Ronal Ibérica y el Colegio Sagrada Familia reciben los Premios a la Excelencia Empresarial en Aragón 2013
EUROPA PRESS
La presidenta de Aragón subraya que «el talento es la clave para diferenciarnos»
Ronal Ibérica, en la categoría de Grandes Empresas, y el Colegio Sagrada Familia, en pymes, han recibido esta tarde los Premios a la Excelencia Empresarial en la Comunidad 2013, durante la clausura del décimo Foro Aragón Empresa, que organiza el Departamento de Industria e Innovación del Ejecutivo autonómico a través del Instituto Aragonés de Fomento (IAF).
Las restantes finalistas eran Estesa, localizada en PLAZA y dedicada a la logística; Rigual, de Fraga (Huesca) y que trabaja en el sector del metal industrial; y Yerbero, de Tierz, también en la provincia de Huesca y dedicada al sector agroalimentario.
Ronal Ibérica, con 430 empleados, está instalada en el Polígono Industrial La Paz, de Teruel, desde el año 1982 y se dedica a la fabricación de llantas de aluminio para automóviles. Por su parte, el Colegio Sagrada Familia se encuentra en Zaragoza, ha cumplido su 80 aniversario y cuenta con 54 empleados.
Además, el Instituto Aragonés de Fomento ha otorgado en el marco del congreso el Sello de Excelencia Aragón Empresa a 39 empresas de la Comunidad. Este galardón tiene por objeto reconocer a aquellas compañías que demuestren un alto compromiso con la excelencia, así como servir de estímulo en su mejora continua.
El sello busca igualmente transmitir y fomentar el uso de las herramientas de gestión empresarial para aumentar la competitividad y también se pretende crear una marca de excelencia para las organizaciones y establecer un foro de aprendizaje común en estas materias.
39
Compañías distinguidas
Así, se ha distinguido a 39 compañías entre las 67 integrantes del Club Empresa 400 que se postularon para el reconocimiento: Becton Dickinson, la Biblioteca de la Universidad de Zaragoza, Bieffe Medital-Baxter de Sabiñánigo, BSH Electrodomésticos España, Cefa, el Centro Neuropsiquiátrico Nuestra Señora del Carmen, Cerler Global Electronics y los colegios Juan de Lanuza y Sagrada Familia-Cesafa.
También se ha galardonado a Euronics, Contazara, la Cooperativa Ganadera de Caspe, Dana Automoción-Glaser, DKV, Fersa Bearings, Fundación Picarral, General Motors España, la Gerencia de Urgencias y Emergencias Sanitarias 061 Aragón, el Grupo Hospitalario Quirón, el Hospital San Juan de Dios, Ibercaja, Ideconsa, Idom Dirección Geográfica de Aragón e Industrias Químicas del Ebro.
El Instituto Aragonés de Fomento ha premiado, asimismo, a Ingeniería y Montajes Monzón-Tatoma, al INAEM, al Instituto Tecnológico de Aragon, Inycom, Pastores Grupo Cooperativo de Productores de Carne, Piquer, Pyrenalia, Radio Huesca, Saica, Servicios a Distancia IBD, Sphere, Supermercados Sabeco-Simply, T&Z Formación, TNT y Zaragoza Turismo.
«el talento es la clave»
En la ceremonia de entrega del Premio a la Excelencia Empresarial 2013, la presidenta de Aragón, Luisa Fernanda Rudi, ha subrayado que «si tenemos en cuenta que el talento es el valor diferencial por excelencia, el objetivo de empresas privadas y administraciones públicas es hacer que esta cualidad funcione de manera inteligente, agregando valor e innovación».
El talento es un valor diferencial porque, en una economía de servicios, la aportación del talento a los procesos es mucho mayor. «No basta con hacer, sino que hay que hacerlo bien. El talento es, en definitiva, la clave para diferenciarnos», ha estimado Luisa Fernanda Rudi.
En este acto, la presidenta ha recordado que hablar de excelencia en la actualidad es hablar de añadir valor para los clientes, desarrollar la capacidad de la organización, aprovechar la creatividad y la innovación, liderar con visión, gestionar con agilidad y alcanzar el éxito mediante el talento de las personas.
Estos conceptos «son más que conocidos» para las empresas que participan en esta edición de los premios, y para las más de 500 que lo han hecho en las ediciones anteriores. También para el Gobierno de Aragón que, día a día, «implementa políticas para potenciar el talento» a través del apoyo a las empresas.
Como ejemplos, ha mencionado la formación a través de políticas activas de empleo del INAEM, la innovación en los centros de la Comunidad autónoma o el acceso a la financiación para las pymes.
Este último punto se desarrolla a través de la puesta en marcha de la Fundación Aragón Invierte como red de ‘Business Angels’, la creación del primer Fondo de Microcréditos con recursos propios de la Administración Autonómica, la potenciación de nuevos fondos de «capital semilla» o el acuerdo con el Banco Europeo de Inversiones para el lanzamiento de nuevas líneas de financiación.
En este contexto, Rudi ha adelantado que el Ejecutivo autonómico, a través del Programa Aragón Empresa del Instituto Aragonés de Fomento, pondrá en marcha el Plan de Iniciación a la Excelencia, «donde empresas de todo Aragón van a poder acogerse a un Plan de Mejora Competitiva, en que el van a disponer de herramientas para implantar y mejorar su gestión empresarial».
Go here to see the original: Ronal Ibérica y el Colegio Sagrada Familia reciben los Premios a la Excelencia Empresarial en Aragón 2013