoy.

Caldera (PSOE) augura que la reforma laboral destruirá cerca de 800.000 empleos en España a finales de año

EUROPA PRESS El vicepresidente de la Fundación Ideas y secretario de Ideas y Programas de la Comisión Ejecutiva Federal del PSOE, Jesús Caldera, ha augurado que con la reforma laboral, a finales de año el desempleo crecerá en España en alrededor de 800.000 parados, en lugar de los 600.000 previstos inicialmente. El vicepresidente de la Fundación Ideas y secretario de Ideas y Programas de la Comisión Ejecutiva Federal del PSOE, Jesús Caldera, ha augurado que con la reforma laboral, a finales de año el desempleo crecerá en España en alrededor de 800.000 parados, en lugar de los 600.000 previstos inicialmente. Ampliar foto Este es uno de los datos que ha apuntado y que están recogidos en el informe «Reforma laboral y crisis: efectos sobre la economía en Aragón», en el que se pone de manifiesto que el aumento del desempleo en la Comunidad autónoma de Aragón pasaría, a finales de este año, de los 18.000 parados más previstos a 24.000, un 30 por ciento de incremento, y se sumarían a los 120.000 parados registrados en el primer trimestre del año según datos de la EPA