arag

admin 10/07/2015

EUROPA PRESS La Dirección General de Interior del Gobierno de Aragón ha activado la alerta naranja por altas temperaturas para este viernes en la Ibérica zaragozana, la Ribera del Ebro y el Bajo Aragón, según lo ha establecido la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET). La Dirección General de Interior del Gobierno de Aragón ha activado la alerta naranja por altas temperaturas para este viernes en la Ibérica zaragozana, la Ribera del Ebro y el Bajo Aragón, según lo ha establecido la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET). La práctica totalidad del resto de zonas de la Comunidad permanece también a su vez con nivel amarillo también por altas temperaturas, con la sola excepción de Gúdar y Maestrazgo

admin 10/07/2015

EUROPA PRESS El presidente de la CEOE ha asistido este viernes a la primera reunión del Consejo Empresarial de Zaragoza El presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), Juan Rosell, ha criticado la gran cantidad de normas y cambios legislativas que se producen en Europa, España y en las Comunidades autonómicas y que afectan a las empresas. Así lo ha expuesto, en declaraciones a los medios de comunicación, este viernes con motivo de la primera reunión del Consejo Empresarial de Zaragoza, una entidad formada por 18 grandes empresas: Saica, Chemieuro, Endesa Aragón, Carreras Grupo Logístico, General Motors España, Mercadona, Grupo Heraldo, El Corte Inglés, Simply, IberCaja Banco, Grupo La Zaragozana, BSH Electrodomésticos de España, CEOE Zaragoza, Grupo Samca, Grupo Rey Corporación, DKV Seguros, Grupo Jorge, Pikolin y Taim Weser. En este contexto, Rosell ha mencionado que en España hay más de 4.500 organizaciones empresariales «de todo tipo» y ha considerado que es «bueno» que un grupo de 18 grandes empresas se presten a constituir un grupo para pensar en temas sobre los que, posiblemente, en otro tipo de organizaciones no se pueda.

admin 10/07/2015

EUROPA PRESS La portavoz de Educación del grupo parlamentario del PP en las Cortes de Aragón, María José Ferrando, ha afirmado este jueves que el PSOE «se ha plegado a las exigencias de Podemos en materia educativa», al tiempo que ha defendido la aplicación de la Ley Orgánica de Mejora de la Calidad Educativa (LOMCE). La portavoz de Educación del grupo parlamentario del PP en las Cortes de Aragón, María José Ferrando, ha afirmado este jueves que el PSOE «se ha plegado a las exigencias de Podemos en materia educativa», al tiempo que ha defendido la aplicación de la Ley Orgánica de Mejora de la Calidad Educativa (LOMCE). En declaraciones a Europa Press, Ferrando ha señalado que el Gobierno de Aragón «ha entrado en un juego de fuegos artificiales» y «la traca final» es la orden de suspensión del currículo de Educación Secundaria y Bachillerato que responde al modelo de la LOMCE, aprobada el pasado 15 de mayo y publicada el día 29 del mismo mes por el Ejecutivo PP-PAR.

admin 10/07/2015

EUROPA PRESS La portavoz de Educación del grupo parlamentario del PP en las Cortes de Aragón, María José Ferrando, ha afirmado este jueves que el PSOE «se ha plegado a las exigencias de Podemos en materia educativa», al tiempo que ha defendido la aplicación de la Ley Orgánica de Mejora de la Calidad Educativa (LOMCE). La portavoz de Educación del grupo parlamentario del PP en las Cortes de Aragón, María José Ferrando, ha afirmado este jueves que el PSOE «se ha plegado a las exigencias de Podemos en materia educativa», al tiempo que ha defendido la aplicación de la Ley Orgánica de Mejora de la Calidad Educativa (LOMCE).

admin 10/07/2015

EUROPA PRESS La portavoz de Educación del grupo parlamentario del PP en las Cortes de Aragón, María José Ferrando, ha afirmado este jueves que el PSOE «se ha plegado a las exigencias de Podemos en materia educativa», al tiempo que ha defendido la aplicación de la Ley Orgánica de Mejora de la Calidad Educativa (LOMCE). La portavoz de Educación del grupo parlamentario del PP en las Cortes de Aragón, María José Ferrando, ha afirmado este jueves que el PSOE «se ha plegado a las exigencias de Podemos en materia educativa», al tiempo que ha defendido la aplicación de la Ley Orgánica de Mejora de la Calidad Educativa (LOMCE). En declaraciones a Europa Press, Ferrando ha señalado que el Gobierno de Aragón «ha entrado en un juego de fuegos artificiales» y «la traca final» es la orden de suspensión del currículo de Educación Secundaria y Bachillerato que responde al modelo de la LOMCE, aprobada el pasado 15 de mayo y publicada el día 29 del mismo mes por el Ejecutivo PP-PAR.

admin 09/07/2015

EUROPA PRESS El ministro de Educación, Íñigo Méndez de Vigo, ha manifestado que «hay que respetar las leyes» y las que «están en vigor» deben «cumplirse», si bien ha reconocido que en el caso de la ejecución de la Ley Orgánica de Mejora de la Calidad Educativa (LOMCE) «hay un margen de maniobra que tienen las Comunidades autónomas» y por eso ha pedido a Aragón que dentro de esa capacidad que posee «respete el contenido de la LOMCE».

admin 08/07/2015

EUROPA PRESS Bermúdez de Castro firma que el Gobierno de Aragón se equivoca al no aplicarla El portavoz del PP en las Cortes de Aragón, Roberto Bermúdez de Castro, ha sostenido que el Gobierno autonómico, del PSOE, «se equivoca» al pretender no aplicar la Ley Orgánica de Mejora de la Calidad Educativa (LOMCE) en la Comunidad y ha manifestado que si no se está de acuerdo con ella «la manera de cambiarla es ganar unas elecciones y modificarla, pero en ningún caso tirarte al campo y no cumplirla». Ampliar foto En rueda de prensa, ha expresado la «preocupación» de su grupo porque «la educación no puede ser un arma arrojadiza» e «ir en contra de una ley orgánica no beneficia a nadie», además de que «hay más de 30.000 alumnos en Aragón que iban a empezar a estudiar a partir de septiembre con una nueva ley» y ahora «no saben qué va a pasar». Bermúdez de Castro ha incidido en que «con la educación hay que tener mucho cuidado» y en este caso «hay un trabajo previo muy importante hecho por los colegios, profesores y por mucha gente, con participación de muchos colectivos», que «se va a perder».

admin 08/07/2015

EUROPA PRESS El secretario general de Podemos Aragón, Pablo Echenique, ha considerado que «no es el momento» para esta formación, «con unas elecciones tan próximas», de convocar una asamblea extraordinaria en la que se replanteara «todo». El secretario general de Podemos Aragón, Pablo Echenique, ha considerado que «no es el momento» para esta formación, «con unas elecciones tan próximas», de convocar una asamblea extraordinaria en la que se replanteara «todo». Ampliar foto Echenique se ha referido de este modo a la iniciativa ‘Podemos es participación’, que está reuniendo firmas en contra del proceso de Primarias de la formación morada, por no estar a favor de los tiempos y la circunscripción estatal elegida