CHA cree que el cierre temporal del Parador de Alcañiz es una decisión política ‘antiempresarial y antieconómica’
EUROPA PRESS
El coordinador local de CHA en Alcañiz (Teruel), Santiago Sedeño, ha señalado que el cierre temporal del Parador de Alcañiz es una decisión política ‘antiempresarial y antieconómica’ después de que el Gobierno haya confirmado, en respuesta a CHA, que esta instalación hostelera lleva 10 años seguidos obteniendo beneficios.
El coordinador local de CHA en Alcañiz (Teruel), Santiago Sedeño, ha señalado que el cierre temporal del Parador de Alcañiz es una decisión política ‘antiempresarial y antieconómica’ después de que el Gobierno haya confirmado, en respuesta a CHA, que esta instalación hostelera lleva 10 años seguidos obteniendo beneficios.
Santiago Sedeño se ha preguntado «a quién se le ocurre en estos tiempos de crisis cerrar, aunque sea temporalmente, una empresa rentable como el Parador de Alcañiz».
Sedeño ha relatado que «tal y como ya dijimos en su momento, los datos del Gobierno permiten comprobar que su cierre es una decisión meramente política y que no atiende a ningún criterio empresarial, es antieconómica’.
Chunta Aragonesista ha hecho públicos los datos que el Gobierno central le ha facilitado en respuesta al diputado de CHA por la Izquierda de Aragón en el Congreso, Chesús Yuste.
BENEFICIOS
Los datos reflejan 10 años seguidos de beneficios, desde los 333.000 euros de 2002 hasta los 181.000 euros de 2011, pasando por años como 2007 donde la cifra obtenida fue de 718.000 euros.
«Con estas cifras en la mano, se caen por su propio peso las declaraciones de los responsables del PP acerca de la inviabilidad de la mayoría de los Paradores. El de Alcañiz no se debió tocar y fue una decisión injusta cerrarlo temporalmente y reducir jornadas, aunque nos lo vendieron como si haber impedido el cierre definitivo hubiera sido un gran avance», ha estimado Sedeño.
El Parador de Alcañiz cerró de mediados de enero hasta este mismo mes de marzo, se han aplicado tres reducciones de jornada y, «al parecer, podrían no estar renovándose contratos temporales», ha lamentado CHA.