Óscar López (PSOE) dice que con Rajoy España está estancada y que ahora la situación es "peor" económica y socialmente

EUROPA PRESS

El secretario de Organización del PSOE federal, Óscar López, ha afirmado este viernes que España se encuentra en una situación de «estancamiento» y que con el Gobierno del popular Mariano Rajoy la situación es «peor» económica y socialmente.

El secretario de Organización del PSOE federal, Óscar López, ha afirmado este viernes que España se encuentra en una situación de «estancamiento» y que con el Gobierno del popular Mariano Rajoy la situación es «peor» económica y socialmente.

López ha visitado Zaragoza, como está haciendo en otras comunidades autónomas, para «fortalecer el PSOE, la alternativa que necesita España». Se ha entrevistado con el secretario general del PSOE aragonés, Javier Lambán, y otros dirigentes regionales de este partido.

El dirigente federal ha aseverado que «hoy tenemos un Gobierno estancado en el peor momento, incapaz en el peor momento, atado al señor Bárcenas», por lo que «España necesita cambios en profundidad».

El secretario de Organización del PSOE ha comparados algunos indicadores económicos de España antes y después de las elecciones que ganó Rajoy en 2011. Ha dicho que el déficit público se situaba en el 9,4 por ciento del PIB y hoy es del 10 por ciento sumando las ayudas a la banca, la deuda pública era del 69 por ciento del PIB y ahora es del 84 por cien, mientras que el IPC se situaba en el 2,4 por ciento y ahora es del 2,9 por cien.

Ha dicho que el dato más grave es del paro, que estaba en el 22,8 por ciento y actualmente alcanza el 26 por cien. Hay casi seis millones de parados, ha subrayado López, quien ha aprovechado para criticar la «nefasta» reforma laboral aprobada por el Gobierno de España, que «facilita el despido en un momento de recesión», a lo que ha añadido la práctica supresión de las políticas activas de empleo. «Exigimos cambios en la política económica de este país» porque «por este camino no vamos a ningún sitio», ha proclamado.

López ha mencionado una encuesta del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) según la cual el 70 por ciento de la población española cree que la situación económica es peor ahora que hace un año, lo que contrasta con la propuesta de Mariano Rajoy en las últimas elecciones generales, cuando «pidió el voto para traer empleo» y para que se recuperara la economía. Los datos demuestran, a juicio del dirigente del PSOE, que «el cambio de Rajoy ha sido el cambiazo».

El secretario de Organización ha traído a colación el Debate sobre el estado de la Nación, celebrado en el Congreso de los Diputados el pasado mes de febrero, cuando «conocimos las dos grandes mentiras de Rajoy», en referencia a la situación de la economía y el caso Bárcenas.

López ha recordado que después del Debate la Comisión Europea y el Banco de España «han tirado por tierra todos los datos que dio Rajoy» sobre la recuperación económica, es decir, que «ha tardado poco en caerse el discurso económico» del jefe del Ejecutivo central.

BÁRCENAS

Respecto al caso Bárcenas, Óscar López ha señalado que el PP «sigue en una situación absolutamente insostenible y cada día conocemos una nueva mentira y un nuevo desmentido». Ha agregado que «el PP sigue sin querellarse contra Bárcenas porque Rajoy está atado con la correa del caso ‘Gürtel».

El secretario de Organización del PSOE federal ha defendido el video elaborado por este partido sobre la gestión que hace el PP del caso Bárcenas.

Ha expuesto que primero se hizo público que Luis Bárcenas tenía 22 millones de euros en Suiza, posteriormente el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, «mintió» al negar que Bárcena se hubiera beneficiado de la amnistía fiscal, después la secretaria general del PP, Dolores de Cospedal, dijo que el extesorero había abandonado este partido hacía tiempo y «luego descubrimos que seguía cobrando del PP». Ha considerado que «lamentablemente Rajoy y el PP no han acabado con Bárcenas porque no pueden, pero Bárcenas sí puede acabar con Rajoy».

Reforma local

El secretario de Organización del PSOE ha rechazado, asimismo, la reforma de la Administración Local impulsada por el PP, «el mayor atentado que ha habido nunca contra los ayuntamientos». Ha considerado «importantísimo» paralizar esta reforma, que afecta al 97 por ciento de los ayuntamientos de Aragón.

López ha exigido a la presidenta del Gobierno autónomo, Luisa Fernanda Rudi, y a los alcaldes del PP regional que «levanten su voz y acompañen al PSOE para que Rajoy retire la reforma local», que «lo que encubre es la privatización de servicios públicos».

Ha recordado que los más de 8.000 ayuntamientos españoles son responsables de un cuatro por ciento de la deuda pública, una cuarta parte solo del Ayuntamiento de Madrid, que debe 7.000 millones de euros, es decir, que «el problema no está en los ayuntamientos pequeños, el problema está en Madrid». El anteproyecto de reforma de la Ley de Bases de Régimen Local «carga contra la autonomía municipal, el mundo rural».

Además, López ha manifestado su apoyo a la labor de oposición «seria, contundente y de alternativa» que está realizando Javier Lambán en Aragón frente al Gobierno autónomo de la popular Luisa Fernanda Rudi. El secretario general de los socialistas argoneses es «serio, sólido y fiable», ha indicado.

«poca credibilidad»

Javier Lambán ha afirmado en la rueda de prensa que «el inefable Bárcenas ha arruinado de manera irreversible la poca credibilidad que le pudiera quedar al presidente para impulsar la regeneración».

En opinión del secretario general de los socialistas aragoneses Mariano Rajoy está «inhabilitado» para seguir como presidente del Gobierno de España. Al igual que López ha mencionado el informe hecho público por la Comisión Europea sobre la situación económica de España después del Debate sobre el estado de la Nación.

El presidente está «desgastado», mientras que el secretario general del PSOE federal, Alfredo Pérez Rubalcaba, realizó en el Debate una crítica «acertada, contundente, con sentido de Estado» y planteando medidas que configuran un programa alternativo de Gobierno, realizable, para salir de la crisis por el camino de la izquierda, la solidaridad y la creación de empleo de calidad».

DÉFICIT

Por otra parte, Javier Lambán ha hecho referencia al cumplimiento del objetivo de déficit por la Comunidad Autónoma en 2012, indicador que se situó en el 1,47 por ciento del PIB, por debajo del 1,50 por cien establecido para las regiones.

«La presidenta —Luisa Fernanda Rudi— estará satisfecha», pero «debería pedir disculpas a los aragoneses» ya que se ha cumplido el objetivo «a costa de transferir gastos ordinarios, de impagos de facturas a ayuntamientos y al tejido asociativo y de llevar a los aragoneses por la senda de la recesión y la destrucción de empleo».

«La contención del déficit de una manera tan brutal y drástica es sinónimo de recesión», ha proseguido Javier Lambán, en cuya opinión «aun siendo conscientes de que debemos ser responsables, debemos anteponer los objetivos de empleo a los de cumplimiento del déficit».

Go here to read the rest: Óscar López (PSOE) dice que con Rajoy España está estancada y que ahora la situación es "peor" económica y socialmente

link