Segundo atropellado por un tranvía en Zaragoza en menos de 24 horas
Un hombre de mediana edad ha resultado herido este miércoles tras ser atropellado por el tranvía cuando cruzaba "de forma indebida" por el paseo de la Independencia de Zaragoza, a la altura del número 19, a primera hora de la tarde. Se trata del segundo atropello en menos de 24 horas. Este martes una menor de 12 años murió tras ser arrollada por el mismo medio de transporte frente al hospital Miguel Servet.
Fuentes de la SEM Los Tranvías de Zaragoza han informado a Europa Press de que el hombre "ha estado consciente en todo momento" y ha sido atendido in situ antes de ser trasladado en una ambulancia a un centro hospitalario.
El suceso se ha producido a las 13.20 horas, cuando el viandante ha cruzado "con la mala suerte de que ha recibido el golpe" de un convoy, lo que ha obligado a interrumpir el servicio entre Gran Vía y Cesar Augusto. El resto de la línea funciona con normalidad y se espera que "en breve" preste el servicio completo, han apostillado las citadas fuentes.
Hasta el lugar se ha desplazado una ambulancia del 061, otra del Cuerpo de Bomberos y una patrulla de la Policía Local, que ha acordonado la zona, donde se han concentrado numerosos ciudadanos ya que a esas horas la vía está muy concurrida.
Este suceso se suma al atropello mortal de este martes en el que una joven de 12 años fue arrollada por el tranvía a la altura de la parada Romareda, que obligó a levantar con una grúa el convoy para rescatar el cuerpo de la menor.
Se investigará la muerte de la menor
La consejera de Educación, Tomasa Hernández, ha dicho este miércoles que se están investigando las causas del atropello de la niña y que una vez que se sepa lo que ocurrió se analizará si puede suponer un riesgo la coincidencia en la salida de los centros escolares que se ubican en el entorno de la Romareda.
"Todavía no se sabe exactamente qué pasó", según ha dicho la consejera a los medios de comunicación antes de la reunión del Observatorio Aragonés por la Convivencia y contra el Acoso Escolar.
Aunque ha explicado que en esa zona hay varios centros educativos que "confluyen en los mismos horarios de salida", ha reconocido que no se sabe si eso puede determinar algún riesgo en cuanto al paso del tranvía.
"Cuando sepamos cuál ha sido la mecánica del accidente podremos analizar si influye en algo que haya coincidencia en el horario de salida de los centros que se ubican en ese espacio", ha dicho Hernández.
A poca distancia de la parada del tranvía en la que se produjo el accidente se ubican el instituto Miguel Catalán, al que iba la menor, el colegio del Salvador (Jesuitas), el colegio Romareda Agustinos Recoletos y varios centros de Infantil y Primaria (Doctor Azúa, César Augusto, Margarita Salas y Cesáreo Alierta).