El Ayuntamiento asume el mantenimiento de las zonas verdes y fuentes de la línea 1 del tranvía
EUROPA PRESS
El Ayuntamiento de Zaragoza, a través del servicio de Parques y Jardines, ha asumido desde este miércoles el mantenimiento de las zonas verdes y fuentes anejas a la línea 1 del tranvía, desde el inicio de la línea, en Valdespartera, hasta la zona de la Gran Vía colindante con la plaza de Paraíso.
El Ayuntamiento de Zaragoza, a través del servicio de Parques y Jardines, ha asumido desde este miércoles el mantenimiento de las zonas verdes y fuentes anejas a la línea 1 del tranvía, desde el inicio de la línea, en Valdespartera, hasta la zona de la Gran Vía colindante con la plaza de Paraíso.
El Servicio de Parques y Jardines ha verificado que las obras de zonas verdes, arbolado y plantaciones, zonas de juegos infantiles y fuentes ornamentales de esta primea fase se han realizado de acuerdo con el con el contrato de ‘Construcción y mantenimiento de la línea I del Tranvía de Zaragoza’.
En el acuerdo de comprobación, la Sociedad de Economía Mixta Los Tranvías de Zaragoza, S.A., se ha comprometido a retirar de forma inmediata los árboles secos del trazado y a la plantación de otros nuevos, en los mismos lugares y durante los meses de la próxima parada vegetativa invernal.
Además, Los Tranvías de Zaragoza va a sufragar la plantación durante los próximos meses de diciembre a febrero de 1.076 árboles de 24 especies distintas en los alcorques y zonas verdes de toda la ciudad que decida el servicio de Parques y Jardines, quien además de encargará de supervisar los trabajos y la calidad y características de los especimenes, todo ello con una garantía de 2 años.
El teniente de alcalde de Cultura, Educación y Medio Ambiente del Consistorio zaragozano, Jerónimo Blasco, ha señalado que «este adelanto en la recepción de la zona verde va a permitir un mejor mantenimiento y limpieza de un bulevar muy querido y transitado por los zaragozanos».
«Esta línea de tranvía ha conseguido un objetivo ambicioso: hacer un corredor verde, peatonal y ciclable que hace la ciudad más habitable. Es, además, un corredor que va a tener continuidad peatonal con los paseos de Independencia, Constitución y Sagasta. Una red de bulevares que une el Canal Imperial con el Ebro y que ayuda al auge del uso de la bicicleta en nuestra ciudad», ha finalizado diciendo.
Read more: El Ayuntamiento asume el mantenimiento de las zonas verdes y fuentes de la línea 1 del tranvía