Entradas

Soro (CHA): "El aragonesismo es un instrumento para cambiar la realidad"

EUROPA PRESS El candidato de Chunta Aragonesista (CHA) a la Presidencia del Gobierno de Aragón, José Luis Soro, ha defendido el aragonesismo al como «un instrumento para cambiar la realidad y no un fin en sí mismo».

Fomento asegura que si hay demanda de viajeros habrá parada en la capital aragonesa del AVE a París

EUROPA PRESS El secretario de Estado de Infraestructuras, Vivienda y Transporte del Gobierno, Rafael Catalá, ha asegurado que «si hay demanda de viajeros, por supuesto que habrá parada en Zaragoza» de la línea del tren de alta velocidad que une Barcelona con París.

Fomento asegura que si hay demanda de viajeros habrá parada en la capital aragonesa del AVE a París

EUROPA PRESS El secretario de Estado de Infraestructuras, Vivienda y Transporte del Gobierno, Rafael Catalá, ha asegurado que «si hay demanda de viajeros, por supuesto que habrá parada en Zaragoza» de la línea del tren de alta velocidad que une Barcelona con París. El secretario de Estado de Infraestructuras, Vivienda y Transporte del Gobierno, Rafael Catalá, ha asegurado que «si hay demanda de viajeros, por supuesto que habrá parada en Zaragoza» de la línea del tren de alta velocidad que une Barcelona con París.

Fomento asegura que si hay demanda de viajeros habrá parada en la capital aragonesa del AVE a París

EUROPA PRESS El secretario de Estado de Infraestructuras, Vivienda y Transporte del Gobierno, Rafael Catalá, ha asegurado que «si hay demanda de viajeros, por supuesto que habrá parada en Zaragoza» de la línea del tren de alta velocidad que une Barcelona con París. El secretario de Estado de Infraestructuras, Vivienda y Transporte del Gobierno, Rafael Catalá, ha asegurado que «si hay demanda de viajeros, por supuesto que habrá parada en Zaragoza» de la línea del tren de alta velocidad que une Barcelona con París. Ampliar foto Catalá ha añadido que «si hay demanda habrá oferta» al argumentar que Renfe «quiere hacer una oferta lo más atractiva posible» para precisar que «se quiere prestar el mejor servicio posible y facilitarlo lo más posible» a los viajeros que se puedan generar desde Zaragoza y localidades del valle del Ebro.

ZAV acuerda poner a la venta los suelos del entorno de Delicias y El Portillo para generar liquidez

EUROPA PRESS El consejo de administración de Zaragoza Alta Velocidad (ZAV) ha aprobado, por unanimidad, poner a la venta los suelos del entrono de la estación de Delicias y El Portillo para generar liquidez con la que hacer frente al endeudamiento de esta sociedad pública participada por el Ministerio de Fomento, el Gobierno de Aragón y el Ayuntamiento de Zaragoza. El consejo de administración de Zaragoza Alta Velocidad (ZAV) ha aprobado, por unanimidad, poner a la venta los suelos del entrono de la estación de Delicias y El Portillo para generar liquidez con la que hacer frente al endeudamiento de esta sociedad pública participada por el Ministerio de Fomento, el Gobierno de Aragón y el Ayuntamiento de Zaragoza.

El Constitucional admite a trámite el recurso contra la Ley de Lenguas y Modalidades Lingüísticas de Aragón

EUROPA PRESS El Tribunal Constitucional ha admitido a trámite el recurso de PSOE, CHA, Izquierda Plural, CiU y ERC contra la Ley de Uso, Protección y Promoción de las Lenguas y Modalidades Lingüísticas de Aragón, han informado fuentes del alto tribunal. El Tribunal Constitucional ha admitido a trámite el recurso de PSOE, CHA, Izquierda Plural, CiU y ERC contra la Ley de Uso, Protección y Promoción de las Lenguas y Modalidades Lingüísticas de Aragón, han informado fuentes del alto tribunal. Ampliar foto El recurso, que fue presentado el pasado 13 de agosto, cumple los requisitos formales del TC, que posteriormente analizará el fondo del asunto, es decir, que el alto tribunal no ha decidido sobre el asunto todavía.

Pirineo Catalán, Picos de Europa y Pirineo Aragonés, los destinos rurales más demandados este verano

EUROPA PRESS Los destinos rurales ubicados en el Pirineo Catalán, los Picos de Europa y el Pirineo Aragonés son los que concentran el mayor volumen de reservas realizadas este verano, según los datos recogidos y analizados del buscador de alojamientos rurales ‘toprural.com’.

Pirineo Catalán, Picos de Europa y Pirineo Aragonés, los destinos rurales más demandados este verano

EUROPA PRESS Los destinos rurales ubicados en el Pirineo Catalán, los Picos de Europa y el Pirineo Aragonés son los que concentran el mayor volumen de reservas realizadas este verano, según los datos recogidos y analizados del buscador de alojamientos rurales ‘toprural.com’.

El eurodiputado IU, Willy Meyer, critica en Bruselas la "desprotección" de las lenguas minoritarias de Aragón

EUROPA PRESS El eurodiputado de Izquierda Unida, Willy Meyer, ha criticado ante la Comisión Europea la «desprotección» de las lenguas minoritarias de Aragón. El eurodiputado de Izquierda Unida, Willy Meyer, ha criticado ante la Comisión Europea la «desprotección» de las lenguas minoritarias de Aragón.

La Generalitat de Cataluña cree que el fallo del TSJC no cuestiona su Plan de Gestión de las Cuencas

EUROPA PRESS La Agencia Catalana del Agua (ACA) ha considerado que el fallo del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) sobre el Plan de Gestión de las Cuencas Internas que aprobó el Govern en noviembre de 2010 no cuestiona el fondo del mismo, sino que «únicamente considera que se tendría que haber pedido dictamen» a la Comissió Jurídica Assessora, organismo consultivo del Ejecutivo catalán en materia judicial. La Agencia Catalana del Agua (ACA) ha considerado que el fallo del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) sobre el Plan de Gestión de las Cuencas Internas que aprobó el Govern en noviembre de 2010 no cuestiona el fondo del mismo, sino que «únicamente considera que se tendría que haber pedido dictamen» a la Comissió Jurídica Assessora, organismo consultivo del Ejecutivo catalán en materia judicial. Ampliar foto A pesar de ello, ha precisado en un comunicado que presentará «en los próximos días» un recurso de casación contra la sentencia, lo que permitirá continuar aplicando el plan y su programa de medidas

El PAR reta a la Generalitat a que envíe a los mossos "para imponer el catalán por la fuerza"

EUROPA PRESS El Partido Aragonés (PAR) en la zona oriental ha retado a la Generalitat de Cataluña a que envíe a los Mossos d’Esquadra «para imponer el catalán por la fuerza». El Partido Aragonés (PAR) en la zona oriental ha retado a la Generalitat de Cataluña a que envíe a los Mossos d’Esquadra «para imponer el catalán por la fuerza». Así, ha mostrado su indignación con las formaciones nacionalistas catalanas, a quienes ha acusado de «imperialistas y totalitarias por inmiscuirse en la política aragonesa, por lanzar amenazas y por los insultos y vejaciones que están recibiendo los aragoneses»

El PSC quiere que el Parlament exija a Aragón dar marcha atrás con el Lapao

EUROPA PRESS Califica de «atentado político» al catalán la decisión del Gobierno aragonés El PSC ha registrado este jueves en el Parlament una resolución que insta al Gobierno aragonés a dar marcha atrás con la ley de uso, protección y promoción de las lenguas y modalidades lingüísticas que pasa a denominar Lapao al catalán que se habla en la Franja. Ampliar foto El texto propuesto por los socialistas califica la norma de «atentado político a la unidad de la lengua catalana», y acusa al PP de haberse inventado de forma artificial una nueva denominación de esta lengua con criterios ideológicos.

La Diputación de Lleida plantea el amparo internacional tras la ley aragonesa de lenguas que elimina el catalán

EUROPA PRESS El presidente de la Diputación de Lleida, Joan Reñé (CiU), ha planteado el amparo internacional para que el catalán sea respetado en el Estado, tras la aprobación del proyecto de ley por parte de las Cortes de Aragón por el que llama Lengua Aragonesa Propia del Aragón Oriental (Lapao) al catalán que se habla en la Franja, los municipios que lindan con Lleida. El presidente de la Diputación de Lleida, Joan Reñé (CiU), ha planteado el amparo internacional para que el catalán sea respetado en el Estado, tras la aprobación del proyecto de ley por parte de las Cortes de Aragón por el que llama Lengua Aragonesa Propia del Aragón Oriental (Lapao) al catalán que se habla en la Franja, los municipios que lindan con Lleida.

Las Cortes aprueban la nueva ley de lenguas, con los votos de PP-PAR

EUROPA PRESS La oposición critica que el equipo de Gobierno promocione la ‘LAPAO’ y la ‘LAPAPI’ y no el aragonés y el catalán de Aragón Las Cortes han dado luz verde este jueves la Ley de Uso, Protección y Promoción de las Lenguas y Modalidades Lingüísticas Propias de Aragón, que reemplaza a la anterior normativa que regulaba esta materia, aprobada durante la pasada legislatura. PP y PAR han votado a favor, mientras que PSOE, CHA e IU lo han hecho en contra. Ampliar foto El objetivo de esta Ley, iniciativa del Ejecutivo autonómico, es «reconocer la pluralidad lingüística de Aragón y garantizar a los aragoneses el uso de las lenguas y sus modalidades lingüísticas propias como un legado cultural histórico que debe ser conservado» y «propiciar la conservación, recuperación, promoción, enseñanza y difusión de las lenguas y modalidades lingüísticas propias de Aragón en las zonas de utilización histórica predominante de las mismas», recoge el artículo 1 de la misma

Aragón aprueba la ley para llamar LAPAO al catalán de la Franja

ACN Han votado a favor los diputados del PP y el PAR. PSOE, IU y la Chunta Aragonesista se han opuesto y critican la falta de rigor de la normativa y la desprotección del catalán y el aragonés. La nueva Academia Aragonesa de la Lengua determinará los tónimos y nombres oficiales de la comunidad

Rechazadas las enmiendas de totalidad de CHA e IU a la ley de uso y protección de las lenguas de Aragón

EUROPA PRESS Suprime la denominación de aragonés y catalán y se recoge la existencia de lenguas aragonesas con modalidades lingüísticas propias El pleno de las Cortes de Aragón ha rechazado sendas enmiendas a la totalidad presentadas por CHA e IU al proyecto de ley de uso, protección y promoción de las lenguas y modalidades lingüísticas propias de Aragón, incluyendo la de IU, además, un texto alternativo. Ampliar foto La enmienda a la totalidad de CHA ha sido apoyada por este grupo y por el PSOE e IU, con 27 votos, y rechazada por los grupos que sostienen al Gobierno autonómico, PP y PAR, que han sumado 34 votos, y la de IU ha recibido el voto a favor del propio grupo y de CHA (siete votos) y en contra de PP, PAR y PSOE (56 votos)

La Plataforma No Hablamos Catalán pide a Fomento rotular en español localidades aragonesas en la A-22 y N-240

EUROPA PRESS La Plataforma No Hablamos Catalán ha solicitado al Ministerio de Fomento rotular en español topónimos aragoneses en las carreteras A-22 y N-240, a su paso por la localidad leridana de Almacellas tras comprobar que en este municipio hay un «gran cartel» indicativo para tomar la A-22 en dirección a ‘OSCA’, en grandes letras y, al lado, en una tipografía ‘diminuta que resulta muy difícil de leer para cualquier conductor’, se lee Huesca. La Plataforma No Hablamos Catalán ha solicitado al Ministerio de Fomento rotular en español topónimos aragoneses en las carreteras A-22 y N-240, a su paso por la localidad leridana de Almacellas tras comprobar que en este municipio hay un «gran cartel» indicativo para tomar la A-22 en dirección a ‘OSCA’, en grandes letras y, al lado, en una tipografía ‘diminuta que resulta muy difícil de leer para cualquier conductor’, se lee Huesca. Ampliar foto Desde esta Plataforma reclaman a Fomento que «al igual que va a cambiar los rótulos en Aragón, cambie el de Almacellas y se pueda leer en el mismo Huesca en lugar de Osca o, que al menos, actúe de igual manera y en los rótulos en Aragón los escriba en español en letras grandes y en catalán en letras minúsculas como hacen en Almacellas».

Aparicio (UpyD-Aragón) dice que es un "escándalo" que Artur Mas no presente su dimisión

EUROPA PRESS El coordinador territorial de Unión Progreso y Democracia (UpyD) en Aragón, Carlos Aparicio, ha manifestado este martes que «es un escándalo» que el presidente de la Generalitat, Artur Mas, no asuma su responsabilidad y no presente su dimisión. El coordinador territorial de Unión Progreso y Democracia (UpyD) en Aragón, Carlos Aparicio, ha manifestado este martes que «es un escándalo» que el presidente de la Generalitat, Artur Mas, no asuma su responsabilidad y no presente su dimisión. Ampliar foto «Si tuviera un poco de ‘seny catalán’ ya hubiera dimitido, en ningún momento ayer hizo autocrítica», ha apostillado Carlos Aparicio, en declaraciones a Europa Press, al valorar los resultados de las elecciones de este domingo

IU presenta una iniciativa legislativa alternativa a la reforma de la Ley de lenguas minoritarias

EUROPA PRESS El Grupo Parlamentario de Izquierda Unida ha presentado una enmienda a la totalidad al proyecto de ley de uso, protección y promoción de las lenguas y modalidades lingüísticas propias de Aragón presentado por el Gobierno de Aragón que reemplazará a la ley vigente, aprobada en la anterior legislatura. El Grupo Parlamentario de Izquierda Unida ha presentado una enmienda a la totalidad al proyecto de ley de uso, protección y promoción de las lenguas y modalidades lingüísticas propias de Aragón presentado por el Gobierno de Aragón que reemplazará a la ley vigente, aprobada en la anterior legislatura.

Lambán (PSOE) cree que Mas "malinterpretó el sentimiento del pueblo catalán" para cubrir su "nefasta gestión"

EUROPA PRESS El secretario general del PSOE-Aragón, Javier Lambán, ha considerado que el presidente catalán y candidato de CiU, Artur Mas, «malinterpretó el sentimiento del pueblo catalán de la manifestación del 11 de septiembre» y lo utilizó en las elecciones «para encubrir los problemas de CiU en materia de mala gestión de la crisis económica, de recortes sociales e, incluso, de problemas de corrupción dentro de la propia formación nacionalista». El secretario general del PSOE-Aragón, Javier Lambán, ha considerado que el presidente catalán y candidato de CiU, Artur Mas, «malinterpretó el sentimiento del pueblo catalán de la manifestación del 11 de septiembre» y lo utilizó en las elecciones «para encubrir los problemas de CiU en materia de mala gestión de la crisis económica, de recortes sociales e, incluso, de problemas de corrupción dentro de la propia formación nacionalista». Ampliar foto Mas decidió adelantar las elecciones «y el resultado ha sido absolutamente catastrófico para los intereses de CiU», ha considerado Lambán, para observar que con los comicios «el problema no se ha terminado