aragón

admin 06/03/2021

El área de Igualdad ha organizado para este viernes, 5 de marzo, una charla online con el título «Cuidarnos en tiempo de pandemia», que analizará cómo ha afectado a las mujeres el confinamiento y las restricciones a consecuencia de la extensión de la covid-19 y las claves para mejorar su bienestar emocional.
Además, el lunes se instalará en el Instituto de Educación Secundaria «Matarraña» de Valderrobres una exposición itinerante dirigida al público adolescente en colaboración el Instituto Aragonés de la Juventud.
La diputada de Educación, Bienestar Social e Igualdad de la DPT, Susana Traver, ha presentado esta actividad momentos después de la colocación de la pancarta conmemorativa del 8 de marzo en el balcón de la sede principal de la institución provincial en la capital turolense.
MUJER RURAL
«Desde esta institución queremos dejar claro nuestro apoyo a la lucha histórica que han encabezado tanto mujeres como hombres para reivindicar la igualdad real de género y rechazamos todos los ..

admin 06/03/2021

Así lo ha indicado durante su visita a las obras, que impulsa su Departamento, de rehabilitación del edificio de la antigua estación de Caminreal. Estas actuaciones servirán para recuperar este edificio que está llamado a ser una de las sedes del Museo del Ferrocarril de Aragón. La rehabilitación de este edificio, en su conjunto, será de 2.474.763 euros (IVA incluido).
José Luis Soro ha destacado que este es el primer paso «para el inicio de las obras que supondrán recuperar el edificio de Luis Gutiérrez Soto y crear la primera sede del futuro Museo del Ferrocarril de Aragón».
En este contexto, ha incidido en que no se trata solo de la rehabilitación de la estación histórica de Luis Gutiérrez Soto: «Es más ambicioso. Es un proyecto que tiene la vocación de reivindicar el pasado y el futuro ferroviario de Aragón, el ferrocarril como elemento vertebrador del conjunto del territorio».
Soro ha recordado que el Museo del Ferrocarril tiene tres sedes: Zaragoza, Canfranc y Caminreal-Fuentes C..

admin 06/03/2021

Además de continuar con el seguimiento de estas medidas, en su próxima reunión esta mesa técnica centrará su trabajo en la adaptación de las iniciativas acordadas el pasado año a la actual realidad socioeconómica y en el análisis de la información disponible sobre los futuros fondos europeos Next Generation EU, ha señalado el Ejecutivo autonómico en una nota de prensa.
El grado de ejecución general y las acciones para el cumplimiento de cada una de las medidas acordadas en junio en el marco de la Estrategia pueden consultarse en el Portal de Transparencia del Gobierno de Aragón, tal y como se acordó en la última reunión de la mesa técnica.
El resultado es una visualización en el portal de uso sencillo para la ciudadanía, en la que se pueden consultar las 273 medidas de la estrategia, agrupadas en 36 bloques, y donde se ofrecen enlaces a los instrumentos de ejecución de cada una, con posibilidad de descarga de los documentos en que se concretan y que se irá actualizando conforme se cont..

admin 06/03/2021

En rueda de prensa, ha dado conocer el informe 'Análisis del mercado laboral en Aragón en 2020', que ha elaborado este sindicato. Alastuey ha subrayado que este periodo, marcado por la pandemia del coronavirus SARS-CoV-2, ha sido un año «para olvidar».
Según ha expuesto, las consecuencias económicas de la restricciones a la actividad se han dejado notar en la caída del PIB -Producto Interior Bruto-, «pero también en la del empleo». Alastuey ha explicado que el descenso de los puestos de trabajo de 2020 ha abierto «todavía más» el diferencial con el mercado laboral de antes de la crisis de 2008.
«Si tenemos en cuenta las cifras de crecimiento del empleo que había hasta 2019, alrededor del 2 por ciento al año, ahora mismo ese diferencial de 60.000 puestos de trabajo que tenemos con el año 2008 puede tardar en recuperarse 4 o 5 años» e incluso, «en las circunstancias actuales» puede prolongarse «mas».
Esto supondría que la región necesitaría 15 años para «salir de la crisis de 2..

admin 06/03/2021

Tras participar en la reunión de la Comisión de seguimiento de las obras del corredor Cantábrico-Mediterráneo, Soro ha declarado a los medios de comunicación que el de Cella es «un buen ejemplo de coordinación» del Gobierno de Aragón con Adif y el resto de actores. Con este apartadero mejorará el tráfico de mercancías también con los puertos marítimos de Sagunto y Valencia.
Actualmente se está trabajando en la construcción de siete apartaderos de 750 metros, lo que debe mejorar la competitividad de las empresas de transporte, ha apuntado. Estos siete apartaderos se dividen en dos contratos: uno para las estaciones de Estivella-Albalat, Teruel, Ferreruela y Cariñena, ejecutado en un 40%, y otro para Navajas, Barracas y La Puebla de Valverde, cuyo grado de ejecución estimado es de un 75%, y en los que también se están ejecutando las instalaciones de seguridad y comunicaciones.
Además, ha continuado el consejero, se ha renovado ya el 87 por ciento de las 180.000 traviesas de la línea Zara..

admin 06/03/2021

Fuentes de esta institución han explicado a Europa Press que en la ciudad de Zaragoza se han convocado 14 concentraciones o manifestaciones este lunes, día 8, que no coinciden en hora y lugar, a la que hay que sumar otra más en la provincia, en Villanueva de Gállego.
Tendrán lugar tanto en horario de mañana, la primera será a las 9.00 horas, como por la tarde, como es el caso de la de la Coordinadora Feminista. Se ha solicitado que ninguna de ellas, en caso de coincidir en hora, confluya en un mismo punto con el objetivo de evitar aglomeraciones.
Además desde los servicios provinciales de Sanidad se han dado indicaciones respecto a las medidas de seguridad frente a la pandemia del coronavirus SARS-CoV-2, como mantener las distancias y el uso de mascarilla.
Por su parte, en la provincia de Huesca hay previstas, al menos, cinco movilizaciones, dos en la capital, y las otras tres en los municipios de Aínsa, Monzón y Benasque, y, en la ciudad de Teruel, se han convocado cuatro.
Desde la De..

admin 06/03/2021

Ambos responsables políticos han realizado esta reclamación acompañados por la portavoz de Sanidad del Partido Popular en las Cortes de Aragón, Ana Marín, y representantes de los municipios del área sanitaria que se atiende desde el Hospital de Calatayud, ha informado el PP en una nota de prensa.
El presidente del Partido Popular de Zaragoza, Ramón Celma, ha reclamado al Gobierno autonómico que garantice «una sanidad de primera para los miles de pacientes del Hospital de Calatayud», del que dependen unas 60.000 personas, que no gozan de los mismos servicios que el resto de aragoneses, ha dicho.
A su entender, «no sirve de nada crear cátedras de despoblación desde los despachos, si luego un paciente tiene que ser trasladado cien kilómetros a otro hospital porque cerca de su lugar de residencia no tiene el tratamiento que necesita».
Celma ha precisado que el objetivo de esta reivindicación es «ayudar a quien más lo necesita» porque «nadie entiende que, en una situación de pandemia, nadie..

admin 30/11/2020

Con Puylobo, el grupo completa en el último año y medio la construcción de 122 MW renovables en Aragón, incluyendo el parque eólico El Pradillo (23 MW), en Zaragoza y en operación desde enero, y su primera fotovoltaica -Azaila, de 50 MW, que finaliza su construcción en Teruel. Así, la energética presidida por Ignacio Sánchez Galán eleva a cerca de 500 los MW renovables instalados en la región.
Iberdrola prevé duplicar esta apuesta por las renovables en Aragón, duplicado así su capacidad actual en la región durante los próximos años, con la tramitación de cerca de 500 MW 'verdes'.
En concreto, estos proyectos se tratan de las plantas fotovoltaicas Peñaflor, Fuendetodos y Escatrón y una instalación eólica en co-desarrollo en Pancrudo, Teruel. Todos los proyectos cuentan con acceso de conexión y análisis ambiental.
Adicionalmente, la energética tiene previsto promover el desarrollo de proyectos eólicos y fotovoltaicos de 700 MW de capacidad instalada en diferentes zonas de la re..

admin 30/11/2020

El documento también prolonga la limitación de la movilidad en las vías y espacios de uso público en horario nocturno, entre las 23.00 y 6.00 horas hasta el mismo día, 20 de diciembre, medidas que persiguen «lograr un mayor control de la propagación» de las infecciones causadas por el SARS-CoV-2, según reza el texto.
El decreto, firmado por el presidente de Aragón, Javier Lambán, explica que la situación epidemiológica es «altamente inestable» y por eso se intenta propiciar un proceso de desescalada «equilibrado y proporcionado, cuyo impacto se pueda medir antes de las festividades de la Navidad».
Con este objetivo, se levanta la medida de confinamiento perimetral de las tres capitales, pero se mantiene entre provincias y en el perímetro de la comunidad autónoma, salvo para la asistencia a centros, servicios y establecimientos sanitarios; el cumplimiento de obligaciones laborales, profesionales, empresariales, institucionales o legales y para la asistencia a centros universitarios, doc..

admin 30/11/2020

Por ello, la Comisión de Coordinación de Chunta Aragonesista en las comarcas de Teruel ha analizado los Presupuestos Generales del Estado (PGE), y ha mostrado su preocupación por el retraso en la licitación de, al menos una década, de algunos proyectos y el olvido de otros.
Según Palacín, «tras analizar el proyecto de ley de Presupuestos Generales del Estado 2021 para las comarcas turolenses, desde CHA consideramos que no son lo suficientemente ambiciosos para revertir la sangría demográfica y la situación crítica de muchos municipios».
Palacín ha explicado que en la tramitación parlamentaria, gracias a los acuerdos políticos de CHA con Compromís, se planteará la presentación de enmiendas parciales para «conseguir mejorar las partidas previstas y reclamar otras partidas olvidadas por el Gobierno de España para las comarcas turolenses».
INVERSIONES
El presidente de CHA se ha referido a inversiones «muy necesarias», como varios tramos en la provincia de la A-68 hacia el Mediterráneo, la ..