Montoro admite que los sistemas de financiación autonómica "no han servido" para reducir diferencias entre comunidades
EUROPA PRESS
El ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, ha pedido este miércoles «desmitificar» la solidaridad interregional porque puede llevar a «una frustración segura», ya que, según ha reconocido, los diferentes sistemas de financiación autonómica sucedidos en España no han contribuido a reducir las diferencias entre comunidades.
El ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, ha pedido este miércoles «desmitificar» la solidaridad interregional porque puede llevar a «una frustración segura», ya que, según ha reconocido, los diferentes sistemas de financiación autonómica sucedidos en España no han contribuido a reducir las diferencias entre comunidades.
Durante una interpelación en el Pleno del Congreso, Montoro ha defendido que el modelo de financiación sirve para sufragar los servicios públicos que prestan las comunidades, tales como sanidad, educación y servicios sociales, pero no debe debatirse en términos de solidaridad entre regiones.
«Aún apareciendo en los estatutos de autonomía, quiero desmitificar el concepto de solidaridad interregional», ha afirmado Montoro durante el debate con el diputado de Chunta Aragonesista (CHA), Chesús Yuste. Según ha argumentado, en España los sistemas de financiación no cubren la solidaridad entre regiones, algo que sí sucede por ejemplo en Alemania, y «cubrirían más la solidaridad entre personas».
En España, según ha continuado el ministro, los presidentes autonómicos deben alejarse de estos enfrentamientos porque el debate debe centrarse en construir entre todos un sistema de financiación que garantice los servicios públicos en los distintos territorios.
«Llevamos 35 años de democracia con diferentes sistemas financiación y las diferencias regionales en renta per cápita han permanecido y son altas —ha reconocido—. Eso es motivo de preocupación del Gobierno. Estos mecanismos no sirven y los debates de solidaridad llevan a una frustración segura».
La financiación atenderá las especificidades
Sin embargo, Montoro ha evitado dar detalles de la reforma del modelo de financiación autonómica que el Gobierno acometerá en el segundo semestre del próximo año y ha recordado que el proceso aún está en fase de evaluación del sistema vigente. Pese a ello, sí que ha concedido que deberá contemplar las especificidades de cada región, como por ejemplo las de Aragón, con un alto índice de dispersión y envejecimiento poblacional.
Según ha asegurado, la «insatisfacción» por el actual modelo es compartida tanto por el Gobierno como por muchas comunidades autónomas y diputados, por lo que ha concedido que «no hay duda» de la necesidad de reformarlo.
Montoro ha hecho estas afirmaciones tras la exigencia del diputado aragonés de que el Gobierno cumpla con las disposiciones económica incluidas en el Estatuto de la comunidad y que, según ha asegurado, fueron incluidas por primera vez siendo el jefe del Ejecutivo, Mariano Rajoy, ministro de Administraciones Públicas.
Yuste ha censurado que los gobiernos de José María Aznar y José Luis Rodríguez Zapatero no cumplieron con esas disposiciones y por ello ha mostrado su deseo de que el actual Ejecutivo sí lo haga, teniendo en cuenta que el Estatuto «forma parte del bloque constitucional» español.
El estatuto debe cumplirse
«Cuando se abra el melón de la financiación autonómica, desde Aragón recordaremos que el Estatuto debería cumplirse», ha subrayado el parlamentario de Chunta esgrimiendo la autonomía financiera como imprescindible para ejercer la autonomía política.
El ministro de Hacienda ha aceptado el debate pero ha insistido en que, antes de abrir la reforma de la financiación, debe consolidarse la recuperación económica de España y «empezar a crecer». Además, se ha referido a la reforma local en tramitación en las Cortes Generales como una de las vías para garantizar el buen funcionamiento de las entidades locales, una legislación que Yuste ha calificado como «antiayuntamientos».
Cristóbal Montoro también ha pedido a Yuste, integrante de Izquierda Plural en el Congreso, que su grupo parlamentario adopte una actitud constructiva en el debate y ha aprovechado la ocasión para censurar el discurso de su presidente, Cayo Lara, quien «hace una oposición absolutamente contraria a todo lo que presenta el Gobierno del PP».