EUROPA PRESS El consejero de Hacienda y Administración Pública del Gobierno de Aragón, José Luis Saz, está a la espera de conocer el coste que tendrá para Aragón la aplicación del mecanismo aprobado por el Consejo de Política Fiscal y Financiera para pagar a los proveedores de servicios y productos de las Administraciones autónomas. El consejero de Hacienda y Administración Pública del Gobierno de Aragón, José Luis Saz, está a la espera de conocer el coste que tendrá para Aragón la aplicación del mecanismo aprobado por el Consejo de Política Fiscal y Financiera para pagar a los proveedores de servicios y productos de las Administraciones autónomas. Ampliar foto Saz ha comparecido esta mañana en Comisión de las Cortes de Aragón, donde ha explicado el Plan de Ajuste elaborado para financiar el pago de 445 millones de euros a proveedores del Gobierno de Aragón, que empezarán a cobrar en junio al aplicarse un mecanismo extraordinario aprobado por el Consejo de Política Fiscal y Financiera el 6 de marzo.
EUROPA PRESS El líder del PSOE-Aragón ve voluntad de acuerdo con Ejecutivo autónomo en el modelo institucional e impulso a infraestructuras La presidenta del Gobierno de Aragón, Luisa Fernanda Rudi, y el secretario general del PSOE-Aragón, Javier Lambán, han celebrado este miércoles una reunión de trabajo. El socialista ha expresado a Rudi la preocupación de su partido por el mantenimiento del estado del bienestar, la educación y sanidad pública, el paro que afecta al 50 por ciento de los jóvenes, los problemas en el sector de la minería y la situación de la Plataforma Logística de Zaragoza (Plaza) y del Grupo Aramón, que desea «fortalecer» para favorecer la imagen de la Comunidad en el exterior. Ampliar foto En este primer encuentro entre ambos tras la elección de Javier Lambán como secretario general del PSOE-Aragón, celebrado en el Edificio Pignatelli en Zaragoza, han observado una voluntad de acuerdo en el modelo de arquitectura institucional que PP y PSOE desean alcanzar, evitando duplicidades sin suprimir servicios, con el municipio como pilar básico y con la ayuda de las diputaciones y comarcas, así como el PSOE ha expresado su apoyo al Gobierno en el impulso de infraestructuras como la Travesía Central del Pirineo, o en materia hidráulica, con Yesa y Biscarrués
EUROPA PRESS Profesores, padres y alumnos muestran de forma «clara y nítida» su «radical desacuerdo» y su «defensa de la pública», afirman sindicatos Unas 30.000 personas han participado en la concentración celebrada este martes ante el Departamento de Educación, Universidad, Cultura y Deporte del Gobierno de Aragón, según han informado los organizadores, los sindicatos ANPE, CC.OO., CSIF, STEs-i y FETE-UGT, y en la que además de profesores han participado estudiantes y familias.
EUROPA PRESS La media de seguimiento de la huelga por los docentes de la enseñanza pública no universitaria ha sido del 51,6 por ciento, según los datos definitivos facilitados por el Departamento de Educación, Universidad, Cultura y Deporte del Gobierno de Aragón. La media de seguimiento de la huelga por los docentes de la enseñanza pública no universitaria ha sido del 51,6 por ciento, según los datos definitivos facilitados por el Departamento de Educación, Universidad, Cultura y Deporte del Gobierno de Aragón.
EUROPA PRESS Cargos políticos y militantes de PSOE, Chunta Aragonesista (CHA) e Izquierda Unida (IU) en Aragón han exigido esta tarde al Gobierno que preside Mariano Rajoy que reconsidere «de arriba a abajo» su política de recortes en Educación. Cargos políticos y militantes de PSOE, Chunta Aragonesista (CHA) e Izquierda Unida (IU) en Aragón han exigido esta tarde al Gobierno que preside Mariano Rajoy que reconsidere «de arriba a abajo» su política de recortes en Educación. Ampliar foto Representantes de los tres partidos han participado en Zaragoza en la manifestación convocada por los sindicatos ‘En defensa de la escuela pública’ y para rechazar los recortes en el sector, que este martes ha protagonizado una huelga general
EUROPA PRESS FAPAR muestra su «preocupación por el futuro de nuestros hijos» y los estudiantes porque «se están limitando nuestras capacidades» Miles de personas se han manifestado por el centro de Zaragoza en contra de los recortes educativos, si bien los organizadores no han realizado hasta el momento una valoración total del número de asistentes, en una marcha que ha comenzado a las 19.00 horas y que durante gran parte de la misma ha ocupado todo el recorrido fijado, desde el Edificio Paraninfo hasta el Edificio Pignatelli, sede del Gobierno de Aragón —donde se ha leído un comunicado—, pasando por el Paseo Pamplona y el Paseo María Agustín. Ampliar foto ‘En defensa de la escuela pública, no a los recortes en educación’ se leía en la pancarta de cabecera, que ha sido portada por representantes de los sindicatos convocantes de la huelga general en el sector de la educación que se ha vivido este martes en España —ANPE, CC.OO., CSIF, CGT, STEs-i y FETE-UGT—, a quienes se han sumado en esta movilización los partidos políticos y organizaciones de padres y profesores, entre otros colectivos
EUROPA PRESS La consejera de Educación, Universidad, Cultura y Deporte del Gobierno de Aragón, Dolores Serrat, ha asegurado que la educación pública en la Comunidad aragonesa «no está en riesgo». La consejera de Educación, Universidad, Cultura y Deporte del Gobierno de Aragón, Dolores Serrat, ha asegurado que la educación pública en la Comunidad aragonesa «no está en riesgo».
EUROPA PRESS La Junta de Personal Docente no Universitario de Teruel se ha mostrado «contenta» con el seguimiento que, de momento, está teniendo la huelga en la enseñanza convocada para este martes. Aunque reconocen que el seguimiento es desigual, subrayan que «no es menor del 40 por ciento en la mayoría de los centros», a pesar de que según los datos provisionales del Gobierno de Aragón el respaldo es del 20,6 por ciento.
EUROPA PRESS La consejera de Educación, Universidad, Cultura y Deporte del Gobierno de Aragón, Dolores Serrat, ha asegurado este jueves que «no habrá que recortar más» con las medidas de racionalización que se aplican y ha insistido en que la educación «no está en riesgo», como tampoco lo está la escuela rural o el campus de Teruel. La consejera de Educación, Universidad, Cultura y Deporte del Gobierno de Aragón, Dolores Serrat, ha asegurado este jueves que «no habrá que recortar más» con las medidas de racionalización que se aplican y ha insistido en que la educación «no está en riesgo», como tampoco lo está la escuela rural o el campus de Teruel. Ampliar foto El Gobierno de Aragón no subirá impuestos, pero recortará el gasto previsto, en 53 millones de euros en el caso de Educación.