Entradas

El Plan Director para la Convivencia y Seguridad de centros educativos llega a más de 10.000 personas en Huesca

EUROPA PRESS El Plan Director para la Convivencia y Mejora de la Seguridad en los Centros Educativos y sus Entornos finaliza en el curso 2014-2015 con un incremento notable en las actividades y en asistentes.

FAPAR apoya que la primera medida del Gobierno sea suspender la LOMCE en lo que es de competencia autonómica

EUROPA PRESS La Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumnos de Aragón (FAPAR) ha apoyado que la primera medida adoptada por el nuevo Gobierno de la Comunidad autónoma sea la suspensión de la implantación de la Ley Orgánica de Mejora de la Calidad Educativa (LOMCE) en todo aquello que es competencia autonómica.

FAPAR apoya que la primera medida del Gobierno sea suspender la LOMCE en lo que es de competencia autonómica

EUROPA PRESS La Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumnos de Aragón (FAPAR) ha apoyado que la primera medida adoptada por el nuevo Gobierno de la Comunidad autónoma sea la suspensión de la implantación de la Ley Orgánica de Mejora de la Calidad Educativa (LOMCE) en todo aquello que es competencia autonómica. La Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumnos de Aragón (FAPAR) ha apoyado que la primera medida adoptada por el nuevo Gobierno de la Comunidad autónoma sea la suspensión de la implantación de la Ley Orgánica de Mejora de la Calidad Educativa (LOMCE) en todo aquello que es competencia autonómica. FAPAR ha recordado en una nota de prensa que han criticado la reforma educativa por estar en contra de su contenido y, además, «en los últimos tiempos, lo que nos ha causado mayor incertidumbre es escuchar a los propios docentes y directores de centros que no había tiempo material para poner en marcha en los institutos una reforma de este calado con las mínimas garantías de calidad».

FAPAR apoya que la primera medida del Gobierno sea suspender la LOMCE en lo que es de competencia autonómica

EUROPA PRESS La Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumnos de Aragón (FAPAR) ha apoyado que la primera medida adoptada por el nuevo Gobierno de la Comunidad autónoma sea la suspensión de la implantación de la Ley Orgánica de Mejora de la Calidad Educativa (LOMCE) en todo aquello que es competencia autonómica. La Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumnos de Aragón (FAPAR) ha apoyado que la primera medida adoptada por el nuevo Gobierno de la Comunidad autónoma sea la suspensión de la implantación de la Ley Orgánica de Mejora de la Calidad Educativa (LOMCE) en todo aquello que es competencia autonómica. FAPAR ha recordado en una nota de prensa que han criticado la reforma educativa por estar en contra de su contenido y, además, «en los últimos tiempos, lo que nos ha causado mayor incertidumbre es escuchar a los propios docentes y directores de centros que no había tiempo material para poner en marcha en los institutos una reforma de este calado con las mínimas garantías de calidad».

El Plan Director para la Convivencia y Seguridad de los Centros Educativos de Aragón llega a más de 53.000 personas

EUROPA PRESS El Plan Director para la Convivencia y Mejora de la Seguridad en los Centros Educativos y sus Entornos en Aragón ha finalizado el curso 2014-2015 con un incremento notable en las actividades y en asistentes. Así, 53.377 personas, entre alumnos, padres y profesores, han participado en las actividades, frente a los 40.047 asistentes del año anterior

Podemos, PSOE, CHA e IU se reúnen para trabajar en la paralización de la LOMCE

EUROPA PRESS Podemos, Partido Socialista (PSOE), Chunta Aragonesista (CHA) e Izquierda Unida (IU) se reunirán este lunes, 22 de junio, para trabajar en la paralización de la Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa (LOMCE) en la Comunidad aragonesa. Podemos, Partido Socialista (PSOE), Chunta Aragonesista (CHA) e Izquierda Unida (IU) se reunirán este lunes, 22 de junio, para trabajar en la paralización de la Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa (LOMCE) en la Comunidad aragonesa

Huesca celebra su I Feria de Formación Profesional

EUROPA PRESS Un total de seis centros públicos de la ciudad de Huesca se han unido para dar a conocer sus diferentes estudios en la I Feria de Formación Profesional, que se desarrollará este sábado, día 6 de junio, de 10.00 a 14.00 horas, en la plaza Concepción Arenal.

CC.OO. pide al Gobierno entrante que tome medidas "urgentes" de cara al curso académico 2015-2016

EUROPA PRESS El secretario general de la Federación de Enseñanza de Comisiones Obreras (CC.OO.) en Aragón, José Luis Cimorra, ha solicitado al Ejecutivo regional entrante que tome medidas «urgentes» de cara al inicio del curso 2015-2016, entre las que se encuentra la paralización de la Ley Orgánica de Mejora de la Calidad Educativa (LOMCE). El secretario general de la Federación de Enseñanza de Comisiones Obreras (CC.OO.) en Aragón, José Luis Cimorra, ha solicitado al Ejecutivo regional entrante que tome medidas «urgentes» de cara al inicio del curso 2015-2016, entre las que se encuentra la paralización de la Ley Orgánica de Mejora de la Calidad Educativa (LOMCE). Ampliar foto Cimorra ha insistido en la necesidad de aprobar «ya» ciertas propuestas y, aunque ha reconocido que formar Gobierno «no es fácil», ha destacado que la enseñanza pública «no puede esperar».

C’s Aragón rubrica su compromiso con la escuela pública

EUROPA PRESS Ciudadanos (C’s) ha suscrito este viernes, 15 de mayo, una declaración en apoyo a la escuela pública y se ha comprometido a la defensa de los derechos de todos los niños a disponer de centros educativos públicos y de calidad en los barrios en los que viven. Ciudadanos (C’s) ha suscrito este viernes, 15 de mayo, una declaración en apoyo a la escuela pública y se ha comprometido a la defensa de los derechos de todos los niños a disponer de centros educativos públicos y de calidad en los barrios en los que viven. Ampliar foto En una nota de prensa, esta formación ha expresado su apoyo a las reivindicaciones de los vecinos de los nuevos barrios del sur de Zaragoza en cuanto a su petición de centros educativos públicos «que absorban la demanda de la población de esas zonas de expansión»

Una veintena de centros desarrolla proyectos de innovación educativa para ayudar a los alumnos a mejorar sus resultados

EUROPA PRESS Una veintena de centros de la Comunidad autónoma, ocho institutos y nueve colegios, están desarrollando este curso proyectos de innovación educativa con los que ayudar a sus alumnos a mejorar sus resultados. Una veintena de centros de la Comunidad autónoma, ocho institutos y nueve colegios, están desarrollando este curso proyectos de innovación educativa con los que ayudar a sus alumnos a mejorar sus resultados.

Sindicatos, partidos y Marea Verde critican los conciertos en aulas con una ratio inferior a la fijada en la normativa

EUROPA PRESS Los sindicatos CGT y STEA, los partidos CHA e IU, Marea Verde y el Movimiento Hacia un Estado Laico (MHUEL) han criticado «el trato de privilegio» a centros privados por mantener concertaciones en aulas con una ratio «muy inferior a la establecida en la normativa», mientras se han suprimidos grupos, unidades y puestos de trabajo en los centros públicos, «a los que se les aplican unas ratios muy superiores». Los sindicatos CGT y STEA, los partidos CHA e IU, Marea Verde y el Movimiento Hacia un Estado Laico (MHUEL) han criticado «el trato de privilegio» a centros privados por mantener concertaciones en aulas con una ratio «muy inferior a la establecida en la normativa», mientras se han suprimidos grupos, unidades y puestos de trabajo en los centros públicos, «a los que se les aplican unas ratios muy superiores». Ampliar foto En un comunicado, estas organizaciones han advertido de que se mantienen y amplían concertaciones en las enseñanzas no obligatorias y en el Plan Impulso «la adjudicación de recursos a los centros se realiza sin ningún criterio objetivo público, resultando una mayor asignación a centros privados de la misma zona que los públicos, teniendo éstos mayores necesidades»

Escolares de Fraga plantan 300 árboles en la Sierra de la Concepción

EUROPA PRESS Los escolares de 5º y 6º de los tres centros de Primaria de la localidad oscense de Fraga –San José de Calasanz, Miguel Servet y Santa Ana– han plantado esta semana 300 árboles en la Sierra de la Concepción, una de las zonas de monte que rodean el Casco Histórico de la ciudad.

El Gobierno aragonés destina más de 10 millones de euros a la integración laboral de personas con discapacidad

EUROPA PRESS El Gobierno aragonés ha destinado, durante 2013, más de 10 millones de euros a la integración laboral de personas con discapacidad. Aragón se encuentra entre las comunidades que más porcentaje de coste salarial subvenciona.

El Gobierno aragonés destina más de 10 millones de euros a la integración laboral de personas con discapacidad

EUROPA PRESS El Gobierno aragonés ha destinado, durante 2013, más de 10 millones de euros a la integración laboral de personas con discapacidad. Aragón se encuentra entre las comunidades que más porcentaje de coste salarial subvenciona. El Gobierno aragonés ha destinado, durante 2013, más de 10 millones de euros a la integración laboral de personas con discapacidad

El programa ‘Cine y salud’ pone en marcha un cibervoluntario para centros escolares

EUROPA PRESS El programa ‘Cine y salud’, del Gobierno de Aragón e Ibercaja, ha puesto en marcha este curso, como novedad, un cibervoluntario para centros escolares, que pretende crear grupos de estudiantes que realicen buenas prácticas en el uso de la redes sociales, centrándose en aspectos como el respeto, la protección, la identidad, la relación, la convivencia y el entorno saludable y seguro. El programa ‘Cine y salud’, del Gobierno de Aragón e Ibercaja, ha puesto en marcha este curso, como novedad, un cibervoluntario para centros escolares, que pretende crear grupos de estudiantes que realicen buenas prácticas en el uso de la redes sociales, centrándose en aspectos como el respeto, la protección, la identidad, la relación, la convivencia y el entorno saludable y seguro. Ampliar foto Así lo ha explicado en rueda de prensa el jefe de sección de Educación para la Salud del Gobierno de Aragón, Javier Gallego, acompañado por el subdirector de la Obra Social de Ibercaja, Juan Carlos Sánchez, y el director general de Salud Pública del Ejecutivo autonómico, José Francisco Sancho

El programa ‘Cine y salud’ pone en marcha un cibervoluntario para centros escolares

EUROPA PRESS El programa ‘Cine y salud’, del Gobierno de Aragón e Ibercaja, ha puesto en marcha este curso, como novedad, un cibervoluntario para centros escolares, que pretende crear grupos de estudiantes que realicen buenas prácticas en el uso de la redes sociales, centrándose en aspectos como el respeto, la protección, la identidad, la relación, la convivencia y el entorno saludable y seguro.

UPyD pide al Ayuntamiento de Teruel que no cobre tasas a las entidades por usar los centros cívicos

EUROPA PRESS Unión, Progreso y Democracia (UPyD) ha presentado alegaciones a la ordenanza del Ayuntamiento de Teruel por la que se establecen dos tipos de tasas para cobrar a las entidades que quieran utilizar los centros cívicos de la ciudad. Unión, Progreso y Democracia (UPyD) ha presentado alegaciones a la ordenanza del Ayuntamiento de Teruel por la que se establecen dos tipos de tasas para cobrar a las entidades que quieran utilizar los centros cívicos de la ciudad

UPyD pide al Ayuntamiento de Teruel que no cobre tasas a las entidades por usar los centros cívicos

EUROPA PRESS Unión, Progreso y Democracia (UPyD) ha presentado alegaciones a la ordenanza del Ayuntamiento de Teruel por la que se establecen dos tipos de tasas para cobrar a las entidades que quieran utilizar los centros cívicos de la ciudad. Unión, Progreso y Democracia (UPyD) ha presentado alegaciones a la ordenanza del Ayuntamiento de Teruel por la que se establecen dos tipos de tasas para cobrar a las entidades que quieran utilizar los centros cívicos de la ciudad. Ampliar foto Según la norma, el consistorio establecerá una tasa de 5 euros por hora para una cesión de interés general y otra de 8 euros por hora para el uso de centros cívicos con ánimo de lucro, ha explicado la formación política en un comunicado

UPyD pide al Ayuntamiento de Teruel que no cobre tasas a las entidades por usar los centros cívicos

EUROPA PRESS Unión, Progreso y Democracia (UPyD) ha presentado alegaciones a la ordenanza del Ayuntamiento de Teruel por la que se establecen dos tipos de tasas para cobrar a las entidades que quieran utilizar los centros cívicos de la ciudad. Unión, Progreso y Democracia (UPyD) ha presentado alegaciones a la ordenanza del Ayuntamiento de Teruel por la que se establecen dos tipos de tasas para cobrar a las entidades que quieran utilizar los centros cívicos de la ciudad. Ampliar foto Según la norma, el consistorio establecerá una tasa de 5 euros por hora para una cesión de interés general y otra de 8 euros por hora para el uso de centros cívicos con ánimo de lucro, ha explicado la formación política en un comunicado.

Los convocantes animan a movilizarse en rechazado de la LOMCE, que traerá "consecuencias nefastas para la pública"

EUROPA PRESS Las organizaciones convocantes de la huelga de este jueves, 24 de octubre, en rechazo a la Ley Orgánica de Mejora de la Calidad Educativa (LOMCE) –que previsiblemente se aprobará el mes que viene– han animado a toda la comunidad escolar a participar porque la futura norma «va a traer consecuencias nefastas para la pública».