Entradas

GM mantiene como vía prioritaria para llegar a Valencia el corredor ferroviario Zaragoza-Teruel-Sagunto

EUROPA PRESS General Motors (GM) mantendrá como vía prioritaria, para llevar sus coches desde la planta zaragozana de Figueruelas a Valencia, el corredor ferroviario Zaragoza-Teruel-Sagunto.

Blasco (PP) califica de "primordial" la reforma integral de la línea férrea Cantábrico-Mediterráneo

EUROPA PRESS El candidato del Partido Popular (PP) a la Alcaldía de Teruel, Manuel Blasco, acompañado de otros miembros de la candidatura, ha asegurado este lunes que «para el Partido Popular, la rehabilitación integral de la línea férrea Cantábrico-Mediterráneo es primordial». El candidato del Partido Popular (PP) a la Alcaldía de Teruel, Manuel Blasco, acompañado de otros miembros de la candidatura, ha asegurado este lunes que «para el Partido Popular, la rehabilitación integral de la línea férrea Cantábrico-Mediterráneo es primordial». Ampliar foto Según Blasco, un tren de mercancías rápido que pueda conectar Teruel con los puertos de Levante, Zaragoza o Bilbao es vital para la economía turolense, recordando las plataformas industriales de PLATEA o el Aeropuerto.

Ayala (PSOE) dice que "no hemos olvidado la ambición de atravesar un día el Pirineo por su centro"

EUROPA PRESS La eurodiputada aragonesa del PSOE, Inés Ayala, ha destacado que «no hemos olvidado tampoco la ambición de atravesar un día el Pirineo por su centro, de modo que desde el Parlamento Europeo hemos logrado recuperar el proyecto de travesía central pirenaica, como se ha dicho». La eurodiputada aragonesa del PSOE, Inés Ayala, ha destacado que «no hemos olvidado tampoco la ambición de atravesar un día el Pirineo por su centro, de modo que desde el Parlamento Europeo hemos logrado recuperar el proyecto de travesía central pirenaica, como se ha dicho». El pleno del Parlamento Europeo ha confirmado la inclusión en la lista proyectos prioritarios al Corredor Ferroviario Mediterráneo y el Atlántico, ambos de interés para España, que deberán estar terminados en 2030 y podrán recibir ayudas de la UE con una tasa de cofinanciación del 40 por ciento.

Una app permite consultar el tiempo de espera del bus y Google Maps facilita rutas de transporte público

EUROPA PRESS El Consorcio de Transportes del Área de Zaragoza (CTAZ) ha incorporado varias novedades para mejorar el servicio de transporte público, entre otras, una aplicación móvil (app) que permitirá ver el tiempo de espera del autobús. Además, se podrán conocer en Google Maps las opciones de desplazamiento en Zaragoza y los municipios de su entorno utilizando medios públicos. El Consorcio de Transportes del Área de Zaragoza (CTAZ) ha incorporado varias novedades para mejorar el servicio de transporte público, entre otras, una aplicación móvil (app) que permitirá ver el tiempo de espera del autobús.

Una app permite consultar el tiempo de espera del bus y Google Maps facilita rutas de transporte público

EUROPA PRESS El Consorcio de Transportes del Área de Zaragoza (CTAZ) ha incorporado varias novedades para mejorar el servicio de transporte público, entre otras, una aplicación móvil (app) que permitirá ver el tiempo de espera del autobús. Además, se podrán conocer en Google Maps las opciones de desplazamiento en Zaragoza y los municipios de su entorno utilizando medios públicos

Un corredor de ultrafondo cubrirá 120 kilómetros para arreglar el cementerio de Cimballa

EUROPA PRESS El corredor de ultrafondo, David Velilla, cubrirá un recorrido de 120 kilómetros entre Zaragoza y el municipio de Cimballa, entre los días 6 y 7 de septiembre, para recaudar fondos que permitan rehabilitar el cementerio de esta localidad zaragozana. El corredor de ultrafondo, David Velilla, cubrirá un recorrido de 120 kilómetros entre Zaragoza y el municipio de Cimballa, entre los días 6 y 7 de septiembre, para recaudar fondos que permitan rehabilitar el cementerio de esta localidad zaragozana.

Un corredor de ultrafondo cubrirá 120 kilómetros para arreglar el cementerio de Cimballa

EUROPA PRESS El corredor de ultrafondo, David Velilla, cubrirá un recorrido de 120 kilómetros entre Zaragoza y el municipio de Cimballa, entre los días 6 y 7 de septiembre, para recaudar fondos que permitan rehabilitar el cementerio de esta localidad zaragozana.

El PP pide eliminar la escombrera "ilegal" aneja al Corredor Verde, convertida en un foco de suciedad

EUROPA PRESS El concejal del grupo municipal del PP en el Ayuntamiento de Zaragoza, Fernando Ledesma, ha reclamado que el Gobierno de Zaragoza «actúe con la mayor rapidez posible para que se elimine cuanto antes la escombrera «ilegal» que hay en el entorno del Corredor Verde, en Valdefierro, y para que se limpie y «desratice la zona». El concejal del grupo municipal del PP en el Ayuntamiento de Zaragoza, Fernando Ledesma, ha reclamado que el Gobierno de Zaragoza «actúe con la mayor rapidez posible para que se elimine cuanto antes la escombrera «ilegal» que hay en el entorno del Corredor Verde, en Valdefierro, y para que se limpie y «desratice la zona». Ampliar foto Ledesma se ha hecho eco de la quejas de los vecinos de esa parte de la ciudad que están sufriendo al lado de sus viviendas lo que se ha convertido en un foco de suciedad y de roedores, ha informado el PP en un comunicado.

CHA asegura que el Gobierno central "ignora" la reapertura de la estación internacional de Canfranc

EUROPA PRESS El diputado de CHA en las Cortes de Aragón, Gregorio Briz, ha asegurado que el «documento básico que recoge las estrategias del Gobierno central para los próximos doce meses –denominado ‘Plan Nacional de Reformas del Reino de España 2013’– ignora, como uno de sus elementos prioritarios, la reapertura del ferrocarril internacional del Canfranc, en detrimento del Corredor Mediterráneo». El diputado de CHA en las Cortes de Aragón, Gregorio Briz, ha asegurado que el «documento básico que recoge las estrategias del Gobierno central para los próximos doce meses —denominado ‘Plan Nacional de Reformas del Reino de España 2013’— ignora, como uno de sus elementos prioritarios, la reapertura del ferrocarril internacional del Canfranc, en detrimento del Corredor Mediterráneo».

Triacanthos reclama un Corredor Verde de Valdefierro "realmente ecológico"

EUROPA PRESS La asociación ecologista de Zaragoza Triacanthos ha reclamado un Corredor Verde de Valdefierro «realmente ecológico», después de que tanto este barrio como el entorno del Canal Imperial «hayan sufrido en los últimos tiempos un desafortunado diseño de zonas verdes que ha supuesto el fracaso de las plantaciones y la creación de espacios inhumanos». La asociación ecologista de Zaragoza Triacanthos ha reclamado un Corredor Verde de Valdefierro «realmente ecológico», después de que tanto este barrio como el entorno del Canal Imperial «hayan sufrido en los últimos tiempos un desafortunado diseño de zonas verdes que ha supuesto el fracaso de las plantaciones y la creación de espacios inhumanos».

Belloch subraya que el Corredor Verde conecta Oliver y Valdefierro y "cierra la cicatriz del ferrocarril"

EUROPA PRESS Senao (PP) cree que el alcalde ha elegido «una fecha oportunista» para visitar un corredor «más bien marrón y gris, que verde» El alcalde de Zaragoza, Juan Alberto Belloch, ha visitado este viernes la segunda fase del Corredor Verde que conecta «de verdad» los barrios de Oliver y Valdefierro y los une, además, al Canal Imperial, un trazado que también «cierra la cicatriz del ferrocarril» que existía en esta zona de la ciudad. Acompañado por el consejero municipal de Urbanismo, Carlos Pérez Anadón, y el presidente de la Junta de Distrito de Oliver-Valdefierro, José Ignacio Senao, el alcalde ha explicado que los ciudadanos ya pueden disfrutar de este segundo tramo del corredor, de 1,2 kilómetros de longitud —2,6 en total en las dos fases— y en el que se han invertido 13,7 millones de euros

Cáritas recibirá un euro por cada corredor que llegue a la meta en la Carrera Popular de Ibercaja por la Integración

EUROPA PRESS Cáritas Diocesana de Huesca recibirá un euro por cada corredor que llegue a la meta tras participar en la Carrera Popular de Ibercaja por la Integración, que se celebrará este domingo, 11 de noviembre, en la capital altoaragonesa. Cáritas Diocesana de Huesca recibirá un euro por cada corredor que llegue a la meta tras participar en la Carrera Popular de Ibercaja por la Integración, que se celebrará este domingo, 11 de noviembre, en la capital altoaragonesa. Se trata de una carrera tradicional que cuenta con gran aceptación, ya que cada año participan en ella miles de personas, entre ellas colectivos de discapacitados

PP pide al Ayuntamiento de la capital que termine la segunda fase del Corredor Verde Oliver-Valdefierro

EUROPA PRESS El concejal del Partido Popular (PP) en el Ayuntamiento de Zaragoza, Fernando Ledesma, ha solicitado al equipo de gobierno que termine la segunda fase del Corredor Verde Oliver-Valdefierro y que cuide el mantenimiento de la primera fase. El concejal del Partido Popular (PP) en el Ayuntamiento de Zaragoza, Fernando Ledesma, ha solicitado al equipo de gobierno que termine la segunda fase del Corredor Verde Oliver-Valdefierro y que cuide el mantenimiento de la primera fase. Ampliar foto En declaraciones a los medios de comunicación, tras una visita al corredor verde, Ledesma ha exigido al Ayuntamiento que se dedique a la «gestión cotidiana» de la ciudad, es decir, «calles limpias, parques y jardines mantenidos y que se haga un mínimo seguimiento de las obras».

Monago, Cospedal, Aguirre y Rudi firmarán mañana un protocolo "de intenciones en favor y en defensa" del Eje 16

EUROPA PRESS Permitirá crear una asociación público-privada para «luchar en Europa» por el proyecto Los presidentes de Extremadura, Castilla la Mancha, Madrid y Aragón, José Antonio Monago, María Dolores de Cospedal, Esperanza Aguirre y Luisa Fernanda Rudi, respectivamente, firmarán mañana en el Congreso del Eje 16 de Badajoz un protocolo «de intenciones en favor y en defensa» de este corredor, que permitirá crear un grupo de trabajo «público-privado» para «luchar en Europa» por «mantener este proyecto, que todavía existe, o por recuperarlo».

Aragón, Extremadura, Madrid y Castilla-La Mancha piden que el Corredor Central sea una realidad

EUROPA PRESS Aragón, junto con las comunidades autónomas de Extremadura, Madrid y Castilla-La Mancha coordinan esfuerzos y actuaciones para que el Corredor Central recupere su prioridad dentro de la Unión Europea. Lo harán el próximo martes y miércoles, 5 y 6 de junio, en el Congreso Trasnacional del Eje 16 «Corredor Prioritario de la Red Transeuropea de Transportes» organizado por el Gobierno de Extremadura. Aragón, junto con las comunidades autónomas de Extremadura, Madrid y Castilla-La Mancha coordinan esfuerzos y actuaciones para que el Corredor Central recupere su prioridad dentro de la Unión Europea.