EUROPA PRESS
El Edificio Paraninfo de la Universidad de Zaragoza acoge desde el próximo miércoles, 17 de junio, el ciclo ‘Distancias cortas’, una iniciativa en torno a la exposición ‘Aragón y Flandes. Un encuentro artístico (siglos XV-XVII)’ en la que especialistas escogerán su obra de arte favorita y trasladan su reflexión al público.
El Edificio Paraninfo de la Universidad de Zaragoza acoge desde el próximo miércoles, 17 de junio, el ciclo ‘Distancias cortas’, una iniciativa en torno a la exposición ‘Aragón y Flandes. Un encuentro artístico (siglos XV-XVII)’ en la que especialistas escogerán su obra de arte favorita y trasladan su reflexión al público.
Se trata de ofrecer «una forma diferente de disfrutar de las exposiciones», ha informado la Universidad de Zaragoza en una nota de prensa, en la que ha precisado que para participar en esta actividad es necesario inscribirse.
Está dirigida a grupos de entre 10 y 50 personas y se realizará todos los miércoles, a las 20.00 horas, hasta el 1 de julio. La catedrática de Historia del Arte y comisaria de la exposición, María Carmen Lacarra, ofrecerá la primera sesión.
Le seguirá el 24 de junio el profesor titular de Historia del Arte y también comisario de la muestra, Juan Carlos Lozano. El ciclo finalizará el 1 de julio con un concierto comentado en las salas de la exposición, a cargo de Susana Sarfson al clave y la soprano Ana Isabel Serrano.
Continued here: El Paraninfo acoge un encuentro artístico sobre la exposición ‘Aragón y Flandes’