La DPT aprueba las bases para las convocatorias de ayudas al empleo, cultura, deporte y bienestar social

EUROPA PRESS

El Pleno de la Diputación Provincial de Teruel (DPT) ha aprobado este lunes las bases de varias convocatorias de ayudas entre las que figuran las de promoción de empleo, bienestar social, cultura, deporte o infraestructuras.

El Pleno de la Diputación Provincial de Teruel (DPT) ha aprobado este lunes las bases de varias convocatorias de ayudas entre las que figuran las de promoción de empleo, bienestar social, cultura, deporte o infraestructuras.

En total, suman 3 millones de euros y desde el equipo de gobierno (PP-PAR) han insistido en que están abiertas a «todos los municipios», mientras que desde la oposición les han acusado de no aplicar «la transparencia que predican».

La presidenta de la DPT, Carmen Pobo, ha explicado en la rueda de prensa previa al Pleno que esta sesión plenaria es «la de más interés para los municipios de la provincia» puesto que se han planteado las bases para la mayoría de convocatorias de ayudas de la DPT, hasta un importe de 3 millones de euros y en aspectos como la promoción de empleo, a bienestar social, cultura, deporte o infraestructuras, entre otras.

Por su parte, el vicepresidente de la DPT, Francisco Abril ha destacado que el Plan para el Fomento del Empleo es fundamental porque «no hay estado de bienestar si no hay empleo», para lo que destinarán 750.000 euros.

Según las bases, los municipios de menos de 100 habitantes tendrán derecho a una subvención de 1.500 euros, con lo que podrán contratar a un operario durante un mes; de 100 a 200 habitantes 1,5 meses; de 251 a 500 habitantes, 2,5 meses; de 500 a 1.000 habitantes, 3,5 meses; de 1.001 a 2.000 habitantes, 5,5 meses; de 2.001 a 5.000 habitantes 6 meses; de 5.001 a 10.000 habitantes, 9 meses; de 10.001 a 30.000 habitantes, 13 meses; y de más de 30.000 habitantes (sólo Teruel capital), 14 meses.

Abril ha detallado que los Ayuntamientos «podrán decidir cuándo van a utilizar ese dinero, la contratación será también municipal y vendrá a mejorar las maltrechas arcas de los municipios». Serán un total de «500 meses, a lo largo de todo el año» y ha calculado que se pueden crear entre 300 y 500 empleos.

Para todos

Pobo ha señalado que es un plan «para todos los municipios» y ha solicitado que «nadie quiera desvirtuar las bases porque todo está escrito y las oportunidades son para todos igual».

Otro de los programas será el de mejora del funcionamiento administrativo de los Ayuntamientos, con la ayuda para la creación de plazas de auxiliares administrativos (150.000 euros) destinadas a municipios menores de 500 habitantes o agrupaciones de municipios que no superen los 800 habitantes.

Según Pobo «les ayudará a paliar problemas de atención a los vecinos porque al no tener auxiliar no pueden tener el Ayuntamiento abierto, o a la hora de realizar las laborales administrativas».

Entre las convocatorias de ayudas se encuentra también el Plan de Ayuda a Equipamiento Municipal dotado con 200.000 euros para pequeñas obras que no sobrepasan los 4.000 euros; también se contempla un Plan de Emergencias, con 100.000 euros que, como novedad se deja para obras relacionadas «con catástrofes».

Además, se han aprobado las bases para cuestiones culturales y deportivas como la adquisición de fondos bibliográficos (20.000 euros); programas culturales (703.500 euros); CAI Voleibol Teruel (30.000 euros); CD Teruel (12.000 euros); Semana Santa del Bajo Aragón y de Teruel (11.200 euros); promoción de congresos (15.000 euros).

También se han aprobado incentivos al desarrollo rural con una dotación de 48.850 euros, y 326.000 euros para bienestar social desde residencias y viviendas tuteladas a proyectos de cooperación, entre otros.

TRÁMITE

Según ha indicado Pobo con estas convocatorias «cumplimos con el compromiso de eliminar la burocracia» en lo que se refiere a la solicitud de ayudas puesto que una de las novedades es que esas solicitudes «se limitarán a un folio y, además se harán por vía telemática». De esta forma, «el trámite será más rápido y más ágil para los secretarios de los Ayuntamientos».

Además, ha apuntado que en la justificación del gasto los consistorios tendrán que justificar «el cien por ciento, lo que ayuda a los municipios porque la situación económica es delicada».

Asimismo, los plazos de justificación serán más cortos «para que cobren cuanto antes» y para dar cumplimiento a los objetivos que marca el Gobierno central en estas cuestiones.

El PSOE se ha abstenido en la votación de algunas de las convocatorias porque «estamos en contra de la que DGA no asuma sus competencias y las tenga que asumir la Diputación Provincial» en cuestiones como el mantenimiento de las Escuelas Infantiles o las Escuelas de Música, ha explicado el presidente del grupo socialista, Francisco Báguena.

También ha criticado que, en algunos casos (como en las nuevas ayudas para la promoción de celebración de congresos en la provincia) la comisión valoradora «va a ser el propio equipo de gobierno».

The rest is here: La DPT aprueba las bases para las convocatorias de ayudas al empleo, cultura, deporte y bienestar social

easy weight loss