admin 29/09/2021

La jornada, bajo el título 'Inspirando el desarrollo de negocio internacional basado en la tecnología', ha presentado los Programas de Cooperación Tecnológica Internacional de CDTI -como Eureka, Iberoeka, Bilaterales, y otros- para la financiación de la I+D+i internacional, según ha informado el Gobierno de Aragón en una nota de prensa.
El director general de Investigación e Innovación del Gobierno de Aragón, Enrique Navarro; el director gerente de Aragón Exterior, Ramón Tejedor; y el director general de Fundación Circe, Andrés Llombart, han sido los encargados de abrir la sesión.
Los tres han coincidido en que esta convocatoria «es una magnífica oportunidad para colaborar, para que los negocios alcancen la internacionalización, con ayudas de financiación, con posibilidades de trabajar con otros centros tecnológicos europeos y nacionales y con otras empresas».
Dentro de la jornada se han presentado varios casos de éxito de empresas aragonesas, que participan en alguno de los ..

admin 29/09/2021

Los detalles de la cita los ha dado a conocer este miércoles el alcalde de Monreal del Campo, Carlos Redón, acompañado por el vicepresidente de la Diputación de Teruel, Alberto Izquierdo, quien ha destacado el apoyo de la institución provincial a este producto de calidad, según ha informado la entidad en una nota de prensa.
La primera edición de la Feria del azafrán y Multisectorial de Monreal del Campo tendrá lugar en el pabellón polideportivo con conferencias, show cooking, degustaciones, maridajes, catas, así como batucada o concentración de vehículos clásicos, entre otras actividades.
Según ha explicado el alcalde de Monreal del Campo, Carlos Redón, la feria sirve para «dar un empujón al comercio y al tejido empresarial de la zona, creando movimiento a nivel provincial y beneficiando al tejido social y económico».
Redón también ha manifestado que la feria se dedica en parte al azafrán porque «simboliza al Jiloca y concretamente a Monreal del Campo, donde se encuentra el Museo del A..

admin 29/03/2021

Costas ha explicado que mientras otras temporadas de Semana Santa la ocupación en hoteles se registraba, principalmente, de miércoles a domingo, incluso días antes, este año el cierre perimetral de las comunidades autónomas impide que los principales mercados puedan llegar a Aragón.
En esta ocasión, la Semana Santa queda reducida al fin de semana con un entre un 30 y 40 por ciento «y siempre esperando las reservas u ocupaciones de última hora que permitan aumentar un poco los niveles y la previsión», ha detallado.
También ha aclarado que a esta ocupación hay que sumar el movimiento que se espera en restaurantes, bares y cafeterías por parte de las personas que acceden a sus segundas residencias.
Ha detallado que los aragoneses suponen un 20 por ciento de los clientes: «Dependemos mucho de los visitantes catalanes, sobre todo en verano, y de los madrileños, en invierno», por lo que la situación no mejorará «hasta que se abran las provincias o las comunidades autónomas».

admin 29/03/2021

El Comité Provincial ha recordado que, gracias al liderazgo socialista desde las distintas instituciones, se ha afrontado el impacto de esta crisis de una manera distinta a como se enfrentó la de 2008. «De abajo hacia arriba, protegiendo a los más vulnerables y no a los poderosos, y ha sido por el papel importante del PSOE en las instituciones, en el Gobierno de España, en el de Aragón, la Diputación de Teruel y en muchos ayuntamientos importantes de la provincia», ha apuntado Mayte Pérez.
En el trabajo de las instituciones gobernadas por los socialistas durante la pandemia, la secretaria general ha querido destacar «el gran papel de los alcaldes, alcaldesas, concejales y concejalas», y ha señalado la apuesta clara por el fortalecimiento de los servicios públicos, de la sanidad, de la educación o de la atención a los mayores, sin olvidar la generación de empleo para combatir el problema estructural de la despoblación. «Siempre poniendo por delante a las personas como elemento fundament..

admin 29/03/2021

Esta «realidad» que, a su juicio, requiere de un «cambio drástico» para «poder ayudar a todos los ciudadanos que lo están pasando peor como consecuencia de estos difíciles momentos».
En una nota de prensa, el PP ha sostenido que tras más de un año desde que comenzara la pandemia sanitaria provocada por la COVID-19, a la que se ha unido también la crisis económica que se está viviendo en un buen número de sectores, «la realidad es que los municipios no están sintiendo el respaldo económico del Ejecutivo central», a la hora de recibir fondos para atender todas las necesidades a las que tienen que hacer frente día a día.
Por esta razón, el Partido Popular ha registrado una propuesta para su debate en el próximo pleno ordinario de la DPT, previsto para este miércoles. En ella solicitan la aprobación «de manera urgente» de un Fondo de Reconstrucción Local, de un importe mínimo de 4.000 millones de euros.
También incluyen entre sus reivindicaciones la necesidad de un Fondo del Transporte de,..

admin 29/03/2021

Esta Junta Local de Seguridad está copresidida por la alcaldesa de la capital, Emma Buj, y el subdelegado del Gobierno en Teruel, José Ramón Morro.
Ambos han hecho un llamamiento a la responsabilidad y a la prudencia ante los próximos días festivos, especialmente en el Sermón de las Tortillas, teniendo en cuenta además los buenos datosde incidencia de la enfermedad en la capital en estos días, señalando que «no es momento de bajar la guardia, sino todo lo contrario para mantener estos datos tan bajos de contagios».
La alcaldesa ha explicado que durante la Semana Santa se va a mantener el dispositivo actual, con los agentes de Policía Local y Policía Nacional perfectamente coordinados y contando con la colaboración de la Unidad Adscrita «cuando es necesario», controlando el cumplimiento de la normativa actual en cuanto a aforos, distancias, y uso de mascarilla, entre otras medidas.
También se continuará haciendo identificaciones en las calles de la capital para detectar posibles viajero..

admin 29/03/2021

Bajo el monumento a los mineros, el coordinador general de IU Aragón, Álvaro Sanz, junto con los ediles Raúl Romero y David Villanueva, ha exigido una reindustrialización rápida de las comarcas afectadas por las deslocalizaciones o el cierre de emblemáticas industrias como es el caso de la central térmica, ha señalado la formación en una nota de prensa.
Sanz ha señalado que «los convenios de transición no pueden demorarse más, para absorber a todos los trabajadores de Endesa y sus subcontratas, sobre todo a los mayores de 55 años, porque no podemos dejar a nadie atrás y eso tiene que ser más que un eslogan».
Asimismo, ha sostenido que la sociedad desconoce qué proyectos se barajan en el Mecanismo Nacional de Recuperación, Transformación y Resiliencia, en el Plan España Puede, por parte de Aragón, «que en teoría van a movilizar miles de millones de euros».
«No sabemos si responden a un criterio estratégico que responda a la vertebración y al impulso de un nuevo modelo productivo -ha cri..

admin 29/03/2021

Por colectivos, 6.638 estarán destinadas a mayores de 80 años, 297 a personal del Salud y residencias, 11.467 para segundas dosis y 18.260 para los grupos de población vacunados con AstraZéneca, ha especificado el Ejecutivo autonómico en una nota de prensa.
Con la distribución de AstraZeneca se proporcionará disponibilidad a todos los centros para la vacunación de cuidadores de grandes dependientes y nuevas incorporaciones de trabajadores en residencias. Además, se asegura el suministro para iniciar el proceso de inmunización de las personas de 65 años y menores de esta edad en población general a partir del día 5 de abril.
Así, para este último grupo de población están destinadas concretamente 11.160 dosis que se inocularán en 112 centros de salud de toda la comunidad aragonesa. En su momento se comunicará la apertura de la autocita para las personas de esta cohorte de edad (65-61 años) comenzando por los mayores, es decir, por los nacidos en 1956.
En concreto este es el reparto por s..

admin 29/03/2021

La visita ha generado gran expectación en esta localidad de unos cien habitantes, que vio nacer al genial artista el 30 de marzo de 1746, el penúltimo de los seis hijos de José Goya y Gracia Lucientes. Este acto se enmarca en el programa desarrollado por el Gobierno de Aragón y la Diputación de Zaragoza con motivo del 275 aniversario, actividades que se prolongarán hasta marzo de 2022.
Los Reyes han llegado sobre las 11.30 horas acompañados del ministro de Cultura, José Manuel Rodríguez. Han saludado a las autoridades, entre otros, al presidente de Aragón, Javier Lambán, al de la Diputación de Zaragoza, Juan Antonio Sánchez Quero, y a los patronos de la Fundación Goya en Aragón, entre ellos, el duque de Alba, Carlos Fitz-James Stuart, y la presidenta de la Biblioteca Nacional, Ana Santos.
Asimismo, al cineasta Carlos Saura, la delegada del Gobierno de España en Aragón, Pilar Alegría, al presidente de las Cortes de Aragón, Javier Sada, y al alcalde de Fuendetodos, Enrique Salueña, quien..