admin 25/05/2016

EUROPA PRESS

  • El secretario general del PSOE en Aragón, Javier Lambán, y los cabezas de lista del PSOE al Congreso en las generales del 26 de junio, por Zaragoza, Teruel y Huesca, Susana Sumelzo, Ignacio Urquizu y Gonzalo Palacín, respectivamente, han firmado este martes el "Compromiso con Aragón", en el que plasman su apuesta "socialdemócrata y aragonesista" de cara a estos comicios.

Foto de familia de candidatos del PSOE-Aragón en las elecciones del 26J.

Lo han hecho ante la escultura 'El alma del Ebro', junto al Palacio de Congresos Expo de Zaragoza, donde varios miembros de las candidaturas socialistas al Congreso y el Senado han posado para una fotografía de familia.

Lambán ha afirmado que los hombres y mujeres que conforman estas candidaturas están "comprometidos con el cambio" para realizar "las políticas que demandan la mayoría de los españoles y lidera el PSOE".

El también presidente del Ejecutivo aragonés ha señalado que España no puede seguir siendo gobernada por el PP, un partido del que ha dicho que los jueces le han impuesto una fianza -de 1,2 millones de euros- como responsable subsidiario de la presunta comisión de los delitos de blanqueo y tráfico de influencias.

También ha dicho que el PP se ha comprometido a bajar los impuestos, pero a la vez el presidente del Gobierno de España en funciones, Mariano Rajoy, ha enviado una carta a la Comisión Europea anunciando que, si gana las elecciones del 26 de junio, "seguirá recortando", aunque esto es "algo que no se atreve a decir".

El presidente aragonés ha reconocido "errores" de su partido, como la reforma -en 2011- del artículo 135 de la Constitución para establecer el techo de gasto público, para después aseverar que el PSOE ha sido el "artífice" de los "avances" en materia de derechos sucedidos a partir de 1977, añadiendo que el suyo es el partido que desarrolló el Estado del Bienestar y modernizó la economía.

Ha destacado que el PSOE actúa con "limpieza" e impulsa el empleo de calidad y no ha dado "hachazos" al Estado del Bienestar, además de que ha aportado soluciones al problema territorial.

"LA ÚNICA CANDIDATURA SOCIALDEMÓCRATA"

Javier Lambán ha recalcado que la socialista es "la única candidatura socialdemócrata", subrayando que "ningún candidato" ha sido "impuesto por Madrid" mediante un "dedazo" y que todos se dedicarán a defender a los aragoneses.

"El PSOE cumple", ha aseverado Lambán, quien ha recordado que los cuatro diputados aragoneses al Congreso que ha tenido este partido en la pasada legislatura se desmarcaron del grupo del PSOE para defender la reserva hídrica contemplada en el Estatuto de Autonomía, al votar en contra una iniciativa de ERC ante la que el resto de los socialistas se abstuvieron.

Así, ha criticado a las fuerzas políticas que "pretenden" que Aragón deje de reclamar esa reserva hídrica, lo que beneficiaría a Cataluña, algo que a su juicio constituye una "traición insoportable" a los intereses de Aragón.

El Gobierno de Aragón necesita que los diputados socialistas de las circunscripciones aragonesas "complementen" su acción. El presidente ha mencionado algunas actuaciones a realizar, como la firma del convenio sobre financiación recogido en el Estatuto de Autonomía, la reclamación de la deuda histórica o que la Comunidad Autónoma sea consultada en materia de Presupuestos.

Javier Lambán ha abogado por implementar políticas de apoyo a la ciudad de Zaragoza, luchar contra la contaminación del Gállego por lindano y también por desarrollar la logística y la innovación. Ha pedido que se aplique el Concordato con la Santa Sede para conseguir la devolución de los bienes artísticos del Aragón oriental.

En el "Compromiso con Aragón", los firmantes apuestan por un nuevo sistema de financiación que sea "justo", que garantice la igualdad de todos los españoles en el acceso a los servicios, que atienda a la extensión territorial y la especial orografía aragonesa y a las características de la población, que sea también "suficiente" y "solidario".

CAMPAÑA "CONSTRUCTIVA"

"Queremos una campaña constructiva, señalar los problemas, decir cuáles son las soluciones" en un debate político en estos términos, pero es "absolutamente necesario" combinarlo con "la emisión de opiniones sobre los adversarios políticos, que nunca enemigos".

Ha expresado que "es imposible no hablar del PP como partido productor de desigualdad y corrupción" y también "es imposible no definir a Podemos como una amalgama bastante heterogénea de opciones, lo cual no es ninguna clase de juicio, sino una constatación de realidades".

El presidente ha rehusado "zaherir ni insultar a nadie", planteando que "no seremos nosotros quienes iniciaremos ninguna clase de polémica, de debate ni de disputa", pero "si se nos emplaza a polémicas, nosotros no nos vamos a quedar callados".

UN AÑO DE LEGISLATURA

En otro orden de cosas, el presidente de la Comunidad Autónoma ha hecho un "balance positivo" del primer año de la legislatura regional, considerando que "se están cumpliendo de manera bastante satisfactoria los pactos" con Podemos, IU y CHA que permitieron su investidura.

En opinión de Lambán, "la única interferencia negativa ha sido la de la manifiestamente mejorable situación de la Hacienda autonómica", una responsabilidad que recae, ha considerado, en Mariano Rajoy y el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro.

"BUENA POLÍTICA"

Ha presentado el acto la secretaria regional de Organización, Pilar Alegría, quien ha expuesto que el PSOE tiene un compromiso "sólido" con los servicios públicos, el Estatuto de Autonomía y el desarrollo equilibrado del territorio.

Por su parte, Susana Sumelzo ha afirmado que "la buena política no es la nueva política", aseverando que "el PSOE tampoco es de nadie, es de todos los que nos votan".

Los socialistas se presentan con "ilusión" y "positivismo" a las elecciones como "partido central de la izquierda", observando que "el cambio no es patrimonio exclusivo del PSOE", aunque sin este partido "no habrá cambio en este país".

Sumelzo se presenta a las elecciones con "la cabeza alta" porque "hemos cumplido". Los candidatos socialistas continuarán trabajando para conseguir "un futuro mejor para los aragoneses", contra "la corrupción, la desigualdad y el desempleo".

Ignacio Urquizu, número uno por la circunscripción de Teruel, ha destacado el impulso del PSOE al Estado del Bienestar, indicando que para financiar los servicios públicos esenciales es "fundamental" tener ingresos.

Del Gobierno de España del PP ha criticado la aprobación de la "Ley Mordaza" y los "recortes de derechos laborales y del Estado del Bienestar", resaltando que la política económica de este partido es "radicalmente distinta" a la del PSOE. Los socialistas realizarán en Teruel una campaña "distinta", con actos pequeños y "hablando casa a casa con la gente" para "mostrar lo que somos".

Gonzalo Palacín ha expuesto que la campaña de este partido en el Alto Aragón será "cercana" a los ciudadanos para "explicar y escuchar" a los ciudadanos, con especial atención al medio rural. "Queremos trabajar para que la afluencia a las urnas sea masiva".

A %d blogueros les gusta esto: