La empresa IPGSoft celebra su 25 aniversario diseñando software para todo el país desde Alcañiz

EUROPA PRESS

La empresa bajoaragonesa de desarrollo de software y aplicaciones informáticas IPGSotf ha celebrado esta tarde en Zaragoza su 25 aniversario. La compañía, con sede en Alcañiz, trabaja para más de 2.000 clientes en todo el país en sectores como la telefonía móvil, la agroalimentación, la hostelería o la justicia.

La empresa bajoaragonesa de desarrollo de software y aplicaciones informáticas IPGSotf ha celebrado esta tarde en Zaragoza su 25 aniversario. La compañía, con sede en Alcañiz, trabaja para más de 2.000 clientes en todo el país en sectores como la telefonía móvil, la agroalimentación, la hostelería o la justicia.

En declaraciones a los medios de comunicación, el director general de IPGSoft, José María Marco Lázaro, ha explicado que «nuestro nicho de negocio más importante» son los operadores de telefonía móvil, con firmas como Yoigo, Orange o Vodafone, aunque también aportan soluciones informáticas a empresas y cooperativas del sector agroalimentario.

Así, como ejemplo, ha detallado que en algunas bodegas su software se utiliza en el «control de compras, stock, relación con los clientes, contabilidad y trazabilidad». En Aragón, «trabajamos para la Denominación de Origen Campo de Borja o Calatayud», así como también con la D.O. de Cebolla de Fuentes de Ebro.

La empresa inició su actividad en 1987 cuando «impartía clases de economía en formación profesional en La Almunia y en la Escuela de Ingeniería y surgió la idea de entrar en el mundo de la informática, vimos que era una oportunidad espectacular» y, junto a dos socios, pusieron en marcha IPGSoft, si bien «a los dos años asumí la propiedad y continué hasta estos 25 años».

La «clave del éxito» de la compañía ha sido, en su opinión, «rodearse de gente buena, trabajadora y muy formada. En ese aspecto siempre hemos contado con los mejores profesionales que nos dan muchísimas satisfacciones tanto por su profesionalidad como por su vocación de servicio y porque asumen cualquier reto que se les plantea».

Esta es una actitud de trabajo necesaria en el sector de las nuevas tecnologías en el que «nos renovamos y reinventamos constantemente», ya que los cambios en el sector «son muy rápidos, voraces, con un impacto terrible en la estructura de coste de las empresas» que deben prepararse para ellos y «estar muy alerta para saber cuál es el camino a tomar y no equivocarte a la hora de decidir hacia dónde va a ir el futuro porque si te equivocas desde luego terminas» el negocio, si bien esta empresa «en esto hemos tenido bastante suerte».

Apuesta por la innovación

Así, aunque la crisis económica ha restado volumen de negocio, «somos una empresa muy pequeña por nuestras limitaciones a la hora de asumir personal» y se mantiene la apuesta por ser una pequeña factoría de software que apuesta «mucho» por la innovación y por vender su producto a través de distribuidores, «en lugar de implantarlos en el cliente final».

Por ello, «nuestra cifra de negocio no es espectacular», ha dicho para precisar que «no llegamos al millón de euros» el año pasado, «pero seguimos manteniendo 14 desarrolladores en Alcañiz, que ya es importante para nosotros».

También en tiempos de crisis han conseguido crear dos nuevas empresas en el seno de la compañía: Konxultaria, en 2009 y que ofrece «software en la nube de muy alto valor añadido pero a muy bajo coste», y Burofax.eu, más recientemente, ambas con sede en Madrid. De hecho, ha apuntado que en el mes de enero los usuarios de los juzgados de plaza de Castilla de la capital española podrán hacer uso de este servicio de comunicaciones. Además, «tenemos otro proyecto muy ilusionante» en marcha, relacionado con la gestión integral de hoteles y cadenas hoteleras.

Su cartera de clientes se encuentra en Alcañiz y la Comunidad aragonesa pero también «en prácticamente todas las provincias españolas». Asimismo, «hemos hecho algún pinito fuera instalando software para Levi-Strauss en Casablanca, en Marruecos», aunque la empresa apuesta por continuar aumentando su negocio en España.

Apoyar a las pequeñas empresas

Al acto de celebración del 25 aniversario de esta empresa, celebrado en el Hotel Reino de Aragón de Zaragoza, ha asistido también el consejero de Economía y Empleo del Gobierno de Aragón, Francisco Bono.

En declaraciones a los medios de comunicación, Bono ha observado que en Aragón «estamos muy orgullosos de las empresas grandes, pero a veces nos olvidamos de estas empresas que son las que conforman el tejido empresarial aragonés».

«Que una empresa como ésta de carácter tecnológico celebre sus 25 años es muy meritorio», ha subrayado el consejero, para indicar que «hay que apoyar a estas empresas y a los empresarios que se la juegan todos los días compitiendo en un mercado complicado».

Link: La empresa IPGSoft celebra su 25 aniversario diseñando software para todo el país desde Alcañiz

http://www.hgharticles.com