Entradas

Ayuntamiento quiere buscar con la nueva DGA una alternativa habitacional conjunta a los problemas de vivienda

EUROPA PRESS El Ayuntamiento de Zaragoza quiere buscar, con el nuevo Gobierno de Aragón una vez que se conforme, una alternativa habitacional conjunta a los problemas de vivienda, que previsiblemente se convocará en la primera quincena del próximo mes de julio. El Ayuntamiento de Zaragoza quiere buscar, con el nuevo Gobierno de Aragón una vez que se conforme, una alternativa habitacional conjunta a los problemas de vivienda, que previsiblemente se convocará en la primera quincena del próximo mes de julio. Ampliar foto Esta es una de las medidas que ha acordado este lunes la Mesa de coordinación judicial con las administraciones sobre vivienda, que ha tenido lugar en la sede de la Ciudad de la Justicia.

Sáenz de Santamaría pide al voto "para consolidar el cambio" que el PP "ha traído a Aragón y España"

EUROPA PRESS La vicepresidenta del Gobierno de España, Soraya Sáenz de Santamaría, ha pedido este domingo, 17 de mayo, en Zaragoza, el voto para «seguir consolidando la alternativa de un partido que ha traído el cambio a Aragón y a España» ha dicho en referencia al PP. La vicepresidenta del Gobierno de España, Soraya Sáenz de Santamaría, ha pedido este domingo, 17 de mayo, en Zaragoza, el voto para «seguir consolidando la alternativa de un partido que ha traído el cambio a Aragón y a España» ha dicho en referencia al PP

De Pedro indica que el embalse del Bergantes "conllevará mejoras de seguridad muy importantes"

EUROPA PRESS El presidente de la Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE), Xavier de Pedro, ha señalado este jueves que el embalse del Bergantes «conllevará mejoras de seguridad muy importantes» en la presa de Calanda para contener avenidas y reducir los riesgos de inundación a lo largo del recorrido.

CC.OO. estima que el transporte colectivo en las empresas es "la alternativa más segura, ecológica y económica"

EUROPA PRESS El secretario de Salud Laboral de Comisiones Obreras (CC.OO.)-Aragón, Benito Carrera, ha sostenido que «la movilidad también tiene que estar enmarcada en el ámbito de la prevención de riesgos laborales en las empresas» ya que el 10 por ciento de los siniestros en el ámbito estatal son por acudir al centro de trabajo y ha apostado por el transporte colectivo como alternativa «más segura, ecológica y económica». El secretario de Salud Laboral de Comisiones Obreras (CC.OO.)-Aragón, Benito Carrera, ha sostenido que «la movilidad también tiene que estar enmarcada en el ámbito de la prevención de riesgos laborales en las empresas» ya que el 10 por ciento de los siniestros en el ámbito estatal son por acudir al centro de trabajo y ha apostado por el transporte colectivo como alternativa «más segura, ecológica y económica».

CC.OO. estima que el transporte colectivo en las empresas es "la alternativa más segura, ecológica y económica"

EUROPA PRESS El secretario de Salud Laboral de Comisiones Obreras (CC.OO.)-Aragón, Benito Carrera, ha sostenido que «la movilidad también tiene que estar enmarcada en el ámbito de la prevención de riesgos laborales en las empresas» ya que el 10 por ciento de los siniestros en el ámbito estatal son por acudir al centro de trabajo y ha apostado por el transporte colectivo como alternativa «más segura, ecológica y económica». El secretario de Salud Laboral de Comisiones Obreras (CC.OO.)-Aragón, Benito Carrera, ha sostenido que «la movilidad también tiene que estar enmarcada en el ámbito de la prevención de riesgos laborales en las empresas» ya que el 10 por ciento de los siniestros en el ámbito estatal son por acudir al centro de trabajo y ha apostado por el transporte colectivo como alternativa «más segura, ecológica y económica». Ampliar foto Así lo ha señalado con motivo de la celebración este martes, en el Centro Joaquín Roncal de Zaragoza, de la jornada ‘Planes de movilidad de seguridad vial en las empresas’, dirigida a delegados de prevención, una iniciativa de CC.OO.-Aragón «para buscar alternativas más económicas, medioambientales y seguras para los desplazamientos a los centros de trabajo»

CHA habilita un buzón de quejas en Twitter sobre el incumplimiento de los servicios de tren convencional

EUROPA PRESS Chunta Aragonesista (CHA) ha puesto en marcha un buzón de quejas en Twitter, con el hagstag ‘#quejaCHAtren’, para recopilar las incidencias que se producen a diario en el servicio de tren convencional. Chunta Aragonesista (CHA) ha puesto en marcha un buzón de quejas en Twitter, con el hagstag ‘#quejaCHAtren’, para recopilar las incidencias que se producen a diario en el servicio de tren convencional. Ampliar foto El responsable de vertebración del territorio de CHA y diputado en las Cortes de Aragón, Gregorio Briz, ha considerado «inadmisible» que el Gobierno de Aragón pague 13 millones de euros por un servicio que es competencia del Gobierno central pero que, además, «se presta en unas condiciones penosas»

CHA habilita un buzón de quejas en Twitter sobre el incumplimiento de los servicios de tren convencional

EUROPA PRESS Chunta Aragonesista (CHA) ha puesto en marcha un buzón de quejas en Twitter, con el hagstag ‘#quejaCHAtren’, para recopilar las incidencias que se producen a diario en el servicio de tren convencional. Chunta Aragonesista (CHA) ha puesto en marcha un buzón de quejas en Twitter, con el hagstag ‘#quejaCHAtren’, para recopilar las incidencias que se producen a diario en el servicio de tren convencional. Ampliar foto El responsable de vertebración del territorio de CHA y diputado en las Cortes de Aragón, Gregorio Briz, ha considerado «inadmisible» que el Gobierno de Aragón pague 13 millones de euros por un servicio que es competencia del Gobierno central pero que, además, «se presta en unas condiciones penosas».

Belloch aplaza a la próxima legislatura la adjudicación de la línea 2 del tranvía

EUROPA PRESS El alcalde propone que la financiación sea privada y presenta tres alternativas de la línea este-oeste El alcalde de Zaragoza, Juan Alberto Belloch, ha aplazado a la próxima legislatura la adjudicación de la construcción de la línea 2 del tranvía, que uniría los barrios de Delicias con los de Las Fuentes y San José, al argumentar que los plazos «van muy justos». Ampliar foto Belloch ha reconocido que hace unos días había propuesto adjudicar este proyecto en esta legislatura y que en la próxima corporación se iniciaran los trabajos, pero en el transcurso de estos días «lo he estudiado más», ha dicho, para añadir que si se mantuviera la propuesta inicial «se tendría que adjudicar en plena campaña electoral» de 2015 y «tanto técnica como políticamente sería un error». Tras estimar que «es mejor esperar a la próxima legislatura», ha apuntado que si se adjudicara antes de las elecciones «incluso se podría paralizar el proyecto en caso de que gobernarse algún grupo que está en contra del tranvía», en referencia al PP, aunque ha augurado que «no lo veo posible»

IU pide a los ciudadanos que no se resignen porque "hay alternativa" y al PP "se le empieza a vencer"

EUROPA PRESS Izquierda Unida de Aragón ha llamado a los aragoneses a que no se resignen y continúen por el camino de la «rebeldía ciudadana» porque existen alternativas a las políticas que está aplicando el Gobierno de España y, además, «al PP se le está empezando a vencer», como demuestra que el ministro de Educación, José Ignacio Wert, se haya visto obligado a replantear su política de becas universitarias.

Adolfo Barrena opta a la reelección como coordinador general de IU-Aragón en la XI Asamblea

EUROPA PRESS El coordinador general de IU-Aragón, Adolfo Barrena, optará a la reelección en la XI Asamblea de la coalición, que se celebra este fin de semana en la Residencia Escolar Pignatelli de Zaragoza, bajo el lema ‘Tejiendo redes construimos alternativa’. Será el tercer mandato de Barrena al frente de este movimiento social y político

IU reclama iniciativas que den alternativa al empleo que perderá Calatayud por el cierre de Kimberly-Clark

EUROPA PRESS Izquierda Unida reclama al Gobierno de Aragón iniciativas que den alternativa al empleo que perderá la localidad zaragozana de Calatayud por el cierre de la planta de la empresa Kimberly-Clark en la ciudad. Izquierda Unida reclama al Gobierno de Aragón iniciativas que den alternativa al empleo que perderá la localidad zaragozana de Calatayud por el cierre de la planta de la empresa Kimberly-Clark en la ciudad. Ampliar foto La multinacional ha decidido cerrar su factoría de Calatayud, en la que trabajan 230 personas, una decisión que «no obedece a causas económicas o productivas, sino a un cambio de estrategia de la compañía estadounidense, que ha decidido abandonar la fabricación de pañales en Europa»

CHA apuesta por las depuradoras verdes como alternativa ecológica y económica para muchos municipios aragoneses

EUROPA PRESS Chunta Aragonesista (CHA) propone que las depuradoras verdes se conviertan en una verdadera alternativa a los modelo EDAR de depuradoras. Las depuradoras conocidas como «Filtros Verdes» son menos costosas tanto en la construcción como en su explotación, han señalado en un comunicado. Chunta Aragonesista (CHA) propone que las depuradoras verdes se conviertan en una verdadera alternativa a los modelo EDAR de depuradoras.

IU-Aragón abre a la sociedad sus documentos político, económico y organizativo para "crecer y ser alternativa"

EUROPA PRESS Izquierda Unida en Aragón ha elaborado sus documentos político, económico y organizativo que abre tanto a la militancia como a la sociedad para que realicen aportaciones que permitan «crecer porque desde la izquierda tenemos la obligación de dar respuestas y ser una alternativa». Izquierda Unida en Aragón ha elaborado sus documentos político, económico y organizativo que abre tanto a la militancia como a la sociedad para que realicen aportaciones que permitan «crecer porque desde la izquierda tenemos la obligación de dar respuestas y ser una alternativa». Ampliar foto De esta forma ha sintetizado las responsable de Organización de IU-Aragón, Patricia Luquin, el proceso interno y externo que ahora se inicia ante la Asamblea General de Izquierda Unidad en Aragón que se celebrará el 27 y 28 de abril en la que se elegirá el coordinador general de la formación de izquierdas

Lambán (PSOE) dice que "no toca" hablar de primarias y critica a "los políticos ociosos" que lo plantean

EUROPA PRESS El secretario general del PSOE-Aragón, Javier Lambán, ha afirmado este martes que «no toca» hablar de elecciones primarias en el seno del partido y ha criticado los «entretenimientos para políticos ociosos», en alusión al alcalde de Zaragoza, Juan Alberto Belloch, quien ha apostado por convocar primarias y ha visto a Carme Chacón como posible «alternativa» al secretario general federal, Alfredo Pérez Rubalcaba, y como candidata a la Presidencia del Gobierno de España.

Lambán (PSOE) dice que "no toca" hablar de primarias y critica a "los políticos ociosos" que lo plantean

EUROPA PRESS El secretario general del PSOE-Aragón, Javier Lambán, ha afirmado este martes que «no toca» hablar de elecciones primarias en el seno del partido y ha criticado los «entretenimientos para políticos ociosos», en alusión al alcalde de Zaragoza, Juan Alberto Belloch, quien ha apostado por convocar primarias y ha visto a Carme Chacón como posible «alternativa» al secretario general federal, Alfredo Pérez Rubalcaba, y como candidata a la Presidencia del Gobierno de España. El secretario general del PSOE-Aragón, Javier Lambán, ha afirmado este martes que «no toca» hablar de elecciones primarias en el seno del partido y ha criticado los «entretenimientos para políticos ociosos», en alusión al alcalde de Zaragoza, Juan Alberto Belloch, quien ha apostado por convocar primarias y ha visto a Carme Chacón como posible «alternativa» al secretario general federal, Alfredo Pérez Rubalcaba, y como candidata a la Presidencia del Gobierno de España.

Belloch opina que el PSOE corre el riesgo de ser una "fuerza marginal" y aboga por ofrecer una "alternativa concreta"

EUROPA PRESS Apuesta por un federalismo asimétrico en el que el «café para todos» sólo incluya sanidad, educación y servicios sociales El alcalde de Zaragoza, Juan Alberto Belloch, considera que el PSOE atraviesa «uno de sus peores momentos de la etapa democrática» después de que perdiera el año pasado las elecciones generales y tras los resultados obtenidos en Cataluña, País Vasco y Galicia, por lo que ha advertido de que puede llegar a convertirse en una «fuerza marginal de la política española». Así, ha abogado por generar una «alternativa precisa y concreta que ofrecer a los electores». Ampliar foto Durante su intervención en un desayuno informativo del Foro Nueva Economía en Madrid, en el que ha sido presentado por la exministra Carme Chacón, Belloch ha comenzado asegurando que «la socialdemocracia está en serio retroceso en gran parte del mundo y especialmente en Europa».

Belloch opina que el PSOE corre el riesgo de ser una "fuerza marginal" y aboga por ofrecer una "alternativa concreta"

EUROPA PRESS Apuesta por un federalismo asimétrico en el que el «café para todos» sólo incluya sanidad, educación y servicios sociales El alcalde de Zaragoza, Juan Alberto Belloch, considera que el PSOE atraviesa «uno de sus peores momentos de la etapa democrática» después de que perdiera el año pasado las elecciones generales y tras los resultados obtenidos en Cataluña, País Vasco y Galicia, por lo que ha advertido de que puede llegar a convertirse en una «fuerza marginal de la política española». Así, ha abogado por generar una «alternativa precisa y concreta que ofrecer a los electores». Ampliar foto Durante su intervención en un desayuno informativo del Foro Nueva Economía en Madrid, en el que ha sido presentado por la exministra Carme Chacón, Belloch ha comenzado asegurando que «la socialdemocracia está en serio retroceso en gran parte del mundo y especialmente en Europa».

El 90% de los aragoneses, en contra de incluir peajes en las vías libres para costear su mantenimiento

EUROPA PRESS Un 90,6 por ciento de los aragoneses no está a favor de incluir peajes en las autovías y autopistas libres para costear su mantenimiento, según una encuesta sobre el uso de vías de pago realizado por ‘Coches.net’ a una muestra nacional de más de 6.500 conductores. Un 90,6 por ciento de los aragoneses no está a favor de incluir peajes en las autovías y autopistas libres para costear su mantenimiento, según una encuesta sobre el uso de vías de pago realizado por ‘Coches.net’ a una muestra nacional de más de 6.500 conductores. Ampliar foto Así, en Aragón sólo un 9,4 por ciento de los conductores estaría de acuerdo en incluir esta opción

IU-Aragón inicia la campaña de movilización ciudadana "No te quedes ahí" con alternativas a las políticas neoliberales

EUROPA PRESS Izquierda Unida (IU) en Aragón ha iniciado una campaña de movilización ciudadana que con el lema «No te quedes ahí» ofrece alternativas a las políticas neoliberales del Gobierno central y del PP-PAR en Aragón. Izquierda Unida (IU) en Aragón ha iniciado una campaña de movilización ciudadana que con el lema «No te quedes ahí» ofrece alternativas a las políticas neoliberales del Gobierno central y del PP-PAR en Aragón. Ampliar foto La finalidad es «contrarrestar la versión oficial de exceso de propaganda oficial sobre lo que se hace y que frente a la presentación del bipartidismo como única solución desde IU se ofrecen alternativas y se contribuye a la defensa de los derechos ciudadanos» ha explicado el coordinador general de IU-Aragón, Adolfo Barrena

IU defiende 109 propuestas para demostrar que "hay alternativas diferentes para salir de la crisis"

EUROPA PRESS La diputada de Izquierda Unida (IU) en las Cortes de Aragón, Patricia Luquin, ha defendido las 109 propuestas de resolución presentadas por su grupo en la última sesión del Debate del estado de la Comunidad, que se celebra en el Parlamento aragonés desde este miércoles, después de retirar dos de ellas, para demostrar que «hay alternativas diferentes para salir de la crisis» ante un Gobierno aragonés que plantea «más de lo mismo», es decir, «más paro y menos políticas sociales». La diputada de Izquierda Unida (IU) en las Cortes de Aragón, Patricia Luquin, ha defendido las 109 propuestas de resolución presentadas por su grupo en la última sesión del Debate del estado de la Comunidad, que se celebra en el Parlamento aragonés desde este miércoles, después de retirar dos de ellas, para demostrar que «hay alternativas diferentes para salir de la crisis» ante un Gobierno aragonés que plantea «más de lo mismo», es decir, «más paro y menos políticas sociales». Ampliar foto IU ha presentado una propuesta para rechazar la totalidad de la comunicación de la presidenta de Aragón, Luisa Fernanda Rudi, que abrió el Debate, a quien ha considerado «responsable directa de la pérdida de derechos de la ciudadanía» y de las «continuas agresiones a los servicios públicos»