Entradas

El preacuerdo del Convenio del Metal recoge incrementos salariales y define los grupos profesionales

EUROPA PRESS El preacuerdo del Convenio del Metal de la provincia de Zaragoza recoge incrementos salariales para los años en los que estará en vigor, 2015-2016, y clasifica a los profesionales en grupos, con lo que se desarrolla lo establecido en el acuerdo nacional del sector. El preacuerdo del Convenio del Metal de la provincia de Zaragoza recoge incrementos salariales para los años en los que estará en vigor, 2015-2016, y clasifica a los profesionales en grupos, con lo que se desarrolla lo establecido en el acuerdo nacional del sector. Ampliar foto Este convenio, pendiente de matizaciones de redacción, ya ha sido ratificado por UGT y Comisiones Obreras (CC.OO.), aunque en el caso del segundo sólo ha sido votado en asamblea, todavía tiene que pasar el trámite de aprobación de la organización.

Pleno.- El Ayuntamiento aprueba, por unanimidad, la reducción de sueldos y la distribución de asesores

EUROPA PRESS El Pleno del Ayuntamiento de Zaragoza ha aprobado, por unanimidad, la reducción de sueldos de los concejales y personal eventual, que oscila entre un 5 y un 25 por ciento, con el consiguiente ahorro de unos 400.000 euros previstos, así como la distribución de asesores y la organización interna para esta legislatura.

Pleno.- El Ayuntamiento aprueba, por unanimidad, la reducción de sueldos y la distribución de asesores

EUROPA PRESS El Pleno del Ayuntamiento de Zaragoza ha aprobado, por unanimidad, la reducción de sueldos de los concejales y personal eventual, que oscila entre un 5 y un 25 por ciento, con el consiguiente ahorro de unos 400.000 euros previstos, así como la distribución de asesores y la organización interna para esta legislatura.

Rosell (CEOE) confía en que Europa llegue a un acuerdo con Grecia

EUROPA PRESS El presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), Juan Rosell, ha confiado en que Europa alcance un acuerdo con Grecia para que el país heleno no salga del euro y en el que no haya «vencedores ni vencidos». El presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), Juan Rosell, ha confiado en que Europa alcance un acuerdo con Grecia para que el país heleno no salga del euro y en el que no haya «vencedores ni vencidos». Ampliar foto En declaraciones a los medios de comunicación, antes de asistir a la primera reunión del Consejo Empresarial de Zaragoza, ha especificado que los empresarios griegos creen que se va a llegar a dicho pacto

El PP dice que la manera de cambiar la LOMCE es "ganar las elecciones y modificarla

EUROPA PRESS Bermúdez de Castro firma que el Gobierno de Aragón se equivoca al no aplicarla El portavoz del PP en las Cortes de Aragón, Roberto Bermúdez de Castro, ha sostenido que el Gobierno autonómico, del PSOE, «se equivoca» al pretender no aplicar la Ley Orgánica de Mejora de la Calidad Educativa (LOMCE) en la Comunidad y ha manifestado que si no se está de acuerdo con ella «la manera de cambiarla es ganar unas elecciones y modificarla, pero en ningún caso tirarte al campo y no cumplirla». Ampliar foto En rueda de prensa, ha expresado la «preocupación» de su grupo porque «la educación no puede ser un arma arrojadiza» e «ir en contra de una ley orgánica no beneficia a nadie», además de que «hay más de 30.000 alumnos en Aragón que iban a empezar a estudiar a partir de septiembre con una nueva ley» y ahora «no saben qué va a pasar». Bermúdez de Castro ha incidido en que «con la educación hay que tener mucho cuidado» y en este caso «hay un trabajo previo muy importante hecho por los colegios, profesores y por mucha gente, con participación de muchos colectivos», que «se va a perder».

PSOE, Cambiar Huesca y Aragón Sí Puede consensuan el acuerdo para el gobierno municipal

EUROPA PRESS PSOE, Cambiar Huesca y Aragón Sí Puede han consensuado, a falta de pequeños detalles, el acuerdo de gobierno que regirá la política municipal en el Ayuntamiento de la capital oscense durante los próximos cuatro años. PSOE, Cambiar Huesca y Aragón Sí Puede han consensuado, a falta de pequeños detalles, el acuerdo de gobierno que regirá la política municipal en el Ayuntamiento de la capital oscense durante los próximos cuatro años.

PSOE, Cambiar Huesca y Aragón Sí Puede consensuan el acuerdo para el gobierno municipal

EUROPA PRESS PSOE, Cambiar Huesca y Aragón Sí Puede han consensuado, a falta de pequeños detalles, el acuerdo de gobierno que regirá la política municipal en el Ayuntamiento de la capital oscense durante los próximos cuatro años.

Lambán remarca que no defraudará "ni a quienes nos votan ni a quienes apoyan la investidura"

EUROPA PRESS El nuevo presidente del Gobierno de Aragón, el socialista Javier Lambán, ha asegurado esta tarde que será «cumplidor» de los compromisos adquiridos con Podemos, CHA e IU y ha subrayado que «nosotros no defraudamos ni a quienes nos votan ni a quienes apoyan nuestras investiduras, como ha sido el caso».

Bermúdez de Castro (PP) dice que el acuerdo de Lambán es "preocupante"

EUROPA PRESS El portavoz popular pregunta al candidato socialista cómo financiará la renta social básica y si subirá los impuestos El portavoz del grupo popular de las Cortes de Aragón, Roberto Bermúdez de Castro, ha afirmado este viernes que el acuerdo de legislatura que ha firmado el candidato a la Presidencia del Gobierno autonómico, Javier Lambán, de forma bilateral con Podemos, CHA e IU es «preocupante» y ha pronosticado que su Ejecutivo será «débil». Ampliar foto Bermúdez de Castro ha debatido durante una hora y media, aproximadamente, con Lambán en la segunda jornada de la sesión plenaria de investidura que celebran las Cortes autonómicas, echando en cara al candidato sus pactos con los restantes partidos de izquierda

Bermúdez de Castro (PP) dice que el acuerdo de Lambán es "preocupante"

EUROPA PRESS El portavoz popular pregunta al candidato socialista cómo financiará la renta social básica y si subirá los impuestos El portavoz del grupo popular de las Cortes de Aragón, Roberto Bermúdez de Castro, ha afirmado este viernes que el acuerdo de legislatura que ha firmado el candidato a la Presidencia del Gobierno autonómico, Javier Lambán, de forma bilateral con Podemos, CHA e IU es «preocupante» y ha pronosticado que su Ejecutivo será «débil». Ampliar foto Bermúdez de Castro ha debatido durante una hora y media, aproximadamente, con Lambán en la segunda jornada de la sesión plenaria de investidura que celebran las Cortes autonómicas, echando en cara al candidato sus pactos con los restantes partidos de izquierda

Bermúdez de Castro (PP) dice que el acuerdo de Lambán es "preocupante"

EUROPA PRESS El portavoz popular pregunta al candidato socialista cómo financiará la renta social básica y si subirá los impuestos El portavoz del grupo popular de las Cortes de Aragón, Roberto Bermúdez de Castro, ha afirmado este viernes que el acuerdo de legislatura que ha firmado el candidato a la Presidencia del Gobierno autonómico, Javier Lambán, de forma bilateral con Podemos, CHA e IU es «preocupante» y ha pronosticado que su Ejecutivo será «débil». Ampliar foto Bermúdez de Castro ha debatido durante una hora y media, aproximadamente, con Lambán en la segunda jornada de la sesión plenaria de investidura que celebran las Cortes autonómicas, echando en cara al candidato sus pactos con los restantes partidos de izquierda

Bermúdez de Castro (PP) dice que el acuerdo de Lambán es "preocupante"

EUROPA PRESS El portavoz popular pregunta al candidato socialista cómo financiará la renta social básica y si subirá los impuestos El portavoz del grupo popular de las Cortes de Aragón, Roberto Bermúdez de Castro, ha afirmado este viernes que el acuerdo de legislatura que ha firmado el candidato a la Presidencia del Gobierno autonómico, Javier Lambán, de forma bilateral con Podemos, CHA e IU es «preocupante» y ha pronosticado que su Ejecutivo será «débil». Ampliar foto Bermúdez de Castro ha debatido durante una hora y media, aproximadamente, con Lambán en la segunda jornada de la sesión plenaria de investidura que celebran las Cortes autonómicas, echando en cara al candidato sus pactos con los restantes partidos de izquierda

Lambán (PSOE) atacará la corrupción "con decisión y sin paliativos"

EUROPA PRESS El candidato también plantea despolitizar la función pública El candidato socialista a la Presidencia del Gobierno de Aragón, Javier Lambán, ha aseverado este jueves, en su discurso de investidura, que «es exigible a los líderes sociales y políticos que se atengan rigurosamente en su vida pública y privada al código de valores que consideramos ejemplares». Ha prometido «atacar el fenómeno de la corrupción con decisión y sin paliativos». Ampliar foto Lambán ha alertado de que «la política está afectada de una grave enfermedad que puede acabar con ella y con la democracia misma si no la atajamos de manera inmediata y contundente», en alusión expresa a «los efectos demoledores que los casos de corrupción han tenido sobre la misma».

Lambán (PSOE) atacará la corrupción "con decisión y sin paliativos"

EUROPA PRESS El candidato también plantea despolitizar la función pública El candidato socialista a la Presidencia del Gobierno de Aragón, Javier Lambán, ha aseverado este jueves, en su discurso de investidura, que «es exigible a los líderes sociales y políticos que se atengan rigurosamente en su vida pública y privada al código de valores que consideramos ejemplares». Ha prometido «atacar el fenómeno de la corrupción con decisión y sin paliativos». Ampliar foto Lambán ha alertado de que «la política está afectada de una grave enfermedad que puede acabar con ella y con la democracia misma si no la atajamos de manera inmediata y contundente», en alusión expresa a «los efectos demoledores que los casos de corrupción han tenido sobre la misma»

IU quiere garantizar las "políticas de izquierdas" del Gobierno aragonés "desde fuera o desde dentro"

EUROPA PRESS Lambán desea que los acuerdos suscritos para dar «estabilidad social» a la Comunidad «se traduzcan en la estabilidad política» La diputada de Izquierda Unida (IU) en las Cortes de Aragón, Patricia Luquin, ha subrayado que el pacto alcanzado con el PSOE para que Javier Lambán sea el presidente de la Comunidad autónoma pretende garantizar «que se apliquen políticas de izquierdas desde el Gobierno de Aragón», algo que ha dicho que harán «desde fuera o desde dentro» del Ejecutivo.

CHA ratifica que apoyará la investidura de Lambán (PSOE) y formará parte del Gobierno de Aragón

EUROPA PRESS El presidente de Chunta Aragonesista (CHA), José Luis Soro, ha ratificado que apoyará la investidura del candidato socialista Javier Lambán, como presidente del Gobierno de Aragón y ha asegurado que entrarán a formar parte del próximo ejecutivo autonómico, aunque ha preferido no desvelar más datos. El presidente de Chunta Aragonesista (CHA), José Luis Soro, ha ratificado que apoyará la investidura del candidato socialista Javier Lambán, como presidente del Gobierno de Aragón y ha asegurado que entrarán a formar parte del próximo ejecutivo autonómico, aunque ha preferido no desvelar más datos. Soro ha enfatizado que «es un día feliz» para CHA porque 29 años después desde su creación por primera vez, el Consejo Político ha acordado, por unanimidad, apoyar la investidura de un presidente de la Comunidad autónoma sobre la base de un acuerdo de 50 puntos que se hará público este miércoles

CHA ve "razonable" apoyar la investidura de Lambán aunque no es seguro "al cien por cien"

EUROPA PRESS Los dos diputados de Chunta Aragonesista de las Cortes de Aragón apoyarán, probablemente, la investidura del socialista Javier Lambán como presidente de la Comunidad autónoma, después de que, durante las conversaciones entre ambos partidos, la formación nacionalista haya conseguido «cuatribarrar» las propuestas del PSOE.

ECOS e Ibercaja se unen para mejorar la competitividad del comercio zaragozano

EUROPA PRESS La Federación de Empresarios de Comercio y Servicios de Zaragoza y Provincia (ECOS) e Ibercaja han rubricado un acuerdo de colaboración con el que se pretende mejorar la competitividad del comercio de proximidad a través de una serie de ventajas en productos bancarios que son necesarios en el día a día de la actividad empresarial. La Federación de Empresarios de Comercio y Servicios de Zaragoza y Provincia (ECOS) e Ibercaja han rubricado un acuerdo de colaboración con el que se pretende mejorar la competitividad del comercio de proximidad a través de una serie de ventajas en productos bancarios que son necesarios en el día a día de la actividad empresarial. De este modo, a través de este acuerdo la entidad financiera pone a disposición de los asociados una oferta de productos y servicios en condiciones preferentes, con el ánimo de apoyarles y cubrir algunas de las carencias que padece el comercio como es la falta de financiación o la pérdida de capacidad de inversión.

El acuerdo entre PSOE y CHA para la investidura del presidente del Gobierno aragonés está casi cerrado

EUROPA PRESS El acuerdo entre PSOE y Chunta Aragonesista (CHA) para la investidura del socialista Javier Lambán como presidente del Gobierno de Aragón está casi cerrado, a falta matizar su redacción. El acuerdo entre PSOE y Chunta Aragonesista (CHA) para la investidura del socialista Javier Lambán como presidente del Gobierno de Aragón está casi cerrado, a falta matizar su redacción.

El PSOE garantiza diálogo "continuo" y espera que la investidura se celebre los primeros días de julio

EUROPA PRESS La diputada del PSOE, Pilar Alegría, ha garantizado que habrá diálogo «continuo» durante la legislatura que ahora comienza y ha avanzado que la sesión de investidura del socialista Javier Lambán como presidente de la Comunidad Autónoma podría celebrarse los días 2 y 3 de julio o poco después, el 6 y 7 del mismo mes. La diputada del PSOE, Pilar Alegría, ha garantizado que habrá diálogo «continuo» durante la legislatura que ahora comienza y ha avanzado que la sesión de investidura del socialista Javier Lambán como presidente de la Comunidad Autónoma podría celebrarse los días 2 y 3 de julio o poco después, el 6 y 7 del mismo mes. Ampliar foto La también secretaria de organización del PSOE aragonés ha recalcado —este viernes en rueda de prensa— que, en las elecciones autonómicas del 24 de mayo, los aragoneses abrieron un nuevo periodo político, ya que ahora no hay cuatro o cinco fuerzas representadas en las Cortes, sino siete, y será «fundamental» que haya «mucho debate» para alcanzar «consensos».