Entradas

La piscina municipal de La Iglesuela del Cid estará reformada en verano

EUROPA PRESS El Ayuntamiento de la localidad turolense de La Iglesuela del Cid está ejecutando la reforma integral de la piscina del municipio, que finalizará en verano. El Ayuntamiento de la localidad turolense de La Iglesuela del Cid está ejecutando la reforma integral de la piscina del municipio, que finalizará en verano.

La Iglesuela celebra Pascua de Pentecostés con la visita a la ermita de la Virgen del Cid

EUROPA PRESS La Iglesuela del Cid celebrará este lunes la Pascua de Pentecostés con la visita a la ermita de Nuestra Señora del Cid, conocida como ‘El Cid de Mayo’. La Iglesuela del Cid celebrará este lunes la Pascua de Pentecostés con la visita a la ermita de Nuestra Señora del Cid, conocida como ‘El Cid de Mayo’.

El Consorcio Camino del Cid convoca el certamen Álvar Fáñez 2014 que premia los proyectos de promoción de la ruta

EUROPA PRESS El Consorcio Camino del Cid ha convocado una nueva edición del Premio Álvar Fáñez, un galardón dotado con 2.000 euros con el que se pretende reconocer la labor que realizan las asociaciones en la promoción de este itinerario turístico-cultural. El Consorcio Camino del Cid ha convocado una nueva edición del Premio Álvar Fáñez, un galardón dotado con 2.000 euros con el que se pretende reconocer la labor que realizan las asociaciones en la promoción de este itinerario turístico-cultural.

El sello de la localidad turolense de Tramacastilla, votado el "más chulo" del Camino del Cid

EUROPA PRESS El sello de la localidad turolense de Tramacastilla ha sido el más votado por los ciudadanos en la iniciativa el sello «más chulo» del Camino del Cid. El sello de la localidad turolense de Tramacastilla ha sido el más votado por los ciudadanos en la iniciativa el sello «más chulo» del Camino del Cid.

El sello de la localidad turolense de Tramacastilla, votado el "más chulo" del Camino del Cid

EUROPA PRESS El sello de la localidad turolense de Tramacastilla ha sido el más votado por los ciudadanos en la iniciativa el sello «más chulo» del Camino del Cid. El sello de la localidad turolense de Tramacastilla ha sido el más votado por los ciudadanos en la iniciativa el sello «más chulo» del Camino del Cid

El sello de la localidad turolense de Tramacastilla, votado el "más chulo" del Camino del Cid

EUROPA PRESS El sello de la localidad turolense de Tramacastilla ha sido el más votado por los ciudadanos en la iniciativa el sello «más chulo» del Camino del Cid.

Una imagen del paisaje nevado de Cella (Teruel) gana el cuarto premio del Concurso Fotográfico Camino del Cid

EUROPA PRESS Una imagen del paisaje nevado del municipio turolense de Cella ha ganado el cuarto premio del Concurso Fotográfico Camino del Cid.

La CHE finaliza la recuperación de un tramo del Camino del Cid, en la margen del Jiloca, en Burbáguena

EUROPA PRESS La Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE) ha finalizado una actuación de protección de la margen izquierda del río Jiloca, aguas arriba de la localidad de Burbáguena, en la provincia de Teruel. Su objetivo ha sido evitar futuras afecciones por la erosión de las avenidas en el tramo por el que discurre el denominado Camino del Cid, donde ya había desaparecido parte de su trazado. La obra ha supuesto una inversión de 36.914 euros con cargo al presupuesto del Organismo.

La CHE finaliza la recuperación de un tramo del Camino del Cid, en la margen del Jiloca, en Burbáguena

EUROPA PRESS La Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE) ha finalizado una actuación de protección de la margen izquierda del río Jiloca, aguas arriba de la localidad de Burbáguena, en la provincia de Teruel. Su objetivo ha sido evitar futuras afecciones por la erosión de las avenidas en el tramo por el que discurre el denominado Camino del Cid, donde ya había desaparecido parte de su trazado

La CHE finaliza la recuperación de un tramo del Camino del Cid, en la margen del Jiloca, en Burbáguena

EUROPA PRESS La Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE) ha finalizado una actuación de protección de la margen izquierda del río Jiloca, aguas arriba de la localidad de Burbáguena, en la provincia de Teruel. Su objetivo ha sido evitar futuras afecciones por la erosión de las avenidas en el tramo por el que discurre el denominado Camino del Cid, donde ya había desaparecido parte de su trazado

La CHE recupera un tramo del denominado Camino del Cid, en la margen izquierda del Jiloca, en Burbáguena

EUROPA PRESS La Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE) ha iniciado una actuación de protección de la margen izquierda del río Jiloca, aguas arriba de la localidad turolense de Burbáguena. Su objetivo es evitar futuras afecciones por la erosión de las avenidas en el tramo por el que discurre el denominado Camino del Cid, donde ya ha desaparecido parte de su trazado.

La CHE recupera un tramo del denominado Camino del Cid, en la margen izquierda del Jiloca, en Burbáguena

EUROPA PRESS La Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE) ha iniciado una actuación de protección de la margen izquierda del río Jiloca, aguas arriba de la localidad turolense de Burbáguena. Su objetivo es evitar futuras afecciones por la erosión de las avenidas en el tramo por el que discurre el denominado Camino del Cid, donde ya ha desaparecido parte de su trazado. La obra supone una inversión de 36.914 euros con cargo al presupuesto del organismo.

La DPZ instalará carteles informativos sobre la ubicación y la cobertura telefónica en el Camino del Cid

EUROPA PRESS La Diputación Provincial de Zaragoza (DPZ) instalará cerca de veinte carteles en el tramo zaragozano de la ruta conocida como Camino del Cid para informar a los viajeros de su ubicación exacta y de la cobertura de telefonía móvil que pueden encontrar durante su recorrido.

El INAGA da el visto bueno al plan de protección de la arquitectura de piedra seca en la Iglesuela del Cid

EUROPA PRESS El Instituto Aragonés de Gestión Ambiental (INAGA) ha dado luz verde al plan de protección de la arquitectura de la piedra seca en la localidad de la Iglesuela del Cid.

Consorcio Camino del Cid convoca el III Premio Álvar Fáñez 2013 de proyectos de conservación y promoción del itinerario

EUROPA PRESS El Consorcio Camino del Cid ha convocado el III Premio ‘Álvar Fáñez’ con el objetivo de premiar a aquellas asociaciones cuyos proyectos tengan por finalidad difundir, dinamizar y conservar el Camino del Cid y el legado cidiano en general. El Consorcio Camino del Cid ha convocado el III Premio ‘Álvar Fáñez’ con el objetivo de premiar a aquellas asociaciones cuyos proyectos tengan por finalidad difundir, dinamizar y conservar el Camino del Cid y el legado cidiano en general. Ampliar foto En el certamen pueden participar asociaciones sin ánimo de lucro legalmente constituidas y con sede social en una de las provincias que forman parte del Camino del Cid (Burgos, Soria, Guadalajara, Zaragoza, Teruel, Castellón, Valencia y Alicante).

La DPZ señaliza 114 kilómetros del Camino del Cid en la provincia para dar a conocer la ruta

EUROPA PRESS La Diputación Provincial de Zaragoza (DPZ) ha contribuido a señalizar el Camino del Cid en el tramo correspondiente a la provincia de Zaragoza con el objetivo de potenciar y dar a conocer la ruta entre la población. Así, se han colocado casi cuarenta señales a lo largo de los 114 kilómetros del Camino que atraviesan la provincia y la institución ha destinado a tal fin 12.800 euros. La Diputación Provincial de Zaragoza (DPZ) ha contribuido a señalizar el Camino del Cid en el tramo correspondiente a la provincia de Zaragoza con el objetivo de potenciar y dar a conocer la ruta entre la población

La DPZ señaliza 114 kilómetros del Camino del Cid en la provincia para dar a conocer la ruta

EUROPA PRESS La Diputación Provincial de Zaragoza (DPZ) ha contribuido a señalizar el Camino del Cid en el tramo correspondiente a la provincia de Zaragoza con el objetivo de potenciar y dar a conocer la ruta entre la población. Así, se han colocado casi cuarenta señales a lo largo de los 114 kilómetros del Camino que atraviesan la provincia y la institución ha destinado a tal fin 12.800 euros. La Diputación Provincial de Zaragoza (DPZ) ha contribuido a señalizar el Camino del Cid en el tramo correspondiente a la provincia de Zaragoza con el objetivo de potenciar y dar a conocer la ruta entre la población.

El Consorcio Camino del Cid busca las ocho carreteras más singulares de este itinerario

EUROPA PRESS El Consorcio Camino del Cid está buscando las ocho carreteras más bonitas y singulares de los 2.000 kilómetros de vías que integran este itinerario en su recorrido por ocho provincias españolas (Burgos, Soria, Guadalajara, Zaragoza, Teruel, Castellón, Valencia y Alicante). El Consorcio Camino del Cid está buscando las ocho carreteras más bonitas y singulares de los 2.000 kilómetros de vías que integran este itinerario en su recorrido por ocho provincias españolas (Burgos, Soria, Guadalajara, Zaragoza, Teruel, Castellón, Valencia y Alicante). Ampliar foto En un comunicado, el consorcio recuerda que buena parte de esos 2.000 kilómetros son carreteras secundarias, generalmente tranquilas, con un paso de vehículos moderado o bajo y en algunos casos inexistente, «y con una diversidad muy apetecible de perfiles y paisajes: por algo el Camino del Cid pasa por más de 70 espacios naturales protegidos», subraya.

El Consorcio Camino del Cid busca las ocho carreteras más singulares de este itinerario

EUROPA PRESS El Consorcio Camino del Cid está buscando las ocho carreteras más bonitas y singulares de los 2.000 kilómetros de vías que integran este itinerario en su recorrido por ocho provincias españolas (Burgos, Soria, Guadalajara, Zaragoza, Teruel, Castellón, Valencia y Alicante). El Consorcio Camino del Cid está buscando las ocho carreteras más bonitas y singulares de los 2.000 kilómetros de vías que integran este itinerario en su recorrido por ocho provincias españolas (Burgos, Soria, Guadalajara, Zaragoza, Teruel, Castellón, Valencia y Alicante). Ampliar foto En un comunicado, el consorcio recuerda que buena parte de esos 2.000 kilómetros son carreteras secundarias, generalmente tranquilas, con un paso de vehículos moderado o bajo y en algunos casos inexistente, «y con una diversidad muy apetecible de perfiles y paisajes: por algo el Camino del Cid pasa por más de 70 espacios naturales protegidos», subraya.

El Consorcio Camino del Cid finaliza las tareas de conservación y señalización de más de 1.300 kilómetros de senderos

EUROPA PRESS El Consorcio Camino del Cid ha dado por finalizada la campaña 2012 de conservación y señalización de los 1.344 kilómetros de senderos que conforman este itinerario turístico-cultural que atraviesa las provincias de Burgos, Soria, Guadalajara, Zaragoza, Teruel, Castellón, Valencia y Alicante. El Consorcio Camino del Cid ha dado por finalizada la campaña 2012 de conservación y señalización de los 1.344 kilómetros de senderos que conforman este itinerario turístico-cultural que atraviesa las provincias de Burgos, Soria, Guadalajara, Zaragoza, Teruel, Castellón, Valencia y Alicante.