El Parque Natural Posets-Maladeta recibe la ‘Q de Calidad’
EUROPA PRESS
El director general de Conservación del Medio Natural del Gobierno de Aragón, Pablo Munilla, y el presidente del Patronato del Parque Posets-Maladeta, Alberto Lacau, han recogido, en la jornada de este viernes en la Feria Internacional de Turismo (FITUR) en Madrid, el diploma que acredita la obtención de ‘la Q de Calidad’ al pirenaico Parque Natural de Posets-Maladeta (Huesca).
El director general de Conservación del Medio Natural del Gobierno de Aragón, Pablo Munilla, y el presidente del Patronato del Parque Posets-Maladeta, Alberto Lacau, han recogido, en la jornada de este viernes en la Feria Internacional de Turismo (FITUR) en Madrid, el diploma que acredita la obtención de ‘la Q de Calidad’ al pirenaico Parque Natural de Posets-Maladeta (Huesca).
Esta distinción se obtiene por parte de la Secretaría de Estado de Turismo del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo y del Instituto para la Calidad Turística Española (ICTE). El reconocimiento de la ‘Q de Calidad’ está vinculado a la buena gestión del uso público en los espacios naturales protegidos para la conservación de la biodiversidad y el patrimonio natural.
El director general de Conservación del Medio Natural, Pablo Munilla, ha subrayado que «esta nueva distinción recibida supone de nuevo una gran satisfacción y nos anima a seguir trabajando más y mejor para lograr que Aragón tenga el atractivo turístico vinculado a la naturaleza que esta Comunidad autónoma se merece».
Otros tres espacios naturales protegidos de Aragón ya han recibido esta distinción anteriormente: en 2007 fueron el Parque Natural del Moncayo (Zaragoza) y el de la Sierra y Cañones de Guara (Huesca); y en 2012 el Paisaje Protegido de San Juan de la Peña y Monte Oroel (Huesca).
Por otro lado, actualmente desde el Departamento de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente del Gobierno de Aragón también se está trabajando en la futura consecución de la ‘Q de Calidad’ para el Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido (Huesca) y para el Paisaje Protegido de los Pinares de Rodeno (Teruel).
El parque natural posets-MALADETA
El Parque Natural Posets-Maladeta, creado en el año 1994 y con 33.440 hectáreas de superficie, representa la imagen de la alta montaña «en estado puro». «Un mundo de roca, nieve y hielo glaciar en el extremo oriental del Pirineo aragonés que se viste de bosques de altura como el pino negro o el abeto, y que se adorna por esos espejos azules de agua que son los ibones o lagos de origen glaciar», señala el Ejecutivo autónomo en un comunicado.
El urogallo, la perdiz nival, el treparriscos y el mochuelo boreal son algunos de sus más genuinos habitantes silvestres. La vegetación está adaptada a soportar los rigores climáticos de estas alturas.
Las cumbres más elevadas del Parque Natural son las más altas de la Comunidad autónoma de Aragón y los Pirineos: el Aneto (3.404 metros) y el Posets o Llardana (3.369) que, junto con el Pico Maldito (3.350), la Maladeta (3.308) y el Perdiguero (3.222 metros), «constituyen un paraíso montañero».
Read more: El Parque Natural Posets-Maladeta recibe la ‘Q de Calidad’