Descubiertas más de 250 huellas de dinosaurio con una antigüedad de 150 millones de años en un pueblo de Teruel
El equipo de la Fundación Conjunto Paleontológico de Teruel-Dinópolis ha descubierto más de 250 nuevas icnitas (huellas fósiles) de dinosaurios en el yacimiento 'Santa Ana', también conocido como 'Ababuj 3', situado en el municipio de turolense de Ababuj.
Este hallazgo se ha producido en una superficie excavada de unos 200 metros cuadrados durante la campaña iniciada en el último trimestre de 2024, enmarcada dentro del proyecto Plan de protección patrimonial Dinoexperience.
Este yacimiento se encuentra en materiales geológicos del Jurásico Superior, con una antigüedad estimada entre 150 y 145 millones de años, ha explicado la fundación en una nota de prensa. Su singularidad radica en la calidad de conservación de las huellas fósiles, especialmente las pertenecientes a dinosaurios saurópodos. Estas muestran con gran definición los dedos y las uñas, un detalle poco común en el registro fósil.
Saurópodos de grandes dimensiones
Algunas huellas de pies alcanzan los 80 centímetros de longitud y están asociadas a saurópodos de grandes dimensiones: hasta cuatro metros de altura a la cadera y unos 20 de longitud total. Además de marcas aisladas, se han identificado diversos rastros que permiten interpretar el comportamiento y desplazamiento de estos animales prehistóricos.
En el yacimiento también se han documentado huellas de dinosaurios ornitópodos, herbívoros con pico córneo, y terópodos, principalmente carnívoros y bípedos, lo que demuestra la riqueza y diversidad faunística de la zona durante el Jurásico.
Esta actuación forma parte del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino que desarrolla la Comarca Comunidad de Teruel desde abril de 2023. Sse integra en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), financiado con fondos Next Generation EU.